domingo, 16 de junio de 2024

HOMENAJE AL PADRE EN
SU DIA, “ESPECIALMENTE
A TODOS”
 

Yo tengo en el hogar un soberano único a quien venera el alma mía; es su corona de cabello cano, la honra es su ley y la virtud su guía.
En lentas horas de miseria y duelo, lleno de firme y varonil constancia, guarda la fe con que me habló del cielo en las horas primeras de mi infancia.
La amarga proscripción y la tristeza en su alma abrieron incurable herida; es un anciano, y lleva en su cabeza el polvo del camino de la vida.
Ve del mundo las fieras tempestades, de la suerte las horas desgraciadas, y pasa, como Cristo el Tiberíades, de pie sobre las horas encrespadas.
Seca su llanto, calla sus dolores, y sólo en el deber sus ojos fijos, recoge espinas y derrama flores sobre la senda que trazó a sus hijos.
Me ha dicho: «A quien es bueno, la amargura jamás en llanto sus mejillas mojan: en el mundo la flor de la ventura al más ligero soplo se deshoja.
» Haz el bien sin temer el sacrificio, el hombre ha de luchar sereno y fuerte, y halla quien odia la maldad y el vicio un tálamo de rosas en la muerte.
» Si eres pobre, confórmate y sé bueno; si eres rico, protege al desgraciado, y lo mismo en tu hogar que en el ajeno guarda tu honor para vivir honrado.
» Ama la libertad, libre es el hombre y su juez más severo es la conciencia; tanto como tu honor guarda tu nombre, pues mi nombre y mi honor forman tu herencia.»
Este código augusto, en mi alma pudo, desde que lo escuché quedar grabado; en todas las tormentas fue mi escudo, de todas las borrascas me ha salvado.
Mi padre tiene en su mirar sereno reflejo fiel de su conciencia honrada; ¡Cuánto consejo cariñoso y bueno sorprendo en el fulgor de su mirada!
La nobleza del alma es su nobleza, la gloria del deber forma su gloria; es pobre, pero encierra su pobreza la página más grande de su historia.
Siendo el culto de mi alma su cariño, la suerte quiso que al honrar su nombre, fuera el amor que me inspiró de niño la más sagrada inspiración del hombre.
Quisiera el cielo que el canto que me inspira siempre sus ojos con amor lo vean, y de todos los versos de mi lira estos dignos de su nombre sean. POEMA DE JUAN DE DIOS PEZA
 

Prosigue Desinstitucionalización del Estado:
MIENTRAS A LOS EMPRESARIOS DE LA
CONSTRUCCIÓN LE REBAJARON EL IVA
AL 5% A LOS “TRABAJADORES TRATAN
DE ELIMINAR JUBILACIÓN ESPECIAL
Y a obreros de cementera, azucareras
de las telecomunicaciones y gráficos
 

La desinstitucionalización del Estado prosigue en el presente gobierno neoliberal, procurando favorecer a los empresarios millonarios en detrimento de los obres de jubilaciones especiales que en esta nota pretendemos enumerar.
EN EFECTO. El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Eduardo Peña, representante del presidente Daniel Noboa en la seguridad social, señaló, el 13 de junio en una entrevista comuna televisora nacional, que una de las reformas que están evaluando es "terminar con algunas jubilaciones especiales".
El IESS gestiona estas jubilaciones para trabajadores que se desempeñan en actividades consideradas insalubres o de riesgo. Según la Ley de Seguridad Social, estos afiliados tienen derecho a jubilarse con un menor número de aportaciones que el resto, lo que les permite acceder más temprano a la pensión por vejez.
"Estas jubilaciones privilegiadas, con aportaciones más cortas, deben ser cambiadas, y que todos los ecuatorianos tengamos un mismo sistema", recalcó Peña.
Los trabajadores con jubilaciones especiales están en los siguientes sectores: Cementero Azucarero Gráfico Telecomunicaciones. Para cada caso, aplican normas y condiciones específicas.
Por ejemplo, un trabajador del sector de telecomunicaciones que se desempeñe como técnico en mantenimiento de equipos de telecomunicaciones puede jubilarse con 25 años de servicio o 300 aportaciones mensuales.
RECONOCIDAS POR LA ONU
La especialista en seguridad social, Patricia Borja, señala que las jubilaciones especiales están reconocidas en instrumentos internacionales y en las observaciones del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas.
"Estas condiciones más flexibles se debe a que estas personas están expuestas a riesgos mayores que pueden generar incluso una disminución en su esperanza de vida", recalca Borja.
FALTA DE FINANCIAMIENTO
En el caso de los trabajadores y extrabajadores de la industria del cemento, la Corte Constitucional emitió una sentencia, en noviembre de 2023, en la que dispuso al presidente de la República, Daniel Noboa, que presente un proyecto de ley a la Asamblea para regular la situación de este grupo de afiliados.
La Corte dispuso esta medida, tras haber aceptado la inconstitucionalidad de las normas que regulaban las fuentes de financiamiento de la prestación de pensión jubilar especial. En su análisis, el organismo de control detectó que las fuentes de financiamiento son insuficientes para "asegurar que la pensión jubilar especial esté disponible para sus actuales beneficiarios y menos para los futuros trabajadores de la industria del cemento".
Sin embargo, la Corte dispuso que, hasta la aprobación de esa ley, quienes ya tenían derecho a acceder a la prestación de pensión jubilar especial, al momento de la notificación de la sentencia, puedan hacerlo.
Borja recalca que estas jubilaciones deben estar "bien enfocadas" para que cumplan con su finalidad de dar protección a estos trabajadores que laboran en condiciones de riesgo, pero no considera adecuado que se esté buscando eliminarlas. FUENTE. Primicias – Notioro Machala
 

PRESIDENTE NOBOA EN ESPAÑA
NO HA ‘FARREADO HASTA AYER’
PERO SIGUE MINTIENDO
Que ha bajado inseguridad, lo dijo
En reunión con migrantes allá
 

MADRID. El presidente de la República, Daniel Noboa, subrayó la reducción de los homicidios en Ecuador, que pasó de 200 a 110 semanales en su mandato, durante el encuentro que mantuvo con la comunidad migrante en Madrid, en una breve parada en España del dirigente que este fin de semana participa en la cumbre sobre Ucrania en Suiza.
Durante su reunión con compatriotas, Noboa enfatizó los logros alcanzados por su Gobierno en materia de seguridad y aseguró que se redujeron las zonas de influencia de los grupos de delincuencia organizada, de acuerdo con un comunicado divulgado por la Embajada ecuatoriana en la capital española.
A ello agregó que ayer fue el séptimo día sin muertes violentas en Manta, cifra que demuestra que «las decisiones tomadas van en el camino correcto», según dijo.
En su intervención, el presidente también se refirió al «ímpetu y valentía» de los migrantes ecuatorianos que «luchan por una vida mejor» e insistió en que su administración quiere por ofrecer oportunidades a la población.
En representación de la comunidad de migrantes, Gabriela Ortega mandó a Noboa un mensaje de apoyo «para que su gestión traslade bienestar a los ecuatorianos en donde quiera que estén».
La canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfield aseguró que el Gobierno del presidente Noboa trabaja para que los ciudadanos no tengan que salir a buscar oportunidades en el exterior.
Agregó que, desde su cartera, se está tomando medidas para facilitar los trámites a los migrantes y anunció que pronto estarán disponibles poderes virtuales. EFE
 

ASAMBLEÍSTAS DEL ‘RC5-PSC
Y CONSTRUYE’ RESPONDEN A
NOBOA Y SU GOBIERNO
Lobita respira con amargura
 

En un clima de tensión política, las bancadas de los movimientos Construye, Revolución Ciudadana (RC) y el Partido Social Cristiano (PSC) han rechazado contundentemente las acusaciones del presidente Daniel Noboa, quien afirmó que estas agrupaciones consolidaron “un sucio pacto político” al no permitir el juicio penal contra la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, investigada por la Fiscalía por presunta concusión en el caso Nene.
Para que Abad pierda la inmunidad y pueda ser juzgada mientras ocupa el cargo, se requerían 92 votos afirmativos en la Asamblea Nacional. Sin embargo, solo se obtuvieron 41 votos, principalmente de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN). Los miembros de Construye se abstuvieron, mientras que RC y PSC votaron en contra.
Mediante un comunicado del Ministerio de Gobierno, Carondelet afirmó que en el “pacto” de estas tres organizaciones “priman la impunidad y los intereses personales y partidarios por encima de la dignidad y la justicia que merece el país y sus ciudadanos”.
Revolución Ciudadana fue la primera en responder, asegurando haber actuado con coherencia en el enjuiciamiento penal contra Abad. “Usar el poder político para resolver problemas internos es corrupción”, señalaba el comunicado.
Además, RC destacó que cualquier diferencia entre el presidente y su vicepresidenta, designada por él mismo, debería resolverse internamente y no usar a la Asamblea Nacional para intereses personales. Resaltaron también que el delito imputado a Verónica Abad “no prescribe”.
Por ello, instaron al presidente Daniel Noboa a que denuncie penalmente a la vicepresidenta una vez que culmine su mandato.
Luego reaccionó el Partido Social Cristiano (PSC) con otro comunicado en el que enfatizó que la bancada y sus aliados no se prestan para votar por la impunidad ni por la persecución.
 
‘MÉXICO Y SUIZA’ PROEJARÁN
PROPIEDADES MEXICANAS EN
ECUADOR
Charros no confían en invasor Noboa
 


La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) ha anunciado un acuerdo con el canciller de Suiza, Ignazio Cassis, para que el personal diplomático suizo proteja las propiedades y asuntos consulares mexicanos en Ecuador. Este convenio se firmó en respuesta a la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, que ocurrió tras el asalto a la embajada mexicana en Quito en abril pasado.
"Alicia Bárcena, canciller mexicana, firmó un convenio con el jefe de Asuntos Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis, para su apoyo en la protección de bienes y asuntos consulares de México en Ecuador", indicó la SRE en un mensaje difundido en redes sociales.
Este acuerdo se concretó en medio de la visita de la canciller mexicana a Suiza, donde se encuentra participando en la Cumbre para la Paz en la ciudad de Nidwalden, con la presencia de más de 92 delegaciones de alto nivel.
La ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador se produjo después de que el 5 de abril las autoridades ecuatorianas asaltaran la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
México acusa a Ecuador de violar la inviolabilidad de sus sedes diplomáticas, mientras que Ecuador sostiene que México transgredió el derecho internacional al interferir en sus asuntos internos y abusar de la inmunidad diplomática.
Por su parte, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se refirió al pedido de diálogo que la Cancillería de Ecuador ha extendido para restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países.
“Fue sumamente grave. Se violaron todas las normas y reglas internacionales. No es menor lo que hizo Ecuador con México, entonces no es un asunto de sentarse a platicar”, aseveró la futura mandataria.
Glas, quien rechaza los cargos en su contra y se declara un perseguido político, había ingresado a la embajada mexicana el 17 de diciembre de 2023 para solicitar asilo, cuando la Fiscalía se disponía a procesarlo por presunto peculado en las obras de reconstrucción tras el devastador terremoto de 2016. México otorgó el asilo a Glas en medio de una crisis diplomática con Ecuador.
Tras su captura, Jorge Glas fue recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad en Guayaquil.
Este nuevo acuerdo con Suiza busca garantizar la protección de los intereses mexicanos en Ecuador, en un esfuerzo por mitigar las consecuencias de la ruptura diplomática y asegurar la continuidad en la atención de los asuntos consulares.

ECUADOR VS HONDURAS EN
PARTIDO AMISTOSO PREVIO
A COPA AMÉRICA
Evento se realizará en USA
 

Ecuador cumplió sus últimas prácticas antes de enfrentarse a Honduras, en lo que será su último amistoso antes de su participación en la Copa América 2024. 
El director técnico Félix Sánchez Bas hizo algunas modificaciones con respecto al equipo titular con el que ganó a Bolivia por 3-1. Las rotaciones irán por el arco y la zona ofensiva, según indicó el Canal del Fútbol. 
Entre las inclusiones estará el golero Moisés Ramírez; durante esta gira de amistosos, el entrenador español ha empleado a sus tres guardametas, tras incorporar a Alexander Domínguez y Hernán Galíndez, frente a Bolivia y Argentina, en ese orden. 
Otra de las novedades sería la titularidad de Jordy Caicedo. A pesar de una temporada floja en el fútbol mexicano, el delantero integró el listado de convocados y marcó un gol de penal frente a 'La Verde'.
La zona ofensiva es una de las preocupaciones en la Tricolor, debido a que el entrenador solo llevó a tres atacantes: Caicedo, Kevin Rodríguez y Enner Valencia.  
POSIBLE ONCE
Moisés Ramírez; Ángelo Preciado, Félix Torres, Piero Hincapié, Layan Loor; John Yeboah, Joao Ortiz, Moisés Caicedo, Jeremy Sarmiento; Ángel Mena y Jordy Caicedo. 
El partido entre los tricolores y catrachos será en el estadio Rentschler Field de East Harford, Connecticut, Estados Unidos, a las 14:30 de hoy domingo 16 de junio. 

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

LOS 200 PRIMEROS AÑOS DE NUESTRA “MACHALA AMOR Y ESPERANZA” Recibe tierra santa el homenaje Que tu grandeza te merece.   Diseñada en el ciel...