viernes, 24 de mayo de 2024

Con más pena que gloria:
NOBOA CUMPLIÓ 6 MESES
DE GOBIERNO ‘SIN TOPAR’
PROMESAS DE CAMPAÑA
Invasión de embajada, farras y
Mitomanía han primado
 

Después de los 6 primeros meses, de los 18 para los que fue electo Daniel Noboa Azín, luego de producirse la muerte cruzada que sacó a Guillermo Lasso de Carondelet. Ninguna de sus promesas de campaña se ha cumplido, convirtiendo a su administración presidencial, igual o peor del cesado Lasso.
QUE FUE LO PROMETIDO
Daniel Noboa, en la campaña política ofreció:  ofreció estas promesas que hasta el momento ha incumplido y según lo que se puede apreciar, se trató simplemente de ofrecer y no cumplir, tal cual la escuela del viejo neoliberalismo, ahora convertido por él en un neofascismo:
ECONOMÍA
Noboa propuso una política de presupuesto base cero; es decir, un sistema en el que las entidades justifiquen cada año sus gastos; en lugar del sistema actual, en el que las asignaciones parten de lo presupuestado el año anterior. También plantea crear una institución independiente para auditar la deuda pública e, incluso, advierte que tomará “acciones legales contra la corrupción y la mala gestión” en su manejo. Frente a la evasión tributaria, propone sanciones como penas de prisión para los casos graves. También propone reducción de tasas de interés para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y la creación de programas de garantía de crédito.
SEGURIDAD
Implementar políticas para mejorar la eficiencia y equidad del sistema judicial. Fortalecer la capacitación de los policías en resolución pacífica de conflictos. Auditorías a las cuentas de las instituciones de seguridad. Creación de programas de vigilancia comunitaria y de denuncia ciudadana. Acelerar los procedimientos judiciales, contratación de personal judicial, implementación de tecnología y revisión de las políticas de prisión preventiva.
En cuanto al sistema penitenciario, sus propuestas fueron: Mejorar las condiciones de los centros penitenciarios. Desarrollar programas de rehabilitación para los reclusos, para reducir las tasas de reincidencia. Mejorar la formación y capacitación del personal penitenciario. Auditorías regulares a la gestión del sistema. Y fomentar las penas alternativas para los delitos no violentos.
CORRUPCIÓN
Implementar medidas para mejorar la transparencia en el proceso de licitación pública. Las opciones serían la publicación de las decisiones de adjudicación y las justificaciones correspondientes. Además, pretende establecer mecanismos de rendición de cuentas, con un sistema de apelación para las empresas que hubiesen sido perjudicadas. Noboa apuesta por el fortalecimiento de la cooperación internacional en la lucha contra los paraísos fiscales. Y de hacer una auditoría de las empresas públicas durante los 18 meses de gobierno. También habla de reformas que exijan a las empresas a revelar más información sobre sus operaciones financieras. Y de realizar auditorías regulares para identificar y eliminar cualquier desperdicio o corrupción.
DEPORTES
No hubo ninguna propuesta específica con relación a deporte, recreación física o alto rendimiento en el plan de gobierno de Daniel Noboa
EMPLEO
Propuso “cuatro ejes para reducir el desempleo”:
Promover la inversión en sectores estratégicos, con alto potencial, como tecnología, energías renovables, turismo y agricultura.
Mejorar la educación y la formación profesional, con el desarrollo de programas alineados a las necesidades del mercado laboral.
Estimular la creación de pequeñas y medianas empresas (pymes) y facilitarles el acceso al crédito.  Crear un programa para la construcción y el mantenimiento de infraestructura estatal de transporte, energía, agua y saneamiento.
Para asegurar salarios dignos, Noboa planteó actualizar con regularidad el salario mínimo y sancionar a empleadores que no lo cumplan.
SALUD
Contratar personal en áreas rurales y desatendidas. Programas de salud preventiva. Ampliar y mejorar los programas de formación. Impulsar programas de especialización y subespecialización. Becas para estudios en el exterior. Modernización de clínicas y centros de salud. Implementar y ampliar los servicios de salud móviles. Invertir en tecnología, como telemedicina e información en salud.
También enfoca parte de su plan en las personas gestantes, con la creación de un programa de atención nutricional prenatal integral, acceso equitativo a servicios de salud, programas de apoyo y asistencia emocional y psicológico, y programas de seguimiento postnatal.
EDUCACIÓN
Noboa ofreció crear programas centrados en la resolución pacífica de conflictos, respeto a los derechos humanos, seguridad digital y ciberseguridad. También mencionó fortalecer la formación continua. En su gobierno dice que dará prioridad a los métodos innovadores de formación e instrucción, la educación técnica y vocacional.
Ofreció incluir programas de emprendimiento, sostenibilidad e innovación, así como de competitividad y desarrollo económico. E incentivar a las universidades para la creación de centros de investigación y desarrollo.
GESTIÓN DE RIESGOS
Daniel Noboa no tuvo ninguna propuesta sobre la gestión de riesgos en general, ni sobre la próxima llegada del fenómeno de El Niño.
IESS
Como candidato Noboa no incluyó en su plan de gobierno alguna propuesta concreta para mejorar la seguridad social en el país. Actualmente en camina a la seguridad social a un proceso de privatización
SECTORES ESTRATÉGICOS
Daniel Noboa propuso subir la producción petrolera en un 20% en el corto plazo. Además, planteó promover inversiones privadas en el sector petrolero de Ecuador, en especial para modernizar las refinerías de Ecuador. El candidato dice que promoverá la venta del petróleo a través de concursos transparentes.
En su agenda de trabajo está la construcción de ocho nuevos grandes proyectos hidroeléctricos, cuya generación reducirá el uso de combustibles en el país. El candidato contempló aumentar la penetración de la fibra óptica e implementar redes
QUE HA CUMPLIDO
HASTA AHORA.
Nada, más nada, nada y claro también nada...Solo farras, invasiones, incapacidad y mitomanía continua
 

Lo dijo su presidente:
MÉXICO SATISFECHO SOBRE
DECISIÓN DE CIJ RESPECTO
A ECUADOR
Daniel Noboa no logra interpretar
Decisión de Corte Internacional y
Celebra farreando
 

TELESUR. - El Gobierno de México está "muy satisfecho" por la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) este jueves sobre su demanda contra Ecuador, ante el asalto a su embajada en Quito por parte de la policía de ese país, afirmó el consultor jurídico de la Cancillería mexicana, Alejandro Celorio.
Celorio destacó que "si bien México no recibió las medidas provisionales solicitadas ante la Corte, sí recibe lo que estaba buscando: un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales (diplomáticos) es absoluta, no acepta excepciones, y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a los locales de México".
Mientras que, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó confiar en que la demanda prospere cuando ocurra el fallo definitivo.
“Son medidas cautelares, todavía no termina el juicio, lo que se pedía en las medidas cautelares era que se protegiera la embajada. Yo pienso que sí (prosperará la demanda), nada más que va a llevar tiempo y es importante que quede el precedente para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional", señaló el mandatario.
Las fuerzas de seguridad de Ecuador irrumpieron en la embajada de México la noche del viernes 5 de abril y se llevaron detenido al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glass.
Este se había refugiado en ese lugar desde el 12 de diciembre de 2023. Horas antes de su detención, México anunció que le había concedido asilo político.
Tras el allanamiento a la sede diplomática, el país centroamericano rompió relaciones diplomáticas con Ecuador y esto causó el repudio de la comunidad.
 

NOBOA CON NULA INTELIGENCIA
‘FESTEJÓ’ PRIMERA DECISIÓN’ DE
CORTE INTERNACIONAL...LUEGO
SE BURLÓ DE CORREA
Pobrecito Lobita…No entendió nada
 

“A llorar a la llorería. Quien está en contra de la justicia, está en contra del Ecuador”, escribió el mandatario ecuatoriano en la descripción de un audiovisual en Instagram.
Al inicio del video se observa a Correa pidiendo a Europa y al mundo que sancionen al Ecuador por la intervención policial a la Embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien actualmente cumple prisión en la cárcel La Roca.
“Estamos enfrentando la barbarie”, dijo el expresidente en una intervención del pasado abril en el Parlamento Europeo.
Luego, aparece Noboa sentado en una mesa y acompañado de su equipo. La canciller Gabriela Sommerfeld arriba a la escena y procede a mostrar al presidente algunos documentos, que luego se convierten en un titular sobre el fallo de la Corte.
Acto seguido, el iluso mandatario hace una señal de llanto y apunta a la cámara. Posteriormente, sale este texto: “Como cuando pides sanciones para tu país y no te sale”.
Por el momento, Rafael Correa no se ha pronunciado, sobre el tema, pero bueno sería unas pequeñas clases de diplomacia, pero la mente farrera de Noboa. No entendería, peor aprendería
ESTE EL FALLO DE LA CORTE
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) no consideró este jueves la existencia de una “urgencia” o un “riesgo real e inminente” que requiera la emisión de las medidas cautelares solicitadas por México contra Ecuador.
El tribunal rechazó emitir medidas cautelares porque consideró que “las garantías dadas” por Ecuador ya “abarcan las preocupaciones expresadas por México”.
La Corte advirtió de que “las declaraciones unilaterales pueden dar lugar a obligaciones legales, y los Estados interesados pueden asumir las declaraciones unilaterales y confiar en ellas, y tienen derecho a exigir que la obligación así creada sea respetada”.
Durante las audiencias sobre las medidas cautelares, a principios de mes, Quito se adelantó y anunció que ha dado ya “garantías” por escrito a México de que cumplirá con su deber de respetar y proteger a su personal y sedes diplomáticas, tal y como había solicitado el Gobierno mexicano a la CIJ, evitando así verse objeto hoy de órdenes de los jueces de la ONU.
Las garantías de Ecuador incluyen “compromisos de proporcionar plena protección y seguridad a las instalaciones, propiedades y archivos de la misión diplomático de México en Quito, así como permitir el desalojo de dicha misión y de las residencias privadas de los agentes diplomáticos mexicanos”, señaló hoy el presidente de la CIJ, Nawaf Salam.
 

‘APAGONES RETORNARÁN’ EL
2 DE JUNIO SEGÚN EL SUPER
MINISTRO LUQUE
Pero ya vivimos en “Oscuridad”
 

La tarde de este 23 de mayo de 2024, durante una rueda de prensa en Quito, el ministro de Energía y Minas encargadoRoberto Luque, anunció que entre el 27 de mayo y el 2 de junio no se prevén apagones.
Luque dijo que los cortes de luz que se han producido en los últimos días en diferentes zonas del país son consecuencia de mantenimientos programados para reformar los sistemas de transmisión eléctrica. Sin embargo, reconoció que existen problemas con las empresas distribuidoras de electricidad al momento de coordinar, pero sobre todo comunicar los cortes de luz por mantenimiento y recalcó que se está trabajando para mejorar esta situación
El “supernistro” aseguró que las condiciones de los embalses de las hidroeléctricas siguen siendo buenos y permiten evitar los apagones. “Desde el sábado, hasta ahora, ha subido en seis metros el embalse de Mazar, lo cual es una buena noticia”, apuntó.
Luque también confirmó la suspensión de operaciones de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, por aumento de sedimentos. «Ayer cerramos las turbinas, se prendió el parque térmico y no hubo necesidad de importación de energía desde Colombia», aseveró
La noche del pasado 22 de mayo de 2024, el ministro de Energía y Minas encargado, Roberto Luque, anunció que la hidroeléctrica tuvo que parar sus operaciones por la acumulación de sedimentos que ponen en riesgo las turbinas de la Central.
«Debido a un abrupto y repentino aumento en los sedimentos de la captación de la central Coca Codo Sinclair, se ha cerrado las compuertas, haciendo que la misma no genere energía eléctrica», indicó Luque en su cuenta de X. A pesar de esta paralización de Coca Codo Sinclair, el ministro Luque descartó nuevos apagones.
Pero, desde varios sectores se cuestiona sobre la verdadera situación de la crisis eléctrica. Así, por ejemplo, Jorge Luis Hidalgo, gerente mánager de GreenPower Internacional y consultor empresarial, explicó, a través de su cuenta de X, que «Por sedimentos Coca Codo Sinclair deja de operar este próximo viernes a domingo. Esto significa más importación de electricidad desde Colombia, más diésel para termoeléctricas y más consumo de reserva de embalse Mazar», dijo.
 

HOY SE INICIA PENÚLTIMA
FECHA DE PRIMERA ETAPA
DE LIGAPRO
Independiente, Aucas, Barcelona
y LDU., con chance de ganarla
 

OLE. - Con solamente dos fechas restantes para finalizar la Fase 1, el torneo de la LigaPro está al rojo vivo en su fase final. El campeonato nacional vuelve a su programación regular desde este viernes 24 hasta el lunes 27 de mayo. El partido entre Emelec e Imbabura abrirá la fecha 14 a las 19.00 horas. Solamente cuatro equipos todavía tienen chances matemáticas de ganar la primera etapa: Independiente del Valle, Aucas , Barcelona y Liga de Quito 
OPCIONES PARA PRIMER
FINALISTA
El Negriazul manda con 29 puntos, y +13 de gol diferencia. Los Orientales le siguen con 28 unidades, y +15. Con el triunfo ante los Albos, los Toreros igualaron al Papá en puntos, pero con un tanto menos: +14. El Rey de Copas no pudo escalar y cierra esta cuenta con 26 pts. (+9 de gol diferencia),
Aclaración: en caso de que haya un empate en el primer lugar, quedará arriba el equipo con mejor gol diferencia, por lo que en una pelea tan pareja cada gol cuenta.
De tener la misma cantidad de gol diferencia, tallará la cantidad de goles a favor, siendo Aucas por ahora el que tiene mejor saldo en esa estadística.
Para que no haya ventajas deportivas, la jornada 14 se programó en simultáneo para los equipos disputan por la etapa, que determinará un finalista por el título nacional y el primer clasificado ecuatoriano a la Copa Libertadores 2025.
VIERNES 24 DE MAYO
El Bombillo tendrá que visitar a Imbabura por la penúltima jornada de la LigaPro. El encuentro está programado para las 19:00 horas en el Estadio Olímpico de Ibarra, siempre y cuando la suspensión al club por la deuda con Joao Rojas lo permita. El cuadro Eléctrico se encuentra sexto y ya sin chances de pelear por la Etapa, pero querrá conseguir los tres puntos sí o sí para mantener sus ilusiones de clasificación a copas internacionales. Por otro lado, los dirigidos por Joe Armas, de floja campaña, querrán sumar para no caer en el abismo. Se encuentran en la 13º posición, con 12 unidades.
SÁBADO 25 DE MAYO
En lo que será un gran día futbolístico con cuatro partidos en simultáneo, Macará recibirá al puntero Independiente del Valle en el Estadio Bellavista. El Celeste, recién ascendido, querrá arruinarles el campeonato para conseguir los tres puntos y asegurar un cupo en copas internacionales. Por su parte, el Negriazul viene de empatar ante Liga de Quito en la fecha anterior y se encuentra líder, pero solo le saca un punto de ventaja a sus dos competidores más cercanos.
En lo que será uno de los grandes partidos de la jornada, y con un clima caldeado por la reciente derrota ante Barcelona por 2-0, Liga de Quito recibirá en el Rodrigo Paz Delgado a la Universidad Católica de Jorge Célico. A pesar de no haberle alcanzado para pelear la Etapa hasta el final, la Chatoleí hizo una muy buena campaña tanto en LigaPro como en la Copa Sudamericana. Ambos equipos vienen de caer en sus respectivos partidos aplazados, por lo que querrán utilizar este cotejo para recuperarse. Al contrario de la Chatoleí, el Albo aún tiene chances matemáticas de hacerse con la Etapa 1, aunque se encuentra más lejos que sus competidores, ocupando el cuarto lugar con 26 unidades.
Barcelona encendió sus expectativas de cara a ganar la Fase 1 luego de la victoria ante el Rey de Copas, ahora, tendrá que jugar nuevamente de local en el Estadio Banco Pichincha para recibir a Técnico Universitario. Por su lado, el equipo de Ambato se encuentra noveno y viene de vencer a Orense por 1-0, en la última jornada de la LigaPro.
Aucas, otro de los que se encuentra arriba peleando el torneo, tendrá que visitar a Delfín en el Estadio Jocay de Manta. El Papá, escolta del Negriazul, necesita ganar para no perder pisada y quedar bien posicionado de cara a la última fecha. El Cetáceo, ahora con Juan Pablo Buch como entrenador, sigue sin levantar cabeza y cayó vapuleado 5-0 por Mushuc Runa en la última fecha del torneo.
DOMINGO 26 DE MAYO
Ever Hugo Almeida tendrá que enfrentarse a su anterior equipo en la visita de Mushuc Runa a El Nacional, a disputarse en el Estadio Olímpico Atahualpa a las 15.30. El Nacho se encuentra octavo en la tabla de la LigaPro, producto de seis victorias y siete derrotas, y sigue peleando por los puestos que dan cupo a copas internacionales. Por el lado del Ponchito, luego de la llegada del Profe y la salida de Renato Salas repuntó, ya que hace tres fechas que no pierde, logró darle vuelta el partido a Universidad Católica en la fecha aplazada y también goleó a los Cetáceos.
Orense recibirá en Machala a Cumbayá en un duelo de necesitados. El encuentro será a las 18.00 en el Estadio 9 de Mayo. Los ahora dirigidos por Sachi Escobar cayeron en Ambato en la última jornada ante Técnico Universitario y querrán levantar cabeza ante los Leones, que se encuentran en una mala situación futbolística, económica y dirigencial. El equipo de Beto Araujo está en la posición 14 con 11 unidades.
Lunes 27 de mayo
Libertad, último en la tabla, recibirá a Deportivo Cuenca a las 19.00 en el Estadio Reina del Cisne. Este encuentro será el último de la fecha 14. El equipo lojano sigue en el fondo luego de cosechar solamente dos puntos y parece estar condenado a no salir del fondo en este semestre. Por otro lado, su rival, Deportivo Cuenca, ha repuntado desde la llegada de Igor Oca en la dirección técnica y viene de ganar en sus últimos dos encuentros: 2-1 ante Cumbayá y 5-2 ante Imbabura.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

La Mitomanía es su estandarte: CUESTA ARRIBA POSIBILIDADES DE REELECCIÓN DE NOBOA EN 7 MESES DE DESGOBIERNO Descalabro económico, farreos, I...