martes, 4 de febrero de 2025

Poniendo al 27% de Aranceles a México:
EL PRESIDENTE NOBOA CONTINUA
PERJUDICANDO POR IGNORANCIA
LA ECONOMIA ECUATORIANA

Las medicinas incrementarán precios, así
Como otros productos que importamos


Descerebrado por posible consumo de raras sustancias, el presidente Noboa. tomó la decisión de imponer aranceles en un 27% a los productos que importamos de México, incluidas las medicinas, lo que acarreará otro conflicto con el hermano país azteca.
EN EFECTO. Tras el anuncio del presidente Daniel Noboa de imponer aranceles del 27% a los productos mexicanos que se importan en Ecuador, en el corto o mediano plazo podrían encarecerse ciertos medicamentos, carros, llantas o lavadoras, provenientes de ese país.
Ecuador tiene una balanza comercial deficitaria con México, es decir, importa más de lo exporta. Entre enero y noviembre de 2024, las importaciones desde ese país representaron un valor de USD 573 millones. Mientras tanto, las exportaciones llegaron a USD 337 millones, según el Banco Central.
Hasta noviembre de 2024, las importaciones desde el país de Norteamérica cayeron 18%, frente al período enero-noviembre de 2023. 
De México se importan bienes de consumo, así como materias primas y bienes de capital para los sectores industrial y agrícola. Y una pequeña cantidad de combustibles y lubricantes. 
En materias primas para el sector industrial, Ecuador importó hasta octubre un valor de USD 133 millones, entre productos destacados están: mezclas odoríferas (sustancias químicas que producen olor) utilizadas por industrias como la cosmética, tubos de hierro y acero, tubos de cobre refinado, preparaciones químicas anticonceptivas a base de hormonas, abonos minerales o químicos. 
Por su parte, las importaciones de bienes de capital para la industria representaron un valor de USD 104 millones, de enero a octubre de 2024, siendo los bienes más importados: tractores, partes de celulares, teléfonos celulares, neumáticos, lavadoras, secadoras, carros para el transporte de mercancías. 
Al no existir un acuerdo comercial con México, hay productos que actualmente pagan más de 27%, como los carros, cuyo arancel está entre 35% y 40%, y los electrodomésticos, que pagan 30%, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). 
PRODUCTOS FARMACEUTICOS
Pero hay otros que pagan aranceles más bajos y que serían perjudicados con un alza de aranceles. Por ejemplo, los productos farmacéuticos o las maquinarias para el sector industrial, que actualmente tienen aranceles de entre 0% y 10%. 
QUE EXPORTAMOS A MEXICO
La exportación de productos no petroleros de Ecuador hacia México está compuesta en su mayoría por productos primarios, con una participación de 55% entre enero y octubre de 2024. 
No obstante, las exportaciones de productos industrializados tuvieron un importante crecimiento de 84%, hasta octubre de 2024, impulsadas por los elaborados de cacao, extractos y aceites vegetales y, en menor medida, los enlatados de pescado. 
Cacao es el principal producto exportado a México, entre enero y octubre, sus envíos alcanzaron un valor de USD 117 millones, casi el doble que en todo 2023 (USD 60 millones), debido a los altos precios del cacao. En industrializados, los elaborados de cacao también lideran la canasta exportable. FUIENTE: Primicias - Notioro Machala
Según la Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México (Comecuamex), entre enero y octubre, Ecuador importó un valor de USD 233 millones en bienes de consumo provenientes de México, como medicamentos, suplementos vitamínicos y carros para el sector turístico.


EL FACHO PRESIDENTE VIOLA LA
CONSTITUCIÒN AL IMPONER LOS
DECRETOS 500 Y 505

Violentan el artículo 146 de la Constitución
Por lo que tendría que responder ante la Ley



Finalmente, la Corte Constitucional hizo pública la decisión que adoptó el pasado 23 de enero de 2025, en cuya sesión, con ocho votos a favor y un voto salvado (juez Enrique Herrería), declaró la inconstitucionalidad de los decretos ejecutivos 500 y 505, emitidos por Daniel Noboa, por ser contrarios al artículo 146 de la Constitución.
En el mencionado artículo se establece que, en caso de ausencia temporal del presidente de la República, lo reemplazará quien ejerza la Vicepresidencia. Además se establecen las causales de ausencia temporal del primer mandatario.
“Sobre su compatibilidad con el artículo 146 de la Constitución, esta Corte determinó que dicho artículo prevé, tanto las causas por las que un presidente puede ausentarse temporalmente como el mecanismo de reemplazo durante su ausencia”, señaló la Corte a través de un comunicado.
Aunque el presidente Noboa dio de baja a los dos decretos, la Corte aclaró que, el hecho de que hayan perdido vigencia, no es impedimento para que el organismo ejerza sus facultades de control de constitucionalidad.
Según lo señala la Corte, el cargo de presidente solo puede ser ejercido por quien se encuentre en la Presidencia de la República, mientras está en funciones, o por quien la Constitución determina que es su reemplazo, en caso de ausencia temporal o definitiva.
En conclusión, los jueces señalaron que Daniel Noboa no podía encargar la Presidencia de la República, a través de un decreto ejecutivo, pues los mecanismos están claramente establecidos en la Constitución.
“De modo que cuando el presidente de la República, en el artículo 1 de los Decretos 500 y 505, dispone encargar la Presidencia, contradice lo previsto en el artículo 146 de la Constitución, pues no procede la figura de “entregar” la Presidencia a través de un decreto ejecutivo”, señaló la Corte.
Además, los jueces señalaron que, aun cuando no les corresponde examinar si existieron o no las circunstancias de fuerza mayor alegadas por el presidente de la República, esta causal se configura, exclusivamente, a partir de la existencia de eventos o circunstancias imprevisibles e irresistibles que imposibilitan a el presidente de la República el ejercicio de su cargo, lo cual no encajaría con el realizar campaña electoral.
Finalmente, la Corte recordó que no le corresponde pronunciarse sobre la existencia de presuntas infracciones electorales, cuestión que es de competencia exclusiva del Tribunal Contencioso Electoral, toda vez que el ejercicio del control abstracto de constitucionalidad está delimitado a la tarea de contrastar las disposiciones impugnadas con la Constitución. 

Sabiéndose perdedor de elecciones:
DANIEL NOBOA EMPIEZA A MILITARIZAR
ECUADOR POR LOS PUERTOS Y TAMBIEN
POR LAS FRONTERAS

¿Con apoyo de las FF.AA y Policía, buscaría
Proclamarse dictador?.


Sabiéndose perdedor de los comicios a efectuarse el domingo 9 de Febrero,  el primer mandatario, acusado por la Corte Constitucional por violar la Constitución, se apresta a militarizar el país, con el sueño de convertirse en dictador, según se puede apreciar en comentarios aparecidos en las redes sociales
¿DECRETO DE MILITARIZACIÒN?
El presidente Daniel Noboa dispuso una serie de medidas al bloque de seguridad ante “intentos de desestabilización de grupos armados”.
A través de un mensaje en la red social X, este lunes tres de febrero del 2025, el mandatario informó que los puertos del Ecuador permanecerán militarizados de manera inmediata.
Además, ordenó reforzar la presencia militar en la frontera norte y sur del país. Asimismo, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrerolas fronteras estarán cerradas.
La decisión llega a pocos días de que se celebren las elecciones generales del 2025, en las cuales los ecuatorianos deberán elegir un presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos.
Los comicios se llevarán a cabo desde las 07:00 de este domingo 9 de febrero.
INCONSTITUCIONALIDAD DE DECRETOS
Daniel Noboa también compite en esta contienda y para evitar tomar una licencia ha emitido una serie de decretos en los que encarga la Presidencia a Cynthia Gellibert (secretaria de la Administración), a quien previamente la nombró como vicepresidenta tras argumentar la ausencia de Verónica Abad del cargo.
No obstante, la Corte Constitucional acaba de declarar inconstitucionales los Decretos Ejecutivos 500 y 505, con los cuales el presidente encargó su puesto.
El máximo tribunal constitucional reconoció la “naturaleza sui generis” de los decretos ejecutivos emitidos por Noboa, ya que no solo afectan de manera individual a quien asume las competencias del “encargo”, sino que también tienen un impacto general para el Ecuador.
Según el organismo, estos efectos inciden directamente en las reglas constitucionales de reemplazo del cargo de presidente ante su ausencia temporal y tienen una repercusión nacional y consecuencias que pueden ser normativas y/o administrativas.
Además, se aclaró que, aunque los decretos hayan perdido su vigencia, la Corte Constitucional sigue facultada para pronunciarse sobre ellos, dado que podrían generar efectos contrarios a la Constitución, a pesar de haber sido derogados.
GALOPANTE VIOLENCIA
Por otro lado, la violencia en Ecuador no ha parado. Solo en el mes de enero se registran más de 650 víctimas de muertes violentas, lo cual representa una persona asesinada cada hora.
Y al comenzar febrero, el panorama parece que seguirá siendo igual porque este lunes fue asesinado el influencer y funcionario de la Agencia de Tránsito de Durán, Kelvin Jarama. Mientras que, el fin de semana pasado, se halló a una bebé gateando en las vías de la provincia de Santa Elena luego de que su madre fuera asesinada.
Asimismo, varios políticos han sido atacados en el contexto de las últimas elecciones. El alcalde de Arenillas, Eber Ponce, fue alcanzado por las balas cuando manejaba un auto municipal el 11 de enero del 2025.

ORENSE SC CONTINUA ADQUIRIENDO
REFUERZOS DE "PRIMER NIVEL" PARA
ENFRENTAR TORNEO DEL 2025

Bruno Caicedo deja Barcelona y se viste
De Bananerito para esta temporada


OLE.- Dentro de algunos días, el balón comenzará a rodar de forma oficial por la Fase 1 de la LigaPro 2025. Y entre amistosos, Orense continúa reforzándo su plantilla: ahora suma a una joya de La Tri Sub 20 sin lugar en Barcelona.
Se trata de Bruno Caicedo, quien se mostró muy ilusionado con su llegada a Machala. Viaje directo desde Venezuela tras contar con mucho rodaje en el reciente Sudamericano Sub 20 (jugó los cuatro partidos de titular, siendo capitán en el empate 0-0 contra Argentina).
“Así mismo a sumar minutos y ganarme un puesto en Orense”, confesó el extremo de 20 años con los medios presentes en el aeropuerto.
"Quería continuar en Barcelona pero no fue así. Ahora tal vez anotarle a Barcelona, ja", añadió entre risas el extremo que acumuló un tanto en 22 cotejos con la camiseta de Cumbayá.
“No he hablado nada con Barcelona, todo es con Orense. Ahí vi un poquito pero ya, muchas gracias”, finalizó el futbolista que realizó su proceso de formativas en el club amarillo, pero no llegó a tener su debut oficial en el Ídolo.
SIGUE SUMANDO
Bruno Caicedo, de 20 años (los cumplió el 15 de enero), es el 13° refuerzo de los Bananeros, quienes están armando una plantilla de lujo para encarar la LigaPro, la Copa Sudamericana y la Copa Ecuador. Caicedo pertenece a los registros de Barcelona y llega a Orense en condición de préstamo por una temporada.
Orense dio el golpe sobre la mesa en el mercado de pases del fútbol ecuatoriano cuando anunció la contratación de Ángel Mena, pero los directivos del equipo Verde no se conformaron con eso y hasta el momento han anunciado trece refuerzos para la temporada 2025. Aquí te contamos los más sonados: Mena, Beder Caicedo, Jefferson Valverde y Diego Armas.
Las incorporaciones se completan con Nixon Molina, Nazareno Romero (argentino), Ramiro Luna (argentino), Marcos Mejía, Randy Meneses, Sixto Mina, Alan Olinick (argentino) y Néider Ospina (colombiano).
CAMPEONATO LOCAL Y SUDAMERICANA
Los dirigidos por el colombiano Santiago Escobar tendrán por delante un 2025 bastante exigente y para ello se están preparando de la mejor manera. El sábado 15 de febrero Orense visitará a Macará en Ambato desde la 19:00, en el arranque de la LigaPro.
.“Muy bien gracias a Dios se me pudo dar la oportunidad. Hubo problemas y lesiones, a Collahuazo se lo llevó su equipo...", añadió el nacido en Esmeraldas sobre la frustrada aventura de Ecuador en el Sudamericano Sub 20.
Sobre el futuro de Allen Obando, excompañero en Barcelona y La Tri, Caicedo manifestó: “Espero que también le vaya bien. Yo estoy con fe y confianza en lo que vaya a pasar en Orense”.
El extremo, oriundo de Esmeraldas, tiene pasado en el Flamengo Sub 20 de Brasil y en Cumbayá de Ecuador, equipo con el que disputó la LigaPro 2024.
Mientras que el 5 de marzo y en su primera participación por Sudamericana, el Verde jugará contra Mushuc Runa a las 21:00 en Riobamba a partido único.



Poniendo al 27% de Aranceles a México: EL PRESIDENTE NOBOA CONTINUA PERJUDICANDO POR IGNORANCIA LA ECONOMIA ECUATORIANA Las medicinas increm...