No se cansa de violar Constitución:
DANIEL NOBOA ENCARGA POR TERCERA
VEZ LA PRESIDENCIA A LA USURPADORA
CYNTHIA GELLIBERT
Es el más grande irrespeto a Carta Magna
El presidente Daniel Noboa continúa violentando la Carta Magna al
encargar por tercera vez la presidencia de Ecuador a usurpadora Cynthia Gellibert,
quién corre graves riesgos de juicio y prisión por este grave delito.
ASI ENTONCES. El primer mandatario y candidato para la reelección, Daniel Noboa, encargará la Presidencia de la República a Cynthia Gellibert, por tercera vez, a dos semanas de que termine la campaña electoral.
Con este propósito, Noboa expidió este jueves, 23 de enero, el Decreto Ejecutivo 513, en momentos que la Corte Constitucional tramita demandas contra estos procedimientos.
El documento contiene cinco artículos y el primero de ellos dispone "encargar la Presidencia del Ecuador a Cynthia Gellibert, vicepresidenta de la República por efecto del art. 150 de la Constitución, desde las 06:00 del día viernes 24 de enero de 2025 hasta las 06:00 del día lunes 27 de enero de 2025, en razón de la ausencia temporal del presidente".
Noboa ratifica a Cynthia Gellibert como vicepresidenta encargada, hasta que Verónica Abad se presente en Turquía “La ausencia temporal del presidente de la República podrá terminar anticipadamente, por decisión de Daniel Noboa Azín", añade.
Además, indica que en este lapso "no utilizará ningún recurso público ni recibirá remuneración alguna", y remite notificaciones al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Asamblea Nacional.
Antes de firmar este documento, el mandatario ratificó con otro Decreto a Cynthia Gellibert, como vicepresidenta encargada, hasta que la segunda mandataria, Verónica Abad, acate su orden de viajar a la Embajada de Turquía para desempeñarse como consejera. Gellibert es la secretaria de la Administración Pública.
"FUERZA MAYOR"
El jefe de Estado invoca a una causal de "fuerza mayor" para dedicarse a la campaña. Aunque la Ley Electoral dispone a los candidatos que buscan la reelección acogerse a una licencia obligatoria para la actividad proselitista, el mandatario sostiene que hay un "vacío normativo" respecto a su caso.
En las elecciones 2023, Noboa fue electo como Presidente por dos años, tras la aplicación de la figura constitucional de la "muerte cruzada" con la que Guillermo Lasso disolvió la Asamblea y terminó anticipadamente su mandato. Además, mantiene una pugna con la vicepresidenta Verónica Abad. FUENTE: Primicias – Notioro Machala
ASI ENTONCES. El primer mandatario y candidato para la reelección, Daniel Noboa, encargará la Presidencia de la República a Cynthia Gellibert, por tercera vez, a dos semanas de que termine la campaña electoral.
Con este propósito, Noboa expidió este jueves, 23 de enero, el Decreto Ejecutivo 513, en momentos que la Corte Constitucional tramita demandas contra estos procedimientos.
El documento contiene cinco artículos y el primero de ellos dispone "encargar la Presidencia del Ecuador a Cynthia Gellibert, vicepresidenta de la República por efecto del art. 150 de la Constitución, desde las 06:00 del día viernes 24 de enero de 2025 hasta las 06:00 del día lunes 27 de enero de 2025, en razón de la ausencia temporal del presidente".
Noboa ratifica a Cynthia Gellibert como vicepresidenta encargada, hasta que Verónica Abad se presente en Turquía “La ausencia temporal del presidente de la República podrá terminar anticipadamente, por decisión de Daniel Noboa Azín", añade.
Además, indica que en este lapso "no utilizará ningún recurso público ni recibirá remuneración alguna", y remite notificaciones al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Asamblea Nacional.
Antes de firmar este documento, el mandatario ratificó con otro Decreto a Cynthia Gellibert, como vicepresidenta encargada, hasta que la segunda mandataria, Verónica Abad, acate su orden de viajar a la Embajada de Turquía para desempeñarse como consejera. Gellibert es la secretaria de la Administración Pública.
"FUERZA MAYOR"
El jefe de Estado invoca a una causal de "fuerza mayor" para dedicarse a la campaña. Aunque la Ley Electoral dispone a los candidatos que buscan la reelección acogerse a una licencia obligatoria para la actividad proselitista, el mandatario sostiene que hay un "vacío normativo" respecto a su caso.
En las elecciones 2023, Noboa fue electo como Presidente por dos años, tras la aplicación de la figura constitucional de la "muerte cruzada" con la que Guillermo Lasso disolvió la Asamblea y terminó anticipadamente su mandato. Además, mantiene una pugna con la vicepresidenta Verónica Abad. FUENTE: Primicias – Notioro Machala
‘GOBIERNO DICTOCRATA’ NOBOISTA
PERSIGUE A LA MAYORIA DEL CPCCS
PARA DOMINAR AL PAÌS
Es otro de los abusos fascista neoliberal
Buscando todos los espacios para perjudicar a los ecuatorianos
conscientes, el gobierno liderado por el denominado “Dictócrata Estatal”, ahora
persigue destituir la mayoría en el Consejo de Participación Ciudadana y
Control Social, actualmente con una mayoría calificada por la prensa corrupta
como correista
POR LO TANTO. El fascista diario La Hora de Quito, informa malintencionadamente con este relato: “La gestión de la nueva mayoría correista del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y sus últimas decisiones está bajo la lupa de cuatro organismos del Estado”.
El pasquín continúa señalando que “Las primeras horas de gestión de los
consejeros Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor, Yadira Saltos y Nicole
Bonifaz, transcurrieron sin que trasciendan nuevas decisiones a las ya
adoptadas en la sesión del 22 de enero de 2025.
Una de ellas fue cuando revocaron la designación de Roberto Romero von Buchwald para la Superintendencia de Bancos, de una terna que había sido enviada por el presidente de la República, Daniel Noboa. En su lugar, la nueva mayoría decidió ratificar a Raúl González Carrión, quien fue designado en 2022 de una lista de candidatos remitida por el entonces mandatario, Guillermo Lasso.
La posesión de González en la Asamblea Nacional fue anulada por una acción de protección. Luego, el funcionario designado ganó parcialmente otra acción de protección presentada en la Corte Constitucional”
Pronto la patria, con votación popular, cambiara el cruel destino que vivimos en este maledicente espacio dictatorial al que estamos sometidos por el fascismo dictòcrata neoliberal.
POR LO TANTO. El fascista diario La Hora de Quito, informa malintencionadamente con este relato: “La gestión de la nueva mayoría correista del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y sus últimas decisiones está bajo la lupa de cuatro organismos del Estado”.
Una de ellas fue cuando revocaron la designación de Roberto Romero von Buchwald para la Superintendencia de Bancos, de una terna que había sido enviada por el presidente de la República, Daniel Noboa. En su lugar, la nueva mayoría decidió ratificar a Raúl González Carrión, quien fue designado en 2022 de una lista de candidatos remitida por el entonces mandatario, Guillermo Lasso.
La posesión de González en la Asamblea Nacional fue anulada por una acción de protección. Luego, el funcionario designado ganó parcialmente otra acción de protección presentada en la Corte Constitucional”
Pronto la patria, con votación popular, cambiara el cruel destino que vivimos en este maledicente espacio dictatorial al que estamos sometidos por el fascismo dictòcrata neoliberal.
ATAQUE ARMADO A DELEGACION DEL
CPCCS EN MENOS DE 24 HORAS ALGO
QUE EVIODENCIA PERSECUCIÒN
¿Delincuentes de cuello blanco en el país?
En menos de 24 horas, el Consejo de Participación Ciudadana y Control
Social (Cpccs) sufrió un asalto armado en una de sus delegaciones y uno
cibernético a una de sus plataformas digitales. Así lo denunció la institución
este jueves 23 de enero de 2025.
ASALTO ARMADO EN OFICINAS
DEL CPCCS EN LOS RÍOS
A través de un comunicado, el Cpccs detalló que varios desconocidos con armas de fuego ingresaron a su dependencia ubicada en Babahoyo, en la Provincia de Los Ríos.
Los armados sometieron a los funcionarios y robaron sus pertenencias, aseguró la institución.
La entidad expresó su solidaridad con las personas afectadas. El Cpccs no informó de personas heridas en el asalto a sus oficinas.
Asimismo, indicó que se presentó la denuncia ante Fiscalía para que las autoridades realicen las investigaciones del caso.
ATAQUE A SU CANAL DE YOUTUBE
En otra comunicación, el Cpccs afirmó que sufrió un nuevo ataque, pero esta vez digital.
La institución comentó que su canal de YouTube fue “presuntamente objeto de un ataque externo “. Esto llevó a que los videos publicados en la plataforma no se encuentren disponibles para la ciudadanía.
La entidad aclaró que el material audiovisual no sufrió daños: “Toda la información almacenada en el canal, incluyendo las grabaciones de las sesiones del Pleno está respalda”, señaló el Consejo de Participación Ciudadana.
El Cpccs dijo que el hecho ya fue puesto en conocimiento de las autoridades “para que se realice una investigación que determine con exactitud lo que causo el hecho y sus responsables “. FUENTE: El Comercio
ASALTO ARMADO EN OFICINAS
DEL CPCCS EN LOS RÍOS
A través de un comunicado, el Cpccs detalló que varios desconocidos con armas de fuego ingresaron a su dependencia ubicada en Babahoyo, en la Provincia de Los Ríos.
Los armados sometieron a los funcionarios y robaron sus pertenencias, aseguró la institución.
La entidad expresó su solidaridad con las personas afectadas. El Cpccs no informó de personas heridas en el asalto a sus oficinas.
Asimismo, indicó que se presentó la denuncia ante Fiscalía para que las autoridades realicen las investigaciones del caso.
ATAQUE A SU CANAL DE YOUTUBE
En otra comunicación, el Cpccs afirmó que sufrió un nuevo ataque, pero esta vez digital.
La institución comentó que su canal de YouTube fue “presuntamente objeto de un ataque externo “. Esto llevó a que los videos publicados en la plataforma no se encuentren disponibles para la ciudadanía.
La entidad aclaró que el material audiovisual no sufrió daños: “Toda la información almacenada en el canal, incluyendo las grabaciones de las sesiones del Pleno está respalda”, señaló el Consejo de Participación Ciudadana.
El Cpccs dijo que el hecho ya fue puesto en conocimiento de las autoridades “para que se realice una investigación que determine con exactitud lo que causo el hecho y sus responsables “. FUENTE: El Comercio
VERONICA ABAD VICEPRESIDENTA
CONSTITUCIONAL COMPARECIO EL
DIA DE AYER EN LA ASAMBLEA
Se apela decisión dictatorial de Noboa
La presidenta Esther Cuesta suspendió la sesión que se llevaba a cabo
para recibir en comisión general a la vicepresidenta Abad.
En su comparecencia, la cuencana volvió a referirse a toda la situación que ha vivido desde que se le levantara la suspensión el 23 de diciembre de 2024.
Asimismo, habló sobre la designación de Abad como consejera de la Embajada de Ecuador en Turquía.
“Se empeñan en desterrarme al nombrarme nuevamente consejera de la Embajada de Turquía. Este Decreto Presidencial fue impugnado y la audiencia se encuentra pendiente. Quieren tomarse el poder por la fuerza”, dijo Verónica Abad.
La vicepresidenta, para llegar a la Asamblea, envió una carta a su presidenta para que se la recibiera y para que se sancione a ocho ministros, incluida a Cynthia Gellibert, por no dejarle asumir sus funciones.
En su comparecencia, la cuencana volvió a referirse a toda la situación que ha vivido desde que se le levantara la suspensión el 23 de diciembre de 2024.
Asimismo, habló sobre la designación de Abad como consejera de la Embajada de Ecuador en Turquía.
“Se empeñan en desterrarme al nombrarme nuevamente consejera de la Embajada de Turquía. Este Decreto Presidencial fue impugnado y la audiencia se encuentra pendiente. Quieren tomarse el poder por la fuerza”, dijo Verónica Abad.
La vicepresidenta, para llegar a la Asamblea, envió una carta a su presidenta para que se la recibiera y para que se sancione a ocho ministros, incluida a Cynthia Gellibert, por no dejarle asumir sus funciones.
CNE INVESTIGA DONACIONES
ESTATALES EN ESTA CAMPAÑA
ELECTORAL
Entregan sin vergüenza cocinas de inducción
Denunció Enrique Pita vice del ente electoral
QUITO. - En el marco de
las elecciones generales de febrero próximo, el vicepresidente del Consejo
Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, se pronunció sobre posibles
irregularidades en la campaña electoral. Durante una entrevista en el programa
24 Horas de Teleamazonas, Pita informó que ya existen expedientes en diferentes
delegaciones debido a la detección de donaciones por parte de candidatos a
asambleístas, incluyendo la entrega de cocinas de inducción.
“Ya existen expedientes en este momento en diferentes delegaciones
porque ya se han detectado, por ejemplo, que candidatos a asambleístas han
estado haciendo donaciones, en un caso, de cocinas de inducción”, apuntó la
autoridad
Pita expresó su preocupación por el control sobre ciertos aspectos de la campaña electoral, como la publicidad sin registro de autenticidad que dificulta la relación con una candidatura específica.
Además, mencionó que se está realizando un seguimiento del uso de bienes públicos durante la campaña, y que los expedientes recopilados servirán como base para presentarse ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), la institución encargada de aplicar justicia electoral y sancionar las infracciones.
“Estamos siendo rebasados, lamentablemente, en ciertos aspectos. Por ejemplo, hay una publicidad que no se puede controlar cuando no tienen un registro de autenticidad respecto a una relación con una candidatura” respondió el funcionario frente a las críticas ciudadanas sobre un deficiente control electoral.
En relación a la controversia sobre la licencia del presidente candidato Daniel Noboa, Pita explicó que, aunque existe la obligación de solicitar licencia, el Código de la Democracia no contempla una sanción específica para esta infracción, lo que crea un vacío legal. Noboa ha continuado con su campaña sin tomar licencia, generando críticas y denuncias por parte de otros candidatos y ciudadanos.
Pita también abordó el tema del conteo rápido, una actividad que considera importante para garantizar la transparencia y eficiencia en la difusión de resultados electorales. Sin embargo, el CNE aún no ha tomado una decisión al respecto. Pita destacó la necesidad de definir las muestras, capacitar a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto y crear un centro de procesamiento de información para llevar a cabo esta actividad.
Pita expresó su preocupación por el control sobre ciertos aspectos de la campaña electoral, como la publicidad sin registro de autenticidad que dificulta la relación con una candidatura específica.
Además, mencionó que se está realizando un seguimiento del uso de bienes públicos durante la campaña, y que los expedientes recopilados servirán como base para presentarse ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), la institución encargada de aplicar justicia electoral y sancionar las infracciones.
“Estamos siendo rebasados, lamentablemente, en ciertos aspectos. Por ejemplo, hay una publicidad que no se puede controlar cuando no tienen un registro de autenticidad respecto a una relación con una candidatura” respondió el funcionario frente a las críticas ciudadanas sobre un deficiente control electoral.
En relación a la controversia sobre la licencia del presidente candidato Daniel Noboa, Pita explicó que, aunque existe la obligación de solicitar licencia, el Código de la Democracia no contempla una sanción específica para esta infracción, lo que crea un vacío legal. Noboa ha continuado con su campaña sin tomar licencia, generando críticas y denuncias por parte de otros candidatos y ciudadanos.
Pita también abordó el tema del conteo rápido, una actividad que considera importante para garantizar la transparencia y eficiencia en la difusión de resultados electorales. Sin embargo, el CNE aún no ha tomado una decisión al respecto. Pita destacó la necesidad de definir las muestras, capacitar a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto y crear un centro de procesamiento de información para llevar a cabo esta actividad.
ECUADOR DEBUTA FRENTE A
BOLIVIA EN SUDAMERICANO
SUB – 20
Dos bajas sensibles en la Tri
OLÈ. - Todo listo para el debut! Este viernes 24 de enero, la Selección de
Ecuador tendrá su estreno en el Sudamericano Sub 20: el equipo comandado por
Miguel Bravo, que buscará el boleto al Mundial de Chile, se medirá ante
Bolivia, por el Grupo B. En Olé, te contamos todos los detalles de este
partido: horario, transmisión...
El partido entre Ecuador y Bolivia, por la primera fecha del Grupo B del
Sudamericano Sub 20, se disputará este viernes 24 de enero. El cotejo está
programado para comenzar a las 16:00 (hora de Ecuador).
La sede del partido del estreno de La Tri en el Sudamericano Sub 20 será el Estadio Misael Delgado de la ciudad de Valencia. El escenario deportivo fue inaugurado en 1963 por el entonces gobernador José Regino Peña y cuenta con una capacidad para 10.000 espectadores.
LAS DOS BAJAS
El equipo dirigido por Miguel Bravo sufrió dos bajas de último momento previo al viaje a Venezuela a jugar el torneo internacional. Se trata de los defensas Diogo Bagüí y Jair Collahuazo. El primero sufrió una lesión, mientras el segundo fue pedido por su equipo, New York Red Bulls II.
Bagüí sufrió una ruptura parcial del tendón rotuliano durante un entrenamiento, por lo que fue desafectado y reemplazado por Deiner Ordóñez. Hasta el momento no se ha notificado si Collahuazo será reemplazado o no.
PARTIDOS DE ECUADOR
Primera fecha: vs Bolivia, el viernes 24/1 a las 16:00 - Segunda fecha: libre - Tercera fecha: vs Colombia, el martes 28/1 a las 18:30 - Cuarta fecha: vs Brasil, el jueves 30/1 a las 18:30 - Quinta fecha: vs Argentina. sábado 1/2 a las 16:00
La sede del partido del estreno de La Tri en el Sudamericano Sub 20 será el Estadio Misael Delgado de la ciudad de Valencia. El escenario deportivo fue inaugurado en 1963 por el entonces gobernador José Regino Peña y cuenta con una capacidad para 10.000 espectadores.
LAS DOS BAJAS
El equipo dirigido por Miguel Bravo sufrió dos bajas de último momento previo al viaje a Venezuela a jugar el torneo internacional. Se trata de los defensas Diogo Bagüí y Jair Collahuazo. El primero sufrió una lesión, mientras el segundo fue pedido por su equipo, New York Red Bulls II.
Bagüí sufrió una ruptura parcial del tendón rotuliano durante un entrenamiento, por lo que fue desafectado y reemplazado por Deiner Ordóñez. Hasta el momento no se ha notificado si Collahuazo será reemplazado o no.
PARTIDOS DE ECUADOR
Primera fecha: vs Bolivia, el viernes 24/1 a las 16:00 - Segunda fecha: libre - Tercera fecha: vs Colombia, el martes 28/1 a las 18:30 - Cuarta fecha: vs Brasil, el jueves 30/1 a las 18:30 - Quinta fecha: vs Argentina. sábado 1/2 a las 16:00
NOTIORO MACHALA: DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela.
Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario