martes, 21 de mayo de 2024

MAFIA ALBANESA VINO AL PAIS
 EN “LEÓN DE TROYA CARRERA”
Y EN “ENCUENTRO DE LASSO”
Fiscalía la acogió y cerro investigación
 

En el pasado gobierno del encuentro que lideró Guillermo Lasso, la “obra gigante” se puede considerar la llegada de la mafia albanesa, presuntamente ingresada por la banda mafiosa de Danilo Carrera, cuñado del mencionado mandatario e integrada por Rubén Cherrez (asesinado) y otras figuras que habrían contaminado aún mas a la fiscalía y jefes policiales.
ACTUALMENTE
Holtexsa es la nueva vinculada al caso por lavado de activos de la mafia albanesa. Su accionista es Impex Fruit, una compañía registrada en Las Bahamas.
La investigación de la operación de la mafia albanesa en Ecuador continúa. A mediados de febrero de 2024, una investigación de autoridades ecuatorianas y españolas desarticularon parte de esa estructura delictiva. Se denominó caso Pampa.
Tras tres meses, en el país se han abierto dos causas penales: una por delincuencia y otra por lavado de activos. En esta segunda ya hay 21 procesados, incluyendo a Dritan Gjika, alias 'Toni', el supuesto cabecilla de la mafia albanesa en Ecuador, quien está prófugo.
La última vinculación fue el 15 de mayo de 2024. Fueron incluidas tres personas y una empresa ecuatoriana: Holtexsa. Se trata de una empresa radicada en Guayaquil y que se dedica a la compra, venta y alquiler de bienes inmuebles.
Según la Fiscalía, esta empresa y los otros nuevos procesados "habrían adquirido bienes muebles, vehículos de alta gama y bienes inmuebles (terrenos, casas, oficinas, bodegas, parqueaderos y más) en las provincias de Guayas, Los Ríos, Cotopaxi y Santa Elena".
EN LAS BAHAMAS
En la Superintendencia de Compañías, Holtexsa aparece como una compañía activa desde 2008. En sus 16 años de vida, ha tenido varios movimientos societarios. Actualmente, su dueña mayoritaria es “Impex Fruit Quinientos Seis”, una empresa de nacionalidad panameña. El otro accionista minoritario es Carlos García, también procesado en el caso Pampa.
En los documentos públicos registrados en Ecuador se muestra que el representante legal de Holtexsa es Mario Sánchez, otro de los procesados por lavado de activos. Mientras que el apoderado de Impex Fruit es García y su única accionista es María Andreina A. L.
María Andreina A. L. es una abogada ecuatoriana. Según la Contraloría General del Estado (CGE) fue funcionaria de la Dirección de Datos Públicos y de la Gobernación del Guayas, entre 2015 y 2019. Diario Primicias la contactó, pero no hubo respuesta.
LOS PAPERS DE LASSO
La empresa Impex Fruit Quinientos Seis, además, aparece en la información de los Panamá Papers, la filtración periodística que en 2016 descubrió a miles de empresas creadas en paraísos fiscales por el estudio jurídico panameño Mossack Fonseca.
Según estos datos, Impex Fruit fue registrada el 5 de agosto de 2014 en Las Bahamas por Mossack. Y si bien en Ecuador está identificada como empresa panameña, su dirección es en San José, Costa Rica.
LOS NEXOS CON EL NARCOTRÁFICO
En el proceso de lavado de activos, el juez dispuso el congelamiento y la prohibición temporal de transferir, convertir, enajenar o mover fondos, activos, inversiones, acciones y participaciones relacionadas con ocho empresas: Ingrener Negoglobal Agricomtrade Holtexsa Cresmark Producción de Cárnicos CarniProduccion S.A. Sentilver Damascoswett Las tres primeras, al igual que Holtexsa, son administradas por Mario Sánchez. Mientras que la cuarta, Agricomtrade fue comprada en 2018 por Dritan Gjika y se dedica a la venta al por mayor de banano.
El albanés compró esa empresa a Impex Fruit Quinientos Seis, la empresa dueña de Holtexsa. Tras esa transacción, la empresa pasó de pagar USD 1,83 en impuesto a la renta, en 2017; a USD 7.355, en 2022. Agricomtrade ha sido vinculada a casos de narcotráfico. En febrero de 2023, Plan V reveló que la empresa ecuatoriana exportó fruta a ocho empresas internacionales.
En esa lista resalta el nombre de Alba Exotic Fruit, una empresa albanesa. A finales de 2019, esta compañía fue intervenida en Albania y sus directivos encarcelados. Esto luego de que en septiembre de ese año, las autoridades albanesas hicieron una incautación récord de cocaína en un cargamento de frutas proveniente de Ecuador. FUENTE: Primicias     


Tres Asesinatos: NOCHE DE
TERROR EN MACHALA
¿Qué pasó con la guerra al terrorismo
O solo era para la campaña de Noboa
 

Una noche de terror se registró en el centro de Machala, luego que tres personas murieron en un ataque terrorista, que también dejó heridos.
El atentado se registró aproximadamente a las 20:15 de este lunes 20 de mayo, en un departamento que está en un edificio ubicado en las calles Marcel Laniado y Santa Rosa.
Testigos indicaron que los delincuentes llegaron en una camioneta y esperaron el momento adecuado para actuar y la oportunidad llegó cuando una joven, que era familiar de las víctimas, salió a comprar a la tienda.
La muchacha al retornar al edificio ingresó sin problema y subió las escaleras sin percatarse que le seguían los pasos cinco encapuchados que estaban en poder de fusiles.
Cuando la joven abrió la puerta del departamento, en ese instante fue empujada por los delincuentes que procedieron a realizar disparos en contra de dos sujetos que se encontraban sentados en un mueble.
Dos ciudadanos que estaban en el lugar ante la desesperación se lanzaron por la ventana y uno de ellos se enredó en los cables de energía y cayó de cabeza a la calle Marcel Laniado. Este hombre quedó en el suelo con los brazos fracturados y agonizó por unos minutos hasta que dejó de respirar.
Mientras que el otro que se tiró por la ventana, también se enredó en los cables, pero logró caer parado. Al parecer tenía fracturas en las piernas y llegó la ambulancia, que se lo llevó al hospital mientras no paraba de llorar.
Los curiosos escucharon los disparos, luego vieron que de un departamento dos personas se lanzaban por la ventana y al final que individuos armados abordaban una camioneta para escapar con dirección al norte de Machala.
A una joven la sacaron del lugar, estaba con heridas de bala en las piernas y en una ambulancia fue trasladada hasta el hospital.
Cuando los agentes de la Policía Nacional entraron al departamento encontraron un cadáver en el mueble y el otro en el suelo. Los dos tenían impactos de proyectiles en la cabeza.
Además, confirmaron que el hombre que quedó sin vida en la calzada, no tenía heridas de bala, sino que su fallecimiento se dio por la caída, incluso se confirmó que sus brazos estaban fracturados.
En pocos minutos el lugar se llenó de agentes policiales, que intentaban alejar a los curiosos, el lugar se volvió una caos y las ambulancias no paraban de llegar.
Los elementos de la Dirección de Muertes Violentas (Dinased) y Criminalística realizaron el procedimiento y constataron que se utilizó fusil para perpetrar el ataque.
Además, se logró confirmar que una de las víctima era Roberto Antonio Marcillo Zambrano, de 27 años de edad, quien era oriundo de Santo Domingo, mientras que los otros dos eran conocido por los alias de “Ñorki” y “Don Fa”, pero sus identidades se desconocían.
CÁMARA
Una cámara de seguridad captó el momento en que cinco sujetos armados llegaron al departamento.
Este hecho se dio a las 20:12 de este lunes 20 de mayo. Uno de los gatilleros tenía una gorra con los colores de Venezuela. En el clip, que tiene un minuto y 29 segundos de duración, se observa que los sicarios, además de tener mascarilla, todos usan gorra y cuatro de ellos usan mangas largas o buzos, a fin de evitar que se visibilicen tatuajes, cicatrices o algún otro identificativo. Una vez cometido el crimen, se dieron a la fuga por las mismas escaleras por donde subieron.
RELACIÓN
Una fuente policial indicó que existe la hipótesis que este ataque tiene relación con el asesinato de Luis Armando Torres Arias, de 27 años.
Eran aproximadamente las 21:30 de este sábado 18 de mayo, cuando en las calles Sixto Durán y Colón, a la altura del sector de las 5 Esquinas, en Santa Rosa, se dio un atentado.
Testigos mencionaron que en el lugar estaba un grupo de personas y que llegó un sujeto en moto que se les acercó a hacerles conversación, sin imaginar que se trataba de un sicario.
Este individuo cuando encontró la oportunidad sacó un arma de fuego y realizó disparos contra Torres y a pesar que ya recibió algunos tiros no dejó de accionar el gatillo.
Cuando ya el antisocial escapó, los familiares notaron que Torres tenía heridas en la cabeza y estaba inconsciente, pero también en el ataque resultó afectada una menor de 4 años, que fue alcanzada por los proyectiles y que sería la hija de la víctima.
La niña y Jorge Q., que es otra víctima colateral, fueron trasladados hasta el hospital, donde pertenecen con pronóstico reservado.
Mientras que al llegar los agentes a la escena del crimen, confirmaron que Luis Torres no tenía signos vitales, por ello, cubrieron con una sábana su cuerpo para después proceder a realizar el levantamiento del cadáver. FUENTE: Diario Correo
 

CON NOBOA LAS MASACRES AUMENTAN
4 MUERTOS Y OCHO HERIDOS EN MANTA
PERO ¿QUE HACE CON EL AUMENTO IVA?
Las declaraciones bobas no controlan los
hechos delictivos
 

Un ataque armado ocasionó la muerte de al menos cuatro personas en una cancha deportiva ubicada en el barrio La Pradera, en el norte de Manta, provincia de Manabí
Por el hecho violento también quedaron heridas ocho personas, de acuerdo a información de la Policía. Las víctimas estaban jugando vóley cuando una ráfaga de disparos los alcanzó.
El tiroteo ocurrió aproximadamente a las 19h00. Por la gravedad de sus heridas, las victimas fatales se desplomaron y quedaron tendidas en el espacio de recreación, mientras que el resto de afectados fue trasladado a centros de salud en vehículos particulares.
En la cancha fue hallado un panfleto en el que un grupo criminal autodenominado Los Pepes se atribuye el ataque, la última masacre de una serie de hechos similares suscitados en la provincia de Manabí.
Recientemente se ha registrado una serie de atentados en canchas deportivas, principalmente en la provincia de Manabí pero también en Guayas. En la fotografía se observa una patrulla que arribó a un espacio deportivo de Montecristi tras un tiroteo que dejó dos muertos.
Uno de los casos ocurrió el 12 de mayo dentro de un gabinete de belleza en Tosagua, en el que murieron cuatro personas por un ataque armado. Otro el 13 de mayo, tan solo un día después, que dejó como saldo cuatro personas asesinadas a las afueras de un taller en Manta.
La semana pasada, en Montecristi, localidad manabita, también se registró un ataque armado aparentemente indiscriminado dentro de una cancha. Dos personas fallecieron al ser impactadas por una ráfaga de disparos y nueve quedaron heridas.
En lo que va del año se registran 133 personas asesinadas en el Distrito Manta. En Manabí, actualmente, rige un estado de excepción debido a que el Gobierno considera que las Fuerzas Armadas y la Policía deben seguir ejecutando un plan de seguridad en contra de grupos de crimen organizado.
 

JAN TOPIC YA NO QUIERE SER
CANDIDATO PRESIDENCIAL
¿Se decepciono muy pronto?
 

El excandidato presidencial por el Partido Social Cristiano Jan Topić ha comunicado este 20 de mayo que desiste de su candidatura presidencial para el siguiente año, según lo ha anunciado esta mañana en su cuenta de X.
«Consistentemente he intentado servir al país—cumplir con mi obligación patriótica. Enlistarme en las FFAA, la secretaría de seguridad con el ex presidente Guillermo Lasso, mi candidatura a la presidencia, e incluso trabajar con el gobierno actual. El país, realmente, cada vez está peor, pero la estructura pública está diseñada de forma que evita que talento competente y honesto sea parte de ella. En todo caso, yo he cumplido», ha argumentado en su cuenta de X.
También cuestionó al electorado, al que ha descrito como «falta de criterio».
«Otra razón es que, honestamente, no entiendo al electorado—. Dicen detestar al político que miente, pero en la práctica aplauden las mentiras y devoran las fake news sin un céntimo de pensamiento crítico. Si el Ecuador está mal, no es por los malos políticos, es porque a gran parte del electorado le encantan los malos políticos», ha argumentado.
Autocrítica
«A nivel de autocrítica: no creo que la forma de hacer campaña sea haciendo TikToks. Aquí rescato a Bukele: haz carrera pública, edifica obras, y que tu futura campaña se base en los logros alcanzados en el pasado. Empieza con una alcaldía pequeña, después otra más grande, y si puedes evidenciarle al Ecuador (y a ti mismo) que puedes generar valor sin que nadie robe un centavo, recién ahí piensa en una presidencia», agrega.
El Partido Social Cristiano, que consideraba a Topić como «un precandidato», ha tuiteado tras el anuncio, que «asumirá con candidato propio la misión de llevar a los ecuatorianos a la seguridad y prosperidad, hoy deterioradas».
El 6 de mayo pasado, en una videoconferencia a la que asistió el líder del partido, Jaime Nebot, se había anunciado ya que Topić repetiría la candidatura y que esta se oficializaría en la convención del partido.
Jan Topic participó en las elecciones anticipadas de agosto del 2023. Su campaña se centró en reducir la espiral de violencia que continúa en el país. Quedó en cuarto lugar con un 14.67% de la votación, por detrás de Luisa GonzálezDaniel Noboa y Christian Zurita.
 

DESDE HOY CORTES DE LUZ
EN “OCHO PROVINCIAS” DE
ECUADOR
CNEL presenta ligero informe
 

Ocho provincias del Ecuador registrarán cortes de luz en distintos horarios este 21 de mayo, informó la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP).
Se tratan de: Guayas, Los Ríos, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Santo Domingo, Bolívar y Sucumbíos.
La razón de las desconexiones energéticas es, explicó CNEL, para “asegurar el óptimo desempeño de las distintas unidades de negocio”.
De acuerdo a la programación, los cortes serán de la siguiente manera:
GUAYAS
Guayaquil (00:30 03:30)
Ciudadela Martha Roldós
Samborondón (03:00 A 06:00)
Etapas Dubai, El Parqueo, Jan Bay de Isla Mocolí.  
LOS RÍOS
Mocache (07:00 A 10:00)
Luis Felipe, 23 de agosto, Rcto. La Pimenta, Sector Terminal de Mocache, Sector Barrio Quevedo, Sector Las Palmas, San Ignacio, La Fe, La Victoria, Tronco Moal, La Independencia, Rcto. Come Gallo, Rcto. La Chonta, Rcto. Bijahual, Rcto. Garzas Chica, Vía Vinces, Rcto. La Guayas, Roto. Estrella Grande, Rcto. El Moral, Reto. El Descanso, Reto. Las Campanas, Rcto. Jhon F Kennedy.
Quinsaloma (09:00 a 12:00)
Recinto Santa Lucía
Vinces (10:00 a 13:00)
Recinto Poza Seca
EL ORO
Pasaje (12:30 A 15:30)
15 De Abril, Las Praderas, Colinas del Sur, Patria Nueva, sector del Malecón, Nuevos Horizontes, Naranjo, El Cisne, Buenos Aires
ESMERALDAS
Esmeraldas (02:00 a 05:00)
Ciudadela Villas de Petroecuador
Rioverde (10:00 a 13:00)
Montalvo, Palmar, El Milagro, Gualte, Gualali, Tablado, Partidero, El Progreso, Sirena, Felfa, San Vicente, Lagarto, Piquigual, Lavadero, Hoja Blanca, Iscuandecito, Las Delicias, Cacho, Culebrita, El Pueblito, Las Mareas, Bocana de Lagarto
Eloy Alfaro (10:30 a 13:30)
Cacahual, Tolita Pampa de Oro, La Barca, Valdez (Limones), Canchimalero
SANTA ELENA (06:00 A 09:00)
San Vicente de Loja; Haciendas del sector. Comunas Jambelí, Monteverde.
SANTO DOMINGO (08:00 A 11:00)
Tramo Entre Luz De América Y Patricia Pilar – Agropesa.
BOLÍVAR (08:30 A 12:30)
San Miguel, Las Naves, Guaranda
SUCUMBÍOS
Lago Agrio (09:00 a 12:00)
Entrada a Luz y Vida el Edén, San Francisco 1 y 2, Las Malvinas, sector Naranjales, Jesús De Nazareth.
Shushufindi (09:00 a 11:00)
Barrio del Cisne
 
RODILLO ROJO VENCE AL
BANANERO EN ESTADIO
BELLAVISTA
T. Universitario 1 – Orense SC 0
 

OLE.- El Bellavista de Ambato fue el escenario donde se cerró la fecha 13 de la LigaPro con Técnico Universitario siendo local ante Orense. Los dirigidos por Pául Vélez aprovecharon el buen primer tiempo que tuvieron para marcar diferencias. 1-0 fue el marcador a favor del Rodillo Rojo con gol de Diego Armas.
Los dirigidos por Paúl Vélez tuvieron un buen primer tiempo en el que fueron superiores a su rival y las ocasiones de gol se dieron desde el principio. Rodrigo Ruiz Díaz fue el principal arma del Rodillo Rojo para generar peligro. El delantero paraguayo causó problemas en la defensa de Orense, abriendo espacios para sus compañeros que llegaban desde atrás.
A los 23 minutos Ruiz Díaz robó una pelota en la salida de los Bananeros, y asistió a Diego Armas para que remate de primera y ponga el 1-0 en el marcador. El Rodillo no bajó el ritmo y siguió presionando arriba ante un Orense que tenía problemas en salida. Carlos Arboleda estuvo cerca de aumentar la ventaja en un mano a mano con Rolando Silva, pero envió la pelota por encima del arco sobre el final del primer tiempo.
El equipo de Santiago Escobar salió a buscar el empate en el segundo tiempo, adelantándose varios metros, lo que provocó que existan huecos en su defensa. Técnico Universitario empezó a contraatacar a un Orense que llegaba hasta el área rival, pero en los últimos metros no tenía claridad para generar peligro.
Orense no tuvo el peso en ataque necesario para poder acercarse al arco rival, y con algún remate desde afuera del área exigieron a Walter Chávez, quien respondió bien. Técnico Universitario mantuvo la diferencia en el marcador y se llevó el triunfo por 1-0 para escalar hasta el noveno puesto en la LigaPro con 18 puntos. Los Bananeros se quedaron con 12 unidades en el puesto 12.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

sábado, 18 de mayo de 2024

Gracias a estupidez de Noboa:
LA CORTE INTERNACIONAL DE
JUSTICIA SE PRONUNCIARÁ EL
23 DE MAYO SOBRE MEDIDAS
PREVISORIAS DE MÉXICO
Por incursión a su embajada
Por parte de Ecuador
 

La Corte Internacional de Justicia (CIJ, máximo tribunal de la ONU) anunció este viernes que se pronunciará el 23 de mayo sobre el pedido de medidas provisorias presentado por México contra Ecuador por la invasión de su embajada en Quito.
El jueves próximo, "el juez Nawaf Salam, presidente del Tribunal, dará lectura a la Resolución de la Corte", anunció la CIJ en un comunicado.
El pasado 5 de abril, fuerzas de seguridad ecuatorianas invadieron la embajada de México en Ecuador y se llevaron bajo arresto al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba en la legación diplomática con carácter de asilado.
Días más tarde, México presentó ante la CIJ un pedido de medidas provisorias (que requieren trámite urgente por parte de la Corte) que exijan a Ecuador la protección de las instalaciones de la embajada y sus archivos.
La demanda mexicana también solicitó el inicio de procedimientos contra Ecuador por "cuestiones jurídicas relativas a la solución de disputas internacionales por medios pacíficos y relaciones diplomáticas, y la inviolabilidad de una misión diplomática".
Los dos países presentaron sus argumentos orales ante la CIJ el 30 de abril y el 1 de mayo, en La Haya.
En esas audiencias, México sostuvo ante la CIJ que la invasión armada a su embajada "debe tener consecuencias", y Ecuador alegó que ese asalto ocurrió en "circunstancias muy excepcionales".
Ante la gravedad del episodio, México rompió sus relaciones con Ecuador, y retiró a su personal diplomático del territorio ecuatoriano.
Jorge Glas continúa bajo arresto, aunque México reivindica que aún goza del estatus de asilado.
Ecuador sostiene que la concesión del asilo a Glas por parte de México fue ilegal, ya que se trata de un acusado por la justicia común. FUENTE: Vistazo
 

¿Ecuador soportará eso y más?:
NOBOA INCREMENTARA PRECIOS
DE GASOLINA “EXTRA Y ECOPAIS”
PAR VER QUIEN SE JODE
Incrementos se harán periódicamente
Pero la pobreza sigue creciendo a full
 

Tratando de ocultar la decisión tomada en días anteriores. El presidente Daniel Noboa Azín, incrementará los precios de las gasolinas extra y Ecopaís, según lo manifestado en su “gira” por Europa, junto a su esposa Lavinia. El mandatario señaló:
“Sí pensamos que la focalización de subsidios de combustibles en extra y Ecopaís, que son gasolinas de bajo octanaje, el cual es un porcentaje bastante bajo del consumo nacional, eso sí deberíamos irlo eliminando poco a poco a los grupos que no lo necesitan, pero por ejemplo va a haber un sistema de bandas para el transporte público, para taxismo, para transporte rural, camionetas de transporte rural. De esa manera no topamos el verdadero coste de la vida”.
Así lo indicó el mandatario este viernes 17 de mayo en una entrevista con la Tribuna EFE - Casa de América, celebrada en Madrid con motivo del cierre en España de su gira por Europa.
LA MENTIRA DE CARTON
El no afectar el costo de la vida, indicó, se lo puede ver en las cifras de inflación, “nuestras cifras de inflación están bastante acordes con el año pasado y siguiendo una línea de dolarización en la que estamos con una inflación relativamente controlada”.
No se tocarán los subsidios al diésel o al gas, “que tienen una directa relación con la inflación, con el costo de la vida, con el transporte, con la agricultura. Nosotros en este momento no lo podemos hacer”, ratificó.
Los precios de la gasolina regular y del diésel quedaron congelados desde julio del 2022 en $ 2,40 el galón y $ 1,75. Sin embargo, por el alza del impuesto al valor agregado (IVA), estos se ajustaron a la nueva tarifa tributaria y por esa razón desde abril del 2024 subieron entre 5 y 6 centavos.
La gasolina extra y ecopaís tiene un precio actual de $ 2,465. Es subsidiada por el Estado. El galón de diésel está en $ 1,797 (incluye subsidio).
El precio de la gasolina súper está liberado, es decir, no recibe subsidio del Estado y se ajusta cada mes de acuerdo al mercado internacional. Actualmente el precio referencial es de $ 4,21 el galón (mayo del 2024).
El gas de uso doméstico también se ajustó con el alza del IVA y así el precio oficial del cilindro de quince kilogramos que había sido por décadas $ 1,60 pasó a $ 1,65, aunque el producto llega al consumidor a un precio mayor por el costo del servicio de entrega a domicilio.
 
ASAMBLEA SOLO SUSPENDIÓ
JUICIO POLITICO A LA FISCAL
DIANA SALAZAR
Por estar embarazada de alguien
 
 

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de Ecuador resolvió este viernes suspender el proceso de juicio político contra la fiscal general del Estado, Diana Salazar, quien está en su último año de funciones y enfrenta dos pedidos para ser separada de su cargo.
La Televisión Legislativa informó en su cuenta de la red social X que el CAL acordó suspender de manera temporal los procesos de juicio político en contra de Salazar, “en virtud de que la autoridad demostró que atraviesa un embarazo considerado de alto riesgo”.
“Nosotros consideramos que ha sido una decisión oportuna que ha tomado el CAL en este sentido”, dijo a medios locales Fabiola Sanmartín, asambleísta del partido Pachakutik.
Señaló que espera que posteriormente “se puedan desarrollar algunas de las acciones que se tenían previstas por parte de la Asamblea Nacional, tomando en cuenta que había propuestas de dos asambleístas de Revolución Ciudadana (RC) de entablar un juicio político contra la fiscal”.
La fiscal anunció el jueves que se está embarazada y que el estrés causado por el trámite legislativo a la que es sometida puede poner en riesgo su gestación.
“Mi condición cambia las reglas del juego, reglas que no están escritas pues no se había contemplado en ninguna norma establecida que una mujer en estado de gestación enfrente un juicio político con el estrés que esto implica”, dijo Salazar en un mensaje videograbado.
El opositor partido RC expresó su confianza en que los procesos de fiscalización sean retomados una vez que el riesgo a que se enfrenta Salazar haya sido superado.
El legislador de RC, Ricardo Ulcuango, dijo que el proceso debe continuar, solamente quedaría suspendido y nada más.
En los juicios políticos planteados contra Salazar se le acusa de incumplimiento de funciones en su gestión administrativa por la acumulación de casos en la etapa de investigación previa.
Sus detractores alegan que la fiscal general del Estado ha administrado una justicia selectiva dejando por fuera a políticos afines a ella presuntamente involucrados en hechos ilícitos
 

CASO ENCUENTRO SE MANEJA
ENTRE LA PROTECCIÓN FISCAL
Y CORRUPCIÓN OFICIAL
Mientras: Lasso, Danilo Cerrera y
Hernán Luque, siguen impunes
 

La fiscalía general del Estado denominó caso Encuentro a las investigaciones sobre supuestas irregularidades en los contratos de empresas públicas del sector eléctrico. El pasado 20 de enero de 2023 anunció el nombre de la causa, al informar sobre ocho allanamientos en Quito y Guayaquil como parte de esas indagaciones.
‘Encuentro’ es el slogan que utilizó Guillermo Lasso en su Presidencia. El Régimen se denomina: “El Gobierno del encuentro”. Iván Correa, secretario de la Administración Pública fue consultado sobre la particularidad de llamar de esta forma al caso, en el cual están investigadas exfuncionarios públicos de alto nivel. Además, en unos audios se menciona al cuñado del presidente Lasso, Danilo Carrera.
La supuesta red de corrupción habría salido a través de evidencia en unos audios de empresas del Estado como la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), entre otras.
Dentro de la red estuvo involucrado Hernán Luque, expresidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) Leonado Cortázar, quien supuestamente era operador de la red de corrupción en CNEL. En el año 2022, Cortázar fue hallado en una fotografía junto a Javier Jordán, prófugo de la justicia ecuatoriana.
El 31 de octubre de 2023, la Fiscalía anunció la acumulación del caso León de Troya dentro del caso Encuentro. Esta decisión se basó en la identificación de hechos relevantes durante el proceso investigativo y tras un análisis profundo, según la Fiscalía
LO ULTIMO DE ENCUENTRO
La Fiscalía vinculó a dos personas más a la instrucción fiscal el pasado 19 de febrero de 2024. El juez de la causa dicta prisión preventiva para Karen C. O. y Éricka F. M., así como la prohibición de enajenar bienes. El 25 de marzo de 2024 el tribunal competente acogió el pedido de Fiscalía y niega el recurso de apelación presentado por las procesadas Karen C. y Éricka F.
Posterior a esto, en el caso Encuentro, la audiencia preparatoria de juicio, prevista para el jueves 16 y viernes 17 de mayo de 2024, fue diferida para el 26, 27 y 28 de junio de 2024.
LOS AUDIOS REVELADOS
Dentro de los audios revelados se menciona a Tomislav Topic, gerente de Telconet y padre del excandidato a la presidencia, Jan Topic. En una supuesta llamada se habría pedido que no se pueda financiar a Anderson Boscán, este pedido lo habría realizado el general, Vargas. A cambio de esto, le ofrecían un contrato de 200 millones de dólares por el control de cámaras de vigilancia.
Andersson Boscán aparece en reuniones en la vivienda de alias El Turco, quien está relacionado con la red de corrupción del sector eléctrico. En parte de las conversaciones en las que se involucra a Boscán, se mencionan temas de financiamiento.
Pero: “LA CULPA ES DE CORREA”
Víctor ArausGeneral de la Policía en servicio pasivo, también habría sido vinculado en estos audios, aunque esto es especulación periodística oficial. Según esas “revelaciones”, el expresidente Rafael Correa le habría propuesto presuntamente ser candidato. Para esto debía cumplir un pedido que era arrestar a Lenin MorenoMaría Paula RomoSebastián Roldán y Andrés Michelena para desencadenar un amotinamiento.
CORTINA DE HUMO
Por su parte, el expresidente Rafael Correa dijo que esto se trataba de una cortina de humo. Víctor Araus también negó estas acusaciones por medio de un video en X. El general dijo que es absurda la trascripción de los audios porque un presidente no puede meter preso a un ciudadano sin razón, eso depende de los jueces.
Además, por estas investigaciones, los Premios Rey de España de Periodismo, suspendieron la entrega de un galardón a Andersson Boscán este 17 de mayo de 2024. El jurado tomó la decisión de suspender la entrega del premio luego de una reunión extraordinaria por las recientes investigaciones que realiza la fiscalía general del Estado. Hasta que no se declaren responsabilidades penales, la condecoración no será entregada.
EXTRADICIÓN DE LUQUE
FARSA NEOLIBERAL
El jueves 16 de mayo de 2024, una jueza de Argentina dio paso a la extradición de Hernán Luque Lecaro, extitular de Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO)Eugenia Capuchtti, del Juzgado CrimiMásnal y Correccional Federal 5 de Buenos Aires, decidió viabilizar la extradición de Lecaro.
La defensa del exfuncionario apelará la decisión. Hasta no tener una notificación formal del dictamen deberá volver al arresto domiciliario. Luque es uno de los ocho procesados en el caso Encuentro, que investiga corrupción en las empresas públicas.
 

DURAN:  CON RENOVADA OLA
CRIMINAL PESE A CONTINUOS
OPERATIVOS MILITARES
La Inseguridad Vive en Ecuador:
 

Mientras nuestro país continúa desangrándose, el presidente de “gira” y se opera un “Estado Fallido”, politiquería y shows mediatos, son una especie de panacea en el que la justicia renueva estrategias para justificar su conducta amoral, tal cual la fiscal general, Diana Salazar con su embarazo.
MUERTES VIOLENTAS EN DURAN
En este escenario de sangre y pobreza extrema. presencia de policías en Durán, una de las ciudades más violentas de Ecuador y del mundo, se reforzó este viernes, 17 de mayo de 2024. La medida fue ordenada, esta vez, por el gobierno de Daniel Noboa.
En imágenes divulgadas por la Policía, se vio a un contingente de uniformados en motocicletas y patrulleros cruzar el Puente de la Unidad Nacional, desde Guayaquil a Durán. La institución aseguró que se adelantan "operativos de control contra el terrorismo" en sectores estratégicos de estas urbes, "enfocados al control de vehículos, personas y motocicletas".
Señaló que de esta acción también participa el Bloque de Seguridad, integrado por las Fuerzas Armadas, aunque hace una semana la Corte Constitucional tumbó por "falta de justificación" el estado de excepción en Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro y Santa Elena.
VIOLENCIA CRIMINAL
NO RETROCEDE
La medida ocurre tras una serie de masacres, como el asesinato de seis jóvenes en una fiesta de cumpleaños hace pocos días. Esta ciudad, ubicada a unos 20 minutos del norte de Guayaquil, vive desde 2021 en medio de sucesivos estados de excepción. Además, ha contado con al menos cuatro episodios de militarización, que empezaron en el gobierno de Guillermo Lasso.
La fuerza pública hace un nuevo intento por contener el crimen organizado y las bandas dedicadas al narcotráfico en Durán.
“182 ASESINADOS” EN
LOS PRIMEROS MESES
De inicios de año hasta el pasado 13 de mayo de 2024, Durán registró 182 muertes violentas, según cifras de la Policía Nacional. Mientras, en el mismo periodo del año pasado sumó 46 homicidios. Durán superó a las ciudades más violentas del mundo en 2023
El cantón registra cuatro veces más asesinatos que el año pasado, pese a dos estados de excepción, es decir, un incremento de la criminalidad del 295,65%. En todo 2023, la ciudad reportó 442 asesinatos, pero al ritmo actual podría terminar 2024 con más de 500 crímenes. FUENTE: Primicias – Notioro Machala
 

Pekín a EE.UU.: "NO INTENTEN
ABRIR BRECHA ENTRE CHINA Y
EUROPA"
Pronunciamiento de Wang Wenbin.
 

RT.- EE.UU. le echa la culpa a China por el conflicto en Ucrania, declaró este viernes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin.
El vocero comentó las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Vedant Patel, quien sostuvo este jueves que Pekín "no puede tener su pastel y comérselo también". En ese caso usó una popular expresión idiomática que significa que no se puede tener simultáneamente dos cosas que son incompatibles.
"No se puede querer unas relaciones buenas, más amplias, más fuertes, más profundas con Europa y otros países y, al mismo tiempo, seguir alimentando la mayor amenaza para la seguridad europea desde hace mucho tiempo", dijo durante una rueda de prensa.
EE.UU. TIENE LA RESPONSABILIDAD
POR EL CONFLICTO EN UCRANIA
Wang opinó que las palabras de Patel son "un reflejo de la mentalidad de la Guerra Fría que todavía domina el pensamiento estadounidense, que tiene una responsabilidad ineludible por el estallido y la escalada de la crisis ucraniana".
En ese contexto, el representante de la Cancillería china reiteró que Pekín no es parte del conflicto en Ucrania. "Hemos estado del lado de la paz y del diálogo y nos hemos comprometido a promover las conversaciones de paz", dijo, agregando que el gigante asiático apoya el establecimiento de "una arquitectura de seguridad europea equilibrada, eficaz y sostenible".
"Nuestro mensaje a EE.UU.: dejen de echar la culpa a China; no intenten abrir una brecha entre China y Europa; y ya es hora de dejar de alimentar la llama y empezar a hacer una contribución real para encontrar una solución política a la crisis ucraniana", declaró.
 

D. CUENCA GOLEO 5 X 2
AL IMBABURA
Morlacos bailaron a su rival
 

OLE. - Lo vapuleó. Lo bailó. Un show futbolístico en el ASA. De hecho, salvo por una ingenuidad de Guillermo Fratta, que derivó en el 1-1 parcial de Erik Mendoza para Imbaburafue todo de Deportivo Cuenca que ganó, gustó y goleó 5-2 para escalar al 9° de la LigaPro. Sin piedad.
En una jornada para el recuerdo del público morlaco, Cuenca dominó el partido de principio a fin. Dominio, justamente, tanto de terreno como de balón. Lo asfixió y arrinconó a los Gardenios que nunca estuvieron en partido, más allá de la igualdad parcial. Una clase de cómo maniatar al rival.
De hecho, la apertura del marcador llegó en el amanecer del cotejo: a los 10’ del PT, tras un centro atrás, Pablo Magnín controló y no perdonó. El argentino ya empezaba a hacer de las suyas en la noche de Cuenca. Para colmo, después de la insólita expulsión de Coronel (por una salida en falso desde el fondo) y empate parcial de Imbabura, Lucas Mancinelli no dio respiro y, solamente dos minutos más tarde, volvió a poner en ventaja al elenco dirigido por Igor Oca. No dieron tregua.
Tal era la superioridad que, antes de la media hora de juego, Magnín anotó el segundo de su cuenta personal y los dirigidos por Joel Armas tenían complicaciones para superar la mitad de la cancha. 
No hacían pie en ningún sentido. Quizás, el cuarto tanto de Bryan Corozo en el cierre de la primera etapa, generó la bronca en el entrenador de 28 años que cumplió mil días en el cargo y que ¡metió cuatro cambios en el entretiempo!
Sin embargo, las modificaciones no hicieron efecto ni mucho menos. Cuenca siguió dominando el partido y, tras un penal infantil al inicio del complemento, el ex Tigre convirtió su hat-trick. Tremendo momento del delantero argentino que llegó a los ocho tantos en la Fase 1.
¿LA MANCHA PARA LOS LOCALES?
Otro penal cometido por el uruguayo Fratta (el segundo de su cuenta personal) de manera insólita: cuando el partido llegaba a su fin y no pasaba nada, agarró el balón con la mano luego de que el arquero Piedras la ponga en juego. Increíble pero real.
Así las cosas, los Morlacos dejaron en claro su buen momento y ya llevan tres victorias en los últimos cuatro cotejos. Sin despeinarse y con un Morocho encendido, Cuenca desfiló en el ASA…
Mancinelli puso el 2-1 para Deportivo Cuenca.
La próxima jornada Cuenca visitará a Libertad y cerrará la Fase 1 ante Liga de Quito en condición de local.
Mientras que Imbabura recibirá a Emelec y cerrará la Fase 1 ante Aucas en condición de visitante.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

viernes, 17 de mayo de 2024

ECUADOR SE HUNDE Y EL
PUEBLO ¿AUN APLAUDE?
Es gravísima su economía
 

Ecuador sigue cayendo al fondo del estiércol neoliberal y no hay poder humano que evite esta tragedia, pues al parecer el mencionado sistema económico, con el apoyo imperial, sumada la prensa corrupta y el irrestricto de las fuerzas armadas. Sumado el quemeimportismo de los sectores gremiales, presuntamente “beneficiados” por empresas multinacionales.
SIENDO ASÍ. El capitalismo infernal, tomando con metástasis el control estatal, se apresurará el control de nuestros recursos naturales y tanto el petróleo como la minería, serían cedidos muy generosamente al imperio y la pobreza extrema que se amplía en este país andino, terminará aniquilando nuestra patria
La salud y educación siguen siendo agredidos con miserables presupuestos que no alcanzan para medicinas, ni para adquirir un pupitre. Pero no se observan a médicos o profesores reclamado en las calles por las prácticas antipopulares.
La falta de puestos de trabajo, cada vez es mayor y al igual que en salud y educación, las voces populares que en antaño se hacían respetar, han enmudecido.
Por lo anotado, puede ser que entremos en agonía los de a pie y los siempre postergados, con la excepción de la Década Ganada. Reaccionemos compatriotas y evitemos que el poder neoliberal que farrea e invade, que mata de hambre al pueblo, se extinga con nuestra lucha y destruyamos al inclemente neoliberal, para llegar HASTA LA VICTORIA SIEMPRE
 

Diana Salazar, fiscal general;
“MI EMBARAZO NO ME PERMITE
ACUDIR AL JUICIO POLÍTICO EN
LA ASAMBLEA NACIONAL”
 

 La fiscal general del Estado, Diana Salazar, anunció el 16 de mayo de 2024 que se encuentra embarazada. Lo hizo en su nueva cuenta de YouTube. Esto, según ella, cambia los planes en la asamblea nacional donde la Revolución Ciudadana, había planteado un juicio político en su contra
"Me encuentro a puertas de un juicio político y si bien esta es una atribución constitucional de la Asamblea Nacional (...) mi condición cambia las reglas del juego", dijo la Fiscal. Añadió que esas reglas no contemplan cómo proceder en un juicio político con el estrés que implica este proceso cuando la interpelada está el estado de gestación.
"Es importante recordar que la Corte Constitucional ya se ha pronunciado sobre temas relacionados como la estabilidad laboral reforzada de la mujer embarazada", continuó Salazar. "Actualmente, en la Asamblea Nacional se están tratando leyes que consideran los derechos de la mujer y que protegen la vida de quienes están por nacer".
"He solicitado a la Asamblea Nacional", prosiguió Salazar, "que se garantice y respete mi derecho constitucional a tener un embarazo en paz y que éste llegue a término, sin más estrés del que ya significa llevar a cabo mis responsabilidades como fiscal general del Estado.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, reaccionó inmediatamente al anuncio de Diana Salazar. En sus redes sociales, Kronfle aseguró que se elevó a la Procuraduría la consulta de si es posible suspender el trámite del juicio ante la condición de la Fiscal. "
¿Puede el Consejo de Administración Legislativa -CAL- (...) suspender la tramitación de un juicio político por doble vulnerabilidad y alto riesgo en el embarazo como el que enfrenta la señora Fiscal?", era la duda a resolver, de acuerdo a Kronfle.
Según Kronfle, la respuesta a dicha consulta ha sido "afirmativa". Por lo tanto, el CAL conocerá y resolverá sobre este particular en la sesión del 17 de mayo, convocada para las 08:00.
La Fiscal, que siempre ha sido muy reservada en cuanto a lo personal, se ha visto últimamente obligada a revelar detalles de su vida privada. La semana anterior, inauguró su cuenta de YouTube con un video en que afirmó que los asesinos del candidato presidencial Fernando Villavicencio también fueron contratados para matarla.
En ese testimonio, reveló que se considera bajo arresto porque no puede asistir a ningún evento público y debe moverse bajo extremos operativos de seguridad que han afectado a su familia.
Asimismo, el 2 de abril, señaló que su hija ha tomado terapia porque siempre usa chaleco antibalas. Ante eso, Salazar dijo que, al acabar su período al frente de la Fiscalía en 2025, se dedicará a su familia. Y este 16 de mayo, ha revelado no solo su nuevo embarazo, sino que tiene pareja.
"Tres años atrás comencé una relación maravillosa con una persona, un compañero con quien hace más de un año decidimos unir nuestras vidas y junto a Ana Paula formar una familia".
 

VERÓNICA ABAD ASEGURA QUE
EE.UU. LE RETIRO LA VISA “POR
QUIEN SABE QUE”
Debe ser otra Obra de Daniel Noboa
 

La vicepresidenta de la República y embajadora de Ecuador en Israel, Verónica Abad Rojas confirmó que el gobierno de Estados Unidos le retiró la visa.
Lo dijo en una declaración de prensa que dio de manera virtual en diario La Hora, para referirse a la denuncia electoral que interpuso el vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Juan Guarderas por supuestamente realizar campaña anticipada cuando fue candidata a la Alcaldía de Cuenca, en febrero del 2023.
Según Abad, el consulado de Estados Unidos en Guayaquil le informó que se le retiró la visa, pero no se explicaron las razones.
“Tengo una carta del consulado de Guayaquil, sin indicar las razones. No es mi prioridad, porque sé el respeto. Pero, no es mi interés en este momento y porque he trabajado con el pueblo norteamericano, a través de mi Fundación Ecuador Empresario que recibía fondos de los Estados Unidos”, dijo la autoridad en el espacio, difundido este 16 de mayo de 2024.
Añadió que se ha filtrado información “desinformando” respecto de que la medida se articularía al proceso judicial que enfrenta su hijo por presunto tráfico de influencias.
Al consultarte a la embajada de ese país sobre los motivos del retiro de la visa de Abad, un vocero respondió: “Los registros de visados son reservados según la legislación estadounidense; por lo tanto, la Embajada de los Estados Unidos no comenta sobre casos individuales”.
 
 
Según Estados Unidos:
EJÉRCITO UCRANIANO ATRAVIESA
UNA SITUACIÓN INCREÍBLEMENTE
GRAVE.
Comentario se da en momentos del
Avance de tropas rusas en Járkov
 

RT.- Las Fuerzas Armadas de Ucrania se encuentran en una situación "increíblemente grave" en medio del avance de las tropas rusas, declaró este jueves el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Vedant Patel.
"Obviamente, la situación es increíblemente grave. Sabemos que es un momento difícil, pero estamos seguros de que la ayuda militar también va a marcar una diferencia real en el campo de batalla", dijo durante una rueda de prensa.
En ese contexto, recordó que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció este miércoles un paquete de ayuda adicional a Ucrania por un valor de 2.000 millones de dólares.
En los últimos días, las tropas rusas liberaron varias localidades en la provincia de Járkov y este miércoles recuperaron el control total del pueblo estratégicamente importante de Rabótino, ubicado en la provincia de Zaporozhie.
Ante estos avances del Ejército ruso, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, aplazó todos sus viajes internacionales previstos para los próximos días. Días atrás, el propio Zelenski admitió que las circunstancias en la provincia de Járkov son extremadamente difíciles para las Fuerzas Armadas de Ucrania, y reconoció que en otras cinco zonas del frente se vive una situación igual de compleja.
 
 
BARCELONA EMPATA A CERO
CON SAO PAULO Y ASEGURA
PUESTO EN SUDAMERICANA
Es valioso el punto obtenido
 

Barcelona SC demostró otro semblante y compitió de gran forma en el estadio Morumbi, ante más de 50.000 aficionados 'paulistas'.
Si bien el 'ídolo' jugó este partido ya eliminado de la Copa Libertadores, salió a presionar a su rival y a generar la mayor cantidad de oportunidades para convertir.
Por su parte, Sao Paulo, ya clasificado a los octavos de final, no ofreció mayor resistencia, aunque por momentos se acercó con peligro al arco de Javier Burrai, pero sin la contundencia suficiente para abrir el marcador.
En líneas generales, Barcelona SC tuvo una buena presentación en Brasil; no sufrió tanto en defensa y sus mediocampistas manejaron la pelota con mucha solidez.
Más allá del empate, la principal preocupación de los ecuatorianos pasó por la lesión de Joao Rojas, quien recibió una entrada durísima por parte de Igor Vinicius y abandonó la cancha.
Con este resultado, los dirigidos por Ariel Holan sumaron tres puntos y se mantienen terceros, a dos de Cobresal.
En la última fecha, Barcelona SC recibirá precisamente al conjunto chileno y con un empate alcanzará el cupo para los 'playoffs' de la Copa Sudamericana.
Mientras que Talleres de Córdoba y Sao Paulo disputarán el primer puesto del Grupo B, que se definió con dos jornadas de anticipación.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

jueves, 16 de mayo de 2024

FISCALÍA OLVIDA Y RATAS COMO
“LENIN MORENO Y GUILLERMO
LASSO” EN LA IMPUNIDAD
Los dos después de gobernar con
Corrupción, pasean libremente y
La Culpa es de Correa
 

Cuando la fiscalía general del Estado, tomará acciones en serio, mismas que permitan castigar a los peores presidentes que ha tenido Ecuador en todos los tiempos, llevándolos a pagar con prisión y embargo de bienes, el raterismo que opero en esas administraciones.
Diana Salazar, producto del gobierno de Moreno con su designación cuestionada, por su calificación de 10/20, parece mirar al costado y deja impune el enriquecimiento ilícito de Moreno y su familia, así como el denunciado caso de los tristemente célebres INA papers.
Moreno es culpable y se lo debe investigar por el desmantelamiento de ministerios y violaciones constitucionales que operaron en ese mamotreto gubernamental, para convocar al 7VecesSI que permitiera un Consejo de Participación Transitoria, aquel que en manos de Julio Cesar Trujillo, destruyo la patria.
La entrega de hospitales con su ministra María Paula Romo a los asambleístas de entonces para obtener votos, así como también de Otto Sonelhozner que pagó la deuda externa en plena pandemia, dejando morir a los ecuatorianos en las calles de ciudades grandes como Guayaquil
Guillermo Lasso, banquero corrupto que presidio Ecuador y que fue señalado por un grupo de periodistas internacionales de tener dineros en paraísos fiscales en el denominado caso de los Pandora papers. Igualmente de la corrupción en la empres estatal FLOPEC y con implicaciones con la mafia albanesa, traídas, se  denunció, por el cuñado de Lasso, Danilo Carrera y una banda narcodelictiva.
Son millones de dólares por recuperar y una sanción ejemplar a ese par de ratas que el pueblo exige se realicen y que al parecer Diana Salazar, no investigará a conciencia.
 

Daniel Noboa y su decadencia con:
EL INCREMENTO DEL IVA INVASIÓN A
EMBAJADA DE MÉXICO-APAGONES Y
FARRAS EN EL EXTERIOR
Agréguese el Caso Olón y mucho más que,
Revirtieron la popularidad que generaron
Sus mitómanas promesas.
 

Con la velocidad de la luz, el presidente, ecuatoriano, nacido en Miami, Estados Unidos, Daniel Noboa Azín, redujo el apoyo inicial a su gestión, misma que se ubicó hasta un promedio positivo del 87% para caer a cerca del 40%, todo esto en tan solo 5 meses de gobierno.
ASÍ ENTONCES: Los apagones produjeron pérdidas y caída en el consumo, mientras el IVA al 15% generó que abril de 2024 tuviera la mayor inflación de los últimos 10 años. A tal punto que los apagones de abril de 2024 (que llegaron hasta las 9 horas al día) profundizaron la caída de las ventas, los ingresos y el consumo. Ese mes también se registró la subida del IVA del 12% al 15%, lo que produjo una escalada de precios con efecto directo al presupuesto ya menguado de las familias ecuatorianas.
La inflación mensual de abril de 2024, con un 1,27%, fue la más alta de todos los meses de abril de los últimos 10 años. El nivel de abril de este año fue, por ejemplo, seis veces más que el de 2023
Si se analiza la inflación anual (2,75%), con corte a abril, la de 2024 fue la tercera más alta, solo superada por las de 2022 y 2015.
Aunque desde el Ministerio de Economía se aseguró que el IVA al 15% no había afectado a los productos de primera necesidad durante abril, y que “se habían realizado controles de precios efectivos con las intendencias”, el golpe al bolsillo fue real. En sectores como el automotriz se produjo una caída en ventas, y todo eso provocó un remezón político.
INVASION A EMBAJADA AZTECA
Y FARRAS CONTINUAS
Invadir la embajada de México, con el grave perjuicio que afectará al país, es otra grave torpeza dNoboa, tal cual lo son las continuas farras cuando sale de “gira” por elexterior y los resultados de esas visitas no son nada positivas.
AL PISO SU POPULARIDAD
Según la última encuesta de Comunicaliza, realizada entre el 9 y 12 de mayo, se visualiza claramente que la conjunción de apagones y subida del IVA provocaron que la aprobación o popularidad del presidente de la República, Daniel Noboa, caiga más de 20 puntos en pocas semanas.
Hasta el 1 de febrero de 2024, antes de que se concretara la aprobación de la ley para subir el IVA, la popularidad de Noboa superaba el 80%; pero a partir de ahí inició una caída de más de 10 puntos (por
 

VICEPRESIDENTA ABAD, ADEMÁS
DE “EXPULSARLA DEL PAÍS” SERÁ
ENJUICIADA POR GUARDERAS
Será quizás “sicario intelectual”
 

El gobierno trata de ubicar en puestos claves a individuos que le sirvan y eliminen los “trapos sucios” inclusive a nivel de la segunda mandataria, quien cumple “importantes funciones para la paz” en Israel, amén que le apresaron a su hijo por alguna baratija judicial en algo que no cometió y ahora se encuentra en libertad
EN EFECTO. El vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) Juan Esteban Guarderas anunció este miércoles que impulsará un juicio en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) contra la vicepresidenta, Verónica Abad, que el lunes aseguró ser víctima de hostigamiento por parte del Gobierno del presidente, Daniel Noboa, para presuntamente forzarla a renunciar.
Guarderas indicó que el jueves ofrecerá una rueda de prensa en la que detallará las demandas que presentará al TCE y que incluyen, además de a la vicepresidenta Abad, a Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena; y a Francisco Suárez Abril, que fue candidato a prefecto para la provincia de Tungurahua por la Izquierda Democrática.
Desde el CPCCS, un órgano compuesto por siete vocales que se encarga de designar a autoridades del Estado, Guarderas ha impulsado anteriormente varias demandas por infracciones electorales, una de ellas contra el alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
En una entrevista brindada el lunes al diario La Hora, Abad anticipó este proceso en el TCE para buscar supuestamente su destitución, tras acusar al Gobierno de un hostigamiento hacia ella, donde incluyó el proceso que se le sigue a su hijo por posible oferta de tráfico de influencia y que le llevó a estar alrededor de veinte días en prisión preventiva.
ABAD ACUSA A NOBOA
La vicepresidenta también afirmó que detrás de esto está el Gobierno, incluido Noboa, «porque él es la cabeza» y añadió que se ha excedido en todo límite.
A la vicepresidenta le tocaría asumir temporalmente la Presidencia unos meses antes de la celebración de las elecciones generales de 2025 en las que Noboa buscará la reelección, por lo que en principio le tocaría delegar las funciones presidenciales en ella.
Abad se encuentra en Tel Aviv, donde ejerce de embajadora de Ecuador en Israel, a donde Noboa la envió al iniciar su mandato presidencial, en una de sus primeras decisiones como jefe de Estado que escenificó la ruptura entre ambos.
El distanciamiento entre Noboa y Abad comenzó desde la misma campaña electoral, marcado por una serie de declaraciones de la entonces candidata a vicepresidenta que, aparentemente, no gustaron al empresario, con quien nunca coincidió en algún encuentro público en toda la campaña de la segunda vuelta.
Una vez electos y antes de asumir el cargo, Abad realizó una gira internacional a título propio donde se reunió en Madrid con el presidente de Vox, Santiago Abascal; con el entonces primer ministro de Perú, Alberto Otárola, en Lima; y en El Salvador se fotografió con su presidente, Nayib Bukele, durante la celebración de concurso de Miss Universo. EFE
 

DESDOLARIZACIÓN “RUSIA-CHINA”
ESTA EN MARCHA Y LLEGA AL 90%
Putin hizo esta declaración durante
las negociaciones con su homólogo
chino, Xi Jinping, en Pekín.
 

RT. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha declarado este 16 de mayo en el marco de las conversaciones con el líder chino, Xi Jinping, que el 90 % de los acuerdos comerciales entre Moscú y Pekín se realizan en rublos y yuanes, al tiempo que este índice sigue creciendo.
El mandatario ruso subrayó que la decisión común de Rusia y China de efectuar los pagos mutuos en monedas nacionales fue oportuna y dio impulso a la expansión de los flujos comerciales entre ambas naciones. "A día de hoy, el 90 % de todos los pagos se realizan en rublos y yuanes", aseveró.
"En los últimos cinco años, a pesar de las consecuencias de la pandemia y por encima de ciertas acciones destinadas a frenar nuestro desarrollo por parte de terceros países, la circulación de mercancías entre Rusia y China está creciendo a un buen ritmo", agregó Putin.
En este contexto, el mandatario ruso señaló que "se formó una cartera importante de 80 grandes proyectos conjuntos de inversión en áreas muy diferentes". Putin añadió que ya había discutido con su homólogo chino las direcciones de acuerdo con las cuales Moscú y Pekín desarrollarán sus vínculos en el futuro, y puntualizó: "Todo esto se hace en beneficio de las economías rusa y china". "Estoy seguro de que todos los eventos planeados se realizarán según lo previsto", concluyó el presidente ruso.
Putin llegó este jueves a China, en su primera visita al extranjero tras su investidura. El mandatario ruso fue recibido por Xi en la plaza de Tiananmén, cerca del Gran Salón del Pueblo de Pekín, donde se han celebrado las negociaciones ruso-chinas. 
 
PALMEIRAS VENCIÓ 2 X 1 AL
INDEPENDIENTE DEL VALLE
Los rayados complicados
 

PALMEIRAS sin la presencia por lesión del centrocampista argentino Aníbal Moreno, venció 2-1 a Independiente del Valle este miércoles 15 de mayo de 2024.
Con este resultado se complican las opciones de pasar a octavos de final de la Copa Libertadores de un Independiente de Valle desconocido por su rendimiento en Copa.
El conjunto paulista está clasificado con 13 puntos y pasaría en el primer lugar de este Grupo F, que completan San Lorenzo de Almagro y Liverpool de Montevideo.
El equipo del técnico portugués Abel Ferreira mantiene así el invicto con 13 puntos y a 9 de distancia aparecen empatados Independiente, San Lorenzo y Liverpool.
El Allianz Parque de São Paulo disfrutó del repertorio de habilidades de Endrick y Estevão, hasta que el 9 se fue lesionado en el minuto 60, en vísperas de irse con la selección para jugar la Copa América de Estados Unidos y poner rumbo al Real Madrid, aunque no pareció nada grave.
Independiente del Valle se diluyó en la primera mitad y resurgió en la segunda, cuando Lautaro Díaz, desde el banquillo, recortó distancias. El cuadro ecuatoriano se jugará en casa el pase a octavos contra Liverpool en la última jornada.
El Palmeiras fue a por todas desde el once inicial, con cuatro atacantes Lázaro, ‘Flaco’ López, Endrick y Estevão, las dos jóvenes promesas del momento. El camisa 41 se exhibió además ante una delegación de observadores del Chelsea inglés, según afirmó Globo.
Ambos fueron un quebradero de cabeza para la escuadra rayada. Solo les consiguieron tumbar a base de faltas. Estevão dejó más detalles, entre ellos un jugadón dentro del área con derecho a un túnel sobre Schunke.
Si bien los primeros minutos fueron bastante tibios, de tanteo y mucho respeto entre los clubes.
Caicedo fue el primero en probar a Weverton y la joven promesa Kendry Páez, negociada por el Chelsea, dejó varios destellos de su calidad en varias transiciones.
Pero, en el momento en que se activaron Estevão y Endrick, el campo empezó a inclinarse a favor de los brasileños.
Una falta provocada sobre el futuro jugador del Real Madrid, muy protestada desde la zona técnica porque rompió un contragolpe, terminaría en las redes de Guido Villar.
Ríos chutó desde su casa a 107 kilómetros por hora, el balón hizo un efecto extraño y se metió por el centro de la portería. Se la comió Villar, aunque a esa velocidad poco se puede hacer. Gol a lo Cristiano Ronaldo.
El cuadro del portugués Abel Ferreira puso más tierra de por medio antes del descanso con un penalti provocado por un cabezazo de Flaco ‘López’ que dio en la mano de Landázuri.
Endrick hizo el amago de lanzar la pena máxima, pero fue Gómez el que finalmente convirtió.
Descanso y cambio de esquema
En el descanso, el técnico visitante, Javier Gandolfi, movió ficha y sacó a otra joya ecuatoriana, Justin Lerma, que acaba de ser vendido al Borussia Dortmund.
Mejoró el cuadro negriazul, que todavía ganó más aire con el abandono por una lesión muscular de Endrick, que tuvo ser recogido en un carrito de asistencia médica.
Lautaro Díaz fue el encargado de animar el último tramo del encuentro con una obra de arte. Se fue de Gómez, de Zé Rafael y pilló a Weverton a contrapié. Golazo.
A partir del tanto de Independiente, el encuentro se convirtió en un correcalles en el que nadie se hizo daño. Tres puntos vitales para Palmeiras eclipsados, sin embargo, por la lesión de Endrick.
En la última jornada de la fase de grupos, el equipo de Gandolfi recibirá a Liverpool y Palmeiras recibirá al conjunto argentino.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

La Mitomanía es su estandarte: CUESTA ARRIBA POSIBILIDADES DE REELECCIÓN DE NOBOA EN 7 MESES DE DESGOBIERNO Descalabro económico, farreos, I...