martes, 28 de mayo de 2024

Discapacidad administrativa:
PODRÍA HACER CAER LICITACIÓN
PARA RESCATAR LA “COCA CODO
SINCLAIR”
Ministro Luque “luce” preocupado
 

Una de las evidencias palpables de incapacidad para administrar la cosa publica y dar mantenimiento a la gigantesca obra revolucionaria, es la hidroeléctrica, COCA CODO SINCLAIR, cuya erosión pone en peligro la distribución de energía eléctrica en el país.
EN EFECTO. El ministro de Energía dice que “hará lo posible”, para salvar la licitación que permita contratar las obras para proteger de la erosión a Coca Codo Sinclair.
No solo el tiempo juega en contra para salvar la mayor hidroeléctrica de Ecuador, Coca Codo Sinclair, sino también los procesos administrativos.
El ministro de Energía (e), Roberto Luque, anunció este 27 de mayo de 2024 que hará lo posible para "salvar" la licitación para la contratación de obras para mitigar la erosión regresiva en el río Coca, que amenaza con destruir las obras de captación de Coca Codo Sinclair. Eso significaría la salida de manera permanente de esta hidroeléctrica, que aporta con el 25% de la electricidad que demanda Ecuador.
Según un informe del Cuerpo de Ingenieros de la Armada de Estados Unidos, de febrero de 2024, la erosión regresiva que afecta al río Coca podría llegar a las obras de captación de Coca Codo Sinclair en menos de tres años. Por lo que sugirió al holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) acelerar lo antes posible las obras de protección de la hidroeléctrica y mitigación de la erosión.
Pese a la urgencia, Luque dijo que hay un informe técnico para declarar desierto el concurso para construir un dique en el río Coca, que sería una de las principales obras para proteger a la hidroeléctrica. Hubo ocho oferentes y, de ellos, tres fueron calificados en la licitación.
El contrato debía ser adjudicado el 14 de febrero de 2024, pero eso no ocurrió, pues se ha dado un cruce de comunicaciones entre Celec y el Servicio de Contratación Pública (Sercop), que observó el proceso.
"He dado una instrucción (...) Y es que se trate de no declarar desierto un proceso, que tiene ocho ofertas válidas. En la medida de lo posible, haciendo análisis jurídicos y técnicos correspondientes, ese proceso sea rescatado y se pueda construir esa obra inmediatamente", dijo Luque.
El ministro dijo que el dique permeable es una obra necesaria y sería la solución para mitigar la erosión del río Coca. Luque informó que el Cuerpo de Ingenieros de la Armada de Estados Unidos también ha dado su aval técnico a la construcción del dique.
¿POR QUÉ PODRÍA DARSE DE BAJA?
Una de las observaciones de Sercop está en que haría falta actualizar los diseños, dado que el fenómeno erosivo ha avanzado. Pero Luque dijo que "al ser un fenómeno que va ocurriendo en el tiempo, cualquier cosa administrativa (en lo que se refiere al concurso) que se quiera sacar a la perfección puede generar que luego las condiciones sean diferentes a las hipótesis en las que se basó el diseño que se está contratando", agregó Luque.
Además, insistió en que: "si ya conocemos el origen del fenómeno y que se va haciendo peor en el tiempo, no tiene sentido empezar a perfeccionar diseños, si sabemos que las condiciones van a cambiar".
Lo que no se puede hacer es "arriesgarse" a dilatar una obra y que "el día de mañana, yo me quede sin 1.000 megavatios de potencia", añadió.
COSTO DE LA OBRA DE MITIGACIÓN
El presupuesto para construir el dique es de USD 17 millones y estaría listo en 15 meses, si es que se logra adjudicar. Luque añadió que el presupuesto referencial podría subir, porque la erosión sigue avanzando y se necesitará más material del inicialmente previsto. FUENTE: Primicias – Notioro Machala.


VERÓNICA ABAD NO SUCEDERÍA
A NOBOA PARA CAMPAÑA DE LA
REELECCIÓN
Con apoyo de fiscalía se acciona un
Plan perfecto para destituirla
 

Destituir a la vicepresidenta es la primera acción que Noboa y sus capos, se encuentran fraguando para no permitir la sucesión constitucional en el momento que Daniel Noboa tenga que encargar la presidencia para participar en el proceso que le permita “competir” en las elecciones de febrero 2025.
ASÍ ENTONCES: La posición de presidente-candidato de Daniel Noboa, enciende la discusión sobre la utilización de las herramientas del autoritarismo y populismo durante la próxima campaña presidencial. La vicepresidenta Abad fue llamada a comparecer en el caso Nene.
¿DEBATE CON SAPADAS?
El debate sobre la sucesión presidencial volvió a la palestra pública, luego que el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, realizó varios comentarios sobre la posibilidad de que el presidente de la República, Daniel Noboa, al pedir la licencia temporal para participar en la reelección, deje la Presidencia en manos de un ministro.
Por otro lado, la posición de presidente-candidato que adoptará Noboa ha comenzado a generar críticas tras las últimas actividades del mandatario, dentro de un ambiente preelectoral.
Para algunos analistas el mensaje del 24 de Mayo ante la Asamblea Nacional, que debió ser un Informe de Gestión de sus seis meses de gobierno, como establece la Constitución, fue calificado como “propagandístico”.
Durante una rueda de prensa, Torres calificó como “nefasto” que quiera asumir la Presidencia una persona que no está de acuerdo con el proyecto de país que adelanta Noboa, e indicó que se exploraba la posibilidad de que sea designado un ministro de la confianza del mandatario para que asuma el cargo, según lo establece la Constitución. Claro, con ingredientes oscuros y aroma de sapada
VERÓNICA COMPARECE HOY
POR CASO NENE DE SU HIJO
La vicepresidenta Verónica Abad está llamada a comparecer, hoy, dentro de las indagaciones del caso Nene, en el que se investiga a su hijo, Sebastián Barreiro, por el presunto delito de tráfico de influencias.
Respetar la Constitución
Este diario consultó con el constitucionalista, Esteban Ron; la analista política, Gabriela Panchana; y el exsecretario anticorrupción, Luis Verdesoto, quienes mostraron su rechazo a los intentos para evitar que la vicepresidenta Abad ocupe la Presidencia.
Ron señaló que “hay que atender las normas constitucionales y legales. El tema político no exime el cumplimiento de la Constitución, ni de las reglas electorales”.
Recordó que en el artículo 93 del Código de la Democracia se establece la obligación de los funcionarios en ejercicio, que buscan la reelección de solicitar una “licencia temporal, sin remuneración”, al materializarse la inscripción e iniciar la campaña.
“La subrogación vicepresidencial es automática; es decir, no hay una opción de encargo a un ministro o un viceministro. La Constitución señala claramente que, en caso de una ausencia temporal, quien debe asumir es la vicepresidenta, por algo fue elegida”, puntualizó.
Panchana, de su parte, recordó que las normas y la Constitución “no son sugerencias”, por lo que indicó que espera que las demás funciones del Estado la “hagan respetar”.
Advirtió que Abad no es una funcionaria, “como la quiere hacer ver el viceministro Esteban Torres, que la trata como si fuera una embajadora, ella es una mandataria”.
Verdesoto, asimismo, indicó que, aunque no coincide con el pensamiento de Abad, lo que está ocurriendo es “abiertamente un pensamiento anticonstitucional que debe ser rechazado por los ecuatorianos, nos guste o no la vicepresidenta”.
Puntualizó que “las instituciones prevalecen sobre los viceministros y sobre las opiniones particulares, incluyendo la del presidente”.
Reiteró que la Constitución es clara y alertó que la legitimidad del presidente de la República está comprometida con la legitimidad de la Vicepresidenta, pero “ella es finalmente la figura pública que tiene que sustituir al Presidente en caso de ausencia temporal”.
identificar “los actos de campaña anticipada, pero esto solo desde la inscripción de la candidatura”.
 

EXPLOSIÓN FRENTE AL MUNICIPIO
DE DURAN PREOCUPA AUN MAS A
MORADORES DE ESTE CANTÓN
Alcalde solicita “Respuesta enérgica
de las fuerzas del orden".
 

El municipio ecuatoriano de Durán denunció este lunes que sufrió "nuevos atentados", luego de que un vehículo explotara en los exteriores de la sede del Gobierno municipal.
A través de un comunicado, informó que otro automóvil "estuvo a punto de explotar" en las inmediaciones del municipio. Varios autos estacionados habrían resultado afectados, según medios locales.
En redes sociales han trascendido videos y fotos del suceso. Usuarios detallaron que se escucharon detonaciones. Mientras que funcionarios evacuaron la zona.
Asimismo, el Gobierno municipal reportó un ataque armado en las oficinas de la Autoridad de Tránsito de Durán. "No se registran heridos ni víctimas mortales, solo daños materiales", añadió.
INTERVENCIÓN
Por su parte, el alcalde de Durán, Luis Chonillo, suspendió la jornada presencial y dispuso el teletrabajo de los funcionarios por seguridad. "Este es el precio que tenemos que pagar por administrar una institución por la vía correcta", estimó.
"Es urgente reforzar la intervención del Estado en las zonas más calientes del cantón. Si Durán está sitiada por fuerzas beligerantes, es necesario una respuesta enérgica de las fuerzas del orden. Que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena", dijo.
Ecuador ha decretado hasta tres estados de excepción para luchar contra el crimen organizado. El primero de ellos se dictó el pasado 8 de enero, incluyó a todo el país y duró 90 días. FUENTE: RT.
 

AEROMEXICO SUSPENDE VUELOS
ENTRE ECUADOR Y PAÍS AZTECA
Visado mexicano, ha bajado demanda
De vuelos. Gracias a Noboa el invasor
 

Del 1 de julio al 31 de agosto del 2024, la aerolínea de bandera mexicana, Aeroméxico, suspendió sus vuelos desde y hace Ecuador, la ruta afectada es la única existente al momento: Quito – Ciudad de México – Quito.
Según explicó la aerolínea en un comunicado, la decisión se tomó ante la reducción de la demanda, lo cual se debe, en parte, a las dificultades que los pasajeros enfrentan para obtener el visado mexicano, tras el cierre de las oficinas consulares de este país en Ecuador, después del impase provocado por la irrupción de la Policía Nacional a su Embajada en Quito, ordenada por Daniel Noboa Azín
Las personas que hayan obtenido pasajes para esta ruta y estas fechas tienen derecho a un reembolso del 100%, que lo pueden obtener en la forma del pago original o adquiriendo nuevos pasajes, a cualquier ruta, se aplica la diferencia de pago.
Además, se les permite cambiar de fecha de vuelo, sin cargo ni diferencia de tarifa, respetando la misma ruta y cabina pagada.
Sin embargo, Aeroméxico se deslindó de cualquier responsabilidad y no cubrirá ningún gasto adicional en que hayan incurrido el pasajero, incluido transporte terrestre, hospedaje, alimentos, llamadas telefónicas, entre otros.
DIFICULTAD PARA OBTENER EL VISADO
El 7 de abril del 2024, el Gobierno mexicano, tras la irrupción de su Embajada en Quito, anunció la salida de su personal diplomático y la suspensión de sus servicios consulares.
A partir de esta fecha, los ecuatorianos que desearan solicitar un visado debían hacerlo en las embajadas de naciones cercanas como la de Chile, Colombia y Perú.
Posteriormente, el 13 de mayo, la Cancillería ecuatoriana señaló que, obligado por México, cerraría sus consulados en este país a partir del 16 mayo, por lo que los ecuatorianos que requieran Atención de trámites consulares deberán movilizarse a Ciudad de Guatemala, Houston y Phoenix, estos dos últimos en Estados Unidos.
Quienes deseen viajar a México, sin necesidad de movilizarse a Chile, Colombia y Perú, podrán hacerlo si poseen la visa de Estados Unidos.
 

ESPAÑA RECONOCE OFICIALMENTE
AL “ESTADO DE PALESTINA” SEGÚN
MANIFESTÓ PEDRO SÁNCHEZ
Sanciones positivas contra Israel
 

TELESUR. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este martes el reconocimiento oficial de Palestina como un Estado y puntualizó que la medida se tomó por la “necesidad” de “lograr la paz” entre palestinos e israelíes.
"En la reunión del Consejo de ministros y ministras de hoy el Gobierno de España aprobará el reconocimiento oficial del Estado de Palestina", expresó Sánchez al realizar una declaración institucional a las puertas del Palacio de la Moncloa, sede del poder Ejecutivo, en Madrid.
“España se sumará así a los más de 140 países que ya reconocen en el mundo a Palestina como Estado”, puntualizó el gobernante del país ibérico.
“Se trata de una decisión histórica que tiene un único objetivo que es el de contribuir a que israelíes y palestinos alcancen la paz”, anotó.
Dijo que este acto “no solo es una cuestión de justicia histórica por las aspiraciones legítimas del pueblo de Palestina, es además una necesidad perentoria si queremos entre todos lograr la paz”.
“Es la única manera de avanzar hacia la solución que todos reconocemos como la única poslbe para logra un futuro de paz, la de un Estado palestino que conviva junto al Estado de Israel en paz y en seguridad”.
Dijo que el Estado de Palestina debe ser viable con Cisjordania y Gaza conectadas por un corredor y con Jerusalén Este como su capital y unificadas bajo el Gobierno legítimo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Señaló que la visión de España está alineada con las posiciones de Naciones Unidas (ONU) y de la Unión Europea (UE), por lo cual no reconocerá cambios en las líneas fronterizas de 1967, que no sean los acordados por las partes.
Es esencial que Palestina vea reconocido su lugar en la comunidad internacional, indicó y agregó que “el reconocimiento de Palestina como Estado es una decisión que no adoptamos contra nadie, menos aún en contra de Israel”.
Además -externó- esta decisión refleja “nuestro rechazo frontal, rotundo, a Hamás que está en contra de la solución de los dos Estados”. Recordó que España condenó los ataques del 7 de octubre.
“Desde mañana mismo concentramos todos nuestros esfuerzos en hacer realidad la solución de los dos Estados: y lo haremos con tres grandes prioridades”, mencionó.
La más urgente, comentó, es poner fin a una crisis sin precedentes en la Franja de Gaza. “Hago un nuevo llamamiento a un alto al fuego permanente, a la entrada de ayuda humanitaria y a la liberación inmediata de los rehenes israelíes en manos de Hamás”, dijo.
“Vamos a apoyar a la ANP”, declaró Sánchez, que consideró a esa formación como “nuestro socio para la paz”, que va a necesitar de todo el apoyo.
Subrayó que seguirán impulsando la cooperación con las naciones árabes que también trabajan por la paz y la seguridad y convocarán a una conferencia internacional de paz que haga realidad, de una vez por todas, la solución de los dos Estados.
 

CICLISTA JHONATAN NARVÁEZ
“REPRESENTARÁ A ECUADOR”
EN OLIMPIADAS DE PARIS
Richard Carapaz se queda en casa
 

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo anunció quién será el ciclista que representará a Ecuador en los Juegos Olímpicos París 2024. Se trata de  Jhonatan Narváez, quien participará en las pruebas de ruta y contrarreloj individual.
La decisión de la federación se conoció este lunes, 27 de mayo de 2024, a través de la cuenta de X. En este espacio se dio a conocer que se adoptó esta medida tomando en cuenta la autonomía federativa y la reglamentación expedida.
Días atrás, el campeón olímpico Richard Carapaz pidió al Ministerio del Deporte que supervisara la elección del representante ecuatoriano. Ecuador tiene solo un boleto para la cita deportiva en esta disciplina.
Carapaz indicó que "nunca me he opuesto a la creación de un reglamento para el proceso de selección. Sin embargo, el reglamento creado por la FEC está claramente sesgado y carece de los principios fundamentales de justicia y equidad deportiva"

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

La Mitomanía es su estandarte: CUESTA ARRIBA POSIBILIDADES DE REELECCIÓN DE NOBOA EN 7 MESES DE DESGOBIERNO Descalabro económico, farreos, I...