miércoles, 26 de junio de 2024

Con asquerosa Prensa Corrupta:
DANIEL NOBOA Y FISCAL DIANA
SALAZAR EJERCEN EL PODER EN
ECUADOR
Mayoría en la Asamblea solo ve y pasa
No alcanzan sus votos para fiscalizar.
 

La percepción que se tienen sobre Ecuador, en el mundo entero, muy especialmente en las plataformas de investigación social y económica es que el poder en este país andino es “controlado” por el neoliberalismo, desde el 2017, con algunos actores que afectan su economía y enterraron definitivamente lo bien logrado en la Década Ganada, que con un gobierno progresistas liderado por Rafael Correa, se dieron importantes avances.
La constitución de Montecristi, elaborada por representantes políticos en la tierra nativa de Eloy Alfaro y la aprobación en las urnas por parte del pueblo, le dio a la Carta Magna, efectos positivos que nos permitía salir del tercermundismo
La implementación de un elevado número de obras para el desarrollo del país, fue otra decisión extremadamente ACERTADA. La generación limpia de electricidad a través de grandes hidroeléctricas, marcaron la pauta para salir definitivamente de los apagones.
Las vías de comunicación, construcción de puertos, aeropuertos, puentes para unir Ecuador en todos los frentes. La inclusión a tosidos los ecuatorianos con puestos de trabajo, así como la dotación de verdaderas construcciones de escuelas, colegios y universidades, así como beneficiar a la juventud con becas en las mejores universidades del mundo, eran evidentes muestra de desarrollo, que lamentablemente cayeron con la traición de Moreno, que permitió el retorno del neoliberalismo.
DIANA SALAZAR Y LOS DEMAS
El poder económico del neoliberalismo con aportes del FMI y principalmente del imperial del norte, iniciaron sus misiones destructoras, con rebajas presupuestarias a la salud y educación. Así también recortaron puestos de trabajo y con una Consulta Popular del “7VecesSI” desistitucionalizaron la patria, constituyendo Participación Ciudadana Transitoria, para con amplios poderes al Dr. Julio Cesar Trujillo, construir el instrumento para desgraciar a los pobres, fomentar la corrupción con bandas criminales cuyos líderes estaban detenidos por la Revolución Ciudadana, en cárceles del país, liberándolas para que empiecen con el crimen organizado desde el mismo estado
Diana, una incapaz fue puesta en la fiscalía general, así su promedio haya sido de 10/20..Ella estaba para perseguir al correísmo, para ello la prepararon y a su equipo le dieron toda la información para que se distraigan de las trafasías delictivas del narcotráfico, muertes violentas, secuestros y muchos delitos que jamás han tenido investigaciones serias por ello no hay ningún detenido de élite, como por ejemplo: Lenin Moreno, rata de lis INA papers, o Guillermo Lasso, Laso, de los Pandora papers, FLOPEC y del narcotráfico albanes liderado por su cuñado Danilo Carrera y una banda delictiva que hasta el sol de hoy siguen tan campantes y ahora al servicio de Noboa que en solo 6 meses ha demostrado que puede aumentar los efectos causados por sus antecesores Moreno Y Lasso y conducir a Ecuador con su pueblo a situaciones de terror, pobreza y en definitiva a la destrucción total, con la venia de la PRENSA CORRUPTA DE ESTA PATRIA
 

PRESIDENTE LLEGO COTORREÓ
Y “MINTIÓ EN MANABÍ” SOBRE
LAS OBRAS QUE REALIZA
Continúa victimizándose
 

Daniel Noboa, presidente de la República, intervino durante la sesión solemne por los 200 años de provincialización de Manabí y habló de las amenazas contra su vida, la tarde de este martes 25 de junio de 2024.
En su discurso, señaló que uno de los principales enfoques de su gestión está en el área de seguridad, para desarticular a las organizaciones terroristas que allí operan.
“No solo que hemos trabajado por Manabí, hemos trabajado en Manabí”, dijo Daniel Noboa, al referirse al traslado de las operaciones militares y policiales a esta provincia y la reducción de la violencia.
Daniel Noboa expresó que era importante que la gente sienta que el Gobierno está luchando de frente, “no desde un trono, ahí en un palacio, sino en el campo de batalla”.
Agregó que no se detendrán a pesar de los ataques, amenazas e intentos por desestabilizarlos al Gobierno.
“Desde el primer día en que me senté en Carondelet y tomé las decisiones más difíciles, sabía que mi vida iba a cambiar para siempre, que esté o no esté como presidente de la República, iba a tener amenazas a mi vida hasta el día que finalmente me muera“, enfatizó.
Añadió que esa es la realidad y el sacrificio que ha hecho como ecuatoriano y también como cabeza de familia.
TRABAJAREMOS CON TODOS
El presidente aseguró que: “quienes apadrinan a terroristas, aquellos políticos del viejo país, aquellos que se llevaron la plata de la reconstrucción del terremoto, los que lucraron durante la pandemia, hoy están preocupados porque el pueblo respalda a nuestro proyecto político joven”.
Daniel Noboa sostuvo que su proyecto está dispuesto “a trabajar con todos y para todos”, lo hizo minutos después de que dijera que el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, quien fue electo por la Revolución Ciudadana y fue director del Servicio de Rentas Internas en el gobierno de Rafael Correa, siempre está invitado a los eventos del Gobierno.
 

Motivados por aparente impunidad:
GOBIERNO DE NOBOA FESTEJA
Y DICE, SI BOTAMOS A MÉXICO
CON EMBAJADA, INSULTAMOS
A BUKELE, Y OTROS MÁS, QUE
NOS IMPORTA UNA ALONDRA
Con ello expulsan periodista
Cubana que, “Residía veinte
Años en el país
 

“Nosotros los intocables del mundo, sacamos a una embajada a punta de patadas, insultamos a Bukele y a otros pendejos presidentes, así como no vamos a sacar del país a una pendeja cubana que tratar de hacernos daños e insultó a Dahik, uno de los más preclaros hombres de nuestra secta”
Así se resume lo que más o menos piensan los “asesores” neoliberales de Noboa, luego de haber tomado la decisión de expulsar de Ecuador a una periodista, tal cual lo realizó antes, Lenin Moreno con Julian Assange de la embajada de Ecuador Enel Reino Unido.
ASÍ ENTONCES. El Ministerio del Interior (MDI) emitió un comunicado este martes 25 de junio de 2024, refiriéndose al "informe secreto" que llevó a la revocatoria de la visa de Alondra Santiago, una periodista cubana de 33 años que ha residido en Ecuador desde los 13.
Horas antes, la periodista informó sobre la resolución de la Cancillería que le da un plazo de cinco días para abandonar el país. Según el comunicado del MDI, se recibió una alerta del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), contenida en un documento clasificado como SECRETO.
Por lo que, esta alerta fue inmediatamente trasladada al Ministerio de Relaciones Exteriores, específicamente al viceministro de Movilidad Humana.
"Hoy ha llegado a nuestro conocimiento que, por Resolución 0000057, el Ministerio de Relaciones Exteriores decidió revocar el acto administrativo de concesión de visa de la señora Alondra Santiago Rodríguez, invocando las facultades privativas que confiere la Ley Orgánica de Movilidad Humana a ese Ministerio", detalla el comunicado del Ministerio del Interior.
del Interior enfatizó que actúa basado en criterios técnicos y en estricto respeto a la institucionalidad y competencias de cada entidad, solicitando a los medios de comunicación y a los interesados que acudan al Ministerio de Relaciones Exteriores para más información sobre la decisión.
Polémica por el Himno Nacional
Ante la revocación de su visa, Santiago ha denunciado públicamente esta medida como un atentado a la libertad de expresión y de prensa.
Aunque la resolución oficial no especifica las infracciones que motivaron la revocatoria, algunos observadores sugieren que la controversia reciente por una composición crítica al gobierno de Daniel Noboa, utilizando versos del Himno Nacional, pudo haber influido en la decisión.
La publicación del video en TikTok donde Santiago criticaba al gobierno generó protestas en su contra en La Plaza de la Merced, frente a la Fiscalía de Guayas, con manifestantes portando pancartas que proclamaban
 
 
ECUADOR OBLIGADO A DERROTAR
A ‘JAMAICA’ Y LUEGO A MÉXICO SI
QUIERE CONTINUAR EN COPA
El partido será desde las 17:00
 

El Equipo de Todos está obligado a ganar para llegar con opciones de clasificar a los cuartos de final en la última fecha ante México. La imagen que dejó Ecuador en la primera fecha no fue buena, sobre todo en la última media hora de partido, tramo en que Venezuela dio vuelta el marcador para quedarse con la victoria.
Sánchez Bas no tiene margen de error, un empate o una derrota dejará muy complicada a La Tri de cara a la clasificación a los cuartos de final. El entrenador español dejó claro en rueda de prensa previo al encuentro que saldrán a buscar la victoria, planteando un partido muy similar a los primeros 20 minutos ante Venezuela.
Ecuador había manejado la pelota hasta ese tramo del partido, en el que Enner Valencia fue expulsado por una jugada peligrosa sobre un rival. Superman deberá cumplir con la sanción correspondiente, y su reemplazante saldrá entre Kevin Rodríguez y Jordy Caicedo, los otros delanteros de la plantilla.
Eso sí, Sánchez Bas no cierra la puerta a jugar con los dos delanteros, algo que ya ocurrió ante la Vinotinto. En el segundo tiempo la Rola pasó a jugar de extremo izquierdo y Caicedo como referencia de área, por lo que no sería la primera vez que compartan en la cancha.
Desde La Tri se mostraron en contra de las críticas hacia el equipo, con Carlos Gruezo yendo más allá y devolviendo la crítica a los hinchas: "Hay gente que si te apoya y otros que no. No analizamos los números. Sentimos que no tenemos el apoyo de la gente y necesitamos tenerlo. Contra Venezuela había más hinchas de ellos, se escuchaba más el himno de ellos. Antes de que salga la convocatoria, ya estaban criticando".
El partido contra Jamaica es clave en lo futbolístico para seguir con vida en la Copa América, pero también será importante para que el vínculo entre la gente y el equipo vuelva a ser fuerte. Gruezo calentó el ambiente con la hinchada en la previa de un encuentro transcendental, algo que bajará revoluciones en caso de conseguir el resultado esperado.
 

CANADÁ DERROTO A PERÚ
1X0 Y PUEDE CLASIFICAR
Los del norte tienen 3 puntos
Mientras que Perú tiene 1
 

La selección de Canadá logró este martes en Kansas City (EE.UU.) su primer triunfo en la Copa América derrotando por 1-0 a Perú, un resultado desastroso para la Blanquirroja, que jugó con 10 gran parte del segundo tiempo y que tiene muy difícil avanzar a los cuartos de final.
Canadá salió intenso, haciendo gala del dominio físico con el que ya sorprendió a Argentina y poniendo en aprietos a Perú, sobre todo por la banda de Alphonso Davies.
Pero era Perú el que generaba peligro cada vez que le caía a los pies el balón. La tuvo Gianluca Lapadula en el minuto 5, pero no llegó a rematar un centro de Edison Flores. Poco después lo volvió a probar con un disparo desde fuera del área, fácil para Maxime Crépeau.
A punto estuvo Canadá de darle un susto a Perú con un robo de Cyle Larin al último hombre, Carlos Zambrano, pero Pedro Gallese llegó antes al balón.
Con el paso de los minutos los minutos, la energía de los canadienses se fue evaporando bajo el intenso sol de Kansas City y los jugadores peruanos se fueron haciendo con el dominio del juego.
En el minuto 28 llegó la más clara, con una jugada colectiva que generó Flores asistiendo a Piero Quispe prácticamente solo ante Crépeau. El guardameta canadiense desvió con gran mérito el disparo.
Tras una breve pausa de hidratación -la sensación térmica sobre el césped rondaba los 40 grados-, Lapadula la puso al fondo de la red con un espléndido remate de cabeza tras un centro delicioso de Marcos López a disparo de falta.
Sin embargo, la bandera al aire del árbitro asistente marcando fuera de lugar arruinó la celebración en el Children’s Mercy Hospital, habitualmente hogar del Sporting Kansas City de la MLS y este martes abrumadoramente blanquirrojo.
.El gol llegó en un rápido contraataque en el minuto 74: Jonathan David superó a Gallese tras una gran carrera y una espectacular asistencia al espacio de Shaffelburg.
Fossati intentó mover el partido con el ingreso de André Carrillo -su partido 100 con la Blanquirroja- y Christian Cueva, que generaron peligro dentro del caos de los últimos minutos, pero sin el premio del gol.
De hecho, con Perú volcado, Cueva tuvo el empate en sus botas con un disparo en el tiempo añadido desde dentro del área que salvó Crépeau cuando el estadio ya celebraba el gol. Una de las tres grandes intervenciones del portero canadiense hoy en Kansas City.
 

ARGENTINA DERROTA
A CHILE 1X0 EN GRAN
PARTIDO
La experiencia definió
 

Nuevamente, la jerarquía definió al ganador. Tras un partido muy cerrado, que parecía destinado al empate, Argentina se llevó la victoria en los minutos finales y aseguró su clasificación a los cuartos de final de la Copa América.
La selección 'albiceleste' fue superior durante el primer tiempo y contó con varias ocasiones de gol, aunque la mayoría fueron disparos desviados desde fuera del área.
El mayor susto llegó en los primeros minutos, cuando Lionel Messi se tocó su pierna y parecía que estaba lesionado, pero pudo continuar.
En la segunda parte, el partido se abrió completamente. Fueron figuras los porteros Claudio Bravo, de Chile, y Emiliano Martínez, de Argentina. Sin embargo, en los últimos minutos, apareció la figura de Lautaro Martínez para aprovechar un rebote y darle una sufrida y emocionante victoria a su selección.
Con este resultado, Argentina lidera su grupo con seis puntos y está matemáticamente clasificada a cuartos de final, mientras que Chile se queda con una unidad.
En la próxima fecha de este grupo, a disputarse el sábado 29 de junio, Argentina jugará ante Perú y Chile se enfrentará a Canadá. Ambos partidos serán a las 19:00 (hora de Ecuador)

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

NOBOA CONTINUARA REFORZANDO “SISTEMA ECONÓMICO NEOLIBERAL” Y ARREMETE CONTRA DEBILIDAD DE CONAIE Y GRUPOS SOCIALES Fuerzas Populares parecen...