ASESINARON A EBER PONCE ROSERO
‘ALCALDE DE ARENILLAS’ ASESINADO
BRUTALMENTE POR SICARIOS
Evidenciando la inseguridad en El oro
Y de todo el Ecuador en general
Eber Ponce Rosero, alcalde del cantón arenillas, fue cobardemente
asesinado por sicarios, evidenciándose la grave crisis de inseguridad que se
vive en El Oro, así como en todo el país, especialmente durante el presente
gobierno que lidera Daniel Noboa Azìn
El carro en el que se movilizaba Eber Ponce, alcalde del cantón Arenillas, en El Oro, fue atacado a tiros por personas sin identificar este 11 de enero. Producto de este atentado, el funcionario resultó herido y trasladado a un hospital de Machala, donde finalmente falleció alrededor de las 19:30.
El hecho se reportó la tarde de este 11 de enero de 2025. En videos que circularon en redes sociales se ve como personas atienden al herido y lo trasladan a un hospital dentro de un carro.
Ponce, que estaba al volante luego de haber participado en una actividad ciclista, recibió cinco impactos de bala en la espalda y fue llevado hasta una casa de salud de la localidad donde lograron estabilizarlo. Posteriormente fue trasladado hasta Machala, para tener atenciones más específicas.
Según confirmó el jefe policial de la zona, Christian Vivanco, Ponce iba en un automóvil del Municipio junto a un niño de 6 años, que también resultó herido, y la madre del menor, cuando un hombre a bordo de una motocicleta les disparó.
El alcalde recibió cinco impactos de bala, mientras que el menor fue alcanzado por una bala. Ambos fueron trasladados a un hospital público de Machala, capital de El Oro, de acuerdo al informe brindado por Vivanco.
De los cinco disparos que hirieron a Ponce, uno de ellos afectó a su pulmón derecho, lo que le obligó a ser intervenido de urgencia, pero durante la cirugía sufrió un paro cardíaco que impidió a los médicos salvarle la vida.
El atentado contra Ponce se produjo en medio de la campaña para las elecciones generales del 9 de febrero, a propósito de las cuales la candidata presidencial del correísmo Luisa González se encontraba este sábado en Machala, ciudad a la que también tiene previsto asistir el presidente Daniel Noboa este domingo para realizar una concentración.
El jefe policial añadió que no conocían si el alcalde había sido amenazado, pero que agentes de Inteligencia ya estaban en la ciudad para recabar información que pudiera llevarlos hacia los responsables del ataque. Hasta el momento no hay detenidos.
REACCIONES
El prefecto de El Oro, Clemente Bravo, quien participó junto a Ponce en la actividad ciclista, confirmó la muerte del alcalde y exigió "justicia y acciones inmediatas para frenar esta ola de violencia que nos amenaza a todos". "No podemos permitir que el miedo y la inseguridad sigan arrebatándonos vidas valiosas. El Oro merece paz y seguridad", señaló.
Larry Vite, alcalde de Santa Rosa, uso su cuenta de Instagram para solidarizarse con Ponce y lamentó el estado de inseguridad del país.
“Es increíble lo que estamos viviendo, mis oraciones con el compañero Eber Ponce en estos momentos. A la familia grande de Arenillas a estar más unidos que nunca”, publicó.
El carro en el que se movilizaba Eber Ponce, alcalde del cantón Arenillas, en El Oro, fue atacado a tiros por personas sin identificar este 11 de enero. Producto de este atentado, el funcionario resultó herido y trasladado a un hospital de Machala, donde finalmente falleció alrededor de las 19:30.
El hecho se reportó la tarde de este 11 de enero de 2025. En videos que circularon en redes sociales se ve como personas atienden al herido y lo trasladan a un hospital dentro de un carro.
Ponce, que estaba al volante luego de haber participado en una actividad ciclista, recibió cinco impactos de bala en la espalda y fue llevado hasta una casa de salud de la localidad donde lograron estabilizarlo. Posteriormente fue trasladado hasta Machala, para tener atenciones más específicas.
Según confirmó el jefe policial de la zona, Christian Vivanco, Ponce iba en un automóvil del Municipio junto a un niño de 6 años, que también resultó herido, y la madre del menor, cuando un hombre a bordo de una motocicleta les disparó.
El alcalde recibió cinco impactos de bala, mientras que el menor fue alcanzado por una bala. Ambos fueron trasladados a un hospital público de Machala, capital de El Oro, de acuerdo al informe brindado por Vivanco.
De los cinco disparos que hirieron a Ponce, uno de ellos afectó a su pulmón derecho, lo que le obligó a ser intervenido de urgencia, pero durante la cirugía sufrió un paro cardíaco que impidió a los médicos salvarle la vida.
El atentado contra Ponce se produjo en medio de la campaña para las elecciones generales del 9 de febrero, a propósito de las cuales la candidata presidencial del correísmo Luisa González se encontraba este sábado en Machala, ciudad a la que también tiene previsto asistir el presidente Daniel Noboa este domingo para realizar una concentración.
El jefe policial añadió que no conocían si el alcalde había sido amenazado, pero que agentes de Inteligencia ya estaban en la ciudad para recabar información que pudiera llevarlos hacia los responsables del ataque. Hasta el momento no hay detenidos.
REACCIONES
El prefecto de El Oro, Clemente Bravo, quien participó junto a Ponce en la actividad ciclista, confirmó la muerte del alcalde y exigió "justicia y acciones inmediatas para frenar esta ola de violencia que nos amenaza a todos". "No podemos permitir que el miedo y la inseguridad sigan arrebatándonos vidas valiosas. El Oro merece paz y seguridad", señaló.
Larry Vite, alcalde de Santa Rosa, uso su cuenta de Instagram para solidarizarse con Ponce y lamentó el estado de inseguridad del país.
“Es increíble lo que estamos viviendo, mis oraciones con el compañero Eber Ponce en estos momentos. A la familia grande de Arenillas a estar más unidos que nunca”, publicó.
NOBOA LLENO DE TERROR POR
EL “ASESINATO DEL ALCALDE DE
ARENILLAS” CANCELA SU GIRA
A EL ORO
Y eso que está exageradamente
Resguardado por efectivos de la
Policía nacional y FF. AA.
Lejos de rechazar con su presencia los graves eventos delincuenciales
que terminaron con la vida del alcalde del cantón Arenillas, Eber Ponce. El
presidente de Ecuador, altamente aterrado, suspendió su gira política a esta
sureña provincia, considerada como de alto riesgo en Ecuador.
EN EFECTO. El presidente Daniel Noboa Azìn, quien ha pedido licencia, iba a llegar este domingo 12 de enero a Machala para continuar con su campaña electoral de cara a las elecciones generales de 2025. Sin embargo, tras el asesinato del alcalde de Arenillas, se conoció que la caravana planificada se suspendió.
El Oro era la tercera provincia a la que iba a arribar el presidente Noboa en contexto de campaña electoral con su partido Acción Democrática Nacional (ADN), misma que inició el pasado domingo 5 de enero.
La agenda del primer mandatario incluía un recorrido por las principales calles de Machala, se preveía que la caravana se movilice desde la entrada al terminal hasta la calle Buenavista y terminaría en Macarsa.
En la explanada de Macarsa, ubicada diagonal al monumento de El Bananero, se iba a realizar una concentración a la 13:30 de este domingo, evento que contaría con la presencia de los cinco candidatos a la Asamblea por El Oro.
También iban a participar los candidatos a la Asamblea Nacional tales como su madre Annabella Azín y, ex funcionarios, Niels Olsen Peet, Esteban Torres Cobo, Sade Fritschi Naranjo.
Dentro de esa lista también se encuentran Diana Blacio Carrión, quien estuvo como coordinadora zonal 7 del Ministerio de Inclusión Económica y Social; y Jimmy Blacio Ochoa, quien fue gobernador de la provincia de El Oro.
Cabe recordar que Daniel Noboa ya inició su campaña electoral el pasado 9 de enero con una caravana que inició a las 17:00 en Santa Elena.
EN EFECTO. El presidente Daniel Noboa Azìn, quien ha pedido licencia, iba a llegar este domingo 12 de enero a Machala para continuar con su campaña electoral de cara a las elecciones generales de 2025. Sin embargo, tras el asesinato del alcalde de Arenillas, se conoció que la caravana planificada se suspendió.
El Oro era la tercera provincia a la que iba a arribar el presidente Noboa en contexto de campaña electoral con su partido Acción Democrática Nacional (ADN), misma que inició el pasado domingo 5 de enero.
La agenda del primer mandatario incluía un recorrido por las principales calles de Machala, se preveía que la caravana se movilice desde la entrada al terminal hasta la calle Buenavista y terminaría en Macarsa.
En la explanada de Macarsa, ubicada diagonal al monumento de El Bananero, se iba a realizar una concentración a la 13:30 de este domingo, evento que contaría con la presencia de los cinco candidatos a la Asamblea por El Oro.
También iban a participar los candidatos a la Asamblea Nacional tales como su madre Annabella Azín y, ex funcionarios, Niels Olsen Peet, Esteban Torres Cobo, Sade Fritschi Naranjo.
Dentro de esa lista también se encuentran Diana Blacio Carrión, quien estuvo como coordinadora zonal 7 del Ministerio de Inclusión Económica y Social; y Jimmy Blacio Ochoa, quien fue gobernador de la provincia de El Oro.
Cabe recordar que Daniel Noboa ya inició su campaña electoral el pasado 9 de enero con una caravana que inició a las 17:00 en Santa Elena.
MULTITUDINARIO RECIBIMIENTO
A LUISA GONZALEZ EN MACHALA
El Oro se pronuncia por la RC5
Un multitudinario recibimiento se efectuó a Luisa González, quien visito
la provincia de El Oro en la campaña electoral que elegirá presidenta o
presidente de la República en las elecciones del 9 de febrero próximo
ASI ENTONCES. La candidata a la Presidencia de la República del Ecuador, Luisa González Alcívar, por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), lista 5, visitó la provincia de El Oro como parte de su agenda de campaña electoral de cara a las elecciones generales de 2025.
En su visita a El Oro, González recorrió sectores críticos como Puerto Bolívar y Bajo Alto, conocidos por los altos índices de violencia, y sostuvo reuniones con representantes de los sectores arrocero, camaronero, transporte y turismo.
La candidata enfatizó la importancia de trabajar de la mano con estos sectores para reactivar la economía y fortalecer la seguridad en El Oro y el Ecuador.
ASI ENTONCES. La candidata a la Presidencia de la República del Ecuador, Luisa González Alcívar, por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), lista 5, visitó la provincia de El Oro como parte de su agenda de campaña electoral de cara a las elecciones generales de 2025.
En su visita a El Oro, González recorrió sectores críticos como Puerto Bolívar y Bajo Alto, conocidos por los altos índices de violencia, y sostuvo reuniones con representantes de los sectores arrocero, camaronero, transporte y turismo.
La candidata enfatizó la importancia de trabajar de la mano con estos sectores para reactivar la economía y fortalecer la seguridad en El Oro y el Ecuador.
TRES PLANES FUNDAMENTALES
La aspirante a la Presidencia destacó que su plan de gobierno se basa en tres pilares fundamentales: Plan Genera: Este eje busca garantizar la soberanía energética y poner fin a los apagones que afectan al país, explicó González quien criticó la mala administración de los recursos energéticos y resaltó que Ecuador tiene la capacidad instalada para no solo satisfacer su demanda interna, sino también exportar energía limpia.
Plan Protege: Este plan aborda la seguridad pública y la construcción de la paz. Entre las acciones propuestas por Luisa González, se encuentran la incorporación de 20 mil nuevos policías durante su mandato, el fortalecimiento del ECU 911, la creación de una línea para denunciar extorsiones con garantía de confidencialidad, y la dotación de mil vehículos y motos anuales para la fuerza pública.
Según explicó González, los barrios son fundamentales para crear la seguridad desde lo más interno y por ello, propone la designación de gestores de paz en los barrios, quienes recibirán un salario mínimo vital para trabajar conjuntamente con la policía comunitaria.También aseguró que rehabilitarán las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y las Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC) que se encuentran abandonadas.
Plan Impulsa: Enfocado en el desarrollo social, este plan prioriza la salud, la educación y el bienestar de los grupos vulnerables, incluyendo niños, jóvenes, mujeres cabeza de hogar, adultos mayores y personas con discapacidad, detalló la candidata.
Entre las propuestas destacan la reapertura de centros de desarrollo infantil, la generación de 20 mil empleos en el sector educativo, el incremento del presupuesto para universidades, la implementación de becas y créditos educativos con tasas de interés del 7.5%.
Además, un bono de 55 dólares para adultos mayores que, según González, actualmente no reciben ninguna ayuda estatal.
La aspirante a la Presidencia destacó que su plan de gobierno se basa en tres pilares fundamentales: Plan Genera: Este eje busca garantizar la soberanía energética y poner fin a los apagones que afectan al país, explicó González quien criticó la mala administración de los recursos energéticos y resaltó que Ecuador tiene la capacidad instalada para no solo satisfacer su demanda interna, sino también exportar energía limpia.
Plan Protege: Este plan aborda la seguridad pública y la construcción de la paz. Entre las acciones propuestas por Luisa González, se encuentran la incorporación de 20 mil nuevos policías durante su mandato, el fortalecimiento del ECU 911, la creación de una línea para denunciar extorsiones con garantía de confidencialidad, y la dotación de mil vehículos y motos anuales para la fuerza pública.
Según explicó González, los barrios son fundamentales para crear la seguridad desde lo más interno y por ello, propone la designación de gestores de paz en los barrios, quienes recibirán un salario mínimo vital para trabajar conjuntamente con la policía comunitaria.También aseguró que rehabilitarán las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y las Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC) que se encuentran abandonadas.
Plan Impulsa: Enfocado en el desarrollo social, este plan prioriza la salud, la educación y el bienestar de los grupos vulnerables, incluyendo niños, jóvenes, mujeres cabeza de hogar, adultos mayores y personas con discapacidad, detalló la candidata.
Entre las propuestas destacan la reapertura de centros de desarrollo infantil, la generación de 20 mil empleos en el sector educativo, el incremento del presupuesto para universidades, la implementación de becas y créditos educativos con tasas de interés del 7.5%.
Además, un bono de 55 dólares para adultos mayores que, según González, actualmente no reciben ninguna ayuda estatal.
FINANCIAMIENTO
En cuanto al financiamiento de estas propuestas, González criticó el manejo actual de la economía y denunció la subejecución presupuestaria.
“Ha habido un manejo pésimo de la economía, un desconocimiento absoluto y hasta ahora no logramos entender cómo han logrado duplicar la deuda pública con cero obras”, señaló González quien criticó la administración del presidente Daniel Noboa.
Según la candidata, su gobierno aprovecharía recursos ya disponibles en las arcas estatales como la recuperación de deudas pendientes con el SRI, de familias o empresas que no cancelan sus impuestos.
Por otro lado, la optimización de la producción petrolera, “hay rondas petroleras que están listas para hacerse y no las hacen por desconocimiento. Vamos a poner en funcionamiento la producción petrolera y además hay cerca de 1 mil pozos que podíamos ponerlos a producir”, añadió González.
La candidata también aseguró que combatirán el contrabando y con estas acciones, González aseguró que se generarían más de 4 mil millones de dólares, suficientes para financiar las iniciativas propuestas.
“El señor Noboa dice que le ha faltado tiempo para hacer las obras…las propuestas de campaña realizadas en la anterior campaña de 2023 fueron para realizarse en un año y medio… entonces no le faltó tiempo, le faltó conocimiento, capacidad, equipo y sobre todo amor por la patria”, aseguró González.
SEGURIDAD YREACTIVACIÓN
ECONÓMICA
González también abordó el grave problema de inseguridad que afecta al país, con énfasis en las extorsiones y la violencia en carreteras.
Propuso un sistema de transporte seguro conectado al ECU 911 y medidas para reactivar la economía local, como el apoyo al sector agropecuario.
“Que abran nuevamente los negocios, que se acaben las vacunas con una línea donde puedan hacer las denuncias y una unidad especializada que salga rápidamente a dar la protección y que detecte quiénes están haciendo esta extorsión”, dijo.
PROYECTO ECONÓMICO
González aseguró que el día 25 de mayo, la bancada de Revolución Ciudadana enviará un proyecto económico urgente a la Asamblea Nacional.
“Se atenderá a los más vulnerables donde se contemplará las deudas del sector agropecuario, de los campesinos que vienen de crisis en crisis desde la pandemia y que se les va a condonar las deudas de hasta $10 mil con BanEcuador, el resto va a ser refinanciado y los vamos a devolver al sector productivo para que no estén bloqueados”, dijo.
CRÍTICA AL GOBIERNO ACTUAL
La candidata fue enfática en criticar la gestión del presidente Daniel Noboa, señalando que, pese a duplicar la deuda pública, no se han concretado obras significativas.
Luisa González concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la transformación del país y la mejora de la calidad de vida de los ecuatorianos.
“Ecuador merece un gobierno eficiente, honesto y comprometido con su gente. Mi compromiso es devolver la esperanza y la dignidad al pueblo ecuatoriano”, afirmó.
GRACIAS AL PRESIDENTE NOBOA
DESDE HOY ‘SUBE PRECIO’ DE LA
GASOLINA
Noboa continúa destrozando al país
La Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos anunció que
incrementarán los precios de las gasolinas extra y ecopaís desde este domingo
12 de enero del 2025.
Este ajuste responde al Decreto Ejecutivo No. 308, firmado por el presidente Daniel Noboa, que establece un esquema de estabilización de precios para las gasolinas del segmento automotriz.
Por ello, cada mes varían los precios de esos combustibles. El método consiste en que los valores no suban más del 5% mensual y no bajen hasta un 10%, en función del precio internacional del petróleo.
Es así que la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos informó que desde las 00h00 de este domingo 12 de enero del 2025 hasta el 11 de febrero del 2025, los precios en terminal y estaciones de servicio son los siguientes:
Precio en Terminal sin IVA de la gasolina extra y extra con etanol: 2,19 dólares Precio de venta al público de la gasolina extra y extra con etanol: 2,71 dólares
Es decir, que habrá un aumento en el precio de estos combustibles, ya que el mes pasado costaban 2,64 dólares por galón.
Por otro lado, el precio del diésel, que está congelado en 1,79 dólares por galón, no sufrirá modificaciones. El Gobierno ha reiterado que mantendrá el subsidio a este combustible, debido a su relevancia para el sector productivo, especialmente para el transporte pesado.
Este ajuste responde al Decreto Ejecutivo No. 308, firmado por el presidente Daniel Noboa, que establece un esquema de estabilización de precios para las gasolinas del segmento automotriz.
Por ello, cada mes varían los precios de esos combustibles. El método consiste en que los valores no suban más del 5% mensual y no bajen hasta un 10%, en función del precio internacional del petróleo.
Es así que la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos informó que desde las 00h00 de este domingo 12 de enero del 2025 hasta el 11 de febrero del 2025, los precios en terminal y estaciones de servicio son los siguientes:
Precio en Terminal sin IVA de la gasolina extra y extra con etanol: 2,19 dólares Precio de venta al público de la gasolina extra y extra con etanol: 2,71 dólares
Es decir, que habrá un aumento en el precio de estos combustibles, ya que el mes pasado costaban 2,64 dólares por galón.
Por otro lado, el precio del diésel, que está congelado en 1,79 dólares por galón, no sufrirá modificaciones. El Gobierno ha reiterado que mantendrá el subsidio a este combustible, debido a su relevancia para el sector productivo, especialmente para el transporte pesado.
W. AGUERRE REMPLAZARÌA A
BURRAI EN EL ARCO TORERO
Barcelona continúa reforzándose
OLE. - La salida de Javier Burrai de Barcelona es inminente. Por esa
razón el Ídolo está buscando un arquero que pueda hacerse cargo de uno de los
arcos más importantes del país. La dirigencia de los Toreros está avanzando
para fichar a un arquero que quedó libre y es conocido por algunos momentos
polémicos dentro de la cancha.
Se trata de Washington Aguerre, arquero uruguayo de 31 años que jugó la última temporada en Peñarol. Washi, como es conocido, quedó libre tras terminar su contrato con el Manya, y ahora está buscando nuevos rumbos. Todo apunta a que será nuevo jugador de Barcelona, por lo que se convertirá en el reemplazo de Burrai.
Aguerre destacó en 2024 por su actuación en los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Flamengo. El charrúa se convirtió en un muro que no permitió goles del Mengao, siendo clave para avanzar a las semifinales del torneo continental, en el que protagonizó dos polémicas.
La primera de ellas se dio en la fecha 5 de la fase de grupos, en la que tuvo un cruce con Hulk, jugador de Atlético Mineiro. En el partido jugado en el Centenario de Montevideo, Aguerre le mostró el parche de campeón de cinco Libertadores al delantero brasileño, lo que desató la furia de Hulk.
El segundo episodio polémico fue en la semifinal de vuelta ante Botafogo, también en el Centenario. En el entretiempo Aguerre se acercó a Jhon, arquero del equipo brasileño, y lo pisó en el talón. Esto fue revisado en el VAR y el uruguayo fue expulsado, dejando a Peñarol con un jugador menos cuando tenía que remontar la serie.
Aguerre es un arquero con grandes condiciones para atajar, pero su temperamento lo lleva a tener cruces con jugadores rivales. Barcelona está cerca de ficharlo y se espera que en los próximos días sea presentado como su nuevo arquero.
Se trata de Washington Aguerre, arquero uruguayo de 31 años que jugó la última temporada en Peñarol. Washi, como es conocido, quedó libre tras terminar su contrato con el Manya, y ahora está buscando nuevos rumbos. Todo apunta a que será nuevo jugador de Barcelona, por lo que se convertirá en el reemplazo de Burrai.
Aguerre destacó en 2024 por su actuación en los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Flamengo. El charrúa se convirtió en un muro que no permitió goles del Mengao, siendo clave para avanzar a las semifinales del torneo continental, en el que protagonizó dos polémicas.
La primera de ellas se dio en la fecha 5 de la fase de grupos, en la que tuvo un cruce con Hulk, jugador de Atlético Mineiro. En el partido jugado en el Centenario de Montevideo, Aguerre le mostró el parche de campeón de cinco Libertadores al delantero brasileño, lo que desató la furia de Hulk.
El segundo episodio polémico fue en la semifinal de vuelta ante Botafogo, también en el Centenario. En el entretiempo Aguerre se acercó a Jhon, arquero del equipo brasileño, y lo pisó en el talón. Esto fue revisado en el VAR y el uruguayo fue expulsado, dejando a Peñarol con un jugador menos cuando tenía que remontar la serie.
Aguerre es un arquero con grandes condiciones para atajar, pero su temperamento lo lleva a tener cruces con jugadores rivales. Barcelona está cerca de ficharlo y se espera que en los próximos días sea presentado como su nuevo arquero.
NOTIORO MACHALA: DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela.
Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com