sábado, 25 de mayo de 2024

Notoria incapacidad presidencial:
UN INFORME MENTIROSO CON
“AROMA DE CAMPAÑA” FUE EL
DE DANIEL NOBOA
Cifras a la ligera sin verificarse.


El presidente Daniel Noboa Azín, realizó ayer con limitada capacidad intelectual el Mensaje a La Nación, que además contó con aroma de campaña política adelantada, primando entonces, la demagogia y números falsos, extraídos de su acostumbrada mitomanía.
Su discurso comenzó a las 11:30 y duró 16 minutos. Eso sin tener en cuenta las cuatro pausas que hubo para la reproducción de videos sobre la gestión del actual Gobierno.
En su intervención, Noboa se refirió a la violencia que vive Ecuador por la presencia de más de 20 grupos de crimen organizado y narcotráfico, a la incursión armada en el canal TC Televisión, el 9 de enero; y los masivos cortes de luz que ha experimentado el país en abril y mayo de este año. También hizo alusión a la ausencia de los asambleístas del movimiento correísta Revolución Ciudadana, que un día antes anunciaron su no asistencia al Informe a la Nación.
INCUMPLIMIENTOS
EN EFECTO. El presidente Daniel Noboa tiene un saldo negativo en cuanto a sus promesas cumplidas. Acaba de cumplir seis meses en el cargo.
Pese a lo corto de este periodo presidencial, durante la campaña los aspirantes a Carondelet plantearon extensos planes de gobierno. Y Daniel Noboa no fue la excepción.
Pese a lo corto de este periodo presidencial, durante la campaña los aspirantes a Carondelet plantearon extensos planes de gobierno. Y Daniel Noboa no fue la excepción.
Ahora, después de haber cumplido un tercio de su tiempo en el poder, tiene 12 meses para cumplir las promesas pendientes. Y a estas se van sumando las que ha ido ofreciendo desde que arrancó su gestión, que van desde viviendas, universidades, becas, ayuda económica para las víctimas de desastres naturales, hasta ganar la guerra al crimen organizado.
Aunque tibiamente el mandatario ha tratado de cumplir otras ofertas, tales como: Derogar la tabla de consumo de drogas, eliminar la controvertida Empresa Coordinadora de Empresas Públicas, remitir reformas económicas urgentes o llamar a una consulta popular.
Sin embargo, la promesa pendiente que causa más expectativa y dudas de que pueda abordarlas y cumplirlas son:  
DOTACIÓN DE NUEVAS CÁRCELES.
En campaña, Noboa prometió trasladar a los presos peligrosos a cárceles barcazas, ubicadas mar adentro, mientras construía dos megacárceles de máxima y supermáxima seguridad. La primera opción ya ni siquiera existe en el discurso gubernamental. Y la segunda todavía espera la colocación de las primeras piedras, ofrecidas para inicios de 2024
A esa lista se suman otras promesas que ha hecho el Mandatario y que han ido mutando, desapareciendo o simplemente aún no se han tomado en cuenta todavía. Por lo que, en su primer informe a la Nación, este 24 de mayo, estuvo repleto de mentiras y los números de obras ni fueron complementadas con cifras, tal cual se esperaba
Lo único novedoso de la entrega del Informe a la Nación, fueron sus zapatos “con taco alto” que no alcanzan la medida que el pueblo aspira y que las llenó con “plataforma de mentiras”

REACCIONES DEL CORTO
INFORME DE NOBOA
De asambleístas y pueblo
En Redes Sociales
 


Sectores ciudadanos en redes sociales, mostraron su inconformidad por la forma como gobierna Daniel Noboa, igual o peor a lo que en su moento realizó Guillermo Lasso que fue retirado de Carondelet por “muerte cruzada”, En las calles y tiendas de la esquina, los comentarios eran similares, a no ser de algunos ciudadanos que pese a la situación extrema que vivimos, tiene alguna esperanza de que “Nobita” mejore
LOS DE ADN Y LOS COMPRADOS
El asambleísta independienteHernán Zapata destacó que el informe a la nación presentado por el presidente Noboa es coherente, “considerando todo el escenario como recibió Daniel Noboa la situación del país”.
Para Zapata los proyectos que se han venido aprobando en la Asamblea Nacional, “han permitido que el Ejecutivo pueda retomar muchas de las necesidades que tienen los ciudadanos».
A su juicio, el contenido del mensaje fue “directo, fue preciso, no estuvo lleno de complicaciones, ni de ataques, el mensaje fue de unificar esfuerzos y es lo que necesita el país”.
CONSTRUYE…INCONFORME
Por el movimiento Construye, el asambleísta Jorge Peñafiel mostró su descontento por el informe presentado por el primer mandatario, indicando que la modalidad de presentar videos mientras se presentó el informe resto dignidad al evento.
Peñafiel destacó que “tenemos cosas que verificar, pero el pasar videos en una sesión solemne, al menos de este tipo, es de mal gusto, pero estamos prestos a revisar los datos”.
Acotó que, desde su punto de vista, “faltó que el presidente de la nación, de viva voz exprese los datos, los elementos que él mira y ve y de las cosas que él ha hecho en el ejercicio de su cargo, lamentablemente no hemos visto esto, hemos visto muchos videos”.
LOS CORREISTAS MEJOR
EVITARON ASISTIR
Uno de los puntos que llamó la atención y que fue recordado por el primer mandatario durante su discurso, fue la ausencia de la bancada de la Revolución Ciudadana. Noboa recordó que, aunque este viernes estuvieron ausentes votaron para favorecer las cinco leyes de económicas aprobadas por el pleno.
Al finalizar el acto, los alrededores del Parlamento y el Parque Ejido se encontraban en un precario estado, con basura y las imágenes de cartón del primer mandatario tiradas a lo largo del la Avenida 6 de diciembre y en los parques cercanos a la zona. 
 
EL HÁBITO NO HACE AL MONJE
TAMPOCO LOS “CASCOS ALTOS
A LAS BESTIAS”
Zapatos plataformas de Moda
 

El refrán “el hábito no hace al monje” se refiere a que las personas no deben ser juzgadas por su apariencia, sino que es necesario distinguir su comportamiento y los valores con que se orientan. Otro modo de decirlo es que “no todo es lo que parece”.
El refrán también aplica para advertir que si alguien desea llegar a ser considerado un digno representante de algo, puede ser una autoridad, una profesión, un oficio, un valor o un rol social, no bastan las apariencias o los títulos, sino que tiene que haber una coherencia genuina en la conducta, hábitos y costumbres que lo demuestren.
La palabra “hábito” en este refrán se refiere a la vestimenta que “habitualmente” usan los monjes de los monasterios, debido a sus votos de pobreza y a la necesidad de identificarse como comunidad con sus colegas y con su misión espiritual. De allí que al ver una persona vestida de hábito, se presuma que es una persona de oración y espiritualidad. Sin embargo, puede que su comportamiento no rinda honor a su atuendo, y hasta puede que el atuendo no pase de ser un disfraz. Por eso, es necesario aprender a no juzgar por los signos exteriores.

CASCOS DE CABALLOS
Desde siempre sabemos que “sin pie no hay caballo”, por lo tanto, conocemos que el cuidado de todas las estructuras del pie nos llevará a tener un caballo saludable del que disfrutar al máximo.
El casco es la capa córnea más externa del pie, cuya función es proteger partes internas tan delicadas como son los huesos, los tendones, los vasos sanguíneos y los nervios. El casco, además, es un amortiguador en sí mismo que absorbe los impactos contra el suelo. CUALQUIER SEMEJANZA ES PURA COINCIDENCIA
 
Nobita quiere “mote pillo”
TRATAN DE DESTITUIR CON
LEGULEYADAS A VERÓNICA
ABAD
La Fiscalía la llama a rendir versión
En el Caso Nene ¿y luego detenerla?
 

La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, fue convocada a rendir su versión en el caso Nene, en el que se investiga un presunto delito de tráfico de influencias en contra de su hijo.
La fiscalía general del Estado (FGE) ha dispuesto que la diligencia se realice el próximo martes 28 de mayo del 2024, a las 16:00. Además, autorizó que Abad cuente con un abogado para su versión libre, voluntaria y sin juramento.
La convocatoria se efectuará en la Fiscalía Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción número 2 de Quito. Sin embargo, la vicepresidenta trabaja en Israel como embajadora por la paz, por lo cual se desconoce cómo se presentará al llamado del Ministerio Público.
Este viernes 24 de mayo también se ha empezado a difundir en redes sociales un presunto audio que confirmaría la versión del denunciante en el caso Nene.
En el material, que aparentemente fue judicializado, se escucha al hijo de la funcionaria, Francisco Barreiro, y a Rommel P. hablar sobre pagos acordados para obtener un cargo público.
 
FISCALÍA COLOMBIANA ACUSA A
EXPRESIDENTE ÁLVARO URIBE DE
VARIOS DELITOS
Los delincuentes empiezan a caer
 

TELESUR. - La Fiscalía de Colombia acusó formalmente el viernes al expresidente Álvaro Uribe por delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, por lo que Uribe no solo se convierte en imputado sino en el primer presidente en la historia del país sudamericano es ser llevado a juicio penal.
La jueza 44 de conocimiento penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, aceptó los cargos presentados por el ministerio público contra contra Uribe, quien presidió Colombia entre 2002 y 2010, dictaminando que “a partir de este momento (el expresidente) adquiere la condición de acusado”.
El fiscal Gilberto Villarreal instruyó a Uribe como “determinador del concurso homogéneo sucesivo de tres delitos de soborno en actuación penal”. Igualmente le atribuyó “concurso homogéneo sucesivo de dos curules de fraude procesal” y como “determinador del delito de soborno, al dar dinero a un testigo para que falte a la verdad o la calle”.
La acusación surge después de que la magistrada denegara la petición de nulidad del proceso al considerarla “absolutamente improcedente”, por lo que “se impone su rechazo de plano, decisión contra la cual no procede recurso alguno”. Así, de ser hallado culpable, el premier del Centro Democrático puede tener una pena de entre 6 y 12 años de prisión.
Asimismo, la jurista aceptó como víctimas del caso al senador izquierdista Iván Cepeda y a los exfiscales generales Jorge Perdomo y Eduardo Montealegre, así como a Deyanira Gómez, exesposa del paramilitar Juan Guillermo Monsalve, involucrado en este.
Esta pugna se remonta a 2012 cuando Uribe, senador en aquel entonces, demandó por supuesta manipulación de testigos a Cepeda, quien preparaba una denuncia en su contra ante el Congreso por supuestos vínculos con el paramilitarismo. La Corte Suprema de Justicia no procesó a Cepeda, sino que inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos.
La acusación por soborno surge a partir del presunto pago a Carlos Enrique Vélez y Juan Guillermo Monsalve, quienes están presos en las cárceles de Palmira, y La Picota en Bogotá, respectivamente. Este último, un exparamilitar, asegura que hubo toda una estrategia para aproximarse a él y convencerlo de declarar contra Cepeda.
Uribe lleva años insistiendo en que se trata de un caso contra él por motivaciones políticas y carentes de pruebas. Por eso solicitó en dos ocasiones la preclusión del caso, lo que fue negada por todos los juzgados. El fiscal Villarreal asumió el caso y afirmó que, a partir de las evidencias y elementos probatorios, hay motivos suficientes para acusar a Uribe.

EE.UU. ASEGURA QUE SUS
"ENEMIGOS" EN AMÉRICA
LATINA PRETENDEN
Reemplazar la Democracia

RT.- Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los EE.UU., aseguró este viernes ante altos mandos de Ejércitos de una veintena de países latinoamericanos que los "enemigos" de "la democracia" en la región pretenden sustituir ese sistema de gobierno, que Washington dice abanderar, para instaurar regímenes autocráticos, reseña AFP.
"Nuestros enemigos se despiertan todos los días tratando de reemplazarnos, tratando de reemplazar la democracia, pero el equipo de la democracia que estoy viendo es mucho más fuerte que el de nuestros enemigos autocráticos", dijo Richardson sin aludir a ningún país.
Sus declaraciones se produjeron al cierre de una competencia en ejercicios bélicos que tuvo lugar en Ciudad de Panamá con participación de efectivos castrenses de varios países de la región, entre los que se cuentan Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú y el propio EE.UU.
En su decir, el de la democracia "es un equipo poderoso que trabaja en todos los ámbitos para garantizar un hemisferio occidental libre, seguro y próspero". Esta conducta, sostuvo, fue la que exhibieron los participantes de los juegos bélicos.
"Durante este ejercicio compitieron entre sí, pero trabajaron juntos para que cuando nos reunamos durante una crisis, y la crisis va a suceder, no nos estemos conociendo por primera vez", remarcó.
 

IMBABURA SE GANO FRENTE
A EMELEC CON AUTOGOL DE
CABEZAS
Los eléctricos ganaron 2 x 1
 

OLE. – Por atajadas de Pedro Ortiz. Por los cambios de Asprilla. Y por un blooper insólito de la defensa de Imbabura. Por todos esos motivos, Emelec se llevó tres puntos de oro de Ibarra y venció al equipo Gardenio 2-1 en el Estadio Olímpico. Los Bombillos, que venían de un duro golpe ante Macará, volvieron a festejar en medio de críticas y rumores sobre la continuidad de Hernán Torres
No fue sencillo ni mucho menos para los Azules. Es más, por el trámite del partido, Emelec se llevó un premio demasiado grande. Nunca justificó la ventaja del 1-0, generada luego de una patriada individual de Facundo Castelli que concretó Rodrigo Rivero (se fue lesionado). Y fue superado en varios tramos del cotejo.
De hecho, tras el empate parcial 1-1 de Pantoja para los locales, los primeros ataques del complemento fueron todos del equipo dirigido por Armas. No daba respiro y la figura de Ortiz se agigantaba con el tiempo, peeero…
A los 64 minutos del segundo tiempo, en una salida del fondo, Cabeza entregó una pelota atrás sin mirar y el arquero Valero estaba adelantado. ¿Qué termino pasando? Un insólito gol en contra que dará la vuelta al mundo y que festejó todo el equipo eléctrico.Fue 2-1, con un poquito de ayuda para Emelec…

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

La Mitomanía es su estandarte: CUESTA ARRIBA POSIBILIDADES DE REELECCIÓN DE NOBOA EN 7 MESES DE DESGOBIERNO Descalabro económico, farreos, I...