miércoles, 22 de mayo de 2024

EL PRESIDENTE NOBOA AMERITA
JUSTO RECONOCIMIENTO COMO
“VERGÜENZA NACIONAL”
Invasión a México, farras internacionales
Alto porcentaje mitómano, lo califica
 

Siendo justos, los ecuatorianos debemos elevar a los altares vergonzantes de la incapacidad y “Vergüenza Nacional” al mandatario actual, a quién nunca le ha temblado el pulso para propiciar actos degradantes en la política internacional como por ejemplo invadir la Embajada de México en Quito, que nos costará pagar un alto precio por su estupidez.
La mitomanía, heredada de su coideario, el neofascista Guillermo Lasso Mendoza, es uno de los puntos neurálgicos en un opresor sistema de gobierno, que lejos de emprender en acciones de remediación por los irrazonables efectos que causaron los gobiernos de Lenin Moreno y del susodicho Lasso. Permanentemente le miente al país.
Así entonces, la creación de puestos de trabajo para jóvenes ecuatorianos, no existen. Como tampoco se utiliza el alza de los tres puntos al IVA, para emprender en una Guerra contra el Terrorismo. Al parecer esos dineros pasarán al FMI, para lograr mayor endeudamiento mientras Daniel Noboa perdona deudas al estado ecuatoriano, tanto de su padre como de sus familiares.
Todo ello y el desgobierno que reduce los presupuestos para la educación y salud. Así como las farras en España, Italia y por donde pasea, deslegitima el bien ganado prestigio del migrante ecuatoriano, reconocido en el mundo como honesto y trabajador.
Por todo aquello y lo menos visible, NOBITA se merece un monumento a la Vergüenza Nacional, que ahora se lo levanta que incapacidad, deshonra fiscal y la sangre de las muertes violentas que diariamente ocurren en nuestro país andino.
 

EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
INTEGRADO POR TRUJILLATO DEBE
SER REMOVIDO Y CASTIGADO.
Pero por quien si son horma del mismo zapato
 

Las Cortes de justicia, la fiscalía general, Participación Ciudadana, Consejo de la Judicatura y la misma Corte Constitucional, al igual que el Consejo Nacional Electoral, construidos con el infame “trujillato” deben ser cesados en sus funciones para oxigenar a la patria con hombres y mujeres dignas, que, por supuesto existen y empezar a reconstruir los daños de la desinstitucionalización del país, emprendida por Lenin Moreno Garces, de ingrata recordación para la patria.
ACTUALMENTE SE ADVIERTEN QUE: la falta de voluntad política de las autoridades del Consejo Nacional Electoral para normar los vacíos dejados por el Código de la Democracia deja brechas que pueden ser interpretadas según los intereses políticos.
GUARDERAS Y SU TRAPO SUCIO
Las denuncias contra la vicepresidenta de la República, Verónica Abad; el líder de PachakutikGuillermo Churuchumbi; y el excandidato a prefecto de TungurahuaFrancisco Suárez, por parte del consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS)Juan Esteban Guarderas, siguen generando debate en los partidos políticos, frente a lo que algunos califican como una “discrecionalidad”.
Ante esto, la bancada parlamentaria del Movimiento Construye solicitó este 21 de mayo de 2024 a Guarderas que inicie una investigación y revisión de mensajes de presunta precampaña electoral que estaría publicando el Gobierno Nacional, a través de las cuentas del Instituto Ecuatoriano del Seguro Social (IESS), y que estarían incurriendo en el uso de recursos públicos.
Construye exigió a Guarderas actuar “con el mismo ímpetu y preocupación que en casos anteriores, demostrando así que actúa como guardián de la ley y sin miramientos de bandera política”.
Indicaron que, aunque es necesaria la fiscalización a los actos pasados, es de mayor relevancia revisar las acciones y posibles violaciones que se estarían produciendo en la actualidad, ante la falta de respuesta y control por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Este Diario intentó contactar a los integrantes del ente electoral para conocer y determinar las regulaciones sobre la precampaña electoral, pero los consejeros se excusaron y declinaron responder en el momento.
CNE EN DEUDA CON
LA CIUDADANÍA
El expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Carlos Aguinaga, responsabilizó a las autoridades del CNE de no responder a las necesidades de la población, al no solucionar los vacíos y la falta de normativas para regular con transparencia la actividad política y electoral de los partidos y movimientos.
Aguinaga indicó que, aunque en el artículo 268 del Código de la Democracia figura la “infracción” de la precampaña, “las etapas no están reguladas adecuadamente, con el agravante de que la conducta general, es que todo el mundo se anticipa a hacer campaña, cuando debería ser excepción, para poder juzgarla”.
Puntualizó que la fórmula para que esta situación cambie, “lo lógico es que se sienten a pensar con un poco de inteligencia emocional y digan qué es lo que nos falta en el sistema, que es de nuestra responsabilidad regular”.
Para Aguinaga, “ha faltado voluntad individual y político-institucional” para regular y evitar los problemas en el proceso electoral. “Si no hay reglas, esto se convierte en la ley de la selva electoral y se permiten estas transgresiones”.
VACÍOS ELECTORALES DEBEN
SER ACLARADOS
Sobre este punto, el asambleísta del Movimiento ConstruyeJorge Peñafiel, advirtió que deben aclararse los vacíos existentes en la legislación.
Puntualizó que, desde su interpretación, “el abuso del poder existe en la precampaña cuando la autoridad se promociona como candidato”.
Peñafiel recordó que los funcionarios están obligados a rendir cuentas a los electores, por lo que debe aclararse qué pueden o no hacer los funcionarios que buscan una reelección.
Por su parte, el consultor político comunicadorLeonardo ‘Pipo’ Laso, coincidió con Aguinaga en la necesidad de aclarar los alcances y límites de la precampaña.
“Habría que empezar por tener un detalle de qué es lo que se puede hacer en precampaña y qué es lo que no se puede hacer. Y, a partir de eso, la prensa y la sociedad civil empezar a evaluar y a ver quién está infringiendo la norma, quién está yendo más allá y dónde podría haber una infracción o un delito electoral”, apuntó.
RECHAZAN ‘SELECTIVIDAD’
EN LAS DENUNCIAS
El consultor político señaló que las denuncias del consejero Juan Esteban Guarderas son una operación que buscaba “anular” a la vicepresidenta de la República, Verónica Abad.
“Este caso es una operación específica hacia la vicepresidenta (Abad), creo que es una estrategia del Presidente, para ver cómo le anula. Él está preocupado porque ella tendría que ser su binomio o tendría que quedarse en el poder mientras él es candidato, y no tiene la solución para eliminarle de las dos posiciones”, dijo Laso.
El asambleísta Jorge Peñafiel, en cambio, considera que las denuncias de Guarderas tienen dos dimensiones de análisis y recordó que, como principio básico, debe existir justicia ecuanimidad.
“La primera sería una dimensión relacionada a su selectividad, él (Guarderas) está ejerciendo su actividad de control de forma selectiva, esto es contrario a la norma, porque, en principio, el control tiene que ser para todas las autoridades de manera ecuánime”, sentenció Peñafiel.
Aguinaga puntualizó que las acciones del Guarderas son “subjetivas” y advirtió que debería revisarse “cómo opera el sistema de forma objetiva, eso es lo que me preocupa, porque deberían estar juzgados el 95% de los candidatos”. (ILS)
¿QUÉ DEBE REGULAR EL CNE?
El expresidente del TSE, Carlos Aguinaga, dijo que lo que se registra en el país es consecuencia de la falta de claridad en la legislación, “no hay regulaciones claras y precisas, no ha habido una autoridad electoral que se siente a resolver y a poner soluciones donde hay vacíos”.
Aguinaga detalló que en la Constitución y en el Código de la Democracia se han otorgado facultades al CNE, para reglamentar las actividades derivadas o que tengan que ver con la “propaganda políticapropaganda electoral y la campaña”.
Recalcó que el ente electoral debe determinar qué es la campaña anticipada, cómo se debe interpretar la precampaña, qué es lo que está prohibido y qué pueden hacer los sujetos políticos que pertenecen a un partido.
Advirtió que sin esta reglamentación se corre el riesgo de que “cada aparición pública sea transformada en un acto de campaña; en el sentido estricto de interpretación porque no está regulado”. FUENTE: Diario La Hora
 
EXTRADICIÓN DE LUQUE LECARO
ES INCIERTA POR PROTECCIÓN D’
LASSO QUE AÚN MANDA
Así como por quemeimportismo fiscal
 

Hernán Luque Lecaro, comprometido en fechorías comprobadas mientras se desempeñó en el gobierno de Guillermo Lasso, siendo inclusive parte de la denominada “mafia albanesa” , prácticamente vacaciona en Argentina, país que ahora gobierna el neofascismo con el presidente Milei.
ASÍ ENTONCES. La extradición desde Argentina del expresidente de EMCO, Hernán Luque, todavía no está en firme, pues debe superar la etapa de apelación
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) todavía no tiene fecha para la extradición desde Argentina de Hernán Luque Lecaro, expresidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), procesado en el caso Encuentro.
En un comunicado, el máximo tribunal informó este martes, 21 de mayo de 2024, que este proceso "aún se encuentra en trámite, ya que el fallo emitido el pasado 16 de mayo por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.º 5 puede ser apelado ante la Corte Suprema de Justicia de Argentina".
La institución señaló que esta información ha sido puesta en conocimiento de la Presidencia de la CNJ por parte de la Cancillería ecuatoriana.
Cuando se conoció el fallo inicial, la defensa de Luque Lecaro, quien permanece con arresto domiciliario en Buenos Aires, ya anticipó que apelará la extradición.
Además, la Corte refirió que, el 20 de mayo, mediante nota verbal, la Cancillería argentina se comprometió a que, "una vez que se ratifique la sentencia que declaró procedente la extradición de Hernán Luque Lecaro, las actuaciones continuarán de acuerdo al proceso dispuesto para ello".
La extradición del exfuncionario, quien enfrenta cargos por supuesta delincuencia organizada, fue requerida el 26 de febrero pasado. Luque Lecaro fue el presidente de las empresas públicas entre julio de 2021 y octubre de 2022, durante el Gobierno de Guillermo Lasso.
 

“ESPAÑA NORUEGA E IRLANDA”
RECONOCEN PALESTINA COMO
ESTADO SOBERANO
El pueblo del mundo, también
 

RT.- España, Noruega e Irlanda han anunciado este miércoles que reconocerán a Palestina como Estado soberano el próximo 28 de mayo.
En su comparecencia ante el Congreso, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó: "El primer ministro [de Israel Benjamín] Netanyahu sigue haciendo oídos sordos, sigue bombardeando hospitales, escuelas, sigue castigando con hambre, frío y terror a más de un millón niños y niñas inocentes". "Si tengo algo claro es que el primer ministro Netanyahu no tiene un proyecto de paz para Palestina", agregó.
El mandatario español denunció que el jefe del Gobierno del país hebreo "está generando tanto dolor y tanta destrucción" en la Franja de Gaza y en el resto de Palestina, que la solución de los dos Estados está "en serio peligro de ser viable". Según Sánchez, España, como país que defiende los derechos humanos, "está obligada a actuar". "El próximo martes, el 28 de mayo, España aprobará en su Consejo de Ministros el reconocimiento al Estado de Palestina", concluyó el presidente del Gobierno español.
La semana pasada, Sánchez adelantó que el reconocimiento al Estado palestino se llevaría a cabo "en los siguientes días", ya que aún se estaba coordinando para dar el paso junto con otros países europeos.
"DÍA IMPORTANTE E HISTÓRICO"
Esta jornada, el primer ministro y el titular la cartera de Asuntos Exteriores de Noruega, Jonas Gahr Store y Espen Barth Eide, respectivamente, también anunciaron el reconocimiento de Palestina, al afirmar que "no puede haber paz" sin esta decisión.
El primer ministro irlandés, Simon Harris, se unió a la decisión de España y Noruega, y aseveró que se trata de un "día importante e histórico". En este sentido, destacó un apoyo inequívoco a la solución de dos Estados, que, según él, es la única vía creíble para alcanzar la paz entre Israel y Palestina.
"ISRAEL NO PERMANECERÁ
EN SILENCIO"
En respuesta, Tel Aviv llamó a consultas a sus embajadores en Irlanda y Noruega. "Estoy enviando un mensaje claro e inequívoco a Irlanda y Noruega: Israel no permanecerá en silencio frente a quienes socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad", declaró el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz.
Palestina acogió con satisfacción el anuncio del primer ministro de Irlanda, informa la agencia de noticias WAFA. "La Presidencia valora altamente su contribución a la consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y en la adopción de medidas reales para apoyar la aplicación de la solución de dos Estados", escribe el medio.
Las Naciones Unidas aprobó en noviembre de 1947 la Resolución 181, que recomendaba un plan para resolver el conflicto entre judíos y árabes en la región de Palestina, en esos momentos aún bajo administración británica. En particular, proponía dividir la parte occidental del Mandato en dos Estados, uno judío y otro árabe-palestino, con un área, que incluía Jerusalén y Belén, bajo control internacional.
El Estado de Palestina fue proclamado el 15 de noviembre de 1988 en la ciudad de Argel. Sin embargo, la creación real de un Estado palestino no se ha materializado plenamente debido a diversos factores, entre ellos el actual conflicto palestino-israelí, que se recrudeció el 7 de octubre pasado.
 
BARCELONA RECIBE A LIGA EN
EL MONUMENTAL EN CLÁSICO
PARTIDO
Clave para aspiraciones de los dos
 

La fecha 5 de la LigaPro tiene dos partidos pendientes que se jugarán este miércoles: Mushuc Runa vs Universidad Católica a las 15.30 y Barcelona vs Liga de Quito a las 19. El encuentro entre Toreros y Albos es clave, ya que ambos están peleando por ganar la Fase 1, y el resultado determinará cuál de los dos seguirá en carrera por el primer lugar.
Independiente del Valle es el líder de la LigaPro, sacándole tres puntos a LDU y a cuatro unidades de los Toreros, ambos con un partido menos. Una vez se dispute el encuentro pendiente de este miércoles, faltarán dos fechas para definir el equipo que se quede con el primer lugar de la Fase 1 y asegure un lugar en la final.
Barcelona llega de conseguir una apretada victoria contra Cumbayá por 1-0. Ariel Holan está invicto como entrenador del Ídolo en la LigaPro, racha que espera alargarla ante Liga de Quito con una victoria. En caso de que empaten, los Toreros quedarán a tres puntos de IDV, por lo que quedarían con pocas opciones para obtener el liderato.
Por su parte, Liga de Quito lleva cuatro partidos sin conseguir un triunfo entre LigaPro y Copa Libertadores. En su último compromiso igualó 1-1 ante IDV en condición de visitante. Los dirigidos por Josep Alcácer alcanzarán a los Rayados en la punta si vencen a BSC, lo que los lleva a tener la urgencia de ganar para depender de sí mismos. LDU tiene una duda en el 11 al tener entre algodones a José Quintero, quien sufrió una contractura.
Ambos equipos preparan sus equipos titulares con lo mejor que tienen disponible. Joao Rojas es baja en Barcelona y Jhojan Julio no podrá ser tomado en cuenta en Liga de Quito. Holan y Alcácer se juegan el semestre este miércoles a partir de las 19 en Guayaquil
BARCELONA SC.
Los Toreros no cambiarían demasiado en relación al partido contra Cumbayá. Holan ya podrá contar con Leonai Souza y Aníbal Chalá, quienes estuvieron suspendidos y ya cumplieron con sus sanciones. De ahí en más, Barcelona no tendría más variantes en el equipo titular.
El 11 del Ídolo sería con Javier Burrai; Alex Rangel, Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Aníbal Chalá; Leonai Souza, Fernando Gaibor; Janner Corozo, Damián Díaz, Adonis Preciado; Francisco Fydriszewski.
LDU DE QUITO
El Rey de Copas necesita volver a la victoria ante Barcelona, por lo que Alcácer no se guardará nada para el partido pendiente. José Quintero entró en convocatoria para visitar al Torero, aunque está en algodones y puede ser suplente. Michael Estrada también fue citado, aunque con mayores posibilidades de estar en el 11.
Los elegidos por Alcácer serían Alexander Domínguez; José Quintero (Daykol Romero), Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Lisandro Alzugaray, Óscar Zambrano, Ezequiel Piovi, Luis Estupiñán; Michael Estrada, Alex Arce.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

ASAMBLEA “PROTEGIÓ DERECHOS CONSTITUCIONALES DE VERÓNICA ABAD” Y NO AUTORIZO UN JUICIO PENAL EN SU CONTRA Noboa irritado y llorón por decisi...