viernes, 10 de enero de 2025

LA PREPOTENCIA DICTATORIAL DE
NOBOA PERMITE UNA DENUNCIA
PENAL CONTRA “SECRETARIO DEL
PARLAMENTO NACIONAL
Funcionario De Asamblea acusa las
Represalias por devolver decreto q’
Encarga presidencia a Gellibert

 

El modelo Fascista hitleriano se consolida en el presidente Candidato que busca enjuiciar y destituir a funcionarios de todo tipo si no se amoldan a sus instintos malignos dictatoriales
ASÌ ENTONCES. El secretario general de la Asamblea Nacional, Alejandro Muñoz, reveló este jueves, 9 de enero de 2025, que el presidente de la República, Daniel Noboa, presentó una denuncia penal en su contra. 
Según el funcionario, la acción judicial responde a su cumplimiento de funciones al notificar la disposición de la presidenta encargada de la Asamblea, Ester Cuesta (RC), de devolver el Decreto No. 500, mediante el cual Noboa encargó la Presidencia a Cynthia Gellibert, secretaria de la Administración, después de haberla designado vicepresidenta interina.
La denuncia contra Muñoz es por supuesta simulación y usurpación de funciones, un delito que se sanciona hasta con tres años de cárcel en Ecuador.
"Esta denuncia es absolutamente antijurídica, irracional y tiene como único objetivo, el amedrentarme", señaló Muñoz. Aseguró que también ha recibido "varias amenazas que buscan amilanarme, que no cumpla con mi labor".
"No he cometido ningún delito y, es por eso, que responsabilizo al Gobierno de Daniel Noboa por cualquier cosa que me pueda pasar a mí o a mi familia", agregó, al tiempo de señalar que seguirá defendiendo el respeto al estado de Derecho.
Muñoz recibió la notificación sobre esta denuncia después de que, en rueda de prensa, anunciara que el Parlamento no reconocerá a Gellibert, al señalar que el Presidente debía encargar su puesto a la vicepresidenta electa en las urnas, Verónica Abad, y rechazó que el mandatario haya invocado a "caso fortuito o fuerza mayor" cuando lo que correspondía es acogerse a una licencia sin sueldo para la campaña electoral.
Verónica Abad presenta nueva acción de protección, mientras Daniel Noboa va de campaña por tres días
DECRETO RECHAZADO POR LA ASAMBLEA 
Mediante el Decreto 500, Noboa adujo "circunstancia de fuerza mayor" para nombrar en su reemplazo a Gellibert, "desde las 17:00 del jueves, 9 de enero de 2025, hasta las 16:59 del domingo 12 de enero de 2025". 
Gellibert, secretaria de la Administración Pública, fue designada el sábado, 4 de enero, vicepresidenta encargada, luego de que el Ejecutivo acusara a la titular Verónica Abad de desacato en un nuevo capítulo de la enemistad entre Noboa y su binomio.
El mandatario, quien participará en los comicios presidenciales del 9 de febrero, está obligado por ley a no usar su cargo como ventaja para la campaña electoral, que empezó el domingo 5 de enero y se extenderá hasta el 6 de febrero. FUENTE: Primicias.

 

El TCE. RECHAZO DENUNCIA DE
LUIS FELIPE TILLERIA “CONTRA
NOBOA POR NO PEDIR” COMO
LOS DEMAS LICECENCIA
Todo lo tiene amañado el facho

 

Luis Felipe Tillería presentó una denuncia contra el presidente Daniel Noboa ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por presunta infracción grave.
Tillería denunció a Daniel Noboa por no pedir licencia para hacer campaña electoral.
El 6 de enero de 2025, Luis Felipe Tillería acudió al TCE para presentar una queja por el supuesto incumplimiento de la disposición legal que obliga al primer mandatario solicitar licencia sin sueldo para realizar actividad proselitista.
La queja de Tillería surgió luego de que el presidente Noboa, desde el balcón del Palacio de Carondelet, saludó a un grupo de simpatizantes y señale que “en cinco semanas venceremos”.
Este jueves, el juez del Tribunal Contencioso Electoral, Fernando Muñoz, archivó la denuncia presentada por el candidato por Avanza.
El juez determinó que la denuncia incumple los requisitos legales para el trámite. Señaló que la norma dispone que este tipo de acciones pueden ser presentadas por los representantes de las organizaciones políticas y no por los candidatos.
 “La norma legal ha previsto que, en las acciones que se propongan por los candidatos dentro de los procesos de elecciones, como el que hoy nos ocupa, los partidos y movimientos políticos gozan de la legitimación para hacerlo, en consecuencia, los candidatos no pueden proponer este tipo de acciones de manera individual”, indicó Muñoz, en el documento. FUENTE: El Comercio

 

NICOLAS MADURO SERA HOY
JURAMENTADO PRESIDENTE
DE BOLIVARIANA VENEZUELA
La oposición fascista se resiste a
La Democracia Latinoamericana


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, será juramentado este viernes en la sede de la Asamblea Nacional para su tercer mandato consecutivo, etapa en la cual afirmó que profundizará el Poder Popular.
La investidura del jefe de Estado venezolano para el periodo 2025-2031, está pautada para horas del mediodía en la capital del país suramericano y estará acompañado por miles de personas, quienes desde la víspera se han movilizado en apoyo de Nicolás Maduro.
A 24 horas de la toma de posesión, el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, fue tomado por simpatizantes del mandatario para realizar actividades en honor a Nicolás Maduro, mientras cientos de motorizados se desplegaron por las principales calles de la ciudad de Caracas y de otros estados para garantizar la tranquilidad, junto a militares y fuerzas de seguridad.
Este 10 de enero es calificado aquí por muchos como día histórico para Venezuela, luego que el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, considerara la víspera de victoria popular lo ocurrido en las principales ciudades del país.
“Obtuvimos una gran victoria popular por la paz, la democracia, por la Revolución y por el socialismo”, aseguró el ministro venezolano ante una inmensa multitud en la capital venezolana.
El ministro Diosdado Cabello se refirió a la propuesta de Plan de Gobierno de las Siete Transformaciones.net, con la cual Nicolás Maduro se propone avanzar en la consolidación de la Revolución Bolivariana hacia el socialismo del siglo XXI para la construcción de una nueva República.
En este sentido, el presidente Maduro anunció que tras ser juramentado el primer decreto a firmar, será el de constituir “una amplia comisión nacional e internacional” para avanzar a una reforma constitucional, con debate y diálogo de todos los sectores políticos, sociales, culturales y económicos del país.
La juramentación de Nicolás Maduro contará con la presencia de más de dos mil representantes de gobiernos y movimientos sociales de más de un centenar de países, así como de organizaciones internacionales como el Foro de Sao Paulo y la Organización de Países Exportadores de Petróleo. FUENTE. Telesur.

 

TRUMP AFIRMA QUE SE ESTÁ
PREPARANDO “ENCUENTRO”
CON PUTIN
"Tenemos muchas reuniones
preparadas con mucha gente",
sostuvo el presidente electo

 

Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, anunció este jueves que actualmente se está preparando una reunión con Vladímir Putin.
"[Putin] quiere reunirse y lo estamos organizando", aseveró el presidente electo de EE.UU., respondiendo a la pregunta de si planea reunirse con el mandatario ruso. En este contexto, Trump destacó que hay que terminar el conflicto ucraniano.
Además, el futuro mandatario estadounidense señaló que mantuvo muchas comunicaciones con el presidente chino, Xi Jinping. "Tenemos muchas reuniones preparadas con mucha gente", sostuvo Trump, agregando que quiere esperar hasta después del 20 de enero, cuando ocupará el cargo, para reunirse con todos.
Este jueves el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró que Putin "acogería con satisfacción" la voluntad política de reanudar los contactos de alto nivel por parte de Trump. Peskov precisó también que no hubo ninguna petición para organizar un contacto entre los dos líderes. "En caso de que haya voluntad política para reanudar los contactos de alto nivel tras su
toma de posesión, por supuesto, el presidente Putin lo acogería con satisfacción. Ha hablado en repetidas ocasiones de su disposición al diálogo y de la necesidad de este diálogo", aseveró.

 

RAMIRO LUNA INCORPORACION
ARGENTINA PARA ORENSE SC EL
EQUIPO DE LA PROVINCIA
Se prepara para Copa Sudamericana
Y para la LigaPro del presente 2025

 

OLE. - Otro más para las filas de Orense. Una cara nueva que se incorpora y que intentará colaborar en la triple competencia que deberá afrontar el Fortín Bananero en 2025. Sí, como es habitual en los últimos tiempos, se trata de un argentino…
En este caso, el jugador en cuestión es Ramiro Luna, quien tiene un largo recorrido en el ascenso de su país durante muchos años. En este caso, el volante de 29 años viene de vestir la camiseta de Quilmes, donde no logró el objetivo de subir a Primera aunque dejó una imagen positiva.
Anteriormente, Luna pasó por Arsenal de Sarandí (en Primera), San Telmo y Midland. En esta oportunidad, luego de un largo recorrido por distintas divisiones del fútbol argentino, será la primera experiencia del volante en el exterior.
“Anunciamos a nuestro cuarto refuerzo para la temporada 2025. El mediocampista argentino Ramiro Luna, quien llega en condición de préstamo por una temporada con opción a compra, desde Quilmes, conjunto de la Primera B Nacional de Argentina”, expresó el Fortín Bananero en redes. Una nueva cara para la tropa de Sachi Escobar…
CONTRA QUIÉN DEBUTA ORENSE
¿EN LA COPA SUDAMERICANA?
El sorteo, realizado el pasado 19 de diciembre, dictaminó que Mushuc Runa será local ante Orense por la primera fase de la Copa Sudamericana. El duelo único se disputará el 5 de marzo a las 21 en el estadio Olímpico de Riobamba. El ganador pasará directamente a la fase de grupos del certamen.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

jueves, 9 de enero de 2025

ASAMBLEA RECHAZA Y DEVUELVE
AL PRESIDENTE NOBOA DECRETO
QUE ENCARGA LA PRESIDENCIA A
CYNTHIA GELLIBERTH
Porque violenta Constitución Política


¡URGENTE ¡… La Secretaría General de la Asamblea devolvió al jefe de Estado, Daniel Noboa, el oficio mediante el cual notificó a esta Función sobre el Decreto No. 500, que encargó por tres días la Presidencia a Cynthia Gellibert, en medio de la pugna con la vicepresidenta electa y apartada de su cargo, Verónica Abad.
El secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, justificó esta decisión, el 8 de enero de 2025, "al no cumplir con lo dispuesto en los artículos 146 de la Constitución, 42 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y 30 del Código Civil", que tienen que ver con las funciones del vicepresidente, en caso de ausencia del primer mandatario.
La Carta Magna dice que, "en caso de ausencia temporal en la Presidencia de la República, lo reemplazará quien ejerza la Vicepresidencia. Se considerará ausencia temporal, la enfermedad u otra circunstancia de fuerza mayor que le impida ejercer su función durante un período máximo de tres meses, o la licencia concedida por la Asamblea Nacional".
Mediante este decreto, Noboa adujo "circunstancia de fuerza mayor" para nombrar en su reemplazo a Gellibert, "desde las 17:00 del jueves, 9 de enero de 2025, hasta las 16:59 del domingo 12 de enero de 2025". En este lapso, el mandatario prevé dedicarse a la campaña electoral en busca de la reelección.
"(...) Lo señalado en el Decreto Ejecutivo Nro. 500 no se adecua al concepto de fuerza mayor o caso fortuito", indica el secretario de la Asamblea. Añade que, de los análisis de los propios considerandos del documento, "se desprende que existe una clara necesidad de solicitar una licencia sin remuneración" para la campaña de Noboa.
Gellibert, ministra de la Administración Pública, fue designada el sábado, 4 de enero, vicepresidenta encargada, VIOLENTANDO LA CONSTITUCIÒN, luego de que el Ejecutivo acusara a la titular Verónica Abad de desacato en un nuevo capítulo de la enemistad entre Noboa y su binomio.
El mandatario, quien participará en los comicios presidenciales del 9 de febrero, está obligado por ley a no usar su cargo como trampolín de la campaña electoral, que empezó el domingo y se extenderá hasta el 6 de febrero. Abad todavía no se ha pronunciado sobre el Decreto 500, pero ha elevado el caso a la Corte Constitucional. FUENTE. Primicias

 

LUISA GONZÀLEZ ARRIBARÀ A
NUESTRA AMADA PROVINCIA
DE EL ORO ESTE SÀBADO 11
Caravana motorizada en Machala


Luisa González, la candidata presidencial del correísmo, iniciará su agenda en El Oro este sábado 11 de enero, en lo que será su primera visita oficial desde que arrancó su campaña electoral el pasado 5 de enero. La visita se realiza luego de que González, en octubre de 2024, hubiera visitado Machala como precandidata, donde denunció la grave crisis energética que atraviesa el país.
En su intervención de octubre, González expresó su preocupación por la situación económica que afecta a los ecuatorianos, acentuada por los constantes apagones que se han registrado en diversas partes del país. Durante esa visita, la candidata criticó la falta de mantenimiento de las hidroeléctricas y acusó al gobierno actual de no cumplir con el plan maestro de electricidad. Según González, el gobierno de Daniel Noboa ha fallado en abordar los problemas del sector energético, lo que ha dejado al país en una situación de vulnerabilidad.
Además, González cuestionó duramente las decisiones del gobierno de Noboa, señalando que el presidente no recibió el respaldo popular que esperaba en la consulta popular realizada en agosto de 2024, específicamente en relación con las dos preguntas que consideraba claves: el arbitraje internacional y el trabajo por horas.
Para este sábado 11, González tiene previsto realizar una caravana por las principales calles de Machala, aunque los horarios exactos de su recorrido aún se mantienen en reserva. La candidata también tiene previstas varias actividades de encuentro con los ciudadanos, aunque los detalles se confirmarán en las próximas horas. La visita de González busca afianzar su presencia en una provincia clave para las elecciones, mientras continúa con su agenda de críticas al actual gobierno y propuestas de cambio.

 

TRABAJADORES DE LLANTERA EN
CUENCA RECHAZAN AJUSTES DE
JORNADA LABORAL
Afecta a 700 obreros y produce una
Rebaja salarial en un 30%

 

La empresa Continental Tire Andina, conocida como la «llantera», anunció la reducción de su jornada laboral en la planta ubicada en el Parque Industrial, pasando de siete a cinco días semanales. Esta medida provocó el rechazo del sindicato, que considera que se trata de una “violación de los derechos laborales” y no descartó la declaratoria de una huelga.
Rubén Baculima, secretario general del Comité de Empresa ERCO y dirigente nacional de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL), manifestó que la decisión representa una vulneración del contrato colectivo.
“Mañana (hoy 9 de enero) inicia el cambio de jornada. Nosotros iremos a los horarios que nos corresponde, si no nos dejan entrar estaría configurándose el despido intempestivo por lo tanto la declaratoria de huelga, lo cual no queremos, pero estaremos firmes hasta las últimas consecuencias».
Baculima hizo estas declaraciones en una rueda de prensa que se dio el 8 de enero de 2025, un día después de que Continental Tire Andina emitiera un comunicado. En este anunció el ajuste de horarios a partir de enero de 2025.
“Se pasa de un modelo de trabajo de siete días a cinco días, suspendiendo actividades los fines de semana, modalidad contemplada en el Contrato Colectivo vigente”, indica en el documento.
COMUNICADO
La empresa justificó esta decisión, debido, entre otros factores, a una disminución significativa en el volumen de producción por la caída constante en la demanda del mercado en los últimos años, especialmente en 2024.
Según el dirigente sindical, la reducción de la jornada en la modalidad que vienen ejerciendo desde 1994 afecta a unos 700 trabajadores. Además, implica una disminución salarial que bordea el 30 %, algo que considera ilegal y contrario a las normativas laborales vigentes.
Edison Déleg, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) en Azuay, manifestó su rechazo a la decisión de la empresa, conocida como la “llantera”, y expresó su solidaridad con los trabajadores.
“Decimos a las autoridades de control, al Ministerio de Trabajo y al Gobierno que no lo vamos a permitir. Continuaremos en las calles y en los espacios necesarios para defender los derechos de los trabajadores”, subrayó.
La última huelga de la fábrica de llantas, que fue fundada en 1955, se remonta a 2010 con una duración de 75 días.
MEDIDAS
De no llegar a un acuerdo con la empresa, los trabajadores han anunciado que tomarán medidas laborales, como la presentación de un pliego de peticiones y la declaración de huelga. También recurrirán al ámbito jurídico con demandas individuales, acciones de protección e incluso demandas internacionales.
Martín Quezada, experto en Derecho Laboral, explicó que una empresa tiene la libertad de gestionar los horarios, siempre y cuando esté estipulado en los contratos de trabajo. Si no se contempla la posibilidad de reducir la jornada laboral y, por ende, la remuneración, se estaría incurriendo en una violación grave de los derechos de los trabajadores.
“La naturaleza del contrato colectivo busca, en primer lugar, ampliar el catálogo de derechos laborales, sociales, educativos y económicos de los trabajadores; y segundo, mejorar las condiciones preexistentes. Basarse en un contrato colectivo para reducir de siete a cinco días laborales va en contra de su esencia”, afirmó.
Agregó que, los derechos laborales son progresivos, es decir, una vez alcanzada una conquista laboral, esta se convierte en una nueva base para futuras negociaciones.
Situación productiva no es “saludable”
Teófilo Castro, presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria de Azuay (CAPIA), expresó una visión crítica sobre la situación económica de los sectores productivos.
Señaló que, si bien algunos sectores, especialmente en diciembre, experimentaron un repunte en sus ingresos, la situación general “no es nada agradable ni saludable”.
A su juicio, uno de los grandes problemas radica en la falta de flexibilidad de las autoridades para adaptar la normativa laboral a las necesidades del sector productivo, que, dependiendo del rubro, experimenta picos de demanda en determinadas épocas del año.
«Hay sectores productivos que deberían contar con un mayor impulso durante ciertas épocas, pero lamentablemente no hemos visto un enfoque de las autoridades que comprenda esta visión. Nos complica la normativa orientada al sector laboral y que no está viendo la supervivencia del sector empresarial”, aseguró. FUENTE. Diario Mercurio

 

Vendrá sin lamparosas tanquetas:
EL PRESIDENTE CANDIDATO
DANIEL NOBOA ESTARÀ EN
MACHALA EL DOMINGO 12
Propuestas similares a las de
Anterior Campaña


El presidente de la República, Daniel Noboa, quien ha pedido licencia para realizar campaña electoral, estará en El Oro el domingo 12 de enero, cumpliendo con una agenda que incluye una caravana por las calles de Machala. Noboa, quien busca la reelección, aprovechará esta visita para fortalecer su vínculo con los electores de la provincia y resaltar los logros de su gestión.
La caravana de Noboa partirá desde Macarsa, recorrerá importantes puntos de la ciudad como la entrada al terminal hasta la calle Buenavista, antes de regresar a Macarsa para un mitin de cierre. Posteriormente, el presidente regresa a Quito para continuar con sus actividades de campaña. Esta movilización promete ser un reflejo del respaldo popular que el mandatario busca consolidar en esta región del país, que ha sido clave en las últimas elecciones.
Cabe recordar que Daniel Noboa ya estuvo en Machala el pasado 10 de diciembre, cuando, como presidente, ordenó el despliegue de 50 tanquetas militares y más de 2.500 efectivos de las Fuerzas Armadas para combatir el crimen organizado en la provincia. Esta medida, tomada en respuesta a la creciente violencia en la zona, fue ampliamente comentada por la población, que reaccionó tanto con apoyo como con críticas a la ejecución de estas políticas de seguridad.
La visita de Noboa tiene como objetivo reiterar su compromiso con la lucha contra el crimen y fortalecer la percepción de que su gobierno ha sido activo en la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrenta la ciudadanía, especialmente en temas de seguridad y estabilidad económica.

 

ENVIADO ESPECIAL DE TRUMP
A UCRANIA COMENTA QUE EL
“ERROR MAYOR” DE BIDEN ES
NO HABER NEGOCIADO CON
VLADIMIR PUTIN
Hacia allá van claritas las cosas

 

RT.- Keith Kellogg, el futuro enviado especial para Ucrania designado por el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, afirmó en una entrevista con Fox News que el "mayor error" del actual mandatario estadounidense, Joe Biden, ha sido su decisión de no negociar con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
"Creo que el mayor error que ha cometido el presidente Biden es el hecho de no haber mantenido nunca una conversación con Putin", declaró Kellogg, y precisó que el actual presidente del país norteamericano no ha hablado con el líder ruso por dos años. El futuro enviado especial aseveró
que Biden ha tenido que hablar con Putin, y resaltó que Trump "habla con adversarios y aliados por igual".
Trump dice que "comprende los sentimientos de Rusia", que ve inadmisible la entrada de Ucrania a la OTAN
Trump dice que "comprende los sentimientos de Rusia", que ve inadmisible la entrada de Ucrania a la OTAN
Según anunció, una vez que Trump asuma la Presidencia, hablará con Putin y con el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, y llegarán a una solución "en corto plazo". El funcionario de la futura Administración republicana se negó a precisar un plazo para que las partes del conflicto ucraniano lleguen a un acuerdo. "Me gustaría fijar un objetivo, a nivel personal y a nivel profesional: yo diría que lo fijemos en cien días", sostuvo no obstante.
Este martes, Trump expresó su comprensión hacia la postura de Rusia en su oposición a la adhesión de Ucrania a la OTAN. "Bueno, entonces Rusia tiene a alguien justo en su puerta, y puedo entender su sentimiento al respecto", dijo el líder republicano, añadiendo que "se cometieron muchos errores en esa negociación". En ese orden, acusó a Biden de desencadenar el conflicto ucraniano y afirmó que, en su opinión, "siempre se entendió" que Ucrania no podía entrar en la OTAN.
Durante su campaña electoral, Trump aseguró en varias ocasiones que sería capaz de conseguir en 24 horas un acuerdo de paz en Ucrania. Tras convertirse en el presidente electo de EE.UU., el político aseveró, durante su discurso de victoria, que va a "detener las guerras". La parte rusa ha subrayado en reiteradas oportunidades que está dispuesta a dialogar, mientras que el líder del régimen de Kiev todavía se niega a derogar el decreto que desde finales de 2022 prohíbe todo contacto con los dirigentes rusos.

 

Se hizo realidad sueño canario:
FELIPE CAICEDO JUGARA EN
“BARCELONA SC”. SEGÚN LO
ASEGURO EL DIRECTORIO
¿Será el goleador que se aspira?

 

OLE. - Parece que finalmente, luego de rumores, opiniones adversas y muchos idas y vueltas, se dará el regreso de Felipe Caicedo al fútbol ecuatoriano, más precisamente a Barcelona. El club del Astillero publicó un video en el que se puede ver al delantero de 36 años avisándole a los hinchas que estén atentos...
La idea de que el guayaquileño se sumara a Barcelona ya había surgido en mercados de pases anteriores. Sin embargo, días atrás, el propio presidente del club, Antonio Álvarez, desmintió el interés de la institución por contratar al futbolista surgido en Rocafuerte. Al parecer hubo un cambio de opinión, pues el posteo del Ídolo no da a entender otra cosa que no sea la llegada de Caicedo.
“Hola, soy Felipe Caicedo, socio y barcelonista. Pronto tendrán noticias mías”, dice el ofensivo con pasado en el fútbol europeo, que lleva un largo tiempo de inactividad. Todo indica que, a la brevedad, el goleador con historia en la Selección de Ecuador se sumará al equipo que ya está llevando a cabo su pretemporada en Manta.
¿HACE CUANTO NO JUEGA FELIPE CAICEDO?
Con 36 años y un largo recorrido en el fútbol europeo, que incluyó ciclos en el Inter de Milán, Lazio, Manchester City y Espanyol entre otros, el delantero acumula un largo periodo de inactividad. Pasados 20 meses de su último encuentro profesional, el futbolista se encuentra sin club desde julio de 2023 y su último equipo fue el Abha Club, de la Liga Saudí.
Estuvo en 24 partidos (23 por la liga local y uno por la Copa del Rey de Arabia Saudita) y convirtió solo tres goles. Su último festejo fue el 10 de marzo de 2023, en un empate 2-2 contra el Al-Fateh, siendo su último cotejo el 31 de mayo de ese mismo año, donde disputó los 90' del encuentro ante el Al-Khaleej.
Barcelona será el club número 14 en el que jugará el delantero que acumula 22 goles y 68 partidos con la Selección de Ecuador. Y también será apenas el segundo equipo de Ecuador del que formará parte Caicedo, dado que desde que dejó Rocafuerte en 2006 para irse al Basilea de Suiza jamás volvió a jugar en la Serie A tricolor.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

miércoles, 8 de enero de 2025

NAUSEABUNDO OLOR A DICTADURA
NEOLIBERAL EN ECUADOR IMPUESTA
POR DANIEL NOBOA
“Constitución atropellada”, carencia de
Educación y Salud, mientras la pobreza
ahoga a la patria

 


La desinstitucionalización de Ecuador, otrora país de paz que, además, en la década del 2007 hasta el 2017, logró posicionarse como un Estado en vía de desarrollo, mismo que le permitió ser modelo de gobierno exitoso, hasta en países del primer mundo. Actualmente, “gracias” a los presidentes: Lenin Moreno, Guillermo Lasso y Daniel Noboa, la pobreza, muertes violentas con asesinatos de Estado a niños, mujeres y ancianos y aromas claros de dictadura la tiene postrada en la miseria y narcotráfico.
DICTADURA FASCISTA
El presidente candidato, Daniel Noboa, tapiñado de dictador fascista, quiere evitar que se confundan los eventos del Gobierno con los actos proselitistas del movimiento oficialista ADN, por lo que notificó a la Asamblea Nacional y al Consejo Nacional Electoral que se ausentará del cargo durante 72 horas.
El Decreto Ejecutivo No. 500, establece específicamente que su ausencia será "desde e las 17h00 del jueves 09 de enero de 2025, hasta las 16h59 del domingo 12 de enero de 2025". Esto pese a que la campaña presidencial arrancó el domingo 5 de enero y durará 33 días, hasta el jueves 6 de febrero. 
Y, durante su breve ausencia, Noboa ordenó que su reemplazo sea Cynthia Gellibert Mora, que se desempeña como secretaria general de la Administración Pública desde el 16 de agosto de 2024 y que fue nombrada, violentando procedimientos constitucionales, vicepresidenta encargada por el presidente, la pasada semana. Previamente, desde la llegada de Noboa al poder en noviembre, fue su secretaria de despacho.
Es decir, después de menos de cinco meses como secretaria, con rango de ministra, Gellibert pasará a ser la presidenta de la República encargada. Pese a no haber participado en ninguna elección popular, ni haber sido designada por la Asamblea e, incluso, pese a que la vicepresidenta constitucional, Verónica Abad, está en Ecuador.
Por ello, un grupo de constitucionalistas emitieron un comunicado recordando que los únicos escenarios para reemplazar temporalmente a la Vicepresidencia son por enfermedad, fuerza mayor y licencia otorgada por la Asamblea. Ninguna aplica en el caso de Abad.
Pero el único argumento del Ejecutivo es que Abad debería estar en Turquía, como lo ordenó el Mandatario el 23 de diciembre. Sin embargo, en Carondelet saben que la Segunda Mandataria tiene un plazo de hasta 30 días para cumplir con la disposición, según la Ley de Servicio Exterior.
¿EL PRESIDENTE NOBOA PIDIÓ LICENCIA?
No. El Primer Mandatario no solicitó una licencia a la Asamblea Nacional. Pese a que eso es lo que establece el Código de la Democracia para "los dignatarios que opten por la reelección inmediata al mismo cargo".
El presidente Noboa optó por notificar una ausencia por fuerza mayor, que no requiere del aval del Legislativo. Es decir, para el Gobierno, las elecciones generales ordinarias, son un evento de fuerza mayor, que impiden al Mandatario ejercer sus funciones.
Esto, debido a que "los inconmensurables supuestos que pueden aparecer por la percepción de cada ciudadano sobre los actos que realiza el Presidente", que pueden "confundirse" con actos de campaña y dar paso a denuncias electorales contra el Mandatario, configuran esa circunstancia de fuerza mayor. FUENTE: Primicias – Notioro Machala

 

CORTE DE JUSTICIA RECHAZA
INTENTOS DE VIOLACION DE
PROCESOS JUDICIALES
Luego de las amenazas militares
En contra de jueza ecuatoriana

 


La Corte Nacional de Justicia de Ecuador emitió un comunicado este martes, a través de la plataforma X, en el que demanda un respeto por la independencia judicial, ante las amenazas dirigidas a juristas, luego que el Ministerio de Defensa amenazara a la jueza que lleva la causa de la desaparición forzada de los cuatro menores de edad de Guayaquil.
Según el comunicado, todo Estado de derecho se fundamenta en la existencia de una justicia autónoma.
Además, los ataques a funcionarios judiciales por sus decisiones constituyen una infracción a la justicia y al debido proceso, indicó la entidad.
El texto afirma: "Desde la Corte Nacional de Justicia, rechazamos cualquier intento de interferencia en la Función Judicial y exigimos un respeto absoluto a las resoluciones de los magistrados".
En el mismo se subraya que la justicia debe ser imparcial y estar al servicio de todos los ciudadanos, sin sucumbir a presiones políticas.
Por otro lado, el Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos, en colaboración con 40 organizaciones sociales en Ecuador, denunció la persecución política a la que está siendo sometida la jueza Tanya Loor.
Dicha persecución es el resultado de que la jueza declarara en diciembre la desaparición forzada de cuatro menores asesinados en el suroeste del país, los cuales habrían sido detenidos por una patrulla militar en Guayaquil.
Cabe destacar que la jueza constitucional emitió la sentencia de habeas corpus en el caso de la desaparición.
Asimismo, Loor verificó durante una audiencia que los miembros de las Fuerzas Armadas llevaron a cabo la detención de los menores, hallados sin vida en las cercanías del cuartel de Taura.

 

Según análisis de Diario Correo
EL ORO SE CONVIRTIÒ EN EL 2024
EN UNA DE LAS PROVINCIAS CON
MAYOR VIOLENCIA EN ECUADOR
Con una tasa de 80.1 por cada 100
Mil habitantes

 


Según publicación de Diario Correo de la ciudad de Machala. El 2024 cerró como el año más violento en la historia de la provincia de El Oro, con un total de 633 asesinatos y una tasa de homicidios intencionales de 80,1 por cada 100 mil habitantes. Esta cifra coloca a la provincia como una de las más violentas en Ecuador. El inicio del 2025 no ha sido diferente: en tan solo seis días, se registraron 14 asesinatos, evidenciando que la ola de violencia continúa sin control en el territorio orense.
El feriado de Año Nuevo, comprendido entre el 1 y el 5 de enero, dejó un saldo de 12 muertes violentas. A estas se sumaron dos asesinatos el lunes 6 de enero, elevando la cifra a 14 víctimas en los primeros seis días del año.
El último asesinato reportado durante el feriado ocurrió en el barrio Tiwintza, de Puerto Bolívar, donde Wilson Iván Solórzano Cun, de 31 años, fue ejecutado con seis disparos en la cabeza. Los atacantes vestían prendas similares a los uniformes de las Fuerzas Armadas, lo que generó confusión inicial entre los testigos. Este hecho refleja la sofisticación de los grupos criminales que operan en la provincia.
El coronel Pablo Fajardo, jefe de la Policía Nacional en El Oro, lamentó estos crímenes y aseguró que se están desplegando todos los recursos disponibles para esclarecer las muertes y capturar a los responsables. Sin embargo, la magnitud de los hechos evidencia los desafíos para contener la criminalidad en la región.
RESULTADOS DELOS OPERATIVOS
DE SEGURIDAD
La Gobernación de El Oro, en articulación con la Policía Nacional, informó que entre el 30 de diciembre de 2024 y el 4 de enero de 2025 se llevaron a cabo 487 operativos de seguridad, los cuales permitieron obtener resultados significativos en la lucha contra la delincuencia. Estas acciones, desarrolladas a través de los ejes preventivo, investigativo y táctico, resultaron en la captura de 38 personas. Entre los apresados constan dos vinculados a delitos contra la vida y un presunto líder de un grupo delincuencial organizado.
El plan de intervención, diseñado estratégicamente y ejecutado en coordinación con la Gobernación, abarcó incursiones preventivas y de flagrancia. Como parte de estos operativos, se registraron 6.479 vehículos y 6.884 ciudadanos, logrando la retención de 83 motocicletas y 6 automóviles que infringían las normativas vigentes.
Gracias a estas acciones, se decomisaron 16 armas de fuego, 346 municiones y 50 artefactos explosivos, medidas que contribuyen directamente a prevenir potenciales hechos delictivos. Asimismo, se incautaron 22 teléfonos celulares y 1.261 gramos de sustancias sujetas a fiscalización, golpeando significativamente a estructuras dedicadas al crimen organizado. Otro resultado relevante fue la recuperación de 12 motocicletas y 5 automóviles reportados como robados, brindando respuesta oportuna a los ciudadanos afectados por este tipo de delitos. Estas cifras reflejan el compromiso de la Policía Nacional en proteger los bienes y la tranquilidad de la población.
El gobernador de El Oro, Fabián Mancheno, destacó el arduo trabajo realizado por los uniformados, quienes despliegan operativos en las distintas jurisdicciones y zonas turísticas de la provincia.
UNA DE LAS PROVINCIAS MÁS
VIOLENTAS DEL PAÍS
El 2024 consolidó a El Oro como una de las provincias con mayores tasas de homicidios en Ecuador, alcanzando picos de hasta 93 asesinatos en octubre. Este nivel de violencia supera la media nacional, que hasta junio de 2024 se ubicaba en 17,92 homicidios por cada 100 mil habitantes.
El cantón Huaquillas, en particular, había sido señalado como uno de los más violentos del país, con una tasa de 84,38 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2023. Sin embargo, en el año 2024 le tocó a El Guabo ocupar el quinto lugar a nivel nacional en muertes violentas, según el Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado.
El informe del Observatorio advierte que los cantones con tasas elevadas de homicidios suelen ser puntos estratégicos para el crimen organizado. La falta de políticas públicas focalizadas en estas zonas ha permitido el desplazamiento del delito hacia territorios menos atendidos.
El informe del Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado destaca la importancia de priorizar los cantones con las tasas más altas de homicidios, como Machala y El Guabo, para reducir los flujos criminales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
A pesar de los esfuerzos anunciados por la Policía Nacional, como el fortalecimiento de operativos y patrullajes, la percepción de inseguridad sigue creciendo entre los ciudadanos. “La estabilización de estas zonas es clave para contener el impacto del crimen organizado en el país”, concluye el informe.
Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2024, Ecuador registró un total de 3.036 homicidios, lo que representa una notable disminución de 585 casos en comparación con el mismo período de 2023.
Esta fue la primera reducción en la tendencia de homicidios desde 2019, con una disminución del 16,16%. A pesar de este avance, las cifras siguen siendo alarmantes, ya que en 2022 se registraron 2.128 homicidios en el mismo período.
Con una población de aproximadamente 16.938.986 ecuatorianos, según el censo de 2022, la tasa de homicidios en Ecuador hasta junio de 2024 se sitúa en 17,92 por cada 100.000 habitantes.
Sin embargo, para El Oro, el segundo semestre del 2024 fue el más violento, llegando hasta las 80 y 90 muertes por mes, como ocurrió en el mes de octubre de 2024, donde hubo 93 asesinatos.

 

Continuas provocaciones
DONALD TRUMP PRETENDE
ANEXAR AL CANADA COMO
OTRO ESTADO GRINGO
Publicó mapa anexándolo



El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, reforzó este martes las tensiones con Canadá al subir a sus redes sociales un mapa en el que se puede ver a su vecino del norte como parte del territorio estadounidense.
Al mismo tiempo, difundió un mapa de los dos países pintados con la bandera de EE.UU. junto al mensaje "¡Oh, Canadá!", en alusión al título del himno nacional canadiense, 'O Canada'.
Se trata de otra de las reiteradas intimidaciones del líder republicano para que Canadá se convierta en su estado número 51. "Si eliminamos la línea trazada artificialmente y analizamos cómo se ve, también mejoraremos mucho la seguridad nacional. No lo olvidemos: básicamente, protegemos a Canadá", afirmó previamente.
En la jornada anterior, tras la dimisión del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, Trump señaló: "Estados Unidos ya no puede sufrir los enormes déficits comerciales y subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote. Justin Trudeau lo sabía y renunció".
Trump propone cambiar el nombre del golfo de México por golfo de América y estallan los memes
Trump propone cambiar el nombre del golfo de México por golfo de América y estallan los memes
Por su parte, Trudeau enfatizó que "no existe la más mínima posibilidad de que Canadá pase a formar parte de Estados Unidos". "Los trabajadores y las comunidades de nuestros dos países se benefician de ser el mayor socio comercial y de seguridad el uno del otro", agregó.
Tras ser reelegido en las elecciones presidenciales de noviembre, Trump amenazó con imponer aranceles de 25% a los productos canadienses, lo que aumentó los temores de Ottawa acerca de su estabilidad económica.
PROVOCACIONES CONTINUAS
No se trata de la única provocación que lanzó el republicano en esta jornada. Más temprano, en una conferencia de prensa, reveló su pretensión de hacer cambiar el nombre del golfo de México por el de golfo de América. "Vamos a cambiar el nombre del golfo de México por golfo de América", dijo, agregando: "Golfo de América, qué nombre tan hermoso".
Además, en el mismo intercambio con los periodistas, Trump se negó a descartar el uso de la fuerza militar para apoderarse de Groenlandia o del canal de Panamá. FUENTE RT

 

GASTON CAMPI SERÌA NUEVO
REFUERZO ARGENTINO ‘2025’
PARA BARCELONA SC.
Contratación se haría con jugador

 


El zaguero central argentino Gonzalo Campi está cerca de convertirse en refuerzo de Barcelona SC para la temporada 2025.
Con 33 años, el último club de Campi fue San Lorenzo, cuadro del que salió libre a causa de una deuda que tenía el 'Ciclón' con el futbolista.
El hecho de que Barcelona SC negocie directamente con el jugador ha facilitado las cosas para su inminente fichaje.
Campi, quien tiene como características su eficiente juego aéreo y habilidad para salir jugando desde su campo, acumula también experiencia fuera de su país.
El defensa argentino ha militado, entre otros clubes, en Chaves y Arouca (ambos de Portugal), Trabzonspor, Fatih Karagümrük SK y Yeni Malatyaspor (los tres de Turquía).
Campi llegaría para llenar el espacio dejado por Luca Sosa, quien dejó el cuadro 'canario' para fichar por Newell's Old Boys.
A falta del anuncio oficial por parte de la dirigencia de Barcelona SC, Campi se convertiría en el primer refuerzo foráneo en el año del centenario.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

martes, 7 de enero de 2025

CON PREPOTENCIA E INDIGNACION
EL MINISTRO DE DEFENSA OFRECIO
DISCULPAS PUBLICAS A FAMILIARES
DE LOS 4 NIÑOS DE GUAYAQUIL QUE
ASESINARON MILITARES
Como parte de este gobierno dictatorial
Amenazó a la jueza que obligó hacerlo

 

Con la prepotencia propia del actual gobierno, el Ministro de Defensa Nacional, se viò obligado a ofrecer disculpas públicas a los familiares de los Cuatro Niños de Guayaquil, cobardemente secuestrados y luego asesinados por militares de la base Aérea de Taura, el día 8 de Diciembre del pasado 2024.
EN EFECTO. El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, advirtió que "llegarán hasta las últimas consecuencias" para que se sancione a una jueza que declaró la desaparición forzada, en el caso del atroz crimen de los cuatro niños de Guayaquil, al tiempo de ofrecer disculpas por lo ocurrido a los familiares de las víctimas.
El funcionario compareció en cadena nacional, rodeado de militares, este lunes, 6 de enero de 2025, en donde aludió a la sentencia de la jueza Tanya Loor, quien el 24 de diciembre pasado declaró la "desaparición forzada" de los cuatro menores que desaparecieron tras un operativo militar el 8 de ese mes del sector Las Malvinas y cuyos restos fueron hallados calcinados semanas después en la zona de Taura.
Loffredo rechazó que la jueza, quien obligó a su cartera a ofrecer disculpas por esta causa, haya "declarado la existencia de una desaparición forzada, a pesar de que no tenía capacidad ni facultad legal alguna para hacerlo". 
ABOGADO DE LOS CUATRO
NIÑOS DE GUAYAQUIL:
“Lo que cabe ahora es una investigación por ejecución extrajudicial". Además, cuestionó que por esta causa hayan comparecido como amigos del juez "autoridades con claros fines políticos, entre otras, hasta la presidente de la Asamblea Nacional".
"Señora jueza, he cumplido con lo que usted dispuso, a pesar de que llegaremos hasta las últimas consecuencias para que se sancione su actuación, ya que la misma ha dado el paso a una persecución política y no voy a permitir que su sentencia sea utilizada para arrodillar a las Fuerzas Amadas que trabajan por la paz y el respeto a los derechos humanos", dijo.
En medio de su intervención, mostró un periódico para demostrar que la fecha de difusión de este mensaje corresponde al 6 de enero, debido al plazo dado por la magistrada para las disculpas públicas.
Familias de los cuatro niños asesinados de Las Malvinas analizan pedir más pruebas de ADN, pero en el exterior" Estoy aquí para decirles a las familias de Ismael, Josué, Saúl y Steven, siento mucho lo acontecido, jamás se podrá entender lo que ustedes están viviendo, pero no solo ustedes, la sociedad entera que ha visto el horror, el terror y la máxima degradación posible en este caso, hechos así no deben repetirse lo lamento, mis más sentidas disculpas", dijo.
El funcionario mencionó que por este caso están siendo procesados 16 militares, pero rechazó que se pretenda involucrar en un crimen de desaparición forzada a todas las Fuerzas Armadas.
"Como Mini stro de Defensa nacional dejo en claro que no ha existido participación ni directa ni indirecta de esta noble institución en acto alguno de desaparición forzada, pues la política pública de esta cartera de Estado es de respeto absoluto a los derechos humanos, todo acto denunciado en donde pudiera haber existido algún tipo de participación de algún agente estatal del orden, jamás quedará en la impunidad por acción u omisión del Gobierno Nacional, de eso tengan total certeza", 
“Las Fuerzas Armadas no permiten ni oportunismos ni intimidación, más aún en medio de un conflicto armado interno. FUENTE: Primicias – Notioro Machala

 

Están en desventaja, argumentan:
EL PARTIDO SOCIAL CRISTIANO Y EL
MOVIMIENTO CONSTRUYEN PIDEN
A DANIEL NOBOA NO GOBIERNE EN
CAMPAÑA ELECTORAL
Claro que el facho nunca gobierna, solo
Vive en Carondelet



Los candidatos a la Presidencia de Ecuador Henry Cucalón, del movimiento Construye, y Henry Kronfle, del conservador Partido Social Cristiano (PSC), exigieron este 6 de enero de 2025 al Consejo Nacional Electoral (CNE) que «actúe» para que el presidente Daniel Noboa no gobierne mientras se desarrolla la campaña electoral.
Los aspirantes señalaron que Noboa ha incumplido con lo que establece el artículo 93 de la ley electoral, que señala que quienes se postulen a una reelección al mismo cargo deberán pedir licencia sin sueldo desde el inicio de la campaña, lo que ocurrió el pasado domingo.
«Hago un llamado urgente y firme al Consejo Nacional Electoral y exijo que cumpla su deber y denuncie esta infracción ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). La inacción no es una opción», dijo Kronfle.
El candidato señaló que «esta violación» de la ley por parte del presidente «no solo muestra un desprecio absoluto por la democracia», sino que también «crea una desigualdad grotesca frente a los demás candidatos».
CUCALÓN SE PRONUNCIA
Por su parte, Cucalón presentó ante el CNE una acción por incumplimiento de norma, con el objetivo de que el organismo determine «que la ley es para todos» y pidió al pleno que se pronuncie sobre la «inobservancia» y «desacato» a la ley electoral.
«El Consejo Nacional Electoral ha sido un árbitro mudo, solo opera bajo el silencio, por eso hoy, para evitar que sea parcializado, para que garantice la independencia electoral, la pureza del sufragio, la libertad electoral y que no haya personas que piensen que tienen corona, es que presentamos esta acción», dijo Cucalón en los exteriores del CNE en Quito.
Aseguró que si el organismo electoral no hace nada llevarán la acción de incumplimiento ante la Corte Constitucional.
El pleno del CNE ya evitó pronunciarse sobre este tema en una sesión del pasado 30 de diciembre, debido a las diferencias de opiniones que había entre los consejeros.
A los pedidos de Kronfle y Cucalón se sumó una denuncia por infracción electoral que Luis Felipe Tillería, candidato presidencial por el partido Avanza, presentó contra Noboa ante el TCE.
«EL PRESIDENTE NO HA VIOLADO LA LEY»
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, volvió a reiterar este lunes que «no es obligatorio» que el presidente Daniel Noboa pida licencia durante este período de campaña, ya que su candidatura no representa una reelección, pues está terminando el período que correspondía al expresidente Guillermo Lasso (2021-2023), que dejó el poder tras decretar la «muerte cruzada».
Y negó que Noboa estuviese haciendo campaña durante los eventos presidenciales, especialmente tras su aparición el domingo en el balcón del palacio de Gobierno, desde donde se dirigió a decenas de seguidores que se reunieron a mostrarle su apoyo.
«Yo lo que vi ayer no fue un mitín, no fue una convocatoria, yo lo que vi ayer fueron defensores de la democracia», dijo De la Gasca en una entrevista en el canal Teleamazonas.
Dijo que el presidente había salido a «saludar a la gente» que «clamaba» porque lo hiciera y agregó que sabrán responder a las denuncias interpuestas por los demás candidatos, pues «el presidente no ha violado ni la ley ni la Constitución».
«El presidente ha estado gobernando en territorio todo este tiempo y en ningún caso hay ni proselitismo político ni promoción de candidaturas», afirmó.
De la Gasca reiteró que en caso de que Noboa decida pedir una licencia, quien quedará encargada de la Presidencia será Cynthia Gellibert, a quien el mandatario designó como reemplazo temporal de la vicepresidenta Verónica Abad, al considerar que hubo una «ausencia temporal» de la política en su cargo, pues no se presentó en la Embajada de Ecuador en Turquía hasta el 27 de diciembre para cumplir con las funciones de consejera en ese país

 

Sobre los Servidores Públicos:
CNE INSISTE EN LA PROHIBICIÒN
QUE TIENEN PARA REALIZAR “LA
CAMPAÑA ELECTORAL”
Pero novita y su banda se limpian
Y desde Carondelet activan

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reiteró este lunes a los servidores públicos en ejercicio de funciones la prohibición de realizar actividades de campaña electoral, en un comunicado en el que se refirió dicha práctica como "antijurídica".
El ente electoral recordó que no se permite "inducir al voto a favor de una determinada preferencia electoral, promover aportes económicos hacia una candidatura u organización política y usar o permitir la utilización de recursos públicos para dichos fines".
En adición, el CNE indicó que recaer en aquel tipo de promoción o financiamiento se consideraría como cometer una infracción electoral, la cual sería juzgada y sancionada por el Tribunal Contencioso Electoral.
El comunicado fue difundido a través de redes sociales a aproximadamente cinco semanas de las elecciones general, en las que el presidente de la República, Daniel Noboa, buscará extender su mandato hasta el 2029.
$! el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, saluda a sus simpatizantes desde el balcón del Palacio de Gobierno, este domingo en Quito.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, saluda a sus simpatizantes desde el balcón del Palacio de Gobierno, este domingo en Quito. (José Jácome / EFE)
Precisamente el pasado domingo, día en el que inició el periodo de campaña, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, dispuso la remoción de la propaganda que incluía imágenes del mandatario, su madre Anabella Azín, y las hermanas Paola y Lucía Jaramillo, aspirantes a la Asamblea Nacional, expuestas a lo largo del Puente de la Unidad Nacional, en Guayaquil.
"El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, como ente competente del Puente de la Unidad Nacional, procederá a retirar la propaganda electoral colocada en este espacio durante el feriado", señaló un comunicado oficial.
SIMPATIZANTES FRENTE
A CARONDELET
Este domingo, y desde un balcón del palacio de Gobierno, Noboa se dirigió a seguidores que se reunieron en la plaza de la Independencia, a donde llegaron pese al fuerte resguardo policial que mantenía valladas las calles varias cuadras a la redonda.
Noboa agradeció la presencia de los seguidores para apoyar a un Gobierno "que -dijo- no se rinde ante golpistas" ni a una clase política "que ya no sabe de qué forma parar" al Gobierno, ni "de qué manera afectar el cambio en el país".
"Nosotros tenemos que resguardar la democracia, tenemos que proteger la dignidad humana", apuntó al aseverar que "es una lucha histórica, es una lucha única y nosotros, en cinco semanas venceremos". Fuente: VISTAZO

 

DECENAS DE MUERTOS Y HERIDOS
EN TERREMOTO EN OCCIDENTE DE
CHINA
Hasta el momento se reportan unos
53 fallecidos

 

La región autónoma de Xizang, específicamente el condado de Tingri en el occidente de China, fue sacudida este martes por un terremoto de magnitud 6.8, dejando un saldo provisional de al menos 53 muertos, informaron medios estatales de comunicación.
El sismo, que se sintió a las 09:05 (tiempo de Beijing, capital de China) de este martes y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, también causó al menos 62 heridos y el colapso de varias casas y edificios, dijeron fuentes oficiales a la agencia local de noticias Xinhua.
Es importante mencionar que Tingri tiene una densidad de población con apenas 4.2 personas por kilómetro cuadrado.
Se ha reportado que hay víctimas en tres comunidades, incluyendo los poblados de Changsuo, Quluo y Cuoguo.
El sismo también tuvo repercusiones en la capital nepalí, Katmandú, donde las edificaciones temblaron a más de 200 kilómetros al suroeste del epicentro; además, las autoridades locales están llevando a cabo revisiones para evaluar posibles daños.
Nepal es conocido por la alta frecuencia de sismos y otros eventos geológicos, dado que se encuentra en una zona de falla tectónica donde la placa india presiona contra la placa euroasiática.
El funcionario gubernamental Jagat Prasad Bhusal, en la región nepalí de Namche, colindante al Everest, declaró: "Aquí tembló bastante fuerte; todo el mundo está despierto, pero no sabemos si hubo daños".

 

BARCELONA CONVOCO A SUS
JUGADORES PARA “INICIO DE
PRETEMPORADA EN MANTA
Lea la lista actualizada de canarios

 

Barcelona SC inició, de manera oficial, su pretemporada el pasado viernes 3 de enero. Sin embargo, se desplazará hasta Manta para continuar con su planificación.
El primer equipo viajará, este lunes 6 de enero, a las 16:00, rumbo al puerto pesquero para seguir con su preparación y se extenderá hasta el martes 21 del mismo mes.
El plantel dirigido por el estratega ecuatoriano Segundo Alejandro Castillo está conformado por 33 jugadores.
CONVOCADOS:
Arqueros: Javier Burrai, Victor Mendoza, Kleber Pinargote, Kevin Angulo.
Defensas: Byron Castillo, Bryan Carabalí, William Vargas, Alex Rangel, Gustavo Vallecilla, Jhonnier Chalá, Yosimar Nazareno, Aníbal Chalá, Neycer Castro, Mario Pineida, Dylan Luque.
Mediocampistas: Jesús Trindade, Leonai Souza, Dixon Arroyo, Santiago Montano, Pedro Rodríguez, Brian Oyola, Gabriel Cortez, Juan Usma, Johan García, Eduard Bello, Joao Rojas.
Delanteros: Janner Corozo, Jhon Acurio, Cristhian Solano, Jandry Gómez, Pablo Calle, Andrés Viteri, Octavio Rivero.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

¡El Fraude Neoliberal en Marcha! PETICIONES QUE LE FAVORECEN A DANIEL NOBOA “ACATADAS POR PARCIALIZADAS” AUTORIDADES ELECTORALES No podrán i...