lunes, 27 de mayo de 2024

Neoliberalismo logra objetivo:
UN IESS DEFICITARIO SERÍA
PRIVATIZADO POR NOBOA
Y SU BANDA
En los últimos 4 años le adeudan
Sectores estatales y empresarios
 

La pésima administración del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, en los últimos gobiernos de corte neoliberal, están logrado los objetivos que por siempre han pretendido, desaparecerlo y luego privatizar la seguridad, con la atención médica incluida, apropiándose, para ello, de la moderna infraestructura, construida por el gobierno revolucionario de Rafael Correa Delgado.
SITUACIÓN ACTUAL
En efecto. El sistema hace aguas por todas partes. El subsidio estatal (40% de aporte) es uno de los gastos que más han crecido en los últimos cinco años. El fondo de salud acumula deudas y deficiencias en el servicio.
CON NOBOA DEBEN
611 MILLONES USD
Solo entre enero y abril de 2024 se acumularon retrasos de pagos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de $611 millones. El Estado deficitario ecuatoriano no puede pagar a tiempo, y de manera completa, el aporte o subsidio del 40%; mientras los afiliados con sus pagos mensuales solo llegan a cubrir el 49% de todo el gasto en pensiones y un porcentaje similar de lo que se necesita para financiar las atenciones de salud.
La situación del IESS es una bomba de tiempo que puede estallar en cuatro años o incluso antes (2 a 3 años), de acuerdo con Andrea Rodríguez, economista, debido a que “se sigue pateando para después la reforma integral que se necesita”.. Es decir, según la analista neoliberal, la salvación sería Privatizar YA al IESS.
Con esta finalidad, han iniciado una campaña de deterioro, utilizando la prensa corrupta y desatendiendo los planteamientos de empleados y trabajadores, afiliados al IESS
ARGUMENTOS DE EMPRESARIOS
DEL SECTOR PRIVADO
El actual sistema de pensiones del IESS tiene, según Gabriela Calderón, investigadora del “Cato Institute”, tres problemas estructurales: Cubre una minoría de la fuerza laboral (38%), no incentiva el ahorro y desalienta la contratación formal de trabajadores.
“Hay muchos trabajadores, argumenta el empresariado corrupto. Que pudiendo afiliarse deciden no hacerlo (como los trabajadores independientes formales). Esto es así porque no valoran los servicios del IESS frente a las alternativas. Otros trabajadores no pueden costear los altos costos de formalizarse o prefieren evitarlos. Aumentar la cobertura requiere también de una reforma laboral”, dijo Calderón, sin sonrojarse siquiera.
Este 2024, al IESS le faltarán $3.297 millones porque los aportes de los afiliados actuales solo cubren un 49% de lo que se requiere para pagar las pensiones. En 2023, $2.638 millones.
APODERARSE DEL IESS
Uno de los problemas de fondo, SEGÚN LA CORRIENTE NEOLIBERAL,  es que en los sistemas tradicionales de reparto (como el IESS), cada afiliado nuevo agrava el déficit actuarial. Es decir, incrementa el faltante para cubrir las promesas a los jubilados en el futuro. Esto es así porque habrá menos trabajadores financiando las pensiones de cada vez más jubilados
DEBATE NACIONAL
Los gremios de trabajadores y sectores progresistas, plantean al gobierno actual, debatir en amplios foros, la conveniencia de continuar con el sistema actual, mejorándolo, sin perjudicar a los afiliados, sin llegar a la pretendida Privatización que aspira el poder económico empresarial para ir destruyendo el Estado y transformarlo en una hacienda privada, tal cual aspiran desde hace años.
 

Estamos en el 5to. Puesto:
ECUADOR CONSTA ENTRE LOS
10 PAÍSES DE “MAYOR DEUDA”
CON EL FMI
Desde su retorno con Moreno,
Nadie sabe para que utilizaron
Los créditos y Fiscalía muda.
 
 

Ecuador está a la espera de que el Directorio del FMI apruebe el acuerdo técnico de Servicio Ampliado del Fondo (SAF), alcanzado entre el país y el Multilateral en abril de 2024, con el que se espera un nuevo crédito de más de 4 000 millones de dólares. Hasta el 24 de mayo de 2024 no había una fecha establecida para la aprobación del préstamo.
PRESTAMISTA CARA DURA
El FMI se ha convertido en un gran prestamista para el Ecuador y otros países, proporcionando “ayuda” financiera y orientación sobre políticas para buscar estabilidad fiscal. Eso si imponiendo condiciones nocivas para los sectores populares.
A pesar de ello, algunos países, con el sistema económico neoliberal en sus gobiernos, acuden al FMI en busca de préstamos para abordar crisis económicas, generadas por ellos mismos, con el argumento de estabilizar sus monedas, implementar reformas estructurales y aliviar las dificultades de la balanza de pagos.
LOS 10 MAS MOROSOS
Un reciente análisis de Visual Capitalist revela a los 10 países más endeudados con esta institución. El listado se realizó con los datos del FMI sobre el crédito total pendiente de pago hasta el 29 de abril de 2024. Se seleccionaron los datos de deuda más recientes de cada país.
ARGENTINA LIDERA LA LISTA
Argentina encabeza la clasificación, con una deuda con el FMI representa el 5,3% de su Producto Bruto Interno (PBI), totalizando más de 32 000 millones de dólares. Este país sudamericano tiene una historia prolongada de problemas de deuda, Incrementada dolosamente por el expresidente MACRI, del cual no ha podido soltarse hasta el momento
ECUADOR EN QUINTO LUGAR
De los 10 países más endeudados, cinco se encuentran en África y tres en América del Sur. En quinto lugar, está Ecuador, que tiene actualmente una deuda de más de 6 000 millones de dólares y se encamina al programa de crédito número 23 con este organismo multilateral. Su historial crediticio con el FMI empezó en la década de 1960. Pero fue cubierta esa deuda por el gobierno de Rafael Correa que incluso, expulso del país al FMI.
Lugo, después de la traición de Lenin Moreno al proceso revolucionario, se retornó al FMI y se han realizado préstamos, tanto en las administraciones de Moreno y de Lasso, sin saber que se hizo con esos dinero y si la fiscal Diana Salazar ha realizado alguna investigación
Recordemos que Lenin Moreno a través del vicepresidente Otto Sonelhozner, prefiere pagar parte de la deuda, en plana pandemia de la Covid 19, dejando sin recursos al Estado para salvar miles de vidas que se perdieron por falta de vacunas. Muchos de ellos morían en las calles de Guayaquil y de otras ciudades ecuatorianas.
 

En contenedor de Guayaquil:
CAPTURAN DROGA TAPIÑADA
EN “CAJAS DE BANANO” CON
DESTINO A RUSIA
pretendían sacarla por Puertos
Privados del Guayas
 

La Policía Nacional incautó 2.497 paquetes de droga en un terminal portuario de Guayaquil. El alcaloide está valorado en millones de dólares y tenía como destino Rusia.
El pasado sábado 25 de mayo, la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas (DNIA) ejecutó la operación antidrogas ‘Poseidón XVII’ en el sector del Guasmo.
El agente canino Renegal detectó la presencia de droga dentro de un contenedor con cajas de banano, que tenían como destino Rusia. Luego, uniformados de la Unidad de Investigación de Delitos Antinarcóticos (UIPA) revisaron el sitio con la ayuda de equipos técnicos.
Al abrir varias cajas del producto, evidenciaron que existían bloques tipo ladrillo que al ser sometidos a la prueba de identificación preliminar homologada ‘PIPH’ dio positivo para cocaína.
En total, se incautaron 2.497 paquetes que contenían 2’492.006 gramos de cocaína, con un valor aproximado en el mercado ilícito de millones de dólares, según informó la Policía Nacional.
Esta cantidad de droga representa 24’920.060 dosis, es decir casi 25 millones de dosis de cocaína, lo que significa que se evitó que una gran cantidad de esta sustancia llegue a las calles y cause un daño a la salud pública.
Durante la intervención, tres personas fueron aprehendidas: Segundo O., Alejandro P. y William C. Además de las sustancias sujetas a fiscalización, se incautaron tres terminales móviles que serán analizadas para obtener más información sobre la red criminal responsable de este ilícito.
Con Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, como vecinos y con varios puertos de comercio exterior en sus costas, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga a los mercados de mayor consumo del alcaloide: Europa y Norteamérica.
 
Aunque Noboa “recuperó seguridad”:
MACHALA EXTORSIONADA POR
DELINCUENTES QUE SIEMBRAN
TERROR EN EL SUR DE LA URBE
Al parecer por allí la policía y los
Militares, vacacionan
 

Tres personas resultaron heridas en un ataque que “vacunadores” perpetraron en un local comercial que está en el sur de Machala.
El atentado se registró aproximadamente a las 21:00 de este sábado 25 de mayo, en la avenida Las Américas y Circunvalación Sur, en la ciudadela La Roldós.
Testigos indicaron que en los exteriores de una licorería había un grupo de ciudadanos que disfrutaban el partido entre Barcelona SC y Técnico Universitario.
Una cámara de seguridad captó el momento en que dos sujetos circulaban en una motocicleta y desde la calle sin detenerse, aunque disminuyeron la velocidad, el que iba como acompañante realizó al menos 10 disparos contra las personas que veían el juego.
Para escapar los antisociales aceleraron y tomaron la avenida Circunvalación Sur; mientras que momentos de pánico vivieron los testigos, algunos avanzaron a correr y no resultaron heridos.
Sin embargo, los proyectiles alcanzaron a tres ciudadanos, que son víctimas colaterales y quedaron en el suelo recibiendo ayuda de la ciudadanía.
Hasta dos casas de salud fueron trasladadas las víctimas, donde los médicos confirmaron que se encuentran estables, aunque tendrían que realizarles otros exámenes.
Las primeras hipótesis detallan que los propietarios del local atacado estarían recibiendo amenazas extorsivas y para presionarles a pagar la “vacuna” los delincuentes ejecutaron el ataque.
OTROS ATAQUES
En esta semana los ataques perpetrados por extorsionadores se han incrementado contra los locales comerciales.
Por ejemplo, cerca de las 23:15 del lunes 20 de mayo, en la calle Manuel Estomba, entre Junín y Tarqui, un sujeto se acercó a la puerta de una marisquería y luego de encender la mecha de un objeto lo lanzó y corrió para abordar una motocicleta que era conducida por otro cómplice.
Segundos después se dio la explosión del artefacto explosivo y el estruendo fue escuchado en el centro, sur y norte de la ciudad.
La mañana del jueves 23 de mayo, un aparato explosivo fue lanzado dentro de un concesionario de vehículos ubicado en la vía 25 de Junio, cerca de las instalaciones del SRI.
Elementos de la unidad antiexplosivos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) se desplazaron al lugar y procedieron a desactivar el explosivo.
Una farmacia que está ubicada en el barrio 18 de Octubre, en el oeste de Machala, fue el blanco de extorsionadores, que arrojaron un artefacto explosivo. Un reporte detalla que aproximadamente a las 09:30 de este sábado 25 de mayo, al momento en que iban a abrir el establecimiento esquinero que está en la calle Pasaje y 13ava. Oeste descubrieron que cerca de la puerta enrollable había un objetivo extraño.
Por temor alertaron al ECU – 911, institución de emergencia que coordinó con la Policía Nacional y al llegar los agentes confirmaron que se trataba de un artefacto explosivo.
 
SIETE MUERTES VIOLENTAS EN
MANABÍ QUE ‘SEGÚN NOBOA’
RECUPERO SEGURIDAD
Actúen bien y no mientan más
 

Al menos siete personas fueron asesinadas en la provincia ecuatoriana de Manabí durante el pasado fin de semana a pesar del estado de excepción que rige en el país suramericano.
Medios ecuatorianos indicaron que los asesinatos se cometieron en las ciudades de Manta, Montecristi y Jaramijó, pero se desconocen aún las motivaciones.
Además de las cinco muertes reportadas durante la noche del sábado, el domingo se informó del asesinato de dos hombres en la playa de Jaramijó.
El ataque sucedió mientras se celebraba una misa en honor a un pescador, que fue asesinado en El Salvador, durante un operativo contra el narcotráfico.
Por este crimen, la Policía capturó a cuatro sospechosos, que serían los presuntos sicarios, entre los que figuran ecuatorianos y colombianos.
De acuerdo con medios locales, entre las víctimas del fin de semana, figuran Antonio Macías, tío del mafioso José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la banda ‘Los Choneros’, quien se encuentra prófugo.
Con los últimos siete asesinatos, el distrito Manta ya supera las 150 muertes violentas en lo que va de 2024 a pesar de que la provincia de Manabí está actualmente bajo estado de excepción. FUENTE: Telesur
 
Israel le canta a España:
A QUIEN NOS HAGA DAÑO
LE HAREMOS DAÑO
Aún no responde España
 

RT.- El Gobierno de Israel ha amenazado la mañana de este lunes con "hacer daño" a quienes les haga daño, sosteniendo que "los tiempos de la Inquisición han terminado", en un mensaje dirigido a España difundido en la red social X por el ministro de Asuntos Exteriores del país hebreo, Israel Katz.
El canciller israelí ha dicho que su Ejecutivo no permanecerá "callado" ante un Gobierno "que premia el terror y cuyos líderes Pedro Sánchez [presidente del Gobierno de España] y Yolanda Díaz [vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo] corean el lema antisemita 'Del río al mar, Palestina será libre'".
Asimismo, Katz ha advertido que quienes "premien a Hamás e intenten establecer un Estado terrorista palestino no tendrán contacto con los palestinos".
En la misma publicación el titular de Exteriores israelí ha difundido la orden de su Ministerio en la que se eleva una queja a la Embajada de España por la decisión del país europeo de reconocer al Estado palestino, algo que se implementará el martes de esta semana.
La nota recoge también la prohibición de que el Consulado General de España en Jerusalén preste servicios a los residentes de la Autoridad Palestina sin el permiso por escrito del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí.
El departamento de Exteriores hebreo concluye amenazando con que si esa política, que entrará en vigor el próximo 1 de junio, no es respetada, "el Ministerio no dudará en tomar nuevas medidas".
Las relaciones entre los dos países se encuentran en su momento más tenso después de que el miércoles de la semana pasada, Sánchez anunciara que este martes España reconocerá al Estado Palestino, de manera coordinada con Irlanda y Noruega.
Israel reaccionó inmediatamente llamando a consultas a sus embajadores en los tres países europeos y expresando sus quejas formales a los diplomáticos de las tres naciones en suelo hebreo.
El mismo miércoles, la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, publicó un video felicitándose de la decisión del reconocimiento en el que utilizó la expresión "Palestina será libre, desde el río hasta el mar", lo que motivó nuevas quejas de la diplomacia israelí, que acusó a Díaz de antisemita.
 

ORENSE DERROTO 1 X 0
AL CUMBAYA Y SE PONE
EN MITAD DE TABLA
Su próximo partido será
Frente al Independiente
 
 

Orense SC., dominó al Cumbayá, pero los goles le fueron esquivos, a tal punto que Suarez anota en su puerta y ese autogol le entrega 3 puntos tranquilizadores, aunque los bananeros no corrían riesgo de ubicarse en zona del descenso, más bien se ubican, de ganar al Independiente del Valle, como sueñan los hinchas del Barcelona, se pondrían a mitad de tabla con posibilidades de copa internacional, si esa similar ubicación la tendrán en la segunda etapa, y claro que equipo se tiene.
ERICK PLUAS
El canterano jugador orense, originario del cantón Huaquillas, ERICK PLUAS, se ha convertido en una de las figuras de la LigaPro, su manejo magistral del balón, para ubicar pases gol y sobre todas sus condiciones natas para recuperar y distribuir con excelente calidad la “número 5”, lo pone en la vitrina del futbol internacional, pero deberá seguir mostrándose con la misma o superior eficiencia en la segunda parte del torneo.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

domingo, 26 de mayo de 2024

EL NUEVO ECUADOR NO EXISTE
SOLO “MENTIRAS DE NOBOA”
ASEGURA LA CONAIE
Despilfarro de fondos públicos
Con propósitos electoreros
 

RT.- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) considera que el presidente del país, Daniel Noboa, "miente" al pueblo con sus afirmaciones de que su gestión ha logrado un "nuevo Ecuador", según un comunicado compartido este sábado en su cuenta oficial de la red social X.
"El informe a la nación presentado por el presidente Daniel Noboa revela una desconexión total e indignante con la realidad nacional", reza el texto. "Se trató más de un 'show' político que de un informe, propio de un presidente de cartón e incapaz de mostrar resultados tangibles", añade el documento.
Asimismo, la organización denuncia el "evidente despilfarro de fondos públicos" y el "abuso del aparato estatal con un propósito electoral" por parte del mandatario. "Noboa sigue en campaña política, mintiendo al pueblo con un 'Nuevo Ecuador' que no existe", añade.
"La Conaie ratifica su firme postura de crítica ante las acciones del Gobierno actual, ratificando la unidad de su estructura organizativa por la defensa de los derechos humanos, colectivos y la protección de nuestros territorios", concluye.
En su discurso ante la Asamblea Nacional con motivo de sus primeros seis meses de gestión, Noboa, entre otros temas, abordó la crisis de inseguridad. En particular, aseveró que las mafias del narcotráfico instaladas en su país no lo "amedrentarán", por lo que prometió continuar su lucha, "con fuerza y firmeza", para erradicar la criminalidad y la violencia en ese país andino.
"La lucha por el nuevo Ecuador tan solo ha comenzado", expresó el mandatario, quien resaltó que este semestre su Gobierno ha logrado recuperar "institucionalidad del país", argumentando que ahora, "en el nuevo Ecuador", el Estado no trata con narcotraficantes, no se mezcla con la "narcopolítica", "no cede ante presiones externas", ni ante ciudadanos ecuatorianos que "quieren que sentencien a su país".
 

Aprobada el pasado 7 de mayo:
NOBOA VETARÍA LEY QUE ORDENA
PAGO DIRECTO A PREFECTURAS Y
MUNICIPIOS DEL ECUADOR
Al igual que a Juntas Parroquiales
 

El Gobierno analiza vetar de forma total la Ley Orgánica para Asegurar la Asignación Directa y Oportuna de Recursos de los Ingresos Permanentes y no Permanentes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), aprobada en la Asamblea Nacional el 7 de mayo del 2024, con la que se garantiza el pago directo de los recursos a las prefecturas, municipios y juntas parroquiales.
Patricio Maldonado, presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), informó que en estas últimas semanas se han reunido con autoridades gubernamentales, para evitar el veto total, medida que impediría que esta norma vuelva a ser tratada en el Legislativo en por lo menos un año.
“Si se veta totalmente la ley, nos genera preocupación, porque nos quedaríamos con el mismo escenario que tenemos ahora, con deudas que bordean los USD 800 millones”, señaló Maldonado.
Según el presidente de AME, en la última reunión que mantuvieron con el ministro de Gobierno, Michele Sensi-Contugi, se acordó crear un espacio de diálogo para que todos los representantes de los GAD lleguen a un consenso y se evite el veto total.
ALCANCE DE LA LEY
La norma aprobada por la Asamblea Nacional termina con la potestad que tiene el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de recibir todos los recursos del Estado y distribuirlos a los GAD, con el cambio, el dinero no pasará por manos de esta entidad, sino que irá directamente de la Cuenta Única del Tesoro Nacional a las subcuentas de los GAD que deberá crear el Banco Central del Ecuador (BCE).
El BCE será el responsable de transferir automáticamente a las subcuentas de los GAD, de manera mensual, dentro de los primeros cinco días de cada mes, el monto que legalmente les corresponda de los ingresos permanentes y no permanentes.
La norma, que tiene seis artículos, una disposición general y tres transitorias, no es un nuevo proyecto de ley integral, sino reformas parciales a cuatro cuerpos legales: los códigos orgánicos de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; Monetario y Financiero; de Planificación y Finanzas Públicas; y, la Ley Orgánica de Régimen Tributario.
SANCIÓN POR INCUMPLIMIENTO
Si el ministro de Economía y Finanzas no remite al BCE los montos de lo que se les debe depositar a los GAD, podrá ser sujeto de un juicio político en el interior de la Asamblea Nacional, por incumplimiento de funciones.
Mientras que, si el gerente del BCE no transfiere el dinero a las subcuentas de los GAD, será sancionado con ipso jure (de pleno derecho) e inmediata de su cargo, previo el debido proceso que garantice su derecho a la defensa.
PAGO DE LO ATRASADO
La ley aprobada por la Asamblea Nacional le otorga al Gobierno central 90 días para igualarse en todo lo adeudado a los GAD a la fecha de entrada en vigor de la norma, el pago solo podrá ser en efectivo.
Aquí estaría la principal objeción del Gobierno a la aprobación de la ley, pues no se contaría con los recursos económicos para cancelar los más de USD 1.400 millones que, hasta inicios de mayo del 2025 les debía a los municipios y prefecturas.
 

DELINCUENCIA IMPIDE PRESENCIA
DE “TURISTAS” EN BAJO ALTO Y EN
ISLAS DE JAMBELÍ
 

Puerto Bolívar es uno de los sectores más afectados por el narcotráfico la delincuencia organizada, misma que impide la presencia de turistas, no solo para este importante puerto ecuatoriano, sino también para los bañistas orenses y de turistas de las provincias del sur del Ecuador, especialmente de Azuay y Loja.
Las en antaño, concurridas playas del balneario de Bajo Alto, también están prácticamente secuestradas por el narcotráfico y la delincuencia común, que diariamente deja secuelas de dolor por los asesinatos que se ejecutan en la zona.
MACHALA CON POCA PROTECCIÓN
DE POLICÍA Y FUERZAS ARMADAS
En la “Capital Bananera del Mundo” cada día se producen asesinatos y los robos y extorciones son también cotidianas y aunque se presume donde e3stán las bandas organizadas, la policía y el ejército, no realizan los operativos requeridos, para devolverle la tranquilidad a esta productiva provincia fronteriza
FERIADO SIN TURISTAS
Diario Correo de Machala, hace referencia del abandono de los turistas en los sectores mencionados y dice que: “La violencia es lo que ahuyenta a los visitantes, el feriado anterior estuvo un poco mejor, pero ahora no hay nada”, afirmó Cecilia Cruz, encargada de la boletería de transporte marítimo, ante la escasa presencia de turistas en el Muelle de Cabotaje de Puerto Bolívar.
En el segundo día del feriado por la Batalla de Pichincha, las embarcaciones con destino a la playa de Jambelí estaban vacías. 
En el sitio, solo se encontraban obreros realizando trabajos de remodelación, personal de boletería y socios de las cooperativas de botes, quienes trataban de mantener la esperanza.
A pesar de la normalidad en los precios y la presencia de resguardo por parte de las Fuerzas Armadas, Bomberos y la Marina, tanto en el muelle como en la playa para garantizar la seguridad de los visitantes, el flujo de turistas seguía siendo bajo. Apenas en boletería se vendió 25 tickets de ida y vuelta.
Wilman Valarezo, vendedor de gafas de sol desde hace 18 años, comentó que el flujo de turistas es pésimo y nulo, situación que se ha mantenido desde el inicio del feriado el viernes. 
Mencionó que ni siquiera tienen el ingreso suficiente para la comida del día, y consideró que la ausencia de turistas no está relacionada con las remodelaciones en el malecón, sino con la inseguridad que afecta la economía local. Lo mismo sucedería en Bajo Alto, donde los últimos acontecimientos violentos dejaron afectada a la playa.
Alfonso Sánchez, dueño de un negocio de artículos para playa, espera que las obras de regeneración en el malecón y el muelle terminen pronto. Sánchez espera que las autoridades trabajen en mejorar la seguridad.
 

EL PAPA FRANCISCO PRESIDE LAS
ACTIVIDADES POR LA “JORNADA
MUNDIAL DEL NIÑO”
Con evento en estadio de Roma
 

Ciudad del Vaticano, 26 may (Prensa Latina) Con un evento en el Estadio Olímpico de Roma, presidido por el papa Francisco, dio inicio la Jornada Mundial del Niño que hoy continúa en el Vaticano, con una misa en la Plaza de San Pedro.
En un encuentro con miles de niños procedentes de 101 países, efectuado la víspera en la citada instalación deportiva de la capital italiana, el Papa expresó que muchos países gastan dinero en fabricar armas y hay gente que no tiene qué comer, pues “hay muchas personas cerradas con el corazón duro, con el corazón como un muro”.
En la misa que se efectuará en la tarde de este domingo en el Vaticano, se prevé la asistencia de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, según se anunció en un comunicado oficial.
El lema de esta jornada de dos días, es “He aquí, hago nuevas todas las cosas”, pero eso no es fácil, enfatizó el Sumo Pontífice, quien se refirió a la capacidad de los menores de cuestionar a los adultos, de hacerlos pensar, y les aseguró que “vosotros, hijos, podéis hacer una verdadera revolución con estas preguntas y con estas ansiedades”.
La actividad, que contó con la asistencia demás de cincuenta mil personas, comenzó con un desfile de más de 100 delegaciones, seguido de un espectáculo artístico musical, y tras un breve discurso, el Obispo de Roma conversó con los menores, a quienes dijo que “siempre es posible hacer la paz”.
De acuerdo con un comunicado divulgado por la oficina de prensa de la Santa Sede, en su intercambio con los niños allí reunidos el Pontífice les pidió recordar que “para hacer del mundo un lugar mejor debemos empezar por amar a los más cercanos a nosotros, y aseveró que “el egoísmo y la guerra son las causas de las injusticias”.
“Recemos por los niños que no pueden ir a la escuela, por los niños que sufren las guerras, por los niños que no tienen qué comer, por los niños que están enfermos y nadie los cura”, expresó.
Esta primera Jornada Mundial del Niño, organizada por el Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede “es el inicio de un movimiento en favor de los más pequeños que quieren construir un mundo de paz, en el que todos son hermanos y que tiene futuro gracias a los cuidados de todos por el medio ambiente”, explicó el papa Francisco.
 

BARCELONA GOLEA 3XO
AL “RODILLO ROJO” EN
EL MONUMENTAL
Para ganar etapa tiene que
Vencer al “Mushuc Runa” y
Aspirar que el IND. pierda o
Empate en última fecha
 

Los Toreros tomaron el protagonismo del partido desde el inicio del encuentro y apretaron al Rodillo Rojo para obligarlos a estar cerca de su área. La banda derecha fue la zona a explotar para BSC, por donde llegaron las primeras jugadas de peligro. A los 13 minutos Aníbal Chalá convirtió un golazo con un fuerte remate tras pisar el área rival. El Ídolo manejó la pelota al ponerse en ventaja y no tardó an aumentarla.
Francisco Fydriszewski firmó el 2-0 con un cabezazo tras centro de Janner Corozo. Los Toreros controlaron al Rodillo Rojo desde el inicio del encuentro, sin que puedan reaccionar al tener la posesión de la pelota. Para el segundo tiempo el trámite fue igual, con BSC siendo el dueño de la pelota y buscando más goles para aumentar su gol diferencia positivo.
El Polaco completó su doblete en el partido a los 64 minutos. Tras un centro de Damián Díaz se anticipó al arquero rival que intentó cortar el envío y topó la pelota con la punta de su botín derecho para empujar la pelota y poner el 3-0. La goleada le sirvió a Barcelona para seguir en pelea por la Fase 1 de la LigaPro.
Los Toreros estuvieron muy cerca de quedar punteros de la LigaPro, pero el gol de IDV sobre el final del partido hizo que el equipo de Holan siga en el segundo lugar. En la última fecha visitarán a Mushuc Runa en Ambato, partido que deberán ganar y esperar una derrota de IDV para ganar la Fase 1
 

INDEPENDIENTE DEL VALLE
VENCE A MACARÁ Y SALVA
LIDERATO
Si vence al Orense SC., en ultimo
Partido. Ganará primera etapa
 

En la última bocanada de oxígeno, Independiente del Valle pudo mantener el liderato y quedar a un partido para llevarse la etapa y el primer cupo a la Libertadores 2025.
El equipo de Javier Gandolfi sufrió más de la cuenta en Ambato. Macará se plateó muy ordenado desde lo defensivo, restándole campo de acción a los más habilidosos como Kendry Páez.
Con la mirada casi desencajada, Gandolfi veía como se le iban los minutos y su equipo no podía marcar un gol. Mientras tanto, en el Monumental, había fiesta. Barcelona empezaba a sentirse puntero, por primera vez en el año, al golear por 3-0 a Técnico Universitario.
Aníbal Chalá (13′) y Francisco Fydriszewski (33′, 64′) sentenciaban la victoria del equipo que, hasta el minuto 90, se ilusionaba con ir a la última fecha sin depender de terceros.
Pero en el Bellavista, un centro de Renato Ibarra trastocó el sueño canario luego que Renzo López rompiera el marcador con certero golpe de cabeza. El uruguayo llevaba apenas 10 minutos en cancha. Ingresó por Páez.
¿SERA PRIMERO?
Independiente del Valle sumó 32 unidades y Barcelona llegó a los 31 puntos. En la última fecha, los negriazules recibirán a Orense y los amarillos visitarán a Mushuc Runa.
Liga de Quito ascendió al tercer lugar con 29 unidades al vencer por 2-1 a Universidad Católica, mientras Aucas bajó al cuarto puesto con 28 puntos al perder por 2-0 contra Delfín en Manta.
Aucas de ser el primer opcionado a ganar la etapa se quedó sin chances del alcanzar objetivo. Liga de Quito tampoco tiene opciones. Ya las había perdido cuando cayó con Barcelona entre semana.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

sábado, 25 de mayo de 2024

Notoria incapacidad presidencial:
UN INFORME MENTIROSO CON
“AROMA DE CAMPAÑA” FUE EL
DE DANIEL NOBOA
Cifras a la ligera sin verificarse.


El presidente Daniel Noboa Azín, realizó ayer con limitada capacidad intelectual el Mensaje a La Nación, que además contó con aroma de campaña política adelantada, primando entonces, la demagogia y números falsos, extraídos de su acostumbrada mitomanía.
Su discurso comenzó a las 11:30 y duró 16 minutos. Eso sin tener en cuenta las cuatro pausas que hubo para la reproducción de videos sobre la gestión del actual Gobierno.
En su intervención, Noboa se refirió a la violencia que vive Ecuador por la presencia de más de 20 grupos de crimen organizado y narcotráfico, a la incursión armada en el canal TC Televisión, el 9 de enero; y los masivos cortes de luz que ha experimentado el país en abril y mayo de este año. También hizo alusión a la ausencia de los asambleístas del movimiento correísta Revolución Ciudadana, que un día antes anunciaron su no asistencia al Informe a la Nación.
INCUMPLIMIENTOS
EN EFECTO. El presidente Daniel Noboa tiene un saldo negativo en cuanto a sus promesas cumplidas. Acaba de cumplir seis meses en el cargo.
Pese a lo corto de este periodo presidencial, durante la campaña los aspirantes a Carondelet plantearon extensos planes de gobierno. Y Daniel Noboa no fue la excepción.
Pese a lo corto de este periodo presidencial, durante la campaña los aspirantes a Carondelet plantearon extensos planes de gobierno. Y Daniel Noboa no fue la excepción.
Ahora, después de haber cumplido un tercio de su tiempo en el poder, tiene 12 meses para cumplir las promesas pendientes. Y a estas se van sumando las que ha ido ofreciendo desde que arrancó su gestión, que van desde viviendas, universidades, becas, ayuda económica para las víctimas de desastres naturales, hasta ganar la guerra al crimen organizado.
Aunque tibiamente el mandatario ha tratado de cumplir otras ofertas, tales como: Derogar la tabla de consumo de drogas, eliminar la controvertida Empresa Coordinadora de Empresas Públicas, remitir reformas económicas urgentes o llamar a una consulta popular.
Sin embargo, la promesa pendiente que causa más expectativa y dudas de que pueda abordarlas y cumplirlas son:  
DOTACIÓN DE NUEVAS CÁRCELES.
En campaña, Noboa prometió trasladar a los presos peligrosos a cárceles barcazas, ubicadas mar adentro, mientras construía dos megacárceles de máxima y supermáxima seguridad. La primera opción ya ni siquiera existe en el discurso gubernamental. Y la segunda todavía espera la colocación de las primeras piedras, ofrecidas para inicios de 2024
A esa lista se suman otras promesas que ha hecho el Mandatario y que han ido mutando, desapareciendo o simplemente aún no se han tomado en cuenta todavía. Por lo que, en su primer informe a la Nación, este 24 de mayo, estuvo repleto de mentiras y los números de obras ni fueron complementadas con cifras, tal cual se esperaba
Lo único novedoso de la entrega del Informe a la Nación, fueron sus zapatos “con taco alto” que no alcanzan la medida que el pueblo aspira y que las llenó con “plataforma de mentiras”

REACCIONES DEL CORTO
INFORME DE NOBOA
De asambleístas y pueblo
En Redes Sociales
 


Sectores ciudadanos en redes sociales, mostraron su inconformidad por la forma como gobierna Daniel Noboa, igual o peor a lo que en su moento realizó Guillermo Lasso que fue retirado de Carondelet por “muerte cruzada”, En las calles y tiendas de la esquina, los comentarios eran similares, a no ser de algunos ciudadanos que pese a la situación extrema que vivimos, tiene alguna esperanza de que “Nobita” mejore
LOS DE ADN Y LOS COMPRADOS
El asambleísta independienteHernán Zapata destacó que el informe a la nación presentado por el presidente Noboa es coherente, “considerando todo el escenario como recibió Daniel Noboa la situación del país”.
Para Zapata los proyectos que se han venido aprobando en la Asamblea Nacional, “han permitido que el Ejecutivo pueda retomar muchas de las necesidades que tienen los ciudadanos».
A su juicio, el contenido del mensaje fue “directo, fue preciso, no estuvo lleno de complicaciones, ni de ataques, el mensaje fue de unificar esfuerzos y es lo que necesita el país”.
CONSTRUYE…INCONFORME
Por el movimiento Construye, el asambleísta Jorge Peñafiel mostró su descontento por el informe presentado por el primer mandatario, indicando que la modalidad de presentar videos mientras se presentó el informe resto dignidad al evento.
Peñafiel destacó que “tenemos cosas que verificar, pero el pasar videos en una sesión solemne, al menos de este tipo, es de mal gusto, pero estamos prestos a revisar los datos”.
Acotó que, desde su punto de vista, “faltó que el presidente de la nación, de viva voz exprese los datos, los elementos que él mira y ve y de las cosas que él ha hecho en el ejercicio de su cargo, lamentablemente no hemos visto esto, hemos visto muchos videos”.
LOS CORREISTAS MEJOR
EVITARON ASISTIR
Uno de los puntos que llamó la atención y que fue recordado por el primer mandatario durante su discurso, fue la ausencia de la bancada de la Revolución Ciudadana. Noboa recordó que, aunque este viernes estuvieron ausentes votaron para favorecer las cinco leyes de económicas aprobadas por el pleno.
Al finalizar el acto, los alrededores del Parlamento y el Parque Ejido se encontraban en un precario estado, con basura y las imágenes de cartón del primer mandatario tiradas a lo largo del la Avenida 6 de diciembre y en los parques cercanos a la zona. 
 
EL HÁBITO NO HACE AL MONJE
TAMPOCO LOS “CASCOS ALTOS
A LAS BESTIAS”
Zapatos plataformas de Moda
 

El refrán “el hábito no hace al monje” se refiere a que las personas no deben ser juzgadas por su apariencia, sino que es necesario distinguir su comportamiento y los valores con que se orientan. Otro modo de decirlo es que “no todo es lo que parece”.
El refrán también aplica para advertir que si alguien desea llegar a ser considerado un digno representante de algo, puede ser una autoridad, una profesión, un oficio, un valor o un rol social, no bastan las apariencias o los títulos, sino que tiene que haber una coherencia genuina en la conducta, hábitos y costumbres que lo demuestren.
La palabra “hábito” en este refrán se refiere a la vestimenta que “habitualmente” usan los monjes de los monasterios, debido a sus votos de pobreza y a la necesidad de identificarse como comunidad con sus colegas y con su misión espiritual. De allí que al ver una persona vestida de hábito, se presuma que es una persona de oración y espiritualidad. Sin embargo, puede que su comportamiento no rinda honor a su atuendo, y hasta puede que el atuendo no pase de ser un disfraz. Por eso, es necesario aprender a no juzgar por los signos exteriores.

CASCOS DE CABALLOS
Desde siempre sabemos que “sin pie no hay caballo”, por lo tanto, conocemos que el cuidado de todas las estructuras del pie nos llevará a tener un caballo saludable del que disfrutar al máximo.
El casco es la capa córnea más externa del pie, cuya función es proteger partes internas tan delicadas como son los huesos, los tendones, los vasos sanguíneos y los nervios. El casco, además, es un amortiguador en sí mismo que absorbe los impactos contra el suelo. CUALQUIER SEMEJANZA ES PURA COINCIDENCIA
 
Nobita quiere “mote pillo”
TRATAN DE DESTITUIR CON
LEGULEYADAS A VERÓNICA
ABAD
La Fiscalía la llama a rendir versión
En el Caso Nene ¿y luego detenerla?
 

La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, fue convocada a rendir su versión en el caso Nene, en el que se investiga un presunto delito de tráfico de influencias en contra de su hijo.
La fiscalía general del Estado (FGE) ha dispuesto que la diligencia se realice el próximo martes 28 de mayo del 2024, a las 16:00. Además, autorizó que Abad cuente con un abogado para su versión libre, voluntaria y sin juramento.
La convocatoria se efectuará en la Fiscalía Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción número 2 de Quito. Sin embargo, la vicepresidenta trabaja en Israel como embajadora por la paz, por lo cual se desconoce cómo se presentará al llamado del Ministerio Público.
Este viernes 24 de mayo también se ha empezado a difundir en redes sociales un presunto audio que confirmaría la versión del denunciante en el caso Nene.
En el material, que aparentemente fue judicializado, se escucha al hijo de la funcionaria, Francisco Barreiro, y a Rommel P. hablar sobre pagos acordados para obtener un cargo público.
 
FISCALÍA COLOMBIANA ACUSA A
EXPRESIDENTE ÁLVARO URIBE DE
VARIOS DELITOS
Los delincuentes empiezan a caer
 

TELESUR. - La Fiscalía de Colombia acusó formalmente el viernes al expresidente Álvaro Uribe por delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, por lo que Uribe no solo se convierte en imputado sino en el primer presidente en la historia del país sudamericano es ser llevado a juicio penal.
La jueza 44 de conocimiento penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, aceptó los cargos presentados por el ministerio público contra contra Uribe, quien presidió Colombia entre 2002 y 2010, dictaminando que “a partir de este momento (el expresidente) adquiere la condición de acusado”.
El fiscal Gilberto Villarreal instruyó a Uribe como “determinador del concurso homogéneo sucesivo de tres delitos de soborno en actuación penal”. Igualmente le atribuyó “concurso homogéneo sucesivo de dos curules de fraude procesal” y como “determinador del delito de soborno, al dar dinero a un testigo para que falte a la verdad o la calle”.
La acusación surge después de que la magistrada denegara la petición de nulidad del proceso al considerarla “absolutamente improcedente”, por lo que “se impone su rechazo de plano, decisión contra la cual no procede recurso alguno”. Así, de ser hallado culpable, el premier del Centro Democrático puede tener una pena de entre 6 y 12 años de prisión.
Asimismo, la jurista aceptó como víctimas del caso al senador izquierdista Iván Cepeda y a los exfiscales generales Jorge Perdomo y Eduardo Montealegre, así como a Deyanira Gómez, exesposa del paramilitar Juan Guillermo Monsalve, involucrado en este.
Esta pugna se remonta a 2012 cuando Uribe, senador en aquel entonces, demandó por supuesta manipulación de testigos a Cepeda, quien preparaba una denuncia en su contra ante el Congreso por supuestos vínculos con el paramilitarismo. La Corte Suprema de Justicia no procesó a Cepeda, sino que inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos.
La acusación por soborno surge a partir del presunto pago a Carlos Enrique Vélez y Juan Guillermo Monsalve, quienes están presos en las cárceles de Palmira, y La Picota en Bogotá, respectivamente. Este último, un exparamilitar, asegura que hubo toda una estrategia para aproximarse a él y convencerlo de declarar contra Cepeda.
Uribe lleva años insistiendo en que se trata de un caso contra él por motivaciones políticas y carentes de pruebas. Por eso solicitó en dos ocasiones la preclusión del caso, lo que fue negada por todos los juzgados. El fiscal Villarreal asumió el caso y afirmó que, a partir de las evidencias y elementos probatorios, hay motivos suficientes para acusar a Uribe.

EE.UU. ASEGURA QUE SUS
"ENEMIGOS" EN AMÉRICA
LATINA PRETENDEN
Reemplazar la Democracia

RT.- Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los EE.UU., aseguró este viernes ante altos mandos de Ejércitos de una veintena de países latinoamericanos que los "enemigos" de "la democracia" en la región pretenden sustituir ese sistema de gobierno, que Washington dice abanderar, para instaurar regímenes autocráticos, reseña AFP.
"Nuestros enemigos se despiertan todos los días tratando de reemplazarnos, tratando de reemplazar la democracia, pero el equipo de la democracia que estoy viendo es mucho más fuerte que el de nuestros enemigos autocráticos", dijo Richardson sin aludir a ningún país.
Sus declaraciones se produjeron al cierre de una competencia en ejercicios bélicos que tuvo lugar en Ciudad de Panamá con participación de efectivos castrenses de varios países de la región, entre los que se cuentan Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú y el propio EE.UU.
En su decir, el de la democracia "es un equipo poderoso que trabaja en todos los ámbitos para garantizar un hemisferio occidental libre, seguro y próspero". Esta conducta, sostuvo, fue la que exhibieron los participantes de los juegos bélicos.
"Durante este ejercicio compitieron entre sí, pero trabajaron juntos para que cuando nos reunamos durante una crisis, y la crisis va a suceder, no nos estemos conociendo por primera vez", remarcó.
 

IMBABURA SE GANO FRENTE
A EMELEC CON AUTOGOL DE
CABEZAS
Los eléctricos ganaron 2 x 1
 

OLE. – Por atajadas de Pedro Ortiz. Por los cambios de Asprilla. Y por un blooper insólito de la defensa de Imbabura. Por todos esos motivos, Emelec se llevó tres puntos de oro de Ibarra y venció al equipo Gardenio 2-1 en el Estadio Olímpico. Los Bombillos, que venían de un duro golpe ante Macará, volvieron a festejar en medio de críticas y rumores sobre la continuidad de Hernán Torres
No fue sencillo ni mucho menos para los Azules. Es más, por el trámite del partido, Emelec se llevó un premio demasiado grande. Nunca justificó la ventaja del 1-0, generada luego de una patriada individual de Facundo Castelli que concretó Rodrigo Rivero (se fue lesionado). Y fue superado en varios tramos del cotejo.
De hecho, tras el empate parcial 1-1 de Pantoja para los locales, los primeros ataques del complemento fueron todos del equipo dirigido por Armas. No daba respiro y la figura de Ortiz se agigantaba con el tiempo, peeero…
A los 64 minutos del segundo tiempo, en una salida del fondo, Cabeza entregó una pelota atrás sin mirar y el arquero Valero estaba adelantado. ¿Qué termino pasando? Un insólito gol en contra que dará la vuelta al mundo y que festejó todo el equipo eléctrico.Fue 2-1, con un poquito de ayuda para Emelec…

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

NOBOA CONTINUARA REFORZANDO “SISTEMA ECONÓMICO NEOLIBERAL” Y ARREMETE CONTRA DEBILIDAD DE CONAIE Y GRUPOS SOCIALES Fuerzas Populares parecen...