martes, 4 de febrero de 2025

Poniendo al 27% de Aranceles a México:
EL PRESIDENTE NOBOA CONTINUA
PERJUDICANDO POR IGNORANCIA
LA ECONOMIA ECUATORIANA

Las medicinas incrementarán precios, así
Como otros productos que importamos


Descerebrado por posible consumo de raras sustancias, el presidente Noboa. tomó la decisión de imponer aranceles en un 27% a los productos que importamos de México, incluidas las medicinas, lo que acarreará otro conflicto con el hermano país azteca.
EN EFECTO. Tras el anuncio del presidente Daniel Noboa de imponer aranceles del 27% a los productos mexicanos que se importan en Ecuador, en el corto o mediano plazo podrían encarecerse ciertos medicamentos, carros, llantas o lavadoras, provenientes de ese país.
Ecuador tiene una balanza comercial deficitaria con México, es decir, importa más de lo exporta. Entre enero y noviembre de 2024, las importaciones desde ese país representaron un valor de USD 573 millones. Mientras tanto, las exportaciones llegaron a USD 337 millones, según el Banco Central.
Hasta noviembre de 2024, las importaciones desde el país de Norteamérica cayeron 18%, frente al período enero-noviembre de 2023. 
De México se importan bienes de consumo, así como materias primas y bienes de capital para los sectores industrial y agrícola. Y una pequeña cantidad de combustibles y lubricantes. 
En materias primas para el sector industrial, Ecuador importó hasta octubre un valor de USD 133 millones, entre productos destacados están: mezclas odoríferas (sustancias químicas que producen olor) utilizadas por industrias como la cosmética, tubos de hierro y acero, tubos de cobre refinado, preparaciones químicas anticonceptivas a base de hormonas, abonos minerales o químicos. 
Por su parte, las importaciones de bienes de capital para la industria representaron un valor de USD 104 millones, de enero a octubre de 2024, siendo los bienes más importados: tractores, partes de celulares, teléfonos celulares, neumáticos, lavadoras, secadoras, carros para el transporte de mercancías. 
Al no existir un acuerdo comercial con México, hay productos que actualmente pagan más de 27%, como los carros, cuyo arancel está entre 35% y 40%, y los electrodomésticos, que pagan 30%, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). 
PRODUCTOS FARMACEUTICOS
Pero hay otros que pagan aranceles más bajos y que serían perjudicados con un alza de aranceles. Por ejemplo, los productos farmacéuticos o las maquinarias para el sector industrial, que actualmente tienen aranceles de entre 0% y 10%. 
QUE EXPORTAMOS A MEXICO
La exportación de productos no petroleros de Ecuador hacia México está compuesta en su mayoría por productos primarios, con una participación de 55% entre enero y octubre de 2024. 
No obstante, las exportaciones de productos industrializados tuvieron un importante crecimiento de 84%, hasta octubre de 2024, impulsadas por los elaborados de cacao, extractos y aceites vegetales y, en menor medida, los enlatados de pescado. 
Cacao es el principal producto exportado a México, entre enero y octubre, sus envíos alcanzaron un valor de USD 117 millones, casi el doble que en todo 2023 (USD 60 millones), debido a los altos precios del cacao. En industrializados, los elaborados de cacao también lideran la canasta exportable. FUIENTE: Primicias - Notioro Machala
Según la Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México (Comecuamex), entre enero y octubre, Ecuador importó un valor de USD 233 millones en bienes de consumo provenientes de México, como medicamentos, suplementos vitamínicos y carros para el sector turístico.


EL FACHO PRESIDENTE VIOLA LA
CONSTITUCIÒN AL IMPONER LOS
DECRETOS 500 Y 505

Violentan el artículo 146 de la Constitución
Por lo que tendría que responder ante la Ley



Finalmente, la Corte Constitucional hizo pública la decisión que adoptó el pasado 23 de enero de 2025, en cuya sesión, con ocho votos a favor y un voto salvado (juez Enrique Herrería), declaró la inconstitucionalidad de los decretos ejecutivos 500 y 505, emitidos por Daniel Noboa, por ser contrarios al artículo 146 de la Constitución.
En el mencionado artículo se establece que, en caso de ausencia temporal del presidente de la República, lo reemplazará quien ejerza la Vicepresidencia. Además se establecen las causales de ausencia temporal del primer mandatario.
“Sobre su compatibilidad con el artículo 146 de la Constitución, esta Corte determinó que dicho artículo prevé, tanto las causas por las que un presidente puede ausentarse temporalmente como el mecanismo de reemplazo durante su ausencia”, señaló la Corte a través de un comunicado.
Aunque el presidente Noboa dio de baja a los dos decretos, la Corte aclaró que, el hecho de que hayan perdido vigencia, no es impedimento para que el organismo ejerza sus facultades de control de constitucionalidad.
Según lo señala la Corte, el cargo de presidente solo puede ser ejercido por quien se encuentre en la Presidencia de la República, mientras está en funciones, o por quien la Constitución determina que es su reemplazo, en caso de ausencia temporal o definitiva.
En conclusión, los jueces señalaron que Daniel Noboa no podía encargar la Presidencia de la República, a través de un decreto ejecutivo, pues los mecanismos están claramente establecidos en la Constitución.
“De modo que cuando el presidente de la República, en el artículo 1 de los Decretos 500 y 505, dispone encargar la Presidencia, contradice lo previsto en el artículo 146 de la Constitución, pues no procede la figura de “entregar” la Presidencia a través de un decreto ejecutivo”, señaló la Corte.
Además, los jueces señalaron que, aun cuando no les corresponde examinar si existieron o no las circunstancias de fuerza mayor alegadas por el presidente de la República, esta causal se configura, exclusivamente, a partir de la existencia de eventos o circunstancias imprevisibles e irresistibles que imposibilitan a el presidente de la República el ejercicio de su cargo, lo cual no encajaría con el realizar campaña electoral.
Finalmente, la Corte recordó que no le corresponde pronunciarse sobre la existencia de presuntas infracciones electorales, cuestión que es de competencia exclusiva del Tribunal Contencioso Electoral, toda vez que el ejercicio del control abstracto de constitucionalidad está delimitado a la tarea de contrastar las disposiciones impugnadas con la Constitución. 

Sabiéndose perdedor de elecciones:
DANIEL NOBOA EMPIEZA A MILITARIZAR
ECUADOR POR LOS PUERTOS Y TAMBIEN
POR LAS FRONTERAS

¿Con apoyo de las FF.AA y Policía, buscaría
Proclamarse dictador?.


Sabiéndose perdedor de los comicios a efectuarse el domingo 9 de Febrero,  el primer mandatario, acusado por la Corte Constitucional por violar la Constitución, se apresta a militarizar el país, con el sueño de convertirse en dictador, según se puede apreciar en comentarios aparecidos en las redes sociales
¿DECRETO DE MILITARIZACIÒN?
El presidente Daniel Noboa dispuso una serie de medidas al bloque de seguridad ante “intentos de desestabilización de grupos armados”.
A través de un mensaje en la red social X, este lunes tres de febrero del 2025, el mandatario informó que los puertos del Ecuador permanecerán militarizados de manera inmediata.
Además, ordenó reforzar la presencia militar en la frontera norte y sur del país. Asimismo, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrerolas fronteras estarán cerradas.
La decisión llega a pocos días de que se celebren las elecciones generales del 2025, en las cuales los ecuatorianos deberán elegir un presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos.
Los comicios se llevarán a cabo desde las 07:00 de este domingo 9 de febrero.
INCONSTITUCIONALIDAD DE DECRETOS
Daniel Noboa también compite en esta contienda y para evitar tomar una licencia ha emitido una serie de decretos en los que encarga la Presidencia a Cynthia Gellibert (secretaria de la Administración), a quien previamente la nombró como vicepresidenta tras argumentar la ausencia de Verónica Abad del cargo.
No obstante, la Corte Constitucional acaba de declarar inconstitucionales los Decretos Ejecutivos 500 y 505, con los cuales el presidente encargó su puesto.
El máximo tribunal constitucional reconoció la “naturaleza sui generis” de los decretos ejecutivos emitidos por Noboa, ya que no solo afectan de manera individual a quien asume las competencias del “encargo”, sino que también tienen un impacto general para el Ecuador.
Según el organismo, estos efectos inciden directamente en las reglas constitucionales de reemplazo del cargo de presidente ante su ausencia temporal y tienen una repercusión nacional y consecuencias que pueden ser normativas y/o administrativas.
Además, se aclaró que, aunque los decretos hayan perdido su vigencia, la Corte Constitucional sigue facultada para pronunciarse sobre ellos, dado que podrían generar efectos contrarios a la Constitución, a pesar de haber sido derogados.
GALOPANTE VIOLENCIA
Por otro lado, la violencia en Ecuador no ha parado. Solo en el mes de enero se registran más de 650 víctimas de muertes violentas, lo cual representa una persona asesinada cada hora.
Y al comenzar febrero, el panorama parece que seguirá siendo igual porque este lunes fue asesinado el influencer y funcionario de la Agencia de Tránsito de Durán, Kelvin Jarama. Mientras que, el fin de semana pasado, se halló a una bebé gateando en las vías de la provincia de Santa Elena luego de que su madre fuera asesinada.
Asimismo, varios políticos han sido atacados en el contexto de las últimas elecciones. El alcalde de Arenillas, Eber Ponce, fue alcanzado por las balas cuando manejaba un auto municipal el 11 de enero del 2025.

ORENSE SC CONTINUA ADQUIRIENDO
REFUERZOS DE "PRIMER NIVEL" PARA
ENFRENTAR TORNEO DEL 2025

Bruno Caicedo deja Barcelona y se viste
De Bananerito para esta temporada


OLE.- Dentro de algunos días, el balón comenzará a rodar de forma oficial por la Fase 1 de la LigaPro 2025. Y entre amistosos, Orense continúa reforzándo su plantilla: ahora suma a una joya de La Tri Sub 20 sin lugar en Barcelona.
Se trata de Bruno Caicedo, quien se mostró muy ilusionado con su llegada a Machala. Viaje directo desde Venezuela tras contar con mucho rodaje en el reciente Sudamericano Sub 20 (jugó los cuatro partidos de titular, siendo capitán en el empate 0-0 contra Argentina).
“Así mismo a sumar minutos y ganarme un puesto en Orense”, confesó el extremo de 20 años con los medios presentes en el aeropuerto.
"Quería continuar en Barcelona pero no fue así. Ahora tal vez anotarle a Barcelona, ja", añadió entre risas el extremo que acumuló un tanto en 22 cotejos con la camiseta de Cumbayá.
“No he hablado nada con Barcelona, todo es con Orense. Ahí vi un poquito pero ya, muchas gracias”, finalizó el futbolista que realizó su proceso de formativas en el club amarillo, pero no llegó a tener su debut oficial en el Ídolo.
SIGUE SUMANDO
Bruno Caicedo, de 20 años (los cumplió el 15 de enero), es el 13° refuerzo de los Bananeros, quienes están armando una plantilla de lujo para encarar la LigaPro, la Copa Sudamericana y la Copa Ecuador. Caicedo pertenece a los registros de Barcelona y llega a Orense en condición de préstamo por una temporada.
Orense dio el golpe sobre la mesa en el mercado de pases del fútbol ecuatoriano cuando anunció la contratación de Ángel Mena, pero los directivos del equipo Verde no se conformaron con eso y hasta el momento han anunciado trece refuerzos para la temporada 2025. Aquí te contamos los más sonados: Mena, Beder Caicedo, Jefferson Valverde y Diego Armas.
Las incorporaciones se completan con Nixon Molina, Nazareno Romero (argentino), Ramiro Luna (argentino), Marcos Mejía, Randy Meneses, Sixto Mina, Alan Olinick (argentino) y Néider Ospina (colombiano).
CAMPEONATO LOCAL Y SUDAMERICANA
Los dirigidos por el colombiano Santiago Escobar tendrán por delante un 2025 bastante exigente y para ello se están preparando de la mejor manera. El sábado 15 de febrero Orense visitará a Macará en Ambato desde la 19:00, en el arranque de la LigaPro.
.“Muy bien gracias a Dios se me pudo dar la oportunidad. Hubo problemas y lesiones, a Collahuazo se lo llevó su equipo...", añadió el nacido en Esmeraldas sobre la frustrada aventura de Ecuador en el Sudamericano Sub 20.
Sobre el futuro de Allen Obando, excompañero en Barcelona y La Tri, Caicedo manifestó: “Espero que también le vaya bien. Yo estoy con fe y confianza en lo que vaya a pasar en Orense”.
El extremo, oriundo de Esmeraldas, tiene pasado en el Flamengo Sub 20 de Brasil y en Cumbayá de Ecuador, equipo con el que disputó la LigaPro 2024.
Mientras que el 5 de marzo y en su primera participación por Sudamericana, el Verde jugará contra Mushuc Runa a las 21:00 en Riobamba a partido único.



sábado, 1 de febrero de 2025

PERSISTE INSANA “PERSECUCION
NEOLIBERAL” A LA REVOLUCION
CON EXPULSION DE SUS CUATRO
CONSEJEROS DEL CPCCS
Mientras este organismo permite violación
Constante de la Constitución de Noboa y su
Clan corrupto

 

Desde la posesión como presidente de Ecuador, Daniel Noboa, algunos ministros y hasta legisladores de ADN, han violentado permanentemente la Carta Magna, sin siquiera ruborizarse. El Candidato Presidente y su grupo delincuencial violador, continúan en tenas persecución a la Revolución Ciudadana, que los enfrenta con argumentos, pero terminan destituidos.
EN EFECTO. Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor y Yadira Saltos reaccionaron este viernes, 31 de enero de 2025, ante la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que ratificó su destitución del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
Verduga, quien se encontraba de vacaciones al momento de esta sentencia, atribuyó lo ocurrido a presiones del Gobierno.
En su cuenta de la red social X, sostuvo que esto lesiona la democracia y arremetió contra los jueces del organismo, a quienes recordó que “su poder es increíblemente pasajero, y que más temprano que tarde rendirán cuentas”. “Lo único que han conseguido es hacernos más fuertes. El tiempo lo dirá”, apuntó Verduga.
Mientras, Saltos señaló en X que, “al estilo de las tiranías, no les importa la forma de acallar la voz de quienes representamos la voluntad popular, bien ganada en las urnas”.
“Repudia ver jueces que al derecho y a la justicia les hacen trozos y solo actúan bajo órdenes, como títeres inspiradores de odio”, anotó.
La reacción de Eduardo Franco Loor, fue cambiar su foto de perfil en redes sociales, donde aparece con una corbata azul cielo. El exabogado del exvicepresidente Jorge Glas se desempeñó como consejero por algo más de dos semanas, tras la censura y destitución de Juan Guarderas en la Asamblea
Los destituidos fueron arropados por el expresidente y líder de la Revolución Ciudadana (RC), Rafael Correa, quien señaló que “la sapada ha vuelto a funcionar con un TCE totalmente corrupto”.
“Realmente increíble. Ahora es delito suponer que alguien es cercano a algo. Y algunos aplauden su propia tragedia y la destrucción del país. Ya falta poco”, señaló en una seguidilla de publicaciones en X.
LOS CERDOS DE LA CORRUPCION
En cambio, Pamela Troya, Santiago Becdach y Mónica Jaramillo, celebraron la resolución del TCE. Ellos impulsaron las denuncias contra los consejeros Verduga, Franco Loor, Saltos y la suplente Vielka Párraga que llevaron a que fueran destituidos por una infracción electoral “muy grave”, al haber recibido indebidamente auspicio de la Revolución Ciudadana en la pasada campaña electoral.
“Hola, @VerdugaAugusto. Hoy "celebro como chancho en poza". Este sueño cumplido no solo es mío sino de todas/os quienes queremos un país sin correísmo mentiroso y tramposo”, increpó Troya al exconsejero. "Hemos esperado más de 200 días para que finalmente se haga justicia", apuntó.
VICTIMAS DE PERSECUCIÒN
Además, Verduga, Franco Loor y Saltos enfrentan una investigación penal por supuesta usurpación de funciones y otro pedido de destitución en la Corte Constitucional por sus actuaciones en la designación del Superintendente de Bancos.
REGRESAN LOS SAPOS NEOLIBERALES
DESTRUCTORES DE LA CONSTITUCIÒN
La decisión del TCE implica un vuelco en la mayoría del Cpccs, un órgano encargado de designar a diversas autoridades de instituciones del Estado como el fiscal general, del defensor del pueblo y el contralor general del Estado.
Tras las elecciones de 2023, los consejeros cercanos al correísmo habían formado una mayoría en el Cpccs que se rompió con la destitución de Alembert Vera por parte de la Corte Constitucional por querer revisar la designación de los jueces del tribunal constitucional y de la fiscal general Diana Salazar, a la que correísmo ha buscado destituir en la Asamblea Nacional.
Sin embargo, en 2024 volvieron a tener mayoría con el ingreso de Eduardo Franco Loor en el lugar del anticorreísta Juan Esteban Guarderas. Ahora esa mayoría volverían a perderla después de que el TCE haya validado la destitución de los cuatro consejeros. FUENTE. Primicias – Notioro Machala

 

CORTE CONSTITUCIONAL INTEGRADA
POR FASCISMO NEOLIBERAL DEMORA
DIFUNDIR DECISON SOBRE VIOLACION
CONSTITUCIONAL
De nombrar vicepresidenta a usurpadora
Cynthia Gellibert.

 

QUITO. - Continúa la expectativa por conocer el pronunciamiento oficial de la Corte Constitucional sobre la acción de inconstitucionalidad presentada en contra de dos decretos del presidente Daniel Noboa.
La Corte Constitucional (CC) emitió un boletín este 31 de enero de 2025 en el que informó del avance de algunos casos presentados ante ese organismo, por ejemplo, el caso 1-25-IN.
Ese caso se relaciona a una demanda de inconstitucionalidad presentada el 7 de enero por el ciudadano Gabriel Santiago Pereira Gómez en contra de los Decretos Ejecutivos 494 y 500, emitidos por el presidente Daniel Noboa. Con esos decretos, Noboa se abrió paso para hacer campaña electoral.
La Corte Constitucional explicó en el boletín que ya tomó una decisión el 23 de enero de 2025 (y, por conexidad, sobre el Decreto Ejecutivo 505, del 16 de enero de 2025). Pero, “actualmente, se continúan reuniendo los requisitos procesales de ley previos a su notificación”. Si no se culmina esa fase, la información aún no puede ser considerada oficial, según el equipo de Comunicación de la CC. A pesar de que horas atrás se difundió lo que se habría decidido.
DECRETOS
El Decreto Ejecutivo 494 se expidió el 4 de enero de 2025. Allí, Noboa designó como vicepresidenta constitucional a Cynthia Natalie Gellibert Mora, que es secretaria General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia de la República. La designación se dispuso hasta el 22 de enero o hasta que “Verónica Abad Rojas se presente y tome posesión de sus funciones en la Embajada del Ecuador en la República de Türkiye”.
En el Decreto Ejecutivo 500, del 7 de enero de 2025, Noboa encargó la Presidencia de la República a Gellibert, que ya tenía la designación de vicepresidenta. El encargo se dispuso desde las 17:00 del jueves 9 de enero hasta las 16:59 del domingo 12 de enero. Noboa argumentó su ausencia temporal por fuerza mayor.
En el auto de admisión del 10 de enero, el Tribunal de Admisión indicó que el decreto 494 no es objeto de control abstracto de constitucionalidad. Por lo que el Tribunal “se abstiene de realizar consideraciones adicionales sobre este sin que aquello implique una validación de la constitucionalidad de la designación realizada”.
Pereira presentó la acción de inconstitucionalidad contra esos decretos y en su demanda solicitó que se disponga la suspensión provisional, como medida cautelar. Pero esa solicitud fue negada en el auto de admisión.
El presidente Noboa ha firmado varios decretos para poder ejercer unos días como mandatario y participar otros días como candidato. Así, impidió que Verónica Abad, vicepresidenta elegida en las urnas, lo reemplace durante la campaña electoral.
Abad buscó con una acción de protección, en la vía de la Función Judicial, echar abajo los decretos que pusieron a Gellibert en la Vicepresidencia y sobre el encargo de la Presidencia. El 29 de enero, un Tribunal negó la acción por improcedente. Por lo que Abad llamó a la CC a pronunciarse pronto.

 

TRUMP ANUNCIA QUE ABSOLUTAMENTE
IMPONDRA LOS ARANCELES A LA UNIÒN
EUROPEA
En la Casa Blanca, el presidente explicó que
El bloque ha tratado terriblemente a EE.UU.

 

RT.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado que "absolutamente" impondrá aranceles a la Unión Europea, porque ha tratado "terriblemente" a Washington.
"¿Voy a imponer aranceles a la Unión Europea? ¿Quiere la respuesta sincera o le doy una respuesta política? Absolutamente. La Unión Europea nos ha tratado muy terriblemente", dijo el mandatario a la prensa en el Despacho Oval.
El presidente estadounidense ya había criticado a la Unión Europea por tratar a su país "muy injustamente". Durante el Foro Económico Mundial en Davos, explicó su postura diciendo que "dificultan mucho la entrada de productos en Europa, y sin embargo esperan vender y venden sus productos en EE.UU.". "Así que tenemos, ya saben, cientos de miles de millones de dólares de déficit con la UE, y nadie está contento con eso", señaló.
"Se enfrentaron a Apple en los tribunales [...] Ganaron miles de millones a Google [...] Son empresas estadounidenses y no deberían hacer eso", recordó. "Así que tenemos grandes quejas con la UE", concluyó.
Las declaraciones del líder estadounidense llegan pocas horas después de que la Casa Blanca anunciara que su Administración planea introducir nuevos aranceles comerciales a las importaciones provenientes de Canadá, México y China a partir del 1 de febrero. Trump ha explicado su decisión aludiendo al fracaso de los vecinos de EE.UU. para frenar el flujo ilegal de personas y drogas a través de las fronteras.

 

EL CIELO GUAYAQUILEÑO SE
“VISTIRA DE AMARILLO” HOY
NOCHE EN EL MONUMENTAL
Puyol el invitado de honor, junto
A Felipao, principales atracciones

 

Esta noche el cielo guayaquileño y ecuatoriano en general, se viste de amarillo por el grandioso evento de conmemoración por los 100 años de vida del equipo más querido de este país andino, en su clásica Noche Amarilla.
Carlos Puyol, histórico exfutbolista de la selección española, inició su estancia en Guayaquil como la estrella invitada de Barcelona SC por su centenario.
El símbolo del FC. Barcelona, llegó al Puerto Principal este viernes 31 de enero de 2025 en horas de la noche y de inmediato se sumó a la Cena Amarilla, uno de los tradicionales actos que realiza el cuadro 'canario' cada año con su figura invitada para la presentación de la plantilla.
Puyol, quien estará este sábado 1 de febrero estará en la Noche Amarilla que se celebrará en el estadio Banco Pichincha, no ocultó su alegría por estar en la fiesta 'canaria', de la que ya había escuchado por excompañeros del fútbol que han formado parte del evento de Barcelona SC.
"He tenido contactos con excompañeros y me han indicado que es una gran fiesta, he pedido información y me dicen que siempre se la han pasado bien, así que a disfrutar", comentó el español al ser entrevistado por el periodista argentino Walter Queijeiro durante la cena.
"Entreno, me gusta estar bien físicamente", sostuvo Puyol sobre lo que tiene preparado para mostrar a los aficionados de Barcelona SC cuando salte al campo de juego en el duelo amistoso ante Emelec.
"Cuando uno salta al terreno de juego siempre sale a dar el 100% y esto es lo que haré en el partido", agregó el excapitán de la selección española.
Puyol también elogió el trabajo que se está haciendo en las divisiones formativas de Ecuador y es por eso "que se están viendo los resultados".
Junto a Puyol se sentó para charlar una de las grandes figuras de este año en Ecuador, Felipe Caicedo, delantero ecuatoriano que militó toda su carrera en el fútbol europeo y ahora cumple su sueño de jugar en Barcelona SC.
'Felipao' manifestó que Barcelona SC tiene la mentalidad de ganar todas las competencias que afronte en esta temporada.
"Vas a alucinar con la atmósfera que hay", le anticipó Caicedo a Puyol sobre lo que vivirá este sábado en la Noche Amarilla.
Antes de finalizar la conversación, Puyol recibió la camiseta de Barcelona SC con el número 100 en la espalda, a propósito del centenario del club.
Posterior a la charla, Puyol, Caicedo, y los demás integrantes de Barcelona SC disfrutaron de la Cena Amarilla, a la que también asisten hinchas y socios con la finalidad de compartir un momento con las figuras del cuadro 'canario'.

 NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com  

Poniendo al 27% de Aranceles a México: EL PRESIDENTE NOBOA CONTINUA PERJUDICANDO POR IGNORANCIA LA ECONOMIA ECUATORIANA Las medicinas increm...