domingo, 12 de enero de 2025

ASESINARON A EBER PONCE ROSERO
‘ALCALDE DE ARENILLAS’ ASESINADO
BRUTALMENTE POR SICARIOS
Evidenciando la inseguridad en El oro
Y de todo el Ecuador en general

 


Eber Ponce Rosero, alcalde del cantón arenillas, fue cobardemente asesinado por sicarios, evidenciándose la grave crisis de inseguridad que se vive en El Oro, así como en todo el país, especialmente durante el presente gobierno que lidera Daniel Noboa Azìn
El carro en el que se movilizaba Eber Ponce, alcalde del cantón Arenillas, en El Oro, fue atacado a tiros por personas sin identificar este 11 de enero. Producto de este atentado, el funcionario resultó herido y trasladado a un hospital de Machala, donde finalmente falleció alrededor de las 19:30.
El hecho se reportó la tarde de este 11 de enero de 2025. En videos que circularon en redes sociales se ve como personas atienden al herido y lo trasladan a un hospital dentro de un carro.
Ponce, que estaba al volante luego de haber participado en una actividad ciclista, recibió cinco impactos de bala en la espalda y fue llevado hasta una casa de salud de la localidad donde lograron estabilizarlo. Posteriormente fue trasladado hasta Machala, para tener atenciones más específicas.
Según confirmó el jefe policial de la zona, Christian Vivanco, Ponce iba en un automóvil del Municipio junto a un niño de 6 años, que también resultó herido, y la madre del menor, cuando un hombre a bordo de una motocicleta les disparó.
El alcalde recibió cinco impactos de bala, mientras que el menor fue alcanzado por una bala. Ambos fueron trasladados a un hospital público de Machala, capital de El Oro, de acuerdo al informe brindado por Vivanco.
De los cinco disparos que hirieron a Ponce, uno de ellos afectó a su pulmón derecho, lo que le obligó a ser intervenido de urgencia, pero durante la cirugía sufrió un paro cardíaco que impidió a los médicos salvarle la vida.
El atentado contra Ponce se produjo en medio de la campaña para las elecciones generales del 9 de febrero, a propósito de las cuales la candidata presidencial del correísmo Luisa González se encontraba este sábado en Machala, ciudad a la que también tiene previsto asistir el presidente Daniel Noboa este domingo para realizar una concentración.
El jefe policial añadió que no conocían si el alcalde había sido amenazado, pero que agentes de Inteligencia ya estaban en la ciudad para recabar información que pudiera llevarlos hacia los responsables del ataque. Hasta el momento no hay detenidos.
REACCIONES
El prefecto de El Oro, Clemente Bravo, quien participó junto a Ponce en la actividad ciclista, confirmó la muerte del alcalde y exigió "justicia y acciones inmediatas para frenar esta ola de violencia que nos amenaza a todos". "No podemos permitir que el miedo y la inseguridad sigan arrebatándonos vidas valiosas. El Oro merece paz y seguridad", señaló.
Larry Vite, alcalde de Santa Rosa, uso su cuenta de Instagram para solidarizarse con Ponce y lamentó el estado de inseguridad del país.
“Es increíble lo que estamos viviendo, mis oraciones con el compañero Eber Ponce en estos momentos. A la familia grande de Arenillas a estar más unidos que nunca”, publicó.

 

NOBOA LLENO DE TERROR POR
EL “ASESINATO DEL ALCALDE DE
ARENILLAS” CANCELA SU GIRA
A EL ORO
Y eso que está exageradamente
Resguardado por efectivos de la
Policía nacional y FF. AA.

 

Lejos de rechazar con su presencia los graves eventos delincuenciales que terminaron con la vida del alcalde del cantón Arenillas, Eber Ponce. El presidente de Ecuador, altamente aterrado, suspendió su gira política a esta sureña provincia, considerada como de alto riesgo en Ecuador.
EN EFECTO. El presidente Daniel Noboa Azìn, quien ha pedido licencia, iba a llegar este domingo 12 de enero a Machala para continuar con su campaña electoral de cara a las elecciones generales de 2025. Sin embargo, tras el asesinato del alcalde de Arenillas, se conoció que la caravana planificada se suspendió.
El Oro era la tercera provincia a la que iba a arribar el presidente Noboa en contexto de campaña electoral con su partido Acción Democrática Nacional (ADN), misma que inició el pasado domingo 5 de enero.
La agenda del primer mandatario incluía un recorrido por las principales calles de Machala, se preveía que la caravana se movilice desde la entrada al terminal hasta la calle Buenavista y terminaría en Macarsa.
En la explanada de Macarsa, ubicada diagonal al monumento de El Bananero, se iba a realizar una concentración a la 13:30 de este domingo, evento que contaría con la presencia de los cinco candidatos a la Asamblea por El Oro.
También iban a participar los candidatos a la Asamblea Nacional tales como su madre Annabella Azín y, ex funcionarios, Niels Olsen Peet, Esteban Torres Cobo, Sade Fritschi Naranjo.
Dentro de esa lista también se encuentran Diana Blacio Carrión, quien estuvo como coordinadora zonal 7 del Ministerio de Inclusión Económica y Social; y Jimmy Blacio Ochoa, quien fue gobernador de la provincia de El Oro.
Cabe recordar que Daniel Noboa ya inició su campaña electoral el pasado 9 de enero con una caravana que inició a las 17:00 en Santa Elena.

 

MULTITUDINARIO RECIBIMIENTO
A LUISA GONZALEZ EN MACHALA
El Oro se pronuncia por la RC5

 


Un multitudinario recibimiento se efectuó a Luisa González, quien visito la provincia de El Oro en la campaña electoral que elegirá presidenta o presidente de la República en las elecciones del 9 de febrero próximo
ASI ENTONCES. La candidata a la Presidencia de la República del Ecuador, Luisa González Alcívar, por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), lista 5, visitó la provincia de El Oro como parte de su agenda de campaña electoral de cara a las elecciones generales de 2025.
En su visita a El Oro, González recorrió sectores críticos como Puerto Bolívar y Bajo Alto, conocidos por los altos índices de violencia, y sostuvo reuniones con representantes de los sectores arrocero, camaronero, transporte y turismo.
La candidata enfatizó la importancia de trabajar de la mano con estos sectores para reactivar la economía y fortalecer la seguridad en El Oro y el Ecuador.
TRES PLANES FUNDAMENTALES
La aspirante a la Presidencia destacó que su plan de gobierno se basa en tres pilares fundamentales: Plan Genera: Este eje busca garantizar la soberanía energética y poner fin a los apagones que afectan al país, explicó González quien criticó la mala administración de los recursos energéticos y resaltó que Ecuador tiene la capacidad instalada para no solo satisfacer su demanda interna, sino también exportar energía limpia.
Plan Protege: Este plan aborda la seguridad pública y la construcción de la paz. Entre las acciones propuestas por Luisa González, se encuentran la incorporación de 20 mil nuevos policías durante su mandato, el fortalecimiento del ECU 911, la creación de una línea para denunciar extorsiones con garantía de confidencialidad, y la dotación de mil vehículos y motos anuales para la fuerza pública.
Según explicó González, los barrios son fundamentales para crear la seguridad desde lo más interno y por ello, propone la designación de gestores de paz en los barrios, quienes recibirán un salario mínimo vital para trabajar conjuntamente con la policía comunitaria.También aseguró que rehabilitarán las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y las Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC) que se encuentran abandonadas.
Plan Impulsa: Enfocado en el desarrollo social, este plan prioriza la salud, la educación y el bienestar de los grupos vulnerables, incluyendo niños, jóvenes, mujeres cabeza de hogar, adultos mayores y personas con discapacidad, detalló la candidata.
Entre las propuestas destacan la reapertura de centros de desarrollo infantil, la generación de 20 mil empleos en el sector educativo, el incremento del presupuesto para universidades, la implementación de becas y créditos educativos con tasas de interés del 7.5%.
Además, un bono de 55 dólares para adultos mayores que, según González, actualmente no reciben ninguna ayuda estatal.

FINANCIAMIENTO
En cuanto al financiamiento de estas propuestas, González criticó el manejo actual de la economía y denunció la subejecución presupuestaria.
“Ha habido un manejo pésimo de la economía, un desconocimiento absoluto y hasta ahora no logramos entender cómo han logrado duplicar la deuda pública con cero obras”, señaló González quien criticó la administración del presidente Daniel Noboa.
Según la candidata, su gobierno aprovecharía recursos ya disponibles en las arcas estatales como la recuperación de deudas pendientes con el SRI, de familias o empresas que no cancelan sus impuestos.
Por otro lado, la optimización de la producción petrolera, “hay rondas petroleras que están listas para hacerse y no las hacen por desconocimiento. Vamos a poner en funcionamiento la producción petrolera y además hay cerca de 1 mil pozos que podíamos ponerlos a producir”, añadió González.
La candidata también aseguró que combatirán el contrabando y con estas acciones, González aseguró que se generarían más de 4 mil millones de dólares, suficientes para financiar las iniciativas propuestas.
“El señor Noboa dice que le ha faltado tiempo para hacer las obras…las propuestas de campaña realizadas en la anterior campaña de 2023 fueron para realizarse en un año y medio… entonces no le faltó tiempo, le faltó conocimiento, capacidad, equipo y sobre todo amor por la patria”, aseguró González.
SEGURIDAD YREACTIVACIÓN
ECONÓMICA
González también abordó el grave problema de inseguridad que afecta al país, con énfasis en las extorsiones y la violencia en carreteras.
Propuso un sistema de transporte seguro conectado al ECU 911 y medidas para reactivar la economía local, como el apoyo al sector agropecuario.
“Que abran nuevamente los negocios, que se acaben las vacunas con una línea donde puedan hacer las denuncias y una unidad especializada que salga rápidamente a dar la protección y que detecte quiénes están haciendo esta extorsión”, dijo.
PROYECTO ECONÓMICO
González aseguró que el día 25 de mayo, la bancada de Revolución Ciudadana enviará un proyecto económico urgente a la Asamblea Nacional.
“Se atenderá a los más vulnerables donde se contemplará las deudas del sector agropecuario, de los campesinos que vienen de crisis en crisis desde la pandemia y que se les va a condonar las deudas de hasta $10 mil con BanEcuador, el resto va a ser refinanciado y los vamos a devolver al sector productivo para que no estén bloqueados”, dijo.
CRÍTICA AL GOBIERNO ACTUAL
La candidata fue enfática en criticar la gestión del presidente Daniel Noboa, señalando que, pese a duplicar la deuda pública, no se han concretado obras significativas.
Luisa González concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la transformación del país y la mejora de la calidad de vida de los ecuatorianos.
“Ecuador merece un gobierno eficiente, honesto y comprometido con su gente. Mi compromiso es devolver la esperanza y la dignidad al pueblo ecuatoriano”, afirmó.

 

GRACIAS AL PRESIDENTE NOBOA
DESDE HOY ‘SUBE PRECIO’ DE LA
GASOLINA
Noboa continúa destrozando al país

 

La Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos anunció que incrementarán los precios de las gasolinas extra y ecopaís desde este domingo 12 de enero del 2025.
Este ajuste responde al Decreto Ejecutivo No. 308, firmado por el presidente Daniel Noboa, que establece un esquema de estabilización de precios para las gasolinas del segmento automotriz.
Por ello, cada mes varían los precios de esos combustibles. El método consiste en que los valores no suban más del 5% mensual y no bajen hasta un 10%, en función del precio internacional del petróleo.
Es así que la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos informó que desde las 00h00 de este domingo 12 de enero del 2025 hasta el 11 de febrero del 2025, los precios en terminal y estaciones de servicio son los siguientes:
Precio en Terminal sin IVA de la gasolina extra y extra con etanol: 2,19 dólares Precio de venta al público de la gasolina extra y extra con etanol: 2,71 dólares
Es decir, que habrá un aumento en el precio de estos combustibles, ya que el mes pasado costaban 2,64 dólares por galón.
Por otro lado, el precio del diésel, que está congelado en 1,79 dólares por galón, no sufrirá modificaciones. El Gobierno ha reiterado que mantendrá el subsidio a este combustible, debido a su relevancia para el sector productivo, especialmente para el transporte pesado.

 

W. AGUERRE REMPLAZARÌA A
BURRAI EN EL ARCO TORERO
Barcelona continúa reforzándose

 

OLE. - La salida de Javier Burrai de Barcelona es inminente. Por esa razón el Ídolo está buscando un arquero que pueda hacerse cargo de uno de los arcos más importantes del país. La dirigencia de los Toreros está avanzando para fichar a un arquero que quedó libre y es conocido por algunos momentos polémicos dentro de la cancha.
Se trata de Washington Aguerre, arquero uruguayo de 31 años que jugó la última temporada en Peñarol. Washi, como es conocido, quedó libre tras terminar su contrato con el Manya, y ahora está buscando nuevos rumbos. Todo apunta a que será nuevo jugador de Barcelona, por lo que se convertirá en el reemplazo de Burrai.
Aguerre destacó en 2024 por su actuación en los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Flamengo. El charrúa se convirtió en un muro que no permitió goles del Mengao, siendo clave para avanzar a las semifinales del torneo continental, en el que protagonizó dos polémicas.
La primera de ellas se dio en la fecha 5 de la fase de grupos, en la que tuvo un cruce con Hulk, jugador de Atlético Mineiro. En el partido jugado en el Centenario de Montevideo, Aguerre le mostró el parche de campeón de cinco Libertadores al delantero brasileño, lo que desató la furia de Hulk.
El segundo episodio polémico fue en la semifinal de vuelta ante Botafogo, también en el Centenario. En el entretiempo Aguerre se acercó a Jhon, arquero del equipo brasileño, y lo pisó en el talón. Esto fue revisado en el VAR y el uruguayo fue expulsado, dejando a Peñarol con un jugador menos cuando tenía que remontar la serie.
Aguerre es un arquero con grandes condiciones para atajar, pero su temperamento lo lleva a tener cruces con jugadores rivales. Barcelona está cerca de ficharlo y se espera que en los próximos días sea presentado como su nuevo arquero.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

sábado, 11 de enero de 2025

LUISA GONZÀLEZ LLEGA A EL ORO
Y PRESENTARÀ SUS “PROPUESTAS
SERIAS” DE BENEFICIO NACIONAL
PARA RECUPERAR LA PATRIA
Recorridos y concentración en capital
Orense

 


Luisa González, una de las candidatas con mayores opciones de ganar la presidencia de Ecuador, en representación de la Revolución Ciudadana, realizará, hoy sábado 11 de enero, una visita a la provincia de El Oro como parte de su agenda de campaña.
La seria aspirante a ocupar el Palacio de Carondelet llegará a Machala a las 11:00, donde tiene programado un intenso cronograma de actividades. Entre las principales, se destacan reuniones con representantes de gremios locales, una caravana por la ciudad y entrevistas con medios de comunicación.
La visita busca reforzar su compromiso con los sectores productivos de la provincia y escuchar de primera mano las necesidades de los orenses.
La caravana, uno de los eventos más esperados de la jornada, recorrerá las principales calles de Machala, donde la candidata espera interactuar con la ciudadanía y compartir su visión de gobierno.
El recorrido de González por la provincia forma parte de su estrategia de acercamiento directo con las comunidades, destacando la importancia de mantener un diálogo abierto con todos los sectores del país, dijeron los voceros de RC de El Oro.
Acompañaran a Luisa, los candidatos para asambleístas de la RC5 en esta fronteriza provincia, asì como la dirigencia correista de esta productiva provincia fronteriza

 

ODIO DE NOBOA A VERONICA ABAD
LO LLEVA A COMETER VIOLACIONES
CONSTITUCIONALES DE LAS CUALES
TENDRÀ QUE RESPONDER
Su arrogancia y poder económico lo
Hace perder objetividad y estropear
Carta Magna

 


Desde el inicio de su período presidencial, Daniel Noboa mostró el distanciamiento con su vicepresidenta, Verónica Abad, a la cual, buscando alejarla del poder la envió de embajadora a Israel.
Sin embargo, conforme se acercaba la fecha de encargarle la Presidencia, para realizar campaña, las acciones para evitar que esto ocurra se intensificaron, varias de estas, según advierten los juristas, estarían fuera de la ley e implicarían sanciones al mandatario. 
LAS IMPLICACIONES CONSTITUCIONALES
El constitucionalista José Chalco considera que para conseguir su objetivo: hacer campaña sin encargar la Presidencia a Abad, Noboa ha cometido varias inconstitucionalidades, entre estas el no respetar la sucesión presidencial, simular una licencia para hacer proselitismo y encargar la Vicepresidencia cuando existe una vicepresidenta en funciones.
En rechazo a las acciones de Noboa, se han presentado ante la Corte Constitucional tres procesos, el primero guarda relación con el sumario administrativo mediante el cual se suspendió a Abad por 150 días, el cual fue admitido a trámite y actualmente está sustanciándose por la jueza ponente Daniela Salazar.
El segundo trata el supuesto incumplimiento del artículo 93 del Código de la Democracia, que obliga a los dignatarios a pedir licencia para hacer campaña; y el tercero sobre los decretos 494 y 500, con los que encargó la Vicepresidencia y Presidencia.
A estos procesos constitucionales hay que sumarle la medida cautelar con acción de protección que pidieron los abogados de Abad, la cual recayó en el tribunal de garantías penales de Quito, con la que buscan revertir el nombramiento de Cynthia Gellibert como presidenta encargada. 
CORTE ADMITE A TRÁMITE DE FORMA PARCIAL
La noche del 10 de enero del 2025, la Corte Constitucional informó que admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad al Decreto Ejecutivo 500 (encargó la Presidencia y fuerza mayor por campaña), aunque no pasó lo mismo con el 494, con el que designó como vicepresidenta a Cynthia Gellibert.
«En cuanto al Decreto Ejecutivo 494, el Tribunal concluyó, como lo ha hecho en ocasiones previas, que no es objeto de control abstracto de constitucionalidad porque la designación de una autoridad pública determinada no produce efectos jurídicos generales y cuenta con las vías de impugnación en la justicia ordinaria», puntualizó la Corte en un comunicado.
Además, los jueces constitucionales Carmen Corral, Teresa Nuques y Richard Ortiz inadmitieron a trámite la acción por incumplimiento del artículo 93 del Código de la Democracia, porque no cumplió el requisito de reclamo previo.
Según estima José Chalco, el tratamiento de la causa admitida a trámite le llevará a la Corte al menos un mes, es decir sobrepasará la fecha en que finalizará la campaña electoral, el 6 de febrero del 2025, por lo que sus efectos podrían verse una vez que el presidente haya logrado su objetivo.
«Hay una serie de incumplimientos constitucionales que son graves, que ponen al país en un contexto internacional, además de lo local, de inseguridad jurídica, eso ahuyenta la inversión (…)
Además, el presidente, sin motivos, deja abierta una serie de posibilidades para que que mañana, los que queden inconformes o la Asamblea, conspiradora como es, le inicien procesos», recalcó Chalco.
LAS SANCIONES PENALES QUE LE
PUEDEN APLICAR A NOBOA
Para el jurista Paúl Córdova, las acciones emprendidas por Noboa también podrían implicar el cometimiento de delitos, sobre todo el de peculado, que no solo lo enfrentaría con la justicia ordinaria, sino con la Asamblea Nacional, pues es causal de juicio político.
“El incentivar el voto, siendo dignatario y sin pedir licencia, podría incurrir en el uso irregular de recursos públicos, es decir, peculado; eso se habría hecho en el evento en Carondelet, que debería estar siendo investigado por la Contraloría, la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral, pero hay una demora sospechosa en las autoridades que dirigen estas instituciones”, afirmó el experto.
Según Córdova, las acciones de Noboa no solo podrían implicar sanciones para él, sino para otros involucrados, como Cynthia Gellibert, quien al asumir como presidenta estaría incurriendo en el delito de usurpación de funciones, porque existe una vicepresidenta, Verónica Abad, quien debió subrogar al primer mandatario.
LAS INFRACCIONES ELECTORALES
Para Medardo Oleas, expresidente del Tribunal Supremo Electoral, Daniel Noboa también ha incurrido en varias infracciones electorales, principalmente por no pedir licencia durante toda la campaña, por incentivar al voto mientras ejercía la Presidencia de la República y por un posible uso de bienes públicos para hacer propaganda.
“Estas infracciones electorales implican sanciones que van desde multas, suspensión de los derechos políticos, anulación de la candidatura y hasta la destitución; el presidente, que lidera las encuestas, les abrió la puerta a sus opositores para que activen estos recursos sin ninguna necesidad, por no saber manejar un problema personal”, recalcó Oleas.
Oleas también considera que, en este caso el CNE se ha demorado en informar sobre las acciones de Noboa al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), pues ameritan sanciones inmediatas y este organismo puede tardarse más de seis meses en resolver demandas por infracciones electorales. FUENTE. Diario Mercurio

 

Pájaros corruptos disparan a escopetas:
‘GOBIERNO DICTATORIAL’ DE NOBOA
A TRAVEZ DE TERCEROS DENUNCIA A
VERÓNICA ABAD, VIVIANA VELOZ Y A
ESTHER CUESTA POR USUPARCIÒN DE
FUNCIONES
Trata el Facho que pueblo ecuatoriano
Digiera estupideces para engañarlo

 

La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, responsabilizó este viernes, 10 de enero de 2025, al presidente Daniel Noboa y a su gabinete por cualquier atentado contra su integridad y la de su familia, al tiempo de revelar que enfrenta una denuncia "por usurpación y retención ilegal del mando", que incluye a autoridades de la Asamblea.
Según Abad, esta denuncia fue presentada en la Fiscalía el 4 de enero de 2025, cinco días antes de que ella solicitara la activación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA), después de que Noboa encargara por tres días la Presidencia a la secretaria de la Administración, Cynthia Gellibert, a quien designó vicepresidenta encargada.
"¡Qué clarividente la secretaria/presidenta, les falló mi apresamiento!", indicó Abad, en su cuenta de la red social X.
En el documento divulgado por Abad en X se lee que la denuncia fue presentada por una persona identificada como Ida Paez Cortez, y que también incluye a las correístas Viviana Veloz y Esther Cuesta (RC), titular y presidenta encargada del Parlamento, y los asambleístas Ottho Vera (PSC) y Alexandra Castillo.
Además, Abad informó sobre la revocatoria de las medidas de protección que le había otorgado la Junta Cantonal de Derechos Humanos, de Quito. Según explicó, la decisión fue tomada por un nuevo juez, Esteban Calderón, lo que atribuye a presiones políticas. 
"¿Es este cambio una estrategia para intimidarme?", cuestionó, tras sugerir posibles injerencias del presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy.
"Después de esto, el único responsable por la integridad de mi vida y mi familia es su Gobierno Sr. Daniel Noboa y su gabinete".
VERÓNICA ABAD, VICEPRESIDENTA 
Noboa apartó a Abad de la vicepresidencia, después de que ella se negó a viajar a Turquía para desempeñarse como consejera. Además, desde el 9 de enero encargó la Presidencia por tres días a Gellibert para dedicarse a la campaña electoral por la reelección, en el marco de una aguda pugna de poder con su otrora compañera de fórmula.
Mientras tanto, la Policía y Fiscalía notificaron al secretario General de la Asamblea, Alejandro Muñoz, sobre una denuncia por "simulación y usurpación de funciones", que fue presentada por el presidente, después de que él devolviera al Ejecutivo la notificación con la cual encargó la Presidencia. FUENTE. Primicias

 

PUEBLO VENEZOLANO CELEBRA CON
NICOLÁS MADURO LA INVESTIDURA A
PRESIDENCIA LLANERA
Festejos en la tierra de Simón Bolívar

 

Caracas, 10 ene (Prensa Latina) Nicolás Maduro celebró hoy junto a miles de hombres y mujeres del pueblo, su investidura ante la Asamblea Nacional como presidente constitucional de la República de Venezuela para el periodo 2025-2031.
En celebración en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, el mandatario rememoró las traiciones sufridas por “por los puñales fríos de la traición y de la intriga” desde la época colonial y afirmó que estas acabaron con el proyecto de Simón Bolívar.
Recordó que mataron al general (Antonio José de) Sucre y luego le tocó al General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora, que condujo a postergar el proyecto original por la traición.
El reelecto jefe de Estado expresó que 200 años después llegó el comandante Hugo Chávez y “nos enseño el valor de la lealtad absoluta, de la valentía, del patriotismo, de la decisión de luchar por lo nuestro”.
Evocó que en este mismo lugar hace 12 años, un día como hoy, juraron lealtad absoluta a “nuestra historia, al pueblo y a Chávez”.
Maduro apuntó que a 165 años de la traición y asesinato a Ezequiel Zamora, derrotaron el estigma de la traición, no ha habido ni habrá traición al pueblo, “hemos derrotado el maleficio de la traición”, recalcó.
Después de su juramentación este viernes, el mandatario asistió a un acto solemne en el Patio de Honor de la Academia Militar, donde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los cuerpos policiales y las fuerzas populares organizadas en el Bloque Histórico Patriótico, juraron lealtad al presidente.
El general en jefe y ministro para la Defensa Vladimir Padrino ratificó el compromiso de fidelidad a los ideales del Libertador Simón Bolívar y retomados por el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez.
Reiteró asimismo el carácter popular, anticolonialista, antioligárquico y antiimperialista de la Fuerza Armada Nacional, así como defender “en perfecta fusión popular militar policial a la nación contra cualquier amenaza interna o externa”.
Al intervenir en la celebración con el pueblo en la sede de Gobierno, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, comentó sobre las apetencias imperialistas en el siglo pasado y afirmó “el enemigo es el mismo”. “Aquí esta Chávez, Bolívar y los héroes venezolanos”, expresó el comandante nicaragüense.
Elogió asimismo la presencia de los jóvenes reunidos allí y aseguró que en ellos “por su compromiso, conciencia, dedicación a la superación, estudio, luchas sociales, la soberanía e independencia, está la fuerza y la magia, y por eso las revoluciones” han sido encabezadas por la juventud.
Maduro fue acompañado hoy en Caracas y en más de 200 ciudades y poblados del país durante su juramentación por cientos de miles de venezolanos, que aún continúan en las calles celebrando su investidura con música y bailes, y está previsto para el cierre un gran concierto en la capital con artistas nacionales y extranjeros.

 

JOAQUIN VALIENTE REFUERZO
URUGUAYA PARA BARCELONA
FUE PRESENTADO AYER
Estoy orgulloso de estar en este
Equipo de gran popularidad, dijo

 

"Estoy muy feliz de estar acá. Es el equipo más grande de Ecuador. Es un gran desafío. Mi primera experiencia fuera del país. Vamos a dar lo mejor desde donde me toque", comentó Valiente a su arribo al aeropuerto. 
El volante de 23 años llega a préstamo del Defensor Sporting de su país por una temporada, con una opción de compra al final de la operación por solo el 50% de su pase.
Valiente reconoció el cariño de la gente durante estas primeras horas en Guayaquil y dijo que espera que eso se mantenga durante todo el año. 
Además, sostuvo que el objetivo grupal será salir campeón en el año del centenario del equipo, así como avanzar de ronda en la Copa Libertadores.
Valiente se convierte en el tercer refuerzo de Barcelona SC para 2025, tras las contrataciones de Gustavo Vallecilla y Felipe Caicedo.
Por su parte, el equipo 'canario' aseguró que el futbolista "superó todas las pruebas médicas con éxito y se integrará a los trabajos de pretemporada en Manta".

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

viernes, 10 de enero de 2025

LA PREPOTENCIA DICTATORIAL DE
NOBOA PERMITE UNA DENUNCIA
PENAL CONTRA “SECRETARIO DEL
PARLAMENTO NACIONAL
Funcionario De Asamblea acusa las
Represalias por devolver decreto q’
Encarga presidencia a Gellibert

 

El modelo Fascista hitleriano se consolida en el presidente Candidato que busca enjuiciar y destituir a funcionarios de todo tipo si no se amoldan a sus instintos malignos dictatoriales
ASÌ ENTONCES. El secretario general de la Asamblea Nacional, Alejandro Muñoz, reveló este jueves, 9 de enero de 2025, que el presidente de la República, Daniel Noboa, presentó una denuncia penal en su contra. 
Según el funcionario, la acción judicial responde a su cumplimiento de funciones al notificar la disposición de la presidenta encargada de la Asamblea, Ester Cuesta (RC), de devolver el Decreto No. 500, mediante el cual Noboa encargó la Presidencia a Cynthia Gellibert, secretaria de la Administración, después de haberla designado vicepresidenta interina.
La denuncia contra Muñoz es por supuesta simulación y usurpación de funciones, un delito que se sanciona hasta con tres años de cárcel en Ecuador.
"Esta denuncia es absolutamente antijurídica, irracional y tiene como único objetivo, el amedrentarme", señaló Muñoz. Aseguró que también ha recibido "varias amenazas que buscan amilanarme, que no cumpla con mi labor".
"No he cometido ningún delito y, es por eso, que responsabilizo al Gobierno de Daniel Noboa por cualquier cosa que me pueda pasar a mí o a mi familia", agregó, al tiempo de señalar que seguirá defendiendo el respeto al estado de Derecho.
Muñoz recibió la notificación sobre esta denuncia después de que, en rueda de prensa, anunciara que el Parlamento no reconocerá a Gellibert, al señalar que el Presidente debía encargar su puesto a la vicepresidenta electa en las urnas, Verónica Abad, y rechazó que el mandatario haya invocado a "caso fortuito o fuerza mayor" cuando lo que correspondía es acogerse a una licencia sin sueldo para la campaña electoral.
Verónica Abad presenta nueva acción de protección, mientras Daniel Noboa va de campaña por tres días
DECRETO RECHAZADO POR LA ASAMBLEA 
Mediante el Decreto 500, Noboa adujo "circunstancia de fuerza mayor" para nombrar en su reemplazo a Gellibert, "desde las 17:00 del jueves, 9 de enero de 2025, hasta las 16:59 del domingo 12 de enero de 2025". 
Gellibert, secretaria de la Administración Pública, fue designada el sábado, 4 de enero, vicepresidenta encargada, luego de que el Ejecutivo acusara a la titular Verónica Abad de desacato en un nuevo capítulo de la enemistad entre Noboa y su binomio.
El mandatario, quien participará en los comicios presidenciales del 9 de febrero, está obligado por ley a no usar su cargo como ventaja para la campaña electoral, que empezó el domingo 5 de enero y se extenderá hasta el 6 de febrero. FUENTE: Primicias.

 

El TCE. RECHAZO DENUNCIA DE
LUIS FELIPE TILLERIA “CONTRA
NOBOA POR NO PEDIR” COMO
LOS DEMAS LICECENCIA
Todo lo tiene amañado el facho

 

Luis Felipe Tillería presentó una denuncia contra el presidente Daniel Noboa ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por presunta infracción grave.
Tillería denunció a Daniel Noboa por no pedir licencia para hacer campaña electoral.
El 6 de enero de 2025, Luis Felipe Tillería acudió al TCE para presentar una queja por el supuesto incumplimiento de la disposición legal que obliga al primer mandatario solicitar licencia sin sueldo para realizar actividad proselitista.
La queja de Tillería surgió luego de que el presidente Noboa, desde el balcón del Palacio de Carondelet, saludó a un grupo de simpatizantes y señale que “en cinco semanas venceremos”.
Este jueves, el juez del Tribunal Contencioso Electoral, Fernando Muñoz, archivó la denuncia presentada por el candidato por Avanza.
El juez determinó que la denuncia incumple los requisitos legales para el trámite. Señaló que la norma dispone que este tipo de acciones pueden ser presentadas por los representantes de las organizaciones políticas y no por los candidatos.
 “La norma legal ha previsto que, en las acciones que se propongan por los candidatos dentro de los procesos de elecciones, como el que hoy nos ocupa, los partidos y movimientos políticos gozan de la legitimación para hacerlo, en consecuencia, los candidatos no pueden proponer este tipo de acciones de manera individual”, indicó Muñoz, en el documento. FUENTE: El Comercio

 

NICOLAS MADURO SERA HOY
JURAMENTADO PRESIDENTE
DE BOLIVARIANA VENEZUELA
La oposición fascista se resiste a
La Democracia Latinoamericana


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, será juramentado este viernes en la sede de la Asamblea Nacional para su tercer mandato consecutivo, etapa en la cual afirmó que profundizará el Poder Popular.
La investidura del jefe de Estado venezolano para el periodo 2025-2031, está pautada para horas del mediodía en la capital del país suramericano y estará acompañado por miles de personas, quienes desde la víspera se han movilizado en apoyo de Nicolás Maduro.
A 24 horas de la toma de posesión, el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, fue tomado por simpatizantes del mandatario para realizar actividades en honor a Nicolás Maduro, mientras cientos de motorizados se desplegaron por las principales calles de la ciudad de Caracas y de otros estados para garantizar la tranquilidad, junto a militares y fuerzas de seguridad.
Este 10 de enero es calificado aquí por muchos como día histórico para Venezuela, luego que el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, considerara la víspera de victoria popular lo ocurrido en las principales ciudades del país.
“Obtuvimos una gran victoria popular por la paz, la democracia, por la Revolución y por el socialismo”, aseguró el ministro venezolano ante una inmensa multitud en la capital venezolana.
El ministro Diosdado Cabello se refirió a la propuesta de Plan de Gobierno de las Siete Transformaciones.net, con la cual Nicolás Maduro se propone avanzar en la consolidación de la Revolución Bolivariana hacia el socialismo del siglo XXI para la construcción de una nueva República.
En este sentido, el presidente Maduro anunció que tras ser juramentado el primer decreto a firmar, será el de constituir “una amplia comisión nacional e internacional” para avanzar a una reforma constitucional, con debate y diálogo de todos los sectores políticos, sociales, culturales y económicos del país.
La juramentación de Nicolás Maduro contará con la presencia de más de dos mil representantes de gobiernos y movimientos sociales de más de un centenar de países, así como de organizaciones internacionales como el Foro de Sao Paulo y la Organización de Países Exportadores de Petróleo. FUENTE. Telesur.

 

TRUMP AFIRMA QUE SE ESTÁ
PREPARANDO “ENCUENTRO”
CON PUTIN
"Tenemos muchas reuniones
preparadas con mucha gente",
sostuvo el presidente electo

 

Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, anunció este jueves que actualmente se está preparando una reunión con Vladímir Putin.
"[Putin] quiere reunirse y lo estamos organizando", aseveró el presidente electo de EE.UU., respondiendo a la pregunta de si planea reunirse con el mandatario ruso. En este contexto, Trump destacó que hay que terminar el conflicto ucraniano.
Además, el futuro mandatario estadounidense señaló que mantuvo muchas comunicaciones con el presidente chino, Xi Jinping. "Tenemos muchas reuniones preparadas con mucha gente", sostuvo Trump, agregando que quiere esperar hasta después del 20 de enero, cuando ocupará el cargo, para reunirse con todos.
Este jueves el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró que Putin "acogería con satisfacción" la voluntad política de reanudar los contactos de alto nivel por parte de Trump. Peskov precisó también que no hubo ninguna petición para organizar un contacto entre los dos líderes. "En caso de que haya voluntad política para reanudar los contactos de alto nivel tras su
toma de posesión, por supuesto, el presidente Putin lo acogería con satisfacción. Ha hablado en repetidas ocasiones de su disposición al diálogo y de la necesidad de este diálogo", aseveró.

 

RAMIRO LUNA INCORPORACION
ARGENTINA PARA ORENSE SC EL
EQUIPO DE LA PROVINCIA
Se prepara para Copa Sudamericana
Y para la LigaPro del presente 2025

 

OLE. - Otro más para las filas de Orense. Una cara nueva que se incorpora y que intentará colaborar en la triple competencia que deberá afrontar el Fortín Bananero en 2025. Sí, como es habitual en los últimos tiempos, se trata de un argentino…
En este caso, el jugador en cuestión es Ramiro Luna, quien tiene un largo recorrido en el ascenso de su país durante muchos años. En este caso, el volante de 29 años viene de vestir la camiseta de Quilmes, donde no logró el objetivo de subir a Primera aunque dejó una imagen positiva.
Anteriormente, Luna pasó por Arsenal de Sarandí (en Primera), San Telmo y Midland. En esta oportunidad, luego de un largo recorrido por distintas divisiones del fútbol argentino, será la primera experiencia del volante en el exterior.
“Anunciamos a nuestro cuarto refuerzo para la temporada 2025. El mediocampista argentino Ramiro Luna, quien llega en condición de préstamo por una temporada con opción a compra, desde Quilmes, conjunto de la Primera B Nacional de Argentina”, expresó el Fortín Bananero en redes. Una nueva cara para la tropa de Sachi Escobar…
CONTRA QUIÉN DEBUTA ORENSE
¿EN LA COPA SUDAMERICANA?
El sorteo, realizado el pasado 19 de diciembre, dictaminó que Mushuc Runa será local ante Orense por la primera fase de la Copa Sudamericana. El duelo único se disputará el 5 de marzo a las 21 en el estadio Olímpico de Riobamba. El ganador pasará directamente a la fase de grupos del certamen.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

jueves, 9 de enero de 2025

ASAMBLEA RECHAZA Y DEVUELVE
AL PRESIDENTE NOBOA DECRETO
QUE ENCARGA LA PRESIDENCIA A
CYNTHIA GELLIBERTH
Porque violenta Constitución Política


¡URGENTE ¡… La Secretaría General de la Asamblea devolvió al jefe de Estado, Daniel Noboa, el oficio mediante el cual notificó a esta Función sobre el Decreto No. 500, que encargó por tres días la Presidencia a Cynthia Gellibert, en medio de la pugna con la vicepresidenta electa y apartada de su cargo, Verónica Abad.
El secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, justificó esta decisión, el 8 de enero de 2025, "al no cumplir con lo dispuesto en los artículos 146 de la Constitución, 42 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y 30 del Código Civil", que tienen que ver con las funciones del vicepresidente, en caso de ausencia del primer mandatario.
La Carta Magna dice que, "en caso de ausencia temporal en la Presidencia de la República, lo reemplazará quien ejerza la Vicepresidencia. Se considerará ausencia temporal, la enfermedad u otra circunstancia de fuerza mayor que le impida ejercer su función durante un período máximo de tres meses, o la licencia concedida por la Asamblea Nacional".
Mediante este decreto, Noboa adujo "circunstancia de fuerza mayor" para nombrar en su reemplazo a Gellibert, "desde las 17:00 del jueves, 9 de enero de 2025, hasta las 16:59 del domingo 12 de enero de 2025". En este lapso, el mandatario prevé dedicarse a la campaña electoral en busca de la reelección.
"(...) Lo señalado en el Decreto Ejecutivo Nro. 500 no se adecua al concepto de fuerza mayor o caso fortuito", indica el secretario de la Asamblea. Añade que, de los análisis de los propios considerandos del documento, "se desprende que existe una clara necesidad de solicitar una licencia sin remuneración" para la campaña de Noboa.
Gellibert, ministra de la Administración Pública, fue designada el sábado, 4 de enero, vicepresidenta encargada, VIOLENTANDO LA CONSTITUCIÒN, luego de que el Ejecutivo acusara a la titular Verónica Abad de desacato en un nuevo capítulo de la enemistad entre Noboa y su binomio.
El mandatario, quien participará en los comicios presidenciales del 9 de febrero, está obligado por ley a no usar su cargo como trampolín de la campaña electoral, que empezó el domingo y se extenderá hasta el 6 de febrero. Abad todavía no se ha pronunciado sobre el Decreto 500, pero ha elevado el caso a la Corte Constitucional. FUENTE. Primicias

 

LUISA GONZÀLEZ ARRIBARÀ A
NUESTRA AMADA PROVINCIA
DE EL ORO ESTE SÀBADO 11
Caravana motorizada en Machala


Luisa González, la candidata presidencial del correísmo, iniciará su agenda en El Oro este sábado 11 de enero, en lo que será su primera visita oficial desde que arrancó su campaña electoral el pasado 5 de enero. La visita se realiza luego de que González, en octubre de 2024, hubiera visitado Machala como precandidata, donde denunció la grave crisis energética que atraviesa el país.
En su intervención de octubre, González expresó su preocupación por la situación económica que afecta a los ecuatorianos, acentuada por los constantes apagones que se han registrado en diversas partes del país. Durante esa visita, la candidata criticó la falta de mantenimiento de las hidroeléctricas y acusó al gobierno actual de no cumplir con el plan maestro de electricidad. Según González, el gobierno de Daniel Noboa ha fallado en abordar los problemas del sector energético, lo que ha dejado al país en una situación de vulnerabilidad.
Además, González cuestionó duramente las decisiones del gobierno de Noboa, señalando que el presidente no recibió el respaldo popular que esperaba en la consulta popular realizada en agosto de 2024, específicamente en relación con las dos preguntas que consideraba claves: el arbitraje internacional y el trabajo por horas.
Para este sábado 11, González tiene previsto realizar una caravana por las principales calles de Machala, aunque los horarios exactos de su recorrido aún se mantienen en reserva. La candidata también tiene previstas varias actividades de encuentro con los ciudadanos, aunque los detalles se confirmarán en las próximas horas. La visita de González busca afianzar su presencia en una provincia clave para las elecciones, mientras continúa con su agenda de críticas al actual gobierno y propuestas de cambio.

 

TRABAJADORES DE LLANTERA EN
CUENCA RECHAZAN AJUSTES DE
JORNADA LABORAL
Afecta a 700 obreros y produce una
Rebaja salarial en un 30%

 

La empresa Continental Tire Andina, conocida como la «llantera», anunció la reducción de su jornada laboral en la planta ubicada en el Parque Industrial, pasando de siete a cinco días semanales. Esta medida provocó el rechazo del sindicato, que considera que se trata de una “violación de los derechos laborales” y no descartó la declaratoria de una huelga.
Rubén Baculima, secretario general del Comité de Empresa ERCO y dirigente nacional de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL), manifestó que la decisión representa una vulneración del contrato colectivo.
“Mañana (hoy 9 de enero) inicia el cambio de jornada. Nosotros iremos a los horarios que nos corresponde, si no nos dejan entrar estaría configurándose el despido intempestivo por lo tanto la declaratoria de huelga, lo cual no queremos, pero estaremos firmes hasta las últimas consecuencias».
Baculima hizo estas declaraciones en una rueda de prensa que se dio el 8 de enero de 2025, un día después de que Continental Tire Andina emitiera un comunicado. En este anunció el ajuste de horarios a partir de enero de 2025.
“Se pasa de un modelo de trabajo de siete días a cinco días, suspendiendo actividades los fines de semana, modalidad contemplada en el Contrato Colectivo vigente”, indica en el documento.
COMUNICADO
La empresa justificó esta decisión, debido, entre otros factores, a una disminución significativa en el volumen de producción por la caída constante en la demanda del mercado en los últimos años, especialmente en 2024.
Según el dirigente sindical, la reducción de la jornada en la modalidad que vienen ejerciendo desde 1994 afecta a unos 700 trabajadores. Además, implica una disminución salarial que bordea el 30 %, algo que considera ilegal y contrario a las normativas laborales vigentes.
Edison Déleg, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) en Azuay, manifestó su rechazo a la decisión de la empresa, conocida como la “llantera”, y expresó su solidaridad con los trabajadores.
“Decimos a las autoridades de control, al Ministerio de Trabajo y al Gobierno que no lo vamos a permitir. Continuaremos en las calles y en los espacios necesarios para defender los derechos de los trabajadores”, subrayó.
La última huelga de la fábrica de llantas, que fue fundada en 1955, se remonta a 2010 con una duración de 75 días.
MEDIDAS
De no llegar a un acuerdo con la empresa, los trabajadores han anunciado que tomarán medidas laborales, como la presentación de un pliego de peticiones y la declaración de huelga. También recurrirán al ámbito jurídico con demandas individuales, acciones de protección e incluso demandas internacionales.
Martín Quezada, experto en Derecho Laboral, explicó que una empresa tiene la libertad de gestionar los horarios, siempre y cuando esté estipulado en los contratos de trabajo. Si no se contempla la posibilidad de reducir la jornada laboral y, por ende, la remuneración, se estaría incurriendo en una violación grave de los derechos de los trabajadores.
“La naturaleza del contrato colectivo busca, en primer lugar, ampliar el catálogo de derechos laborales, sociales, educativos y económicos de los trabajadores; y segundo, mejorar las condiciones preexistentes. Basarse en un contrato colectivo para reducir de siete a cinco días laborales va en contra de su esencia”, afirmó.
Agregó que, los derechos laborales son progresivos, es decir, una vez alcanzada una conquista laboral, esta se convierte en una nueva base para futuras negociaciones.
Situación productiva no es “saludable”
Teófilo Castro, presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria de Azuay (CAPIA), expresó una visión crítica sobre la situación económica de los sectores productivos.
Señaló que, si bien algunos sectores, especialmente en diciembre, experimentaron un repunte en sus ingresos, la situación general “no es nada agradable ni saludable”.
A su juicio, uno de los grandes problemas radica en la falta de flexibilidad de las autoridades para adaptar la normativa laboral a las necesidades del sector productivo, que, dependiendo del rubro, experimenta picos de demanda en determinadas épocas del año.
«Hay sectores productivos que deberían contar con un mayor impulso durante ciertas épocas, pero lamentablemente no hemos visto un enfoque de las autoridades que comprenda esta visión. Nos complica la normativa orientada al sector laboral y que no está viendo la supervivencia del sector empresarial”, aseguró. FUENTE. Diario Mercurio

 

Vendrá sin lamparosas tanquetas:
EL PRESIDENTE CANDIDATO
DANIEL NOBOA ESTARÀ EN
MACHALA EL DOMINGO 12
Propuestas similares a las de
Anterior Campaña


El presidente de la República, Daniel Noboa, quien ha pedido licencia para realizar campaña electoral, estará en El Oro el domingo 12 de enero, cumpliendo con una agenda que incluye una caravana por las calles de Machala. Noboa, quien busca la reelección, aprovechará esta visita para fortalecer su vínculo con los electores de la provincia y resaltar los logros de su gestión.
La caravana de Noboa partirá desde Macarsa, recorrerá importantes puntos de la ciudad como la entrada al terminal hasta la calle Buenavista, antes de regresar a Macarsa para un mitin de cierre. Posteriormente, el presidente regresa a Quito para continuar con sus actividades de campaña. Esta movilización promete ser un reflejo del respaldo popular que el mandatario busca consolidar en esta región del país, que ha sido clave en las últimas elecciones.
Cabe recordar que Daniel Noboa ya estuvo en Machala el pasado 10 de diciembre, cuando, como presidente, ordenó el despliegue de 50 tanquetas militares y más de 2.500 efectivos de las Fuerzas Armadas para combatir el crimen organizado en la provincia. Esta medida, tomada en respuesta a la creciente violencia en la zona, fue ampliamente comentada por la población, que reaccionó tanto con apoyo como con críticas a la ejecución de estas políticas de seguridad.
La visita de Noboa tiene como objetivo reiterar su compromiso con la lucha contra el crimen y fortalecer la percepción de que su gobierno ha sido activo en la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrenta la ciudadanía, especialmente en temas de seguridad y estabilidad económica.

 

ENVIADO ESPECIAL DE TRUMP
A UCRANIA COMENTA QUE EL
“ERROR MAYOR” DE BIDEN ES
NO HABER NEGOCIADO CON
VLADIMIR PUTIN
Hacia allá van claritas las cosas

 

RT.- Keith Kellogg, el futuro enviado especial para Ucrania designado por el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, afirmó en una entrevista con Fox News que el "mayor error" del actual mandatario estadounidense, Joe Biden, ha sido su decisión de no negociar con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
"Creo que el mayor error que ha cometido el presidente Biden es el hecho de no haber mantenido nunca una conversación con Putin", declaró Kellogg, y precisó que el actual presidente del país norteamericano no ha hablado con el líder ruso por dos años. El futuro enviado especial aseveró
que Biden ha tenido que hablar con Putin, y resaltó que Trump "habla con adversarios y aliados por igual".
Trump dice que "comprende los sentimientos de Rusia", que ve inadmisible la entrada de Ucrania a la OTAN
Trump dice que "comprende los sentimientos de Rusia", que ve inadmisible la entrada de Ucrania a la OTAN
Según anunció, una vez que Trump asuma la Presidencia, hablará con Putin y con el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, y llegarán a una solución "en corto plazo". El funcionario de la futura Administración republicana se negó a precisar un plazo para que las partes del conflicto ucraniano lleguen a un acuerdo. "Me gustaría fijar un objetivo, a nivel personal y a nivel profesional: yo diría que lo fijemos en cien días", sostuvo no obstante.
Este martes, Trump expresó su comprensión hacia la postura de Rusia en su oposición a la adhesión de Ucrania a la OTAN. "Bueno, entonces Rusia tiene a alguien justo en su puerta, y puedo entender su sentimiento al respecto", dijo el líder republicano, añadiendo que "se cometieron muchos errores en esa negociación". En ese orden, acusó a Biden de desencadenar el conflicto ucraniano y afirmó que, en su opinión, "siempre se entendió" que Ucrania no podía entrar en la OTAN.
Durante su campaña electoral, Trump aseguró en varias ocasiones que sería capaz de conseguir en 24 horas un acuerdo de paz en Ucrania. Tras convertirse en el presidente electo de EE.UU., el político aseveró, durante su discurso de victoria, que va a "detener las guerras". La parte rusa ha subrayado en reiteradas oportunidades que está dispuesta a dialogar, mientras que el líder del régimen de Kiev todavía se niega a derogar el decreto que desde finales de 2022 prohíbe todo contacto con los dirigentes rusos.

 

Se hizo realidad sueño canario:
FELIPE CAICEDO JUGARA EN
“BARCELONA SC”. SEGÚN LO
ASEGURO EL DIRECTORIO
¿Será el goleador que se aspira?

 

OLE. - Parece que finalmente, luego de rumores, opiniones adversas y muchos idas y vueltas, se dará el regreso de Felipe Caicedo al fútbol ecuatoriano, más precisamente a Barcelona. El club del Astillero publicó un video en el que se puede ver al delantero de 36 años avisándole a los hinchas que estén atentos...
La idea de que el guayaquileño se sumara a Barcelona ya había surgido en mercados de pases anteriores. Sin embargo, días atrás, el propio presidente del club, Antonio Álvarez, desmintió el interés de la institución por contratar al futbolista surgido en Rocafuerte. Al parecer hubo un cambio de opinión, pues el posteo del Ídolo no da a entender otra cosa que no sea la llegada de Caicedo.
“Hola, soy Felipe Caicedo, socio y barcelonista. Pronto tendrán noticias mías”, dice el ofensivo con pasado en el fútbol europeo, que lleva un largo tiempo de inactividad. Todo indica que, a la brevedad, el goleador con historia en la Selección de Ecuador se sumará al equipo que ya está llevando a cabo su pretemporada en Manta.
¿HACE CUANTO NO JUEGA FELIPE CAICEDO?
Con 36 años y un largo recorrido en el fútbol europeo, que incluyó ciclos en el Inter de Milán, Lazio, Manchester City y Espanyol entre otros, el delantero acumula un largo periodo de inactividad. Pasados 20 meses de su último encuentro profesional, el futbolista se encuentra sin club desde julio de 2023 y su último equipo fue el Abha Club, de la Liga Saudí.
Estuvo en 24 partidos (23 por la liga local y uno por la Copa del Rey de Arabia Saudita) y convirtió solo tres goles. Su último festejo fue el 10 de marzo de 2023, en un empate 2-2 contra el Al-Fateh, siendo su último cotejo el 31 de mayo de ese mismo año, donde disputó los 90' del encuentro ante el Al-Khaleej.
Barcelona será el club número 14 en el que jugará el delantero que acumula 22 goles y 68 partidos con la Selección de Ecuador. Y también será apenas el segundo equipo de Ecuador del que formará parte Caicedo, dado que desde que dejó Rocafuerte en 2006 para irse al Basilea de Suiza jamás volvió a jugar en la Serie A tricolor.

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

Poniendo al 27% de Aranceles a México: EL PRESIDENTE NOBOA CONTINUA PERJUDICANDO POR IGNORANCIA LA ECONOMIA ECUATORIANA Las medicinas increm...