miércoles, 22 de mayo de 2024

EL PRESIDENTE NOBOA AMERITA
JUSTO RECONOCIMIENTO COMO
“VERGÜENZA NACIONAL”
Invasión a México, farras internacionales
Alto porcentaje mitómano, lo califica
 

Siendo justos, los ecuatorianos debemos elevar a los altares vergonzantes de la incapacidad y “Vergüenza Nacional” al mandatario actual, a quién nunca le ha temblado el pulso para propiciar actos degradantes en la política internacional como por ejemplo invadir la Embajada de México en Quito, que nos costará pagar un alto precio por su estupidez.
La mitomanía, heredada de su coideario, el neofascista Guillermo Lasso Mendoza, es uno de los puntos neurálgicos en un opresor sistema de gobierno, que lejos de emprender en acciones de remediación por los irrazonables efectos que causaron los gobiernos de Lenin Moreno y del susodicho Lasso. Permanentemente le miente al país.
Así entonces, la creación de puestos de trabajo para jóvenes ecuatorianos, no existen. Como tampoco se utiliza el alza de los tres puntos al IVA, para emprender en una Guerra contra el Terrorismo. Al parecer esos dineros pasarán al FMI, para lograr mayor endeudamiento mientras Daniel Noboa perdona deudas al estado ecuatoriano, tanto de su padre como de sus familiares.
Todo ello y el desgobierno que reduce los presupuestos para la educación y salud. Así como las farras en España, Italia y por donde pasea, deslegitima el bien ganado prestigio del migrante ecuatoriano, reconocido en el mundo como honesto y trabajador.
Por todo aquello y lo menos visible, NOBITA se merece un monumento a la Vergüenza Nacional, que ahora se lo levanta que incapacidad, deshonra fiscal y la sangre de las muertes violentas que diariamente ocurren en nuestro país andino.
 

EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
INTEGRADO POR TRUJILLATO DEBE
SER REMOVIDO Y CASTIGADO.
Pero por quien si son horma del mismo zapato
 

Las Cortes de justicia, la fiscalía general, Participación Ciudadana, Consejo de la Judicatura y la misma Corte Constitucional, al igual que el Consejo Nacional Electoral, construidos con el infame “trujillato” deben ser cesados en sus funciones para oxigenar a la patria con hombres y mujeres dignas, que, por supuesto existen y empezar a reconstruir los daños de la desinstitucionalización del país, emprendida por Lenin Moreno Garces, de ingrata recordación para la patria.
ACTUALMENTE SE ADVIERTEN QUE: la falta de voluntad política de las autoridades del Consejo Nacional Electoral para normar los vacíos dejados por el Código de la Democracia deja brechas que pueden ser interpretadas según los intereses políticos.
GUARDERAS Y SU TRAPO SUCIO
Las denuncias contra la vicepresidenta de la República, Verónica Abad; el líder de PachakutikGuillermo Churuchumbi; y el excandidato a prefecto de TungurahuaFrancisco Suárez, por parte del consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS)Juan Esteban Guarderas, siguen generando debate en los partidos políticos, frente a lo que algunos califican como una “discrecionalidad”.
Ante esto, la bancada parlamentaria del Movimiento Construye solicitó este 21 de mayo de 2024 a Guarderas que inicie una investigación y revisión de mensajes de presunta precampaña electoral que estaría publicando el Gobierno Nacional, a través de las cuentas del Instituto Ecuatoriano del Seguro Social (IESS), y que estarían incurriendo en el uso de recursos públicos.
Construye exigió a Guarderas actuar “con el mismo ímpetu y preocupación que en casos anteriores, demostrando así que actúa como guardián de la ley y sin miramientos de bandera política”.
Indicaron que, aunque es necesaria la fiscalización a los actos pasados, es de mayor relevancia revisar las acciones y posibles violaciones que se estarían produciendo en la actualidad, ante la falta de respuesta y control por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Este Diario intentó contactar a los integrantes del ente electoral para conocer y determinar las regulaciones sobre la precampaña electoral, pero los consejeros se excusaron y declinaron responder en el momento.
CNE EN DEUDA CON
LA CIUDADANÍA
El expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Carlos Aguinaga, responsabilizó a las autoridades del CNE de no responder a las necesidades de la población, al no solucionar los vacíos y la falta de normativas para regular con transparencia la actividad política y electoral de los partidos y movimientos.
Aguinaga indicó que, aunque en el artículo 268 del Código de la Democracia figura la “infracción” de la precampaña, “las etapas no están reguladas adecuadamente, con el agravante de que la conducta general, es que todo el mundo se anticipa a hacer campaña, cuando debería ser excepción, para poder juzgarla”.
Puntualizó que la fórmula para que esta situación cambie, “lo lógico es que se sienten a pensar con un poco de inteligencia emocional y digan qué es lo que nos falta en el sistema, que es de nuestra responsabilidad regular”.
Para Aguinaga, “ha faltado voluntad individual y político-institucional” para regular y evitar los problemas en el proceso electoral. “Si no hay reglas, esto se convierte en la ley de la selva electoral y se permiten estas transgresiones”.
VACÍOS ELECTORALES DEBEN
SER ACLARADOS
Sobre este punto, el asambleísta del Movimiento ConstruyeJorge Peñafiel, advirtió que deben aclararse los vacíos existentes en la legislación.
Puntualizó que, desde su interpretación, “el abuso del poder existe en la precampaña cuando la autoridad se promociona como candidato”.
Peñafiel recordó que los funcionarios están obligados a rendir cuentas a los electores, por lo que debe aclararse qué pueden o no hacer los funcionarios que buscan una reelección.
Por su parte, el consultor político comunicadorLeonardo ‘Pipo’ Laso, coincidió con Aguinaga en la necesidad de aclarar los alcances y límites de la precampaña.
“Habría que empezar por tener un detalle de qué es lo que se puede hacer en precampaña y qué es lo que no se puede hacer. Y, a partir de eso, la prensa y la sociedad civil empezar a evaluar y a ver quién está infringiendo la norma, quién está yendo más allá y dónde podría haber una infracción o un delito electoral”, apuntó.
RECHAZAN ‘SELECTIVIDAD’
EN LAS DENUNCIAS
El consultor político señaló que las denuncias del consejero Juan Esteban Guarderas son una operación que buscaba “anular” a la vicepresidenta de la República, Verónica Abad.
“Este caso es una operación específica hacia la vicepresidenta (Abad), creo que es una estrategia del Presidente, para ver cómo le anula. Él está preocupado porque ella tendría que ser su binomio o tendría que quedarse en el poder mientras él es candidato, y no tiene la solución para eliminarle de las dos posiciones”, dijo Laso.
El asambleísta Jorge Peñafiel, en cambio, considera que las denuncias de Guarderas tienen dos dimensiones de análisis y recordó que, como principio básico, debe existir justicia ecuanimidad.
“La primera sería una dimensión relacionada a su selectividad, él (Guarderas) está ejerciendo su actividad de control de forma selectiva, esto es contrario a la norma, porque, en principio, el control tiene que ser para todas las autoridades de manera ecuánime”, sentenció Peñafiel.
Aguinaga puntualizó que las acciones del Guarderas son “subjetivas” y advirtió que debería revisarse “cómo opera el sistema de forma objetiva, eso es lo que me preocupa, porque deberían estar juzgados el 95% de los candidatos”. (ILS)
¿QUÉ DEBE REGULAR EL CNE?
El expresidente del TSE, Carlos Aguinaga, dijo que lo que se registra en el país es consecuencia de la falta de claridad en la legislación, “no hay regulaciones claras y precisas, no ha habido una autoridad electoral que se siente a resolver y a poner soluciones donde hay vacíos”.
Aguinaga detalló que en la Constitución y en el Código de la Democracia se han otorgado facultades al CNE, para reglamentar las actividades derivadas o que tengan que ver con la “propaganda políticapropaganda electoral y la campaña”.
Recalcó que el ente electoral debe determinar qué es la campaña anticipada, cómo se debe interpretar la precampaña, qué es lo que está prohibido y qué pueden hacer los sujetos políticos que pertenecen a un partido.
Advirtió que sin esta reglamentación se corre el riesgo de que “cada aparición pública sea transformada en un acto de campaña; en el sentido estricto de interpretación porque no está regulado”. FUENTE: Diario La Hora
 
EXTRADICIÓN DE LUQUE LECARO
ES INCIERTA POR PROTECCIÓN D’
LASSO QUE AÚN MANDA
Así como por quemeimportismo fiscal
 

Hernán Luque Lecaro, comprometido en fechorías comprobadas mientras se desempeñó en el gobierno de Guillermo Lasso, siendo inclusive parte de la denominada “mafia albanesa” , prácticamente vacaciona en Argentina, país que ahora gobierna el neofascismo con el presidente Milei.
ASÍ ENTONCES. La extradición desde Argentina del expresidente de EMCO, Hernán Luque, todavía no está en firme, pues debe superar la etapa de apelación
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) todavía no tiene fecha para la extradición desde Argentina de Hernán Luque Lecaro, expresidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), procesado en el caso Encuentro.
En un comunicado, el máximo tribunal informó este martes, 21 de mayo de 2024, que este proceso "aún se encuentra en trámite, ya que el fallo emitido el pasado 16 de mayo por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.º 5 puede ser apelado ante la Corte Suprema de Justicia de Argentina".
La institución señaló que esta información ha sido puesta en conocimiento de la Presidencia de la CNJ por parte de la Cancillería ecuatoriana.
Cuando se conoció el fallo inicial, la defensa de Luque Lecaro, quien permanece con arresto domiciliario en Buenos Aires, ya anticipó que apelará la extradición.
Además, la Corte refirió que, el 20 de mayo, mediante nota verbal, la Cancillería argentina se comprometió a que, "una vez que se ratifique la sentencia que declaró procedente la extradición de Hernán Luque Lecaro, las actuaciones continuarán de acuerdo al proceso dispuesto para ello".
La extradición del exfuncionario, quien enfrenta cargos por supuesta delincuencia organizada, fue requerida el 26 de febrero pasado. Luque Lecaro fue el presidente de las empresas públicas entre julio de 2021 y octubre de 2022, durante el Gobierno de Guillermo Lasso.
 

“ESPAÑA NORUEGA E IRLANDA”
RECONOCEN PALESTINA COMO
ESTADO SOBERANO
El pueblo del mundo, también
 

RT.- España, Noruega e Irlanda han anunciado este miércoles que reconocerán a Palestina como Estado soberano el próximo 28 de mayo.
En su comparecencia ante el Congreso, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó: "El primer ministro [de Israel Benjamín] Netanyahu sigue haciendo oídos sordos, sigue bombardeando hospitales, escuelas, sigue castigando con hambre, frío y terror a más de un millón niños y niñas inocentes". "Si tengo algo claro es que el primer ministro Netanyahu no tiene un proyecto de paz para Palestina", agregó.
El mandatario español denunció que el jefe del Gobierno del país hebreo "está generando tanto dolor y tanta destrucción" en la Franja de Gaza y en el resto de Palestina, que la solución de los dos Estados está "en serio peligro de ser viable". Según Sánchez, España, como país que defiende los derechos humanos, "está obligada a actuar". "El próximo martes, el 28 de mayo, España aprobará en su Consejo de Ministros el reconocimiento al Estado de Palestina", concluyó el presidente del Gobierno español.
La semana pasada, Sánchez adelantó que el reconocimiento al Estado palestino se llevaría a cabo "en los siguientes días", ya que aún se estaba coordinando para dar el paso junto con otros países europeos.
"DÍA IMPORTANTE E HISTÓRICO"
Esta jornada, el primer ministro y el titular la cartera de Asuntos Exteriores de Noruega, Jonas Gahr Store y Espen Barth Eide, respectivamente, también anunciaron el reconocimiento de Palestina, al afirmar que "no puede haber paz" sin esta decisión.
El primer ministro irlandés, Simon Harris, se unió a la decisión de España y Noruega, y aseveró que se trata de un "día importante e histórico". En este sentido, destacó un apoyo inequívoco a la solución de dos Estados, que, según él, es la única vía creíble para alcanzar la paz entre Israel y Palestina.
"ISRAEL NO PERMANECERÁ
EN SILENCIO"
En respuesta, Tel Aviv llamó a consultas a sus embajadores en Irlanda y Noruega. "Estoy enviando un mensaje claro e inequívoco a Irlanda y Noruega: Israel no permanecerá en silencio frente a quienes socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad", declaró el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz.
Palestina acogió con satisfacción el anuncio del primer ministro de Irlanda, informa la agencia de noticias WAFA. "La Presidencia valora altamente su contribución a la consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y en la adopción de medidas reales para apoyar la aplicación de la solución de dos Estados", escribe el medio.
Las Naciones Unidas aprobó en noviembre de 1947 la Resolución 181, que recomendaba un plan para resolver el conflicto entre judíos y árabes en la región de Palestina, en esos momentos aún bajo administración británica. En particular, proponía dividir la parte occidental del Mandato en dos Estados, uno judío y otro árabe-palestino, con un área, que incluía Jerusalén y Belén, bajo control internacional.
El Estado de Palestina fue proclamado el 15 de noviembre de 1988 en la ciudad de Argel. Sin embargo, la creación real de un Estado palestino no se ha materializado plenamente debido a diversos factores, entre ellos el actual conflicto palestino-israelí, que se recrudeció el 7 de octubre pasado.
 
BARCELONA RECIBE A LIGA EN
EL MONUMENTAL EN CLÁSICO
PARTIDO
Clave para aspiraciones de los dos
 

La fecha 5 de la LigaPro tiene dos partidos pendientes que se jugarán este miércoles: Mushuc Runa vs Universidad Católica a las 15.30 y Barcelona vs Liga de Quito a las 19. El encuentro entre Toreros y Albos es clave, ya que ambos están peleando por ganar la Fase 1, y el resultado determinará cuál de los dos seguirá en carrera por el primer lugar.
Independiente del Valle es el líder de la LigaPro, sacándole tres puntos a LDU y a cuatro unidades de los Toreros, ambos con un partido menos. Una vez se dispute el encuentro pendiente de este miércoles, faltarán dos fechas para definir el equipo que se quede con el primer lugar de la Fase 1 y asegure un lugar en la final.
Barcelona llega de conseguir una apretada victoria contra Cumbayá por 1-0. Ariel Holan está invicto como entrenador del Ídolo en la LigaPro, racha que espera alargarla ante Liga de Quito con una victoria. En caso de que empaten, los Toreros quedarán a tres puntos de IDV, por lo que quedarían con pocas opciones para obtener el liderato.
Por su parte, Liga de Quito lleva cuatro partidos sin conseguir un triunfo entre LigaPro y Copa Libertadores. En su último compromiso igualó 1-1 ante IDV en condición de visitante. Los dirigidos por Josep Alcácer alcanzarán a los Rayados en la punta si vencen a BSC, lo que los lleva a tener la urgencia de ganar para depender de sí mismos. LDU tiene una duda en el 11 al tener entre algodones a José Quintero, quien sufrió una contractura.
Ambos equipos preparan sus equipos titulares con lo mejor que tienen disponible. Joao Rojas es baja en Barcelona y Jhojan Julio no podrá ser tomado en cuenta en Liga de Quito. Holan y Alcácer se juegan el semestre este miércoles a partir de las 19 en Guayaquil
BARCELONA SC.
Los Toreros no cambiarían demasiado en relación al partido contra Cumbayá. Holan ya podrá contar con Leonai Souza y Aníbal Chalá, quienes estuvieron suspendidos y ya cumplieron con sus sanciones. De ahí en más, Barcelona no tendría más variantes en el equipo titular.
El 11 del Ídolo sería con Javier Burrai; Alex Rangel, Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Aníbal Chalá; Leonai Souza, Fernando Gaibor; Janner Corozo, Damián Díaz, Adonis Preciado; Francisco Fydriszewski.
LDU DE QUITO
El Rey de Copas necesita volver a la victoria ante Barcelona, por lo que Alcácer no se guardará nada para el partido pendiente. José Quintero entró en convocatoria para visitar al Torero, aunque está en algodones y puede ser suplente. Michael Estrada también fue citado, aunque con mayores posibilidades de estar en el 11.
Los elegidos por Alcácer serían Alexander Domínguez; José Quintero (Daykol Romero), Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Lisandro Alzugaray, Óscar Zambrano, Ezequiel Piovi, Luis Estupiñán; Michael Estrada, Alex Arce.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

martes, 21 de mayo de 2024

MAFIA ALBANESA VINO AL PAIS
 EN “LEÓN DE TROYA CARRERA”
Y EN “ENCUENTRO DE LASSO”
Fiscalía la acogió y cerro investigación
 

En el pasado gobierno del encuentro que lideró Guillermo Lasso, la “obra gigante” se puede considerar la llegada de la mafia albanesa, presuntamente ingresada por la banda mafiosa de Danilo Carrera, cuñado del mencionado mandatario e integrada por Rubén Cherrez (asesinado) y otras figuras que habrían contaminado aún mas a la fiscalía y jefes policiales.
ACTUALMENTE
Holtexsa es la nueva vinculada al caso por lavado de activos de la mafia albanesa. Su accionista es Impex Fruit, una compañía registrada en Las Bahamas.
La investigación de la operación de la mafia albanesa en Ecuador continúa. A mediados de febrero de 2024, una investigación de autoridades ecuatorianas y españolas desarticularon parte de esa estructura delictiva. Se denominó caso Pampa.
Tras tres meses, en el país se han abierto dos causas penales: una por delincuencia y otra por lavado de activos. En esta segunda ya hay 21 procesados, incluyendo a Dritan Gjika, alias 'Toni', el supuesto cabecilla de la mafia albanesa en Ecuador, quien está prófugo.
La última vinculación fue el 15 de mayo de 2024. Fueron incluidas tres personas y una empresa ecuatoriana: Holtexsa. Se trata de una empresa radicada en Guayaquil y que se dedica a la compra, venta y alquiler de bienes inmuebles.
Según la Fiscalía, esta empresa y los otros nuevos procesados "habrían adquirido bienes muebles, vehículos de alta gama y bienes inmuebles (terrenos, casas, oficinas, bodegas, parqueaderos y más) en las provincias de Guayas, Los Ríos, Cotopaxi y Santa Elena".
EN LAS BAHAMAS
En la Superintendencia de Compañías, Holtexsa aparece como una compañía activa desde 2008. En sus 16 años de vida, ha tenido varios movimientos societarios. Actualmente, su dueña mayoritaria es “Impex Fruit Quinientos Seis”, una empresa de nacionalidad panameña. El otro accionista minoritario es Carlos García, también procesado en el caso Pampa.
En los documentos públicos registrados en Ecuador se muestra que el representante legal de Holtexsa es Mario Sánchez, otro de los procesados por lavado de activos. Mientras que el apoderado de Impex Fruit es García y su única accionista es María Andreina A. L.
María Andreina A. L. es una abogada ecuatoriana. Según la Contraloría General del Estado (CGE) fue funcionaria de la Dirección de Datos Públicos y de la Gobernación del Guayas, entre 2015 y 2019. Diario Primicias la contactó, pero no hubo respuesta.
LOS PAPERS DE LASSO
La empresa Impex Fruit Quinientos Seis, además, aparece en la información de los Panamá Papers, la filtración periodística que en 2016 descubrió a miles de empresas creadas en paraísos fiscales por el estudio jurídico panameño Mossack Fonseca.
Según estos datos, Impex Fruit fue registrada el 5 de agosto de 2014 en Las Bahamas por Mossack. Y si bien en Ecuador está identificada como empresa panameña, su dirección es en San José, Costa Rica.
LOS NEXOS CON EL NARCOTRÁFICO
En el proceso de lavado de activos, el juez dispuso el congelamiento y la prohibición temporal de transferir, convertir, enajenar o mover fondos, activos, inversiones, acciones y participaciones relacionadas con ocho empresas: Ingrener Negoglobal Agricomtrade Holtexsa Cresmark Producción de Cárnicos CarniProduccion S.A. Sentilver Damascoswett Las tres primeras, al igual que Holtexsa, son administradas por Mario Sánchez. Mientras que la cuarta, Agricomtrade fue comprada en 2018 por Dritan Gjika y se dedica a la venta al por mayor de banano.
El albanés compró esa empresa a Impex Fruit Quinientos Seis, la empresa dueña de Holtexsa. Tras esa transacción, la empresa pasó de pagar USD 1,83 en impuesto a la renta, en 2017; a USD 7.355, en 2022. Agricomtrade ha sido vinculada a casos de narcotráfico. En febrero de 2023, Plan V reveló que la empresa ecuatoriana exportó fruta a ocho empresas internacionales.
En esa lista resalta el nombre de Alba Exotic Fruit, una empresa albanesa. A finales de 2019, esta compañía fue intervenida en Albania y sus directivos encarcelados. Esto luego de que en septiembre de ese año, las autoridades albanesas hicieron una incautación récord de cocaína en un cargamento de frutas proveniente de Ecuador. FUENTE: Primicias     


Tres Asesinatos: NOCHE DE
TERROR EN MACHALA
¿Qué pasó con la guerra al terrorismo
O solo era para la campaña de Noboa
 

Una noche de terror se registró en el centro de Machala, luego que tres personas murieron en un ataque terrorista, que también dejó heridos.
El atentado se registró aproximadamente a las 20:15 de este lunes 20 de mayo, en un departamento que está en un edificio ubicado en las calles Marcel Laniado y Santa Rosa.
Testigos indicaron que los delincuentes llegaron en una camioneta y esperaron el momento adecuado para actuar y la oportunidad llegó cuando una joven, que era familiar de las víctimas, salió a comprar a la tienda.
La muchacha al retornar al edificio ingresó sin problema y subió las escaleras sin percatarse que le seguían los pasos cinco encapuchados que estaban en poder de fusiles.
Cuando la joven abrió la puerta del departamento, en ese instante fue empujada por los delincuentes que procedieron a realizar disparos en contra de dos sujetos que se encontraban sentados en un mueble.
Dos ciudadanos que estaban en el lugar ante la desesperación se lanzaron por la ventana y uno de ellos se enredó en los cables de energía y cayó de cabeza a la calle Marcel Laniado. Este hombre quedó en el suelo con los brazos fracturados y agonizó por unos minutos hasta que dejó de respirar.
Mientras que el otro que se tiró por la ventana, también se enredó en los cables, pero logró caer parado. Al parecer tenía fracturas en las piernas y llegó la ambulancia, que se lo llevó al hospital mientras no paraba de llorar.
Los curiosos escucharon los disparos, luego vieron que de un departamento dos personas se lanzaban por la ventana y al final que individuos armados abordaban una camioneta para escapar con dirección al norte de Machala.
A una joven la sacaron del lugar, estaba con heridas de bala en las piernas y en una ambulancia fue trasladada hasta el hospital.
Cuando los agentes de la Policía Nacional entraron al departamento encontraron un cadáver en el mueble y el otro en el suelo. Los dos tenían impactos de proyectiles en la cabeza.
Además, confirmaron que el hombre que quedó sin vida en la calzada, no tenía heridas de bala, sino que su fallecimiento se dio por la caída, incluso se confirmó que sus brazos estaban fracturados.
En pocos minutos el lugar se llenó de agentes policiales, que intentaban alejar a los curiosos, el lugar se volvió una caos y las ambulancias no paraban de llegar.
Los elementos de la Dirección de Muertes Violentas (Dinased) y Criminalística realizaron el procedimiento y constataron que se utilizó fusil para perpetrar el ataque.
Además, se logró confirmar que una de las víctima era Roberto Antonio Marcillo Zambrano, de 27 años de edad, quien era oriundo de Santo Domingo, mientras que los otros dos eran conocido por los alias de “Ñorki” y “Don Fa”, pero sus identidades se desconocían.
CÁMARA
Una cámara de seguridad captó el momento en que cinco sujetos armados llegaron al departamento.
Este hecho se dio a las 20:12 de este lunes 20 de mayo. Uno de los gatilleros tenía una gorra con los colores de Venezuela. En el clip, que tiene un minuto y 29 segundos de duración, se observa que los sicarios, además de tener mascarilla, todos usan gorra y cuatro de ellos usan mangas largas o buzos, a fin de evitar que se visibilicen tatuajes, cicatrices o algún otro identificativo. Una vez cometido el crimen, se dieron a la fuga por las mismas escaleras por donde subieron.
RELACIÓN
Una fuente policial indicó que existe la hipótesis que este ataque tiene relación con el asesinato de Luis Armando Torres Arias, de 27 años.
Eran aproximadamente las 21:30 de este sábado 18 de mayo, cuando en las calles Sixto Durán y Colón, a la altura del sector de las 5 Esquinas, en Santa Rosa, se dio un atentado.
Testigos mencionaron que en el lugar estaba un grupo de personas y que llegó un sujeto en moto que se les acercó a hacerles conversación, sin imaginar que se trataba de un sicario.
Este individuo cuando encontró la oportunidad sacó un arma de fuego y realizó disparos contra Torres y a pesar que ya recibió algunos tiros no dejó de accionar el gatillo.
Cuando ya el antisocial escapó, los familiares notaron que Torres tenía heridas en la cabeza y estaba inconsciente, pero también en el ataque resultó afectada una menor de 4 años, que fue alcanzada por los proyectiles y que sería la hija de la víctima.
La niña y Jorge Q., que es otra víctima colateral, fueron trasladados hasta el hospital, donde pertenecen con pronóstico reservado.
Mientras que al llegar los agentes a la escena del crimen, confirmaron que Luis Torres no tenía signos vitales, por ello, cubrieron con una sábana su cuerpo para después proceder a realizar el levantamiento del cadáver. FUENTE: Diario Correo
 

CON NOBOA LAS MASACRES AUMENTAN
4 MUERTOS Y OCHO HERIDOS EN MANTA
PERO ¿QUE HACE CON EL AUMENTO IVA?
Las declaraciones bobas no controlan los
hechos delictivos
 

Un ataque armado ocasionó la muerte de al menos cuatro personas en una cancha deportiva ubicada en el barrio La Pradera, en el norte de Manta, provincia de Manabí
Por el hecho violento también quedaron heridas ocho personas, de acuerdo a información de la Policía. Las víctimas estaban jugando vóley cuando una ráfaga de disparos los alcanzó.
El tiroteo ocurrió aproximadamente a las 19h00. Por la gravedad de sus heridas, las victimas fatales se desplomaron y quedaron tendidas en el espacio de recreación, mientras que el resto de afectados fue trasladado a centros de salud en vehículos particulares.
En la cancha fue hallado un panfleto en el que un grupo criminal autodenominado Los Pepes se atribuye el ataque, la última masacre de una serie de hechos similares suscitados en la provincia de Manabí.
Recientemente se ha registrado una serie de atentados en canchas deportivas, principalmente en la provincia de Manabí pero también en Guayas. En la fotografía se observa una patrulla que arribó a un espacio deportivo de Montecristi tras un tiroteo que dejó dos muertos.
Uno de los casos ocurrió el 12 de mayo dentro de un gabinete de belleza en Tosagua, en el que murieron cuatro personas por un ataque armado. Otro el 13 de mayo, tan solo un día después, que dejó como saldo cuatro personas asesinadas a las afueras de un taller en Manta.
La semana pasada, en Montecristi, localidad manabita, también se registró un ataque armado aparentemente indiscriminado dentro de una cancha. Dos personas fallecieron al ser impactadas por una ráfaga de disparos y nueve quedaron heridas.
En lo que va del año se registran 133 personas asesinadas en el Distrito Manta. En Manabí, actualmente, rige un estado de excepción debido a que el Gobierno considera que las Fuerzas Armadas y la Policía deben seguir ejecutando un plan de seguridad en contra de grupos de crimen organizado.
 

JAN TOPIC YA NO QUIERE SER
CANDIDATO PRESIDENCIAL
¿Se decepciono muy pronto?
 

El excandidato presidencial por el Partido Social Cristiano Jan Topić ha comunicado este 20 de mayo que desiste de su candidatura presidencial para el siguiente año, según lo ha anunciado esta mañana en su cuenta de X.
«Consistentemente he intentado servir al país—cumplir con mi obligación patriótica. Enlistarme en las FFAA, la secretaría de seguridad con el ex presidente Guillermo Lasso, mi candidatura a la presidencia, e incluso trabajar con el gobierno actual. El país, realmente, cada vez está peor, pero la estructura pública está diseñada de forma que evita que talento competente y honesto sea parte de ella. En todo caso, yo he cumplido», ha argumentado en su cuenta de X.
También cuestionó al electorado, al que ha descrito como «falta de criterio».
«Otra razón es que, honestamente, no entiendo al electorado—. Dicen detestar al político que miente, pero en la práctica aplauden las mentiras y devoran las fake news sin un céntimo de pensamiento crítico. Si el Ecuador está mal, no es por los malos políticos, es porque a gran parte del electorado le encantan los malos políticos», ha argumentado.
Autocrítica
«A nivel de autocrítica: no creo que la forma de hacer campaña sea haciendo TikToks. Aquí rescato a Bukele: haz carrera pública, edifica obras, y que tu futura campaña se base en los logros alcanzados en el pasado. Empieza con una alcaldía pequeña, después otra más grande, y si puedes evidenciarle al Ecuador (y a ti mismo) que puedes generar valor sin que nadie robe un centavo, recién ahí piensa en una presidencia», agrega.
El Partido Social Cristiano, que consideraba a Topić como «un precandidato», ha tuiteado tras el anuncio, que «asumirá con candidato propio la misión de llevar a los ecuatorianos a la seguridad y prosperidad, hoy deterioradas».
El 6 de mayo pasado, en una videoconferencia a la que asistió el líder del partido, Jaime Nebot, se había anunciado ya que Topić repetiría la candidatura y que esta se oficializaría en la convención del partido.
Jan Topic participó en las elecciones anticipadas de agosto del 2023. Su campaña se centró en reducir la espiral de violencia que continúa en el país. Quedó en cuarto lugar con un 14.67% de la votación, por detrás de Luisa GonzálezDaniel Noboa y Christian Zurita.
 

DESDE HOY CORTES DE LUZ
EN “OCHO PROVINCIAS” DE
ECUADOR
CNEL presenta ligero informe
 

Ocho provincias del Ecuador registrarán cortes de luz en distintos horarios este 21 de mayo, informó la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP).
Se tratan de: Guayas, Los Ríos, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Santo Domingo, Bolívar y Sucumbíos.
La razón de las desconexiones energéticas es, explicó CNEL, para “asegurar el óptimo desempeño de las distintas unidades de negocio”.
De acuerdo a la programación, los cortes serán de la siguiente manera:
GUAYAS
Guayaquil (00:30 03:30)
Ciudadela Martha Roldós
Samborondón (03:00 A 06:00)
Etapas Dubai, El Parqueo, Jan Bay de Isla Mocolí.  
LOS RÍOS
Mocache (07:00 A 10:00)
Luis Felipe, 23 de agosto, Rcto. La Pimenta, Sector Terminal de Mocache, Sector Barrio Quevedo, Sector Las Palmas, San Ignacio, La Fe, La Victoria, Tronco Moal, La Independencia, Rcto. Come Gallo, Rcto. La Chonta, Rcto. Bijahual, Rcto. Garzas Chica, Vía Vinces, Rcto. La Guayas, Roto. Estrella Grande, Rcto. El Moral, Reto. El Descanso, Reto. Las Campanas, Rcto. Jhon F Kennedy.
Quinsaloma (09:00 a 12:00)
Recinto Santa Lucía
Vinces (10:00 a 13:00)
Recinto Poza Seca
EL ORO
Pasaje (12:30 A 15:30)
15 De Abril, Las Praderas, Colinas del Sur, Patria Nueva, sector del Malecón, Nuevos Horizontes, Naranjo, El Cisne, Buenos Aires
ESMERALDAS
Esmeraldas (02:00 a 05:00)
Ciudadela Villas de Petroecuador
Rioverde (10:00 a 13:00)
Montalvo, Palmar, El Milagro, Gualte, Gualali, Tablado, Partidero, El Progreso, Sirena, Felfa, San Vicente, Lagarto, Piquigual, Lavadero, Hoja Blanca, Iscuandecito, Las Delicias, Cacho, Culebrita, El Pueblito, Las Mareas, Bocana de Lagarto
Eloy Alfaro (10:30 a 13:30)
Cacahual, Tolita Pampa de Oro, La Barca, Valdez (Limones), Canchimalero
SANTA ELENA (06:00 A 09:00)
San Vicente de Loja; Haciendas del sector. Comunas Jambelí, Monteverde.
SANTO DOMINGO (08:00 A 11:00)
Tramo Entre Luz De América Y Patricia Pilar – Agropesa.
BOLÍVAR (08:30 A 12:30)
San Miguel, Las Naves, Guaranda
SUCUMBÍOS
Lago Agrio (09:00 a 12:00)
Entrada a Luz y Vida el Edén, San Francisco 1 y 2, Las Malvinas, sector Naranjales, Jesús De Nazareth.
Shushufindi (09:00 a 11:00)
Barrio del Cisne
 
RODILLO ROJO VENCE AL
BANANERO EN ESTADIO
BELLAVISTA
T. Universitario 1 – Orense SC 0
 

OLE.- El Bellavista de Ambato fue el escenario donde se cerró la fecha 13 de la LigaPro con Técnico Universitario siendo local ante Orense. Los dirigidos por Pául Vélez aprovecharon el buen primer tiempo que tuvieron para marcar diferencias. 1-0 fue el marcador a favor del Rodillo Rojo con gol de Diego Armas.
Los dirigidos por Paúl Vélez tuvieron un buen primer tiempo en el que fueron superiores a su rival y las ocasiones de gol se dieron desde el principio. Rodrigo Ruiz Díaz fue el principal arma del Rodillo Rojo para generar peligro. El delantero paraguayo causó problemas en la defensa de Orense, abriendo espacios para sus compañeros que llegaban desde atrás.
A los 23 minutos Ruiz Díaz robó una pelota en la salida de los Bananeros, y asistió a Diego Armas para que remate de primera y ponga el 1-0 en el marcador. El Rodillo no bajó el ritmo y siguió presionando arriba ante un Orense que tenía problemas en salida. Carlos Arboleda estuvo cerca de aumentar la ventaja en un mano a mano con Rolando Silva, pero envió la pelota por encima del arco sobre el final del primer tiempo.
El equipo de Santiago Escobar salió a buscar el empate en el segundo tiempo, adelantándose varios metros, lo que provocó que existan huecos en su defensa. Técnico Universitario empezó a contraatacar a un Orense que llegaba hasta el área rival, pero en los últimos metros no tenía claridad para generar peligro.
Orense no tuvo el peso en ataque necesario para poder acercarse al arco rival, y con algún remate desde afuera del área exigieron a Walter Chávez, quien respondió bien. Técnico Universitario mantuvo la diferencia en el marcador y se llevó el triunfo por 1-0 para escalar hasta el noveno puesto en la LigaPro con 18 puntos. Los Bananeros se quedaron con 12 unidades en el puesto 12.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

sábado, 18 de mayo de 2024

Gracias a estupidez de Noboa:
LA CORTE INTERNACIONAL DE
JUSTICIA SE PRONUNCIARÁ EL
23 DE MAYO SOBRE MEDIDAS
PREVISORIAS DE MÉXICO
Por incursión a su embajada
Por parte de Ecuador
 

La Corte Internacional de Justicia (CIJ, máximo tribunal de la ONU) anunció este viernes que se pronunciará el 23 de mayo sobre el pedido de medidas provisorias presentado por México contra Ecuador por la invasión de su embajada en Quito.
El jueves próximo, "el juez Nawaf Salam, presidente del Tribunal, dará lectura a la Resolución de la Corte", anunció la CIJ en un comunicado.
El pasado 5 de abril, fuerzas de seguridad ecuatorianas invadieron la embajada de México en Ecuador y se llevaron bajo arresto al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba en la legación diplomática con carácter de asilado.
Días más tarde, México presentó ante la CIJ un pedido de medidas provisorias (que requieren trámite urgente por parte de la Corte) que exijan a Ecuador la protección de las instalaciones de la embajada y sus archivos.
La demanda mexicana también solicitó el inicio de procedimientos contra Ecuador por "cuestiones jurídicas relativas a la solución de disputas internacionales por medios pacíficos y relaciones diplomáticas, y la inviolabilidad de una misión diplomática".
Los dos países presentaron sus argumentos orales ante la CIJ el 30 de abril y el 1 de mayo, en La Haya.
En esas audiencias, México sostuvo ante la CIJ que la invasión armada a su embajada "debe tener consecuencias", y Ecuador alegó que ese asalto ocurrió en "circunstancias muy excepcionales".
Ante la gravedad del episodio, México rompió sus relaciones con Ecuador, y retiró a su personal diplomático del territorio ecuatoriano.
Jorge Glas continúa bajo arresto, aunque México reivindica que aún goza del estatus de asilado.
Ecuador sostiene que la concesión del asilo a Glas por parte de México fue ilegal, ya que se trata de un acusado por la justicia común. FUENTE: Vistazo
 

¿Ecuador soportará eso y más?:
NOBOA INCREMENTARA PRECIOS
DE GASOLINA “EXTRA Y ECOPAIS”
PAR VER QUIEN SE JODE
Incrementos se harán periódicamente
Pero la pobreza sigue creciendo a full
 

Tratando de ocultar la decisión tomada en días anteriores. El presidente Daniel Noboa Azín, incrementará los precios de las gasolinas extra y Ecopaís, según lo manifestado en su “gira” por Europa, junto a su esposa Lavinia. El mandatario señaló:
“Sí pensamos que la focalización de subsidios de combustibles en extra y Ecopaís, que son gasolinas de bajo octanaje, el cual es un porcentaje bastante bajo del consumo nacional, eso sí deberíamos irlo eliminando poco a poco a los grupos que no lo necesitan, pero por ejemplo va a haber un sistema de bandas para el transporte público, para taxismo, para transporte rural, camionetas de transporte rural. De esa manera no topamos el verdadero coste de la vida”.
Así lo indicó el mandatario este viernes 17 de mayo en una entrevista con la Tribuna EFE - Casa de América, celebrada en Madrid con motivo del cierre en España de su gira por Europa.
LA MENTIRA DE CARTON
El no afectar el costo de la vida, indicó, se lo puede ver en las cifras de inflación, “nuestras cifras de inflación están bastante acordes con el año pasado y siguiendo una línea de dolarización en la que estamos con una inflación relativamente controlada”.
No se tocarán los subsidios al diésel o al gas, “que tienen una directa relación con la inflación, con el costo de la vida, con el transporte, con la agricultura. Nosotros en este momento no lo podemos hacer”, ratificó.
Los precios de la gasolina regular y del diésel quedaron congelados desde julio del 2022 en $ 2,40 el galón y $ 1,75. Sin embargo, por el alza del impuesto al valor agregado (IVA), estos se ajustaron a la nueva tarifa tributaria y por esa razón desde abril del 2024 subieron entre 5 y 6 centavos.
La gasolina extra y ecopaís tiene un precio actual de $ 2,465. Es subsidiada por el Estado. El galón de diésel está en $ 1,797 (incluye subsidio).
El precio de la gasolina súper está liberado, es decir, no recibe subsidio del Estado y se ajusta cada mes de acuerdo al mercado internacional. Actualmente el precio referencial es de $ 4,21 el galón (mayo del 2024).
El gas de uso doméstico también se ajustó con el alza del IVA y así el precio oficial del cilindro de quince kilogramos que había sido por décadas $ 1,60 pasó a $ 1,65, aunque el producto llega al consumidor a un precio mayor por el costo del servicio de entrega a domicilio.
 
ASAMBLEA SOLO SUSPENDIÓ
JUICIO POLITICO A LA FISCAL
DIANA SALAZAR
Por estar embarazada de alguien
 
 

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de Ecuador resolvió este viernes suspender el proceso de juicio político contra la fiscal general del Estado, Diana Salazar, quien está en su último año de funciones y enfrenta dos pedidos para ser separada de su cargo.
La Televisión Legislativa informó en su cuenta de la red social X que el CAL acordó suspender de manera temporal los procesos de juicio político en contra de Salazar, “en virtud de que la autoridad demostró que atraviesa un embarazo considerado de alto riesgo”.
“Nosotros consideramos que ha sido una decisión oportuna que ha tomado el CAL en este sentido”, dijo a medios locales Fabiola Sanmartín, asambleísta del partido Pachakutik.
Señaló que espera que posteriormente “se puedan desarrollar algunas de las acciones que se tenían previstas por parte de la Asamblea Nacional, tomando en cuenta que había propuestas de dos asambleístas de Revolución Ciudadana (RC) de entablar un juicio político contra la fiscal”.
La fiscal anunció el jueves que se está embarazada y que el estrés causado por el trámite legislativo a la que es sometida puede poner en riesgo su gestación.
“Mi condición cambia las reglas del juego, reglas que no están escritas pues no se había contemplado en ninguna norma establecida que una mujer en estado de gestación enfrente un juicio político con el estrés que esto implica”, dijo Salazar en un mensaje videograbado.
El opositor partido RC expresó su confianza en que los procesos de fiscalización sean retomados una vez que el riesgo a que se enfrenta Salazar haya sido superado.
El legislador de RC, Ricardo Ulcuango, dijo que el proceso debe continuar, solamente quedaría suspendido y nada más.
En los juicios políticos planteados contra Salazar se le acusa de incumplimiento de funciones en su gestión administrativa por la acumulación de casos en la etapa de investigación previa.
Sus detractores alegan que la fiscal general del Estado ha administrado una justicia selectiva dejando por fuera a políticos afines a ella presuntamente involucrados en hechos ilícitos
 

CASO ENCUENTRO SE MANEJA
ENTRE LA PROTECCIÓN FISCAL
Y CORRUPCIÓN OFICIAL
Mientras: Lasso, Danilo Cerrera y
Hernán Luque, siguen impunes
 

La fiscalía general del Estado denominó caso Encuentro a las investigaciones sobre supuestas irregularidades en los contratos de empresas públicas del sector eléctrico. El pasado 20 de enero de 2023 anunció el nombre de la causa, al informar sobre ocho allanamientos en Quito y Guayaquil como parte de esas indagaciones.
‘Encuentro’ es el slogan que utilizó Guillermo Lasso en su Presidencia. El Régimen se denomina: “El Gobierno del encuentro”. Iván Correa, secretario de la Administración Pública fue consultado sobre la particularidad de llamar de esta forma al caso, en el cual están investigadas exfuncionarios públicos de alto nivel. Además, en unos audios se menciona al cuñado del presidente Lasso, Danilo Carrera.
La supuesta red de corrupción habría salido a través de evidencia en unos audios de empresas del Estado como la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), entre otras.
Dentro de la red estuvo involucrado Hernán Luque, expresidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) Leonado Cortázar, quien supuestamente era operador de la red de corrupción en CNEL. En el año 2022, Cortázar fue hallado en una fotografía junto a Javier Jordán, prófugo de la justicia ecuatoriana.
El 31 de octubre de 2023, la Fiscalía anunció la acumulación del caso León de Troya dentro del caso Encuentro. Esta decisión se basó en la identificación de hechos relevantes durante el proceso investigativo y tras un análisis profundo, según la Fiscalía
LO ULTIMO DE ENCUENTRO
La Fiscalía vinculó a dos personas más a la instrucción fiscal el pasado 19 de febrero de 2024. El juez de la causa dicta prisión preventiva para Karen C. O. y Éricka F. M., así como la prohibición de enajenar bienes. El 25 de marzo de 2024 el tribunal competente acogió el pedido de Fiscalía y niega el recurso de apelación presentado por las procesadas Karen C. y Éricka F.
Posterior a esto, en el caso Encuentro, la audiencia preparatoria de juicio, prevista para el jueves 16 y viernes 17 de mayo de 2024, fue diferida para el 26, 27 y 28 de junio de 2024.
LOS AUDIOS REVELADOS
Dentro de los audios revelados se menciona a Tomislav Topic, gerente de Telconet y padre del excandidato a la presidencia, Jan Topic. En una supuesta llamada se habría pedido que no se pueda financiar a Anderson Boscán, este pedido lo habría realizado el general, Vargas. A cambio de esto, le ofrecían un contrato de 200 millones de dólares por el control de cámaras de vigilancia.
Andersson Boscán aparece en reuniones en la vivienda de alias El Turco, quien está relacionado con la red de corrupción del sector eléctrico. En parte de las conversaciones en las que se involucra a Boscán, se mencionan temas de financiamiento.
Pero: “LA CULPA ES DE CORREA”
Víctor ArausGeneral de la Policía en servicio pasivo, también habría sido vinculado en estos audios, aunque esto es especulación periodística oficial. Según esas “revelaciones”, el expresidente Rafael Correa le habría propuesto presuntamente ser candidato. Para esto debía cumplir un pedido que era arrestar a Lenin MorenoMaría Paula RomoSebastián Roldán y Andrés Michelena para desencadenar un amotinamiento.
CORTINA DE HUMO
Por su parte, el expresidente Rafael Correa dijo que esto se trataba de una cortina de humo. Víctor Araus también negó estas acusaciones por medio de un video en X. El general dijo que es absurda la trascripción de los audios porque un presidente no puede meter preso a un ciudadano sin razón, eso depende de los jueces.
Además, por estas investigaciones, los Premios Rey de España de Periodismo, suspendieron la entrega de un galardón a Andersson Boscán este 17 de mayo de 2024. El jurado tomó la decisión de suspender la entrega del premio luego de una reunión extraordinaria por las recientes investigaciones que realiza la fiscalía general del Estado. Hasta que no se declaren responsabilidades penales, la condecoración no será entregada.
EXTRADICIÓN DE LUQUE
FARSA NEOLIBERAL
El jueves 16 de mayo de 2024, una jueza de Argentina dio paso a la extradición de Hernán Luque Lecaro, extitular de Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO)Eugenia Capuchtti, del Juzgado CrimiMásnal y Correccional Federal 5 de Buenos Aires, decidió viabilizar la extradición de Lecaro.
La defensa del exfuncionario apelará la decisión. Hasta no tener una notificación formal del dictamen deberá volver al arresto domiciliario. Luque es uno de los ocho procesados en el caso Encuentro, que investiga corrupción en las empresas públicas.
 

DURAN:  CON RENOVADA OLA
CRIMINAL PESE A CONTINUOS
OPERATIVOS MILITARES
La Inseguridad Vive en Ecuador:
 

Mientras nuestro país continúa desangrándose, el presidente de “gira” y se opera un “Estado Fallido”, politiquería y shows mediatos, son una especie de panacea en el que la justicia renueva estrategias para justificar su conducta amoral, tal cual la fiscal general, Diana Salazar con su embarazo.
MUERTES VIOLENTAS EN DURAN
En este escenario de sangre y pobreza extrema. presencia de policías en Durán, una de las ciudades más violentas de Ecuador y del mundo, se reforzó este viernes, 17 de mayo de 2024. La medida fue ordenada, esta vez, por el gobierno de Daniel Noboa.
En imágenes divulgadas por la Policía, se vio a un contingente de uniformados en motocicletas y patrulleros cruzar el Puente de la Unidad Nacional, desde Guayaquil a Durán. La institución aseguró que se adelantan "operativos de control contra el terrorismo" en sectores estratégicos de estas urbes, "enfocados al control de vehículos, personas y motocicletas".
Señaló que de esta acción también participa el Bloque de Seguridad, integrado por las Fuerzas Armadas, aunque hace una semana la Corte Constitucional tumbó por "falta de justificación" el estado de excepción en Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro y Santa Elena.
VIOLENCIA CRIMINAL
NO RETROCEDE
La medida ocurre tras una serie de masacres, como el asesinato de seis jóvenes en una fiesta de cumpleaños hace pocos días. Esta ciudad, ubicada a unos 20 minutos del norte de Guayaquil, vive desde 2021 en medio de sucesivos estados de excepción. Además, ha contado con al menos cuatro episodios de militarización, que empezaron en el gobierno de Guillermo Lasso.
La fuerza pública hace un nuevo intento por contener el crimen organizado y las bandas dedicadas al narcotráfico en Durán.
“182 ASESINADOS” EN
LOS PRIMEROS MESES
De inicios de año hasta el pasado 13 de mayo de 2024, Durán registró 182 muertes violentas, según cifras de la Policía Nacional. Mientras, en el mismo periodo del año pasado sumó 46 homicidios. Durán superó a las ciudades más violentas del mundo en 2023
El cantón registra cuatro veces más asesinatos que el año pasado, pese a dos estados de excepción, es decir, un incremento de la criminalidad del 295,65%. En todo 2023, la ciudad reportó 442 asesinatos, pero al ritmo actual podría terminar 2024 con más de 500 crímenes. FUENTE: Primicias – Notioro Machala
 

Pekín a EE.UU.: "NO INTENTEN
ABRIR BRECHA ENTRE CHINA Y
EUROPA"
Pronunciamiento de Wang Wenbin.
 

RT.- EE.UU. le echa la culpa a China por el conflicto en Ucrania, declaró este viernes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin.
El vocero comentó las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Vedant Patel, quien sostuvo este jueves que Pekín "no puede tener su pastel y comérselo también". En ese caso usó una popular expresión idiomática que significa que no se puede tener simultáneamente dos cosas que son incompatibles.
"No se puede querer unas relaciones buenas, más amplias, más fuertes, más profundas con Europa y otros países y, al mismo tiempo, seguir alimentando la mayor amenaza para la seguridad europea desde hace mucho tiempo", dijo durante una rueda de prensa.
EE.UU. TIENE LA RESPONSABILIDAD
POR EL CONFLICTO EN UCRANIA
Wang opinó que las palabras de Patel son "un reflejo de la mentalidad de la Guerra Fría que todavía domina el pensamiento estadounidense, que tiene una responsabilidad ineludible por el estallido y la escalada de la crisis ucraniana".
En ese contexto, el representante de la Cancillería china reiteró que Pekín no es parte del conflicto en Ucrania. "Hemos estado del lado de la paz y del diálogo y nos hemos comprometido a promover las conversaciones de paz", dijo, agregando que el gigante asiático apoya el establecimiento de "una arquitectura de seguridad europea equilibrada, eficaz y sostenible".
"Nuestro mensaje a EE.UU.: dejen de echar la culpa a China; no intenten abrir una brecha entre China y Europa; y ya es hora de dejar de alimentar la llama y empezar a hacer una contribución real para encontrar una solución política a la crisis ucraniana", declaró.
 

D. CUENCA GOLEO 5 X 2
AL IMBABURA
Morlacos bailaron a su rival
 

OLE. - Lo vapuleó. Lo bailó. Un show futbolístico en el ASA. De hecho, salvo por una ingenuidad de Guillermo Fratta, que derivó en el 1-1 parcial de Erik Mendoza para Imbaburafue todo de Deportivo Cuenca que ganó, gustó y goleó 5-2 para escalar al 9° de la LigaPro. Sin piedad.
En una jornada para el recuerdo del público morlaco, Cuenca dominó el partido de principio a fin. Dominio, justamente, tanto de terreno como de balón. Lo asfixió y arrinconó a los Gardenios que nunca estuvieron en partido, más allá de la igualdad parcial. Una clase de cómo maniatar al rival.
De hecho, la apertura del marcador llegó en el amanecer del cotejo: a los 10’ del PT, tras un centro atrás, Pablo Magnín controló y no perdonó. El argentino ya empezaba a hacer de las suyas en la noche de Cuenca. Para colmo, después de la insólita expulsión de Coronel (por una salida en falso desde el fondo) y empate parcial de Imbabura, Lucas Mancinelli no dio respiro y, solamente dos minutos más tarde, volvió a poner en ventaja al elenco dirigido por Igor Oca. No dieron tregua.
Tal era la superioridad que, antes de la media hora de juego, Magnín anotó el segundo de su cuenta personal y los dirigidos por Joel Armas tenían complicaciones para superar la mitad de la cancha. 
No hacían pie en ningún sentido. Quizás, el cuarto tanto de Bryan Corozo en el cierre de la primera etapa, generó la bronca en el entrenador de 28 años que cumplió mil días en el cargo y que ¡metió cuatro cambios en el entretiempo!
Sin embargo, las modificaciones no hicieron efecto ni mucho menos. Cuenca siguió dominando el partido y, tras un penal infantil al inicio del complemento, el ex Tigre convirtió su hat-trick. Tremendo momento del delantero argentino que llegó a los ocho tantos en la Fase 1.
¿LA MANCHA PARA LOS LOCALES?
Otro penal cometido por el uruguayo Fratta (el segundo de su cuenta personal) de manera insólita: cuando el partido llegaba a su fin y no pasaba nada, agarró el balón con la mano luego de que el arquero Piedras la ponga en juego. Increíble pero real.
Así las cosas, los Morlacos dejaron en claro su buen momento y ya llevan tres victorias en los últimos cuatro cotejos. Sin despeinarse y con un Morocho encendido, Cuenca desfiló en el ASA…
Mancinelli puso el 2-1 para Deportivo Cuenca.
La próxima jornada Cuenca visitará a Libertad y cerrará la Fase 1 ante Liga de Quito en condición de local.
Mientras que Imbabura recibirá a Emelec y cerrará la Fase 1 ante Aucas en condición de visitante.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

CON UN DESFILE ESTUDIANTIL Y LA SESIÓN SOLEMNE “MACHALA LLEGA A 200 AÑOS DE CREACIÓN CANTONAL” Asamblea Nacional sesionará aquí Machala, un...