viernes, 3 de mayo de 2024

ECUADOR TIENE TODAS LAS
DE PERDER POR “INVASIÓN
DE NOBOA” A EMBAJADA D’
MÉXICO”
5 millones de dólares gastaran en
Defensa de esta insensatez, y esto
Recién empieza
 

La decisión de INVADIR la embajada de México en Quito, nos llevará a sanciones internacionales que le podrían costar a Ecuador, gravísimas consecuencias de carácter legal que incidirá en la insipiente economía nacional, amén de un aislamiento global que contemplan los tratados internacionales.
DEMANDA Y VEREDICTO
Francisco Carrión, excanciller del Ecuador, puntualizó que, una vez que la CIJ resuelva las medidas cautelares solicitadas por México, la demanda pasará a ubicarse en la cola de casos pendientes de tratar por este organismo que pertenece a la ONU; que tarda un mínimo de dos años en cada proceso.
Para evitarse este largo litigio, según Carrión, el Gobierno ecuatoriano todavía tiene una opción: pedir disculpas a México y esperar que este país las acepte, pues lo más seguro es que la CIJ falle en contra de Ecuador, ya que la vulneración a la Embajada es un asunto casi imposible de justificar, porque además sienta un mal precedente.
COSTO DE LA DEFENSA
DE ECUADOR
Ayer la defensa de Ecuador, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), estuvo liderada por Andrés Terán, embajador ante Países Bajos, donde funciona la instancia internacional, y por un equipo de abogados expertos en este tipo de casos, que fueron contratados por la Procuraduría General del Estado.
Michael Woods (inglés), fue miembro de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU; Sean Murphy (estadounidense), ha representado a varios países, incluido el suyo; Aldredo Crossato (peruano), defiende a Rusia en la demanda de Ucrania; y Omi Sender (israelita), trabajó en la Comisión Internacional de la ONU.
Tomando en cuenta que los abogados internacionales cobran por hora, Santiago Orbe, experto en Derecho Internacional, considera que, solo la defensa de Ecuador en la audiencia de medidas cautelares le debió costar al país medio millón de dólares, mientras que se estima que por todo proceso se podría pagar hasta cinco millones.
En lugar de cumplir con el IESS, para que atienda a los pacientes oncológicos, el Gobierno prefiere gastar este dinero en una defensa, encima mal fundamentada, que la pudieron hacer los diplomáticos de carrera, como lo hizo México, que no se gastó una millonada”, afirmó Orbe.
 

INTERVENCIÓN DEL EJÉRCITO Y
POLICÍA EN HIDROELÉCTRICAS
ES ILEGAL DICE LA CORTE.
Por falta de una clara justificación
Constitucional del gobierno
 

La Corte Constitucional (CC) ha emitido un dictamen dual con respecto al estado de excepción dispuesto por el presidente Daniel Noboa a través de los decretos ejecutivos 229 y 230, destinados a abordar la crisis en el sector eléctrico.
La sentencia, emitida este jueves 2 de mayo, aproximadamente dos semanas después de que la medida fue ordenada, el pasado 19 de abril, destaca dos aspectos fundamentales.
Por un lado, la Corte ha respaldado la constitucionalidad de la declaratoria de estado de excepción, reconociendo la gravedad de la conmoción interna y la necesidad de fondos públicos para abordar la crisis energética.
Por otro, la Corte ha declarado inconstitucional la movilización e intervención de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, como se establece en los decretos mencionados.
La decisión se fundamenta en la falta de justificación suficiente por parte del presidente Noboa sobre la necesidad de esta medida, tanto en términos territoriales como temporales.
En particular, la disposición de movilizar a las fuerzas de seguridad para proteger las instalaciones críticas de la infraestructura energética, así como para prevenir actividades delictivas contra otros servicios básicos, carece de una justificación clara, según la entidad.
En su sentencia, la Corte subrayó la importancia de que cualquier medida de este tipo esté respaldada por informes técnicos, peritajes y reportes que fundamenten la necesidad de su implementación.
La resolución de la entidad también implica que el presidente Noboa deberá presentar un informe detallado una vez que finalice el estado de excepción, en el cual se justifiquen todas las medidas adoptadas durante su vigencia.
Cabe destacar que, si bien la Corte reconoce la gravedad de la crisis en el sistema eléctrico, también enfatiza la necesidad de que el presidente presente toda la información disponible para respaldar futuras declaratorias de estado de excepción.
La sentencia de la Corte Constitucional fue aprobada con la mayoría de votos a favor, con la ausencia de la jueza Carmen Corral por licencia de vacaciones.
 

PROVEEDOR DE ALIMENTOS PARA
CÁRCELES DEL ECUADOR TENDRÍA
NEXOS CON EL CRIMEN
Lideres internos siguen mandando
Lo de Noboa es “puro cuento”
 

RT.- La Administración de Daniel Noboa en Ecuador alertó a la fiscalía general del Estado (FGE) sobre presuntos ilícitos de una empresa proveedora de alimentos para algunas prisiones de la nación andina, a la que señalaron de tener supuestos vínculos con el crimen organizado.
"El Gobierno de Noboa no establecerá relación con proveedores cuyos vínculos sugieran conveniencia con el crimen organizado", dice un comunicado de la Presidencia del país suramericano.
La entidad presidencial informó haber presentado una "noticia criminis" a la FGE, mediante la cual puso en su conocimiento ciertas "alertas", catalogadas como "secretas" por el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), "relacionadas con presuntos actos ilícitos de carácter penal y la posible implicación de la compañía Lafattoria S.A., empresa que era proveedora del servicio de alimentación en algunas cárceles del país".
Desde la Presidencia recalcaron que en el actual Gobierno "la impunidad no tiene cabida" y aseguraron estar dispuestos "a colaborar plenamente con el equipo investigador y proporcionar toda la información requerida".
171 MILLONES
Al respecto también se pronunció el presidente Noboa. Detalló que "son 171 millones (de dólares) los que el proveedor de alimentos de las cárceles del país ha acumulado desde 2015" y sostuvo que, de comprobarse la vinculación con los actos ilícitos expuestos en la denuncia a la Fiscalía, "habrían sido destinados a financiar a estas organizaciones criminales".
"Jamás favoreceremos a proveedores del Estado que tengan vínculos con el crimen organizado", escribió en su cuenta en X.
Noboa manifestó que en Ecuador "han estado acostumbrados a que el Estado los financie, los deje pasar, les eche una mano".
"Los gobiernos anteriores entregaron el Ecuador a estos delincuentes por años, acostumbrándolos a otro tipo de política. Hoy se sienten amenazados y se empeñan en obstaculizar el progreso de este gobierno que, al fin, los llama por lo que son: narcopolíticos", expresó.
JUEGO POLITICO PARA
NO PAGAR
Tras la presentación de la "noticia criminis" ante la FGE, el presidente de Lafattoria S.A., Richard Villagrán, aseguró que se trata de un "juego político".
"Aquí a va a salir a la luz la verdad, porque somos una empresa de 28 años, 1.200 trabajadores; además, tenemos muchos clientes nacionales y multinacionales. Hemos trabajado transparente y honestamente con el Estado desde hace 12 años, tanto en el desayuno escolar, como sirviendo a los privados de libertad. Es una verdadera pena que se destruya la reputación de una empresa, de la cual dependen tantas personas, por un juego político", dijo, en declaraciones a NotiMundo.
CUANTO LES DEBEN
Villagrán, asimismo, reveló que el Estado le adeuda a la empresa desde noviembre del año pasado 30 millones de dólares: 20 millones del desayuno escolar y 10 millones de la alimentación a los presos.
Ecuador atraviesa por una crisis de violencia que incluye el deterioro de las cárceles del país, donde se han presentado amotinamientos, dejando decenas de muertos y heridos en los últimos años.
Las prisiones han sido objeto de intervenciones en los últimos meses, en las que se han encontrado poderosos arsenales y otras posesiones prohibidas.
 

RUSIA DECOMISA 60 KILOS
DE ‘COCAÍNA’ EN CAJAS DE
BANANO DEL ECUADOR
Mayor protección en los embarques
Solicitan compañías exportadoras
 

La Policía rusa intervino en el puerto de San Petersburgo un cargamento de 60 kilos de cocaína, escondido en un barco con bananos procedente de Ecuador, informó este jueves 2 de mayo la prensa local.
La carga ilegal se hallaba en el techo del barco, que navegaba bajo bandera panameña, según el portal 78.ru.
«En las cavidades del techo se encontraron 60 paquetes rectangulares que pesaban aproximadamente 1 kilo cada uno. El examen practicado mostró que los paquetes contenían cocaína», señala el medio.
Las autoridades abrieron una causa penal para aclarar los detalles del hallazgo y establecer a sus destinatarios.
En marzo pasado, en San Petersburgo se incautaron de otro cargamento con 11 kilos de cocaína, escondida en contenedores con plátanos ecuatorianos procedentes de Bélgica. EFE
 

POLICÍA ARRESTA A MAS DE
“DOS MIL UNIVERSITARIOS”
EN LOS ESTADOS UNIDOS
En las protestas a favor de la
Masacrada Palestina
 

Washington, 3 may (Prensa Latina) A más de dos mil asciende el número de personas que hasta hoy fueron arrestadas desde el inicio hace dos semanas de las protestas pro palestinas en universidades de Estados Unidos.
En el recuento de NBC News, se destacó que las detenciones provinieron de unas 60 universidades e instituciones del país que se sumaron a las manifestaciones y campamentos en solidaridad con la causa palestina, que exigen además que las escuelas rompan sus lazos con Israel.
Para el presidente Joe Biden es una urgencia que se disipe la ola de manifestaciones. No puede permitirse un verano de protestas que lleguen a su punto de ebullición a tiempo para la Convención Nacional Demócrata en agosto y luego se extiendan en las últimas semanas de la campaña electoral de cara a una revancha con Donald Trump, destacan medios locales.
Después de días de protestas en campus universitarios, provocadas por la indignación ante la matanza de civiles bajo las bombas de Israel en Gaza, el mandatario hizo una declaración pública frente a las cámaras.
Algunos observadores opinan que Biden necesitaba evitar alienar aún más a los votantes jóvenes y progresistas que están furiosos por su manejo de la guerra de Gaza y que podrían arruinar sus esperanzas de reelección si no van a las urnas en noviembre.
Pero también debía asegurarse de que más votantes intermedios no estén convencidos de las afirmaciones de Trump de que el país está en llamas y fuera de control.
Las protestas en solidaridad con Gaza han expuesto aún más una profunda vulnerabilidad en una carrera por la reelección en la que el presidente está codo a codo con su predecesor -con una montaña de enredos legales-, y se enfrenta a una ardua tarea para encontrar un camino hacia los 270 votos electorales, dijo un análisis de la CNN.
Sin embargo, el gobernante dejó claro que las protestas pro palestinas en las universidades no le han hecho repensar su política sobre Medio Oriente.
Miles de electores han emitido votos de protesta contra Biden en las primarias demócratas, y una reciente encuesta de la cadena de noticias publicada el fin de semana reveló que su peor índice de aprobación fue por su manejo de la guerra de Israel contra Hamas.
 

ORENSE SC DECIDIDO A GANAR
A LOS “PUROS CRIOLLOS” HOY
EN EL 9 DE MAYO
Afición debe respaldar al “bananero”
Aprovechando la promoción 2 x 1
 

El equipo de la provincia que viene en amplia recuperación luego de vencer en el Nueve de Mayo a LDU quiteña y alcanzar un empate de visita frente al Libertad de Loja. Aspira esta tarde y noche lograr la obtención de los tres puntos que disputará frente a El Nacional, cuadro que hoy estrena nuevo técnico y viene de superar al manabita Delfín.
EN EFECTO. Orense y El Nacional abren la fecha 11 de la LigaPro, este viernes 3 de mayo en el estadio Nueve de Mayo-Banco de Machala, donde habrá gancho 2x1 en todas las localidades, excepto general que no será habilitada.
ALINEACIÓN BANANERA
Dirigidos por Chietino, el cuadro lo cal ubicaría al siguiente plante titular: Silva: Velasco, Achilier. S. Quiñonez y Erique; Eggel, Pluas, Barros, Viñan y Kubiszyn, dejando en la delantera a su goleador Agustín Herrera.
Orense, puede colocarse en la mitad de la tabla si lograr los tres puntos, así como, irse alejando del terrible fantasma del descenso que se sintió al inicio del torneo LigaPro 2024

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

La Mitomanía es su estandarte: CUESTA ARRIBA POSIBILIDADES DE REELECCIÓN DE NOBOA EN 7 MESES DE DESGOBIERNO Descalabro económico, farreos, I...