domingo, 26 de mayo de 2024

EL NUEVO ECUADOR NO EXISTE
SOLO “MENTIRAS DE NOBOA”
ASEGURA LA CONAIE
Despilfarro de fondos públicos
Con propósitos electoreros
 

RT.- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) considera que el presidente del país, Daniel Noboa, "miente" al pueblo con sus afirmaciones de que su gestión ha logrado un "nuevo Ecuador", según un comunicado compartido este sábado en su cuenta oficial de la red social X.
"El informe a la nación presentado por el presidente Daniel Noboa revela una desconexión total e indignante con la realidad nacional", reza el texto. "Se trató más de un 'show' político que de un informe, propio de un presidente de cartón e incapaz de mostrar resultados tangibles", añade el documento.
Asimismo, la organización denuncia el "evidente despilfarro de fondos públicos" y el "abuso del aparato estatal con un propósito electoral" por parte del mandatario. "Noboa sigue en campaña política, mintiendo al pueblo con un 'Nuevo Ecuador' que no existe", añade.
"La Conaie ratifica su firme postura de crítica ante las acciones del Gobierno actual, ratificando la unidad de su estructura organizativa por la defensa de los derechos humanos, colectivos y la protección de nuestros territorios", concluye.
En su discurso ante la Asamblea Nacional con motivo de sus primeros seis meses de gestión, Noboa, entre otros temas, abordó la crisis de inseguridad. En particular, aseveró que las mafias del narcotráfico instaladas en su país no lo "amedrentarán", por lo que prometió continuar su lucha, "con fuerza y firmeza", para erradicar la criminalidad y la violencia en ese país andino.
"La lucha por el nuevo Ecuador tan solo ha comenzado", expresó el mandatario, quien resaltó que este semestre su Gobierno ha logrado recuperar "institucionalidad del país", argumentando que ahora, "en el nuevo Ecuador", el Estado no trata con narcotraficantes, no se mezcla con la "narcopolítica", "no cede ante presiones externas", ni ante ciudadanos ecuatorianos que "quieren que sentencien a su país".
 

Aprobada el pasado 7 de mayo:
NOBOA VETARÍA LEY QUE ORDENA
PAGO DIRECTO A PREFECTURAS Y
MUNICIPIOS DEL ECUADOR
Al igual que a Juntas Parroquiales
 

El Gobierno analiza vetar de forma total la Ley Orgánica para Asegurar la Asignación Directa y Oportuna de Recursos de los Ingresos Permanentes y no Permanentes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), aprobada en la Asamblea Nacional el 7 de mayo del 2024, con la que se garantiza el pago directo de los recursos a las prefecturas, municipios y juntas parroquiales.
Patricio Maldonado, presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), informó que en estas últimas semanas se han reunido con autoridades gubernamentales, para evitar el veto total, medida que impediría que esta norma vuelva a ser tratada en el Legislativo en por lo menos un año.
“Si se veta totalmente la ley, nos genera preocupación, porque nos quedaríamos con el mismo escenario que tenemos ahora, con deudas que bordean los USD 800 millones”, señaló Maldonado.
Según el presidente de AME, en la última reunión que mantuvieron con el ministro de Gobierno, Michele Sensi-Contugi, se acordó crear un espacio de diálogo para que todos los representantes de los GAD lleguen a un consenso y se evite el veto total.
ALCANCE DE LA LEY
La norma aprobada por la Asamblea Nacional termina con la potestad que tiene el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de recibir todos los recursos del Estado y distribuirlos a los GAD, con el cambio, el dinero no pasará por manos de esta entidad, sino que irá directamente de la Cuenta Única del Tesoro Nacional a las subcuentas de los GAD que deberá crear el Banco Central del Ecuador (BCE).
El BCE será el responsable de transferir automáticamente a las subcuentas de los GAD, de manera mensual, dentro de los primeros cinco días de cada mes, el monto que legalmente les corresponda de los ingresos permanentes y no permanentes.
La norma, que tiene seis artículos, una disposición general y tres transitorias, no es un nuevo proyecto de ley integral, sino reformas parciales a cuatro cuerpos legales: los códigos orgánicos de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; Monetario y Financiero; de Planificación y Finanzas Públicas; y, la Ley Orgánica de Régimen Tributario.
SANCIÓN POR INCUMPLIMIENTO
Si el ministro de Economía y Finanzas no remite al BCE los montos de lo que se les debe depositar a los GAD, podrá ser sujeto de un juicio político en el interior de la Asamblea Nacional, por incumplimiento de funciones.
Mientras que, si el gerente del BCE no transfiere el dinero a las subcuentas de los GAD, será sancionado con ipso jure (de pleno derecho) e inmediata de su cargo, previo el debido proceso que garantice su derecho a la defensa.
PAGO DE LO ATRASADO
La ley aprobada por la Asamblea Nacional le otorga al Gobierno central 90 días para igualarse en todo lo adeudado a los GAD a la fecha de entrada en vigor de la norma, el pago solo podrá ser en efectivo.
Aquí estaría la principal objeción del Gobierno a la aprobación de la ley, pues no se contaría con los recursos económicos para cancelar los más de USD 1.400 millones que, hasta inicios de mayo del 2025 les debía a los municipios y prefecturas.
 

DELINCUENCIA IMPIDE PRESENCIA
DE “TURISTAS” EN BAJO ALTO Y EN
ISLAS DE JAMBELÍ
 

Puerto Bolívar es uno de los sectores más afectados por el narcotráfico la delincuencia organizada, misma que impide la presencia de turistas, no solo para este importante puerto ecuatoriano, sino también para los bañistas orenses y de turistas de las provincias del sur del Ecuador, especialmente de Azuay y Loja.
Las en antaño, concurridas playas del balneario de Bajo Alto, también están prácticamente secuestradas por el narcotráfico y la delincuencia común, que diariamente deja secuelas de dolor por los asesinatos que se ejecutan en la zona.
MACHALA CON POCA PROTECCIÓN
DE POLICÍA Y FUERZAS ARMADAS
En la “Capital Bananera del Mundo” cada día se producen asesinatos y los robos y extorciones son también cotidianas y aunque se presume donde e3stán las bandas organizadas, la policía y el ejército, no realizan los operativos requeridos, para devolverle la tranquilidad a esta productiva provincia fronteriza
FERIADO SIN TURISTAS
Diario Correo de Machala, hace referencia del abandono de los turistas en los sectores mencionados y dice que: “La violencia es lo que ahuyenta a los visitantes, el feriado anterior estuvo un poco mejor, pero ahora no hay nada”, afirmó Cecilia Cruz, encargada de la boletería de transporte marítimo, ante la escasa presencia de turistas en el Muelle de Cabotaje de Puerto Bolívar.
En el segundo día del feriado por la Batalla de Pichincha, las embarcaciones con destino a la playa de Jambelí estaban vacías. 
En el sitio, solo se encontraban obreros realizando trabajos de remodelación, personal de boletería y socios de las cooperativas de botes, quienes trataban de mantener la esperanza.
A pesar de la normalidad en los precios y la presencia de resguardo por parte de las Fuerzas Armadas, Bomberos y la Marina, tanto en el muelle como en la playa para garantizar la seguridad de los visitantes, el flujo de turistas seguía siendo bajo. Apenas en boletería se vendió 25 tickets de ida y vuelta.
Wilman Valarezo, vendedor de gafas de sol desde hace 18 años, comentó que el flujo de turistas es pésimo y nulo, situación que se ha mantenido desde el inicio del feriado el viernes. 
Mencionó que ni siquiera tienen el ingreso suficiente para la comida del día, y consideró que la ausencia de turistas no está relacionada con las remodelaciones en el malecón, sino con la inseguridad que afecta la economía local. Lo mismo sucedería en Bajo Alto, donde los últimos acontecimientos violentos dejaron afectada a la playa.
Alfonso Sánchez, dueño de un negocio de artículos para playa, espera que las obras de regeneración en el malecón y el muelle terminen pronto. Sánchez espera que las autoridades trabajen en mejorar la seguridad.
 

EL PAPA FRANCISCO PRESIDE LAS
ACTIVIDADES POR LA “JORNADA
MUNDIAL DEL NIÑO”
Con evento en estadio de Roma
 

Ciudad del Vaticano, 26 may (Prensa Latina) Con un evento en el Estadio Olímpico de Roma, presidido por el papa Francisco, dio inicio la Jornada Mundial del Niño que hoy continúa en el Vaticano, con una misa en la Plaza de San Pedro.
En un encuentro con miles de niños procedentes de 101 países, efectuado la víspera en la citada instalación deportiva de la capital italiana, el Papa expresó que muchos países gastan dinero en fabricar armas y hay gente que no tiene qué comer, pues “hay muchas personas cerradas con el corazón duro, con el corazón como un muro”.
En la misa que se efectuará en la tarde de este domingo en el Vaticano, se prevé la asistencia de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, según se anunció en un comunicado oficial.
El lema de esta jornada de dos días, es “He aquí, hago nuevas todas las cosas”, pero eso no es fácil, enfatizó el Sumo Pontífice, quien se refirió a la capacidad de los menores de cuestionar a los adultos, de hacerlos pensar, y les aseguró que “vosotros, hijos, podéis hacer una verdadera revolución con estas preguntas y con estas ansiedades”.
La actividad, que contó con la asistencia demás de cincuenta mil personas, comenzó con un desfile de más de 100 delegaciones, seguido de un espectáculo artístico musical, y tras un breve discurso, el Obispo de Roma conversó con los menores, a quienes dijo que “siempre es posible hacer la paz”.
De acuerdo con un comunicado divulgado por la oficina de prensa de la Santa Sede, en su intercambio con los niños allí reunidos el Pontífice les pidió recordar que “para hacer del mundo un lugar mejor debemos empezar por amar a los más cercanos a nosotros, y aseveró que “el egoísmo y la guerra son las causas de las injusticias”.
“Recemos por los niños que no pueden ir a la escuela, por los niños que sufren las guerras, por los niños que no tienen qué comer, por los niños que están enfermos y nadie los cura”, expresó.
Esta primera Jornada Mundial del Niño, organizada por el Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede “es el inicio de un movimiento en favor de los más pequeños que quieren construir un mundo de paz, en el que todos son hermanos y que tiene futuro gracias a los cuidados de todos por el medio ambiente”, explicó el papa Francisco.
 

BARCELONA GOLEA 3XO
AL “RODILLO ROJO” EN
EL MONUMENTAL
Para ganar etapa tiene que
Vencer al “Mushuc Runa” y
Aspirar que el IND. pierda o
Empate en última fecha
 

Los Toreros tomaron el protagonismo del partido desde el inicio del encuentro y apretaron al Rodillo Rojo para obligarlos a estar cerca de su área. La banda derecha fue la zona a explotar para BSC, por donde llegaron las primeras jugadas de peligro. A los 13 minutos Aníbal Chalá convirtió un golazo con un fuerte remate tras pisar el área rival. El Ídolo manejó la pelota al ponerse en ventaja y no tardó an aumentarla.
Francisco Fydriszewski firmó el 2-0 con un cabezazo tras centro de Janner Corozo. Los Toreros controlaron al Rodillo Rojo desde el inicio del encuentro, sin que puedan reaccionar al tener la posesión de la pelota. Para el segundo tiempo el trámite fue igual, con BSC siendo el dueño de la pelota y buscando más goles para aumentar su gol diferencia positivo.
El Polaco completó su doblete en el partido a los 64 minutos. Tras un centro de Damián Díaz se anticipó al arquero rival que intentó cortar el envío y topó la pelota con la punta de su botín derecho para empujar la pelota y poner el 3-0. La goleada le sirvió a Barcelona para seguir en pelea por la Fase 1 de la LigaPro.
Los Toreros estuvieron muy cerca de quedar punteros de la LigaPro, pero el gol de IDV sobre el final del partido hizo que el equipo de Holan siga en el segundo lugar. En la última fecha visitarán a Mushuc Runa en Ambato, partido que deberán ganar y esperar una derrota de IDV para ganar la Fase 1
 

INDEPENDIENTE DEL VALLE
VENCE A MACARÁ Y SALVA
LIDERATO
Si vence al Orense SC., en ultimo
Partido. Ganará primera etapa
 

En la última bocanada de oxígeno, Independiente del Valle pudo mantener el liderato y quedar a un partido para llevarse la etapa y el primer cupo a la Libertadores 2025.
El equipo de Javier Gandolfi sufrió más de la cuenta en Ambato. Macará se plateó muy ordenado desde lo defensivo, restándole campo de acción a los más habilidosos como Kendry Páez.
Con la mirada casi desencajada, Gandolfi veía como se le iban los minutos y su equipo no podía marcar un gol. Mientras tanto, en el Monumental, había fiesta. Barcelona empezaba a sentirse puntero, por primera vez en el año, al golear por 3-0 a Técnico Universitario.
Aníbal Chalá (13′) y Francisco Fydriszewski (33′, 64′) sentenciaban la victoria del equipo que, hasta el minuto 90, se ilusionaba con ir a la última fecha sin depender de terceros.
Pero en el Bellavista, un centro de Renato Ibarra trastocó el sueño canario luego que Renzo López rompiera el marcador con certero golpe de cabeza. El uruguayo llevaba apenas 10 minutos en cancha. Ingresó por Páez.
¿SERA PRIMERO?
Independiente del Valle sumó 32 unidades y Barcelona llegó a los 31 puntos. En la última fecha, los negriazules recibirán a Orense y los amarillos visitarán a Mushuc Runa.
Liga de Quito ascendió al tercer lugar con 29 unidades al vencer por 2-1 a Universidad Católica, mientras Aucas bajó al cuarto puesto con 28 puntos al perder por 2-0 contra Delfín en Manta.
Aucas de ser el primer opcionado a ganar la etapa se quedó sin chances del alcanzar objetivo. Liga de Quito tampoco tiene opciones. Ya las había perdido cuando cayó con Barcelona entre semana.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

La Mitomanía es su estandarte: CUESTA ARRIBA POSIBILIDADES DE REELECCIÓN DE NOBOA EN 7 MESES DE DESGOBIERNO Descalabro económico, farreos, I...