jueves, 20 de junio de 2024

EL “SUPRA APAGÓN” TIENE NOMBRES
Y APELLIDOS EN EL MALDITO SISTEMA
NEOLIBERAL
Moreno y Lasso con Noboa, los principales
Responsables del “pésimo mantenimiento
eléctrico nacional”
 

El supra apagón que en tiempos modernos soportó Ecuador, la tarde del miércoles 19 de junio del año 2024, es la evidente falta de mantenimiento al sistema eléctrico nacional, implementado por la Revolución Ciudadana y deteriorado a propósito por los energúmenos mandatarios que sucedieron a Rafael Correa, mismo que terminó su mandato en el 2017,
EN EFECTO. El ministro encargado de Energía, Roberto Luque, en el actual periodo presidencial liderado por Daniel Noboa Azín, reconoció que el apagón masivo de este 16 de junio se debe a la falta de inversión en mantenimiento.
Roberto Luque, explicó este 16 de junio que el sorpresivo apagón de este día es una prueba de que el sistema de energía de Ecuador "está en crisis". La causa puntual de este apagón, ocurrido alrededor de las 15:00 y que se extendió masivamente, se debe a un daño en la línea de transmisión Milagro – Zhoray.  Esa avería generó un 'blackout' que se contagió a todo el sistema.
Roberto Luque, explicó este 16 de junio que el sorpresivo apagón de este día es una prueba de que el sistema de energía de Ecuador "está en crisis". La causa puntual de este apagón, ocurrido alrededor de las 15:00 y que se extendió masivamente, se debe a un daño en la línea de transmisión Milagro – Zhoray.  Esa avería generó un 'blackout' que se contagió a todo el sistema.
El ministro neoliberal, reconoció que ese daño habría sido evitado con una oportuna inversión en mantenimiento. Para Luque, el problema global es, justamente, la falta de inversión en los diferentes ámbitos del sistema nacional de energía. Esto incluye el mantenimiento, pero también la estructura y la transmisión de energía eléctrica.
"Por años se ha dejado de invertir en estos sistemas y hoy estamos viviendo las consecuencias", expresó en su cuenta de X.
Luque anunció que el 100 % del restablecimiento del servicio se lograría hasta las 21:00 o 22:00, lo que en realidad aconteció, dejando en la ciudadanía ecuatoriana una sensación de frustración por el pésimo mantenimiento a la obra ejecutada por Correa, donde prima el odio por sobre la razón
El sorpresivo corte masivo de energía de este miércoles ocurrió dos días después de que el Gobierno de Noboa. limitado por el desconocimiento operativo del sistema eléctrico, descartó la posibilidad de apagones, como se había anunciado el mismo lunes, luego que salió de operación la hidroeléctrica Coca-Codo-Sinclair, la generadora más importante del país.
La salida del sistema de esa planta se debió al peligro de que podía sufrir daños por el aumento en la cantidad de sedimentos en los caudales de los ríos que la alimentan, a causa de las intensas lluvias. Ratificando la total falta previsión de técnicos y administradores del mencionado sistema eléctrico.
 

11 MUERTES VIOLENTAS EN
LA PROVINCIA DE “EL ORO”
EN MENOS DE 3 HORAS
Silencio cómplice de Prefectura
y municipios al no reclamar
 

Todo el país se encuentra soportando la más grande tragedia que jamás ecuatoriano alguno, pudo imaginar siquiera, porque hasta el 2017, vivíamos instancias de seguridad y superación, especialmente en la provincia de El Oro, sector productivo al sur del Ecuador.
Actualmente y con el retorno del sistema neoliberal, los asesinatos, extorciones, narcotráfico, secuestros y otras similares. Se han apoderado de la otrora tranquila región de la patria
ONCE MUERTES VIOLENTAS
Once personas fueron asesinadas en dos ataques armados en la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú, en casos en los que la policía presume responden a una disputa del grupo criminal ‘Los Lobos’, según informaron este miércoles 19 de junio de 2024 medios locales.
Los ataques ocurrieron en dos municipios de El Oro el martes, con diferencia de menos de tres horas, informó el canal de televisión Ecuavisa.
El primer ataque ocurrió cerca de las 14:00 hora local (19:00 GMT), cuando tres hombres que habían asistido al funeral de un amigo asesinado el domingo, fueron acribillados a cerca del cementerio municipal del sur de la ciudad de Machala.
Según testigos, sicarios abrieron fuego desde un vehículo mientras las víctimas circulaban en una motocicleta. Luego, fueron trasladadas a un hospital donde posteriormente se confirmó su deceso.
Mientras los agentes de criminalística recogían los 20 restos de proyectiles del lugar, recibieron la alerta de otro ataque en la isla La Puntilla, del municipio El Guabo.
Allí, 15 hombres armados con fusiles dispararon contra varias viviendas y secuestraron a ocho personas. Se las llevaron en dos embarcaciones, que minutos después, incineraron en alta mar con dos de las víctimas a bordo, indicó Ecuavisa.
Agregó que, aunque no se ha establecido la ubicación exacta, el personal de Infantería de Marina indicó que los otros seis plagiados también aparecieron muertos.
«La Policía señaló que los dos ataques se originan por una disputa de territorio entre dos bandos de ‘Los Lobos’«, indicó la televisión.
Desde inicios de año, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno», con el que pasó a catalogar a las bandas criminales como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.
A las bandas del crimen organizado, dedicadas principalmente al narcotráfico, se les atribuye la ola de violencia que azota a Ecuador y que le ha llevado a figurar entre los primeros países de Latinoamérica con más homicidios, con una tasa de unos 47 por cada 100.000 habitantes en 2023, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO). EFE
 

NOBOA DECLARA PENDEJADAS
AL “THE NEW YORKER” AHORA
SOMMERFELD DICE QUE TRATA
DE HACERLE DAÑO A SU AMO
El “verdugo de la sinrazón” debe
Pensar primero y hablar después
 

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, aseguró este miércoles que la publicación de un artículo por la revista estadounidense The New Yorker sobre el presidente Daniel Noboa, en el que se citan sus opiniones personales sobre distintos presidentes de países de Latinoamérica, buscaba "causar daño".
Sommerfeld afirmó en una entrevista radial que las citas atribuidas a Noboa por el periodista Jon Lee Anderson en su artículo "sin duda alguna se han sacado de contexto".
The New Yorker publicó el lunes el reportaje en el que el mandatario ecuatoriano considera que el presidente de Latinoamérica con el que se siente más alineado es con el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, mientras que ve al colombiano Gustavo Petro como "un snob izquierdista", al salvadoreño Nayib Bukele como "arrogante" y al argentino Javier Milei "ensimismado"
"Ayer en la mañana se hablaron con varios cancilleres de algunos países y se entendió que, sin duda alguna, el objetivo del artículo era causar daño y romper relaciones que por el momento son muy buenas con los países que se mencionan ahí", señaló la canciller ecuatoriana.
Entre los cancilleres con los que habló Sommerfeld están la argentina Diana Mondino, la salvadoreña Alexandra Hill Tinoco y el colombiano Luis Gilberto Murillo.
"Lo importante es que, como hemos mencionado entre todos, mantenemos una excelente relación y comunicación entre Cancillerías, y esto se deja en el tono donde debe estar: un periodismo que sin duda alguna tenía un objetivo más allá sobre la gestión o no gestión sobre la lucha del Gobierno contra el crimen organizado transnacional", comentó Sommerfeld.
"Vale mencionar que esa invitación a este periodista era para mostrar el respeto del Estado de derecho y de los derechos humanos durante el tránsito que tiene Ecuador, el Gobierno y los ecuatorianos contra el crimen organizado", mencionó la canciller.
"Lamentablemente se ha tergiversado", añadió. La ministra comentó que en el perfil realizado sobre Noboa "se habla sarcásticamente de toda la gestión que se ha hecho en el Ecuador, no solo por el Gobierno sino por parte del esfuerzo de todos los ecuatorianos, que sin duda alguna la población ha puesto su grano de arena en todo sentido".
Lea también | Ecuador mantendrá "acuerdo espejo" con Suiza, en medio de crisis diplomática con México
El reporte, elaborado durante una serie de encuentros con Noboa entre marzo y abril, sirvió para realizar un perfil del presidente más joven de Latinoamérica, la percepción que tiene de sí mismo en la "guerra" que le ha declarado a las bandas del crimen organizado y la impresión que maneja de sus homólogos en la región.
El periodista también apuntó a lo largo de su artículo que, según algunos asesores, Noboa se encontraría dentro del espectro autista, mientras que también fue testigo durante un viaje con el jefe de Estado sobre su idea de estudiar la posibilidad de construir una cárcel en la Antártida. FUENTE. Vistazo
 

RUSIA Y VIETNAM ACUERDAN
FORTALECER “LA ASOCIACIÓN
ESTRATÉGICA INTEGRAL
Putin y To Lam, calificaron como
Exitosa la cita binacional
 

TELESUR. - Rusia y Vietnam acordaron este jueves fortalecer la asociación estratégica integral y también no formar coaliciones con otros países que puedan dañar al otro, anunció el mandatario vietnamita, To Lam, durante la rueda de prensa tras las conversaciones con su homólogo ruso, Vladímir Putin, quien se encuentra en Hanói en una visita oficial.
«No entraremos en alianzas con terceros países para dañar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de una de las partes», afirmó To Lam.
Comisionado de la ONU advierte desprotección de DD.HH. en Argentina
La reunión entre el líder de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo vietnamita, To Lam, comenzó en el palacio presidencial de Hanói. Los líderes elogiaron los frecuentes encuentros entre Moscú y Hanói y expresaron su intención de continuar mejorando las relaciones entre ambos países.
El líder vietnamita mencionó la igualdad y el respeto mutuo, así como la no interferencia en los asuntos internos de cada uno, como los principios fundamentales de una asociación estratégica integral.
To Lam agregó que Hanói y Moscú continuarán trabajando juntos en temas de defensa y seguridad. «Lucharemos juntos contra los desafíos nuevos y tradicionales del mundo de conformidad con el derecho internacional», agregó.
El presidente de Vietnam enfatizó que los gobiernos, los partidos, los parlamentos y los diversos departamentos ya están en contacto. «Acordamos aumentar los contactos regulares».
Igualmente, los dos países trabajarán juntos en otras áreas, como la cultura, el turismo, las interacciones juveniles, la educación y los deportes.
En su quinta visita a Vietnam, el líder de Rusia tendrá reuniones con el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chính, el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el jefe de la Asamblea Nacional, que es el parlamento unicameral de Vietnam.
Antes de llegar a Vietnam, el dignatario ruso visitó Corea del Norte, donde se reunió con su homólogo Kim Jong-un. Después de las conversaciones, Putin y Kim Jong-un acordaron un Tratado de Asociación Estratégica Integral.
 

GRUPO DE ONU EXIGE EXCLUIR
A CUBA DE ILEGAL LISTA DE LOS
ESTADOS UNIDOS
La razón y el derecho lo exigen
 

La Habana, 19 jun (Prensa Latina) El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas solicitó hoy al gobierno de Estados Unidos excluir a Cuba de la unilateral lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Así lo aseguró una notificación del ministerio de Relaciones Exteriores de la isla, la cual precisa que el Grupo formalizó la solicitud este miércoles por medio de un comunicado especial.
Según la cancillería, el texto denuncia que la inclusión de Cuba en la lista refuerza de manera significativa los perjuicios del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra la nación caribeña por los gobiernos norteamericanos.
Asimismo, reafirma su solidaridad con el pueblo y gobierno cubanos e insta a la administración estadounidense a levantar de “forma inmediata e incondicional el bloqueo”, en consecuencia con las resoluciones adoptadas al respecto por la Asamblea General de la ONU.
Los Estados miembros, además, reiteraron su rechazo categórico a las medidas unilaterales, incluyendo aquellas aplicadas como instrumentos de presión política o económica contra cualquier país.
El Grupo fue fundado en 2021 y tiene el objetivo principal de proteger y promover los principios fundamentales establecidos en la Carta de Naciones Unidas.
Es el resultado de una iniciativa de Venezuela, trabajada de manera estrecha con Bolivia, China, Cuba, Irán, Nicaragua, Siria y Rusia, y está integrado por 18 miembros de la ONU.
 

ARGENTINA CON CANADÁ
ABREN LA COPA AMÉRICA
2024 EN ESTADOS UNIDOS
Ecuador debuta el sábado
Enfrentando a Venezuela
 

Desde las 20 hora local ( GMT-4) , este jueves 20 de junio se dará el arranque del torneo más esperado de 2024. El último campeón de la CONMEBOL Copa América™, Argentina, enfrentará a Canadá, único debutante en el actual certamen.
Con Feid como artista oficial, se espera un gran partido entre los equipos dirigidos por Lionel Scaloni y Jesse Marsch.
Argentina llega líder en las Eliminatorias Sudamericanas y cosechó triunfos en los amistosos de marzo (ante Costa Rica y El Salvador) y de junio (ante Ecuador y Guatemala). Al histórico plantel que ganó los últimos tres torneos que disputó, se le suman jóvenes promesas como Alejandro Garnacho y Valentín Carboni.
Canadá clasificó a la CONMEBOL Copa América™ en marzo de este año, venciendo a Trinidad y Tobago en el partido decisivo con Mauro Biello como entrenador interino. En mayo, asumió el estadounidense Jesse Marsch. Debutó ante Países Bajos (0-4) y logró un valioso empate (0-0) ante Francia, el último subcampeón del mundo.
ARGENTINA-CANADÁ: HISTORIAL
Nunca se enfrentaron por CONMEBOL Copa América™ ya que Canadá estará jugando el torneo por primera vez. Disputaron un amistoso, en la previa al Mundial de Sudáfrica.
DATOS PARA TENER EN CUENTA
-Lionel Messi puede convertirse en el jugador con más presencias en la historia de la CONMEBOL Copa América™: actualmente está igualado en 34 con Sergio Livingstone (Chile)
-Argentina no pierde ante un equipo de la Concacaf en CONMEBOL Copa América™ desde 2004: en aquella edición, México se impuso por 1-0.
-Canadá es el octavo equipo de la Concacaf en disputar el torneo de selecciones más antiguo del mundo, después de Costa Rica, Estados Unidos, Haití, Honduras, Jamaica, México y Panamá.
POSIBLES ALINEACIONES
ARGENTINA: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Enzo Fernández; Lionel Messi, Lautaro Martínez o Julián Álvarez, Ángel Di María o Nicolás González.
CANADÁ: Crépeau; Johnston, Bombito, Derek, Davies; Buchanan, Eustáquio, Koné, Millar; David, Larin.
ARBITRAJE
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela). Árbitros asistentes: Jorge Urrego y Lubin Torrealba (Venezuela) Cuarto árbitro: Iván Barton (El Salvador) VAR: Leodán González (Uruguay)…FUENTE OPTA

NOTIORO MACHALA:  DIRECTOR - Ricardo Querubin Zambrano - Ciudadela. Las Brisas Mz. B4 Villa 1 -Teléfono celular: 0991054125 - Machala El Oro – Ecuador https://notioro.blogspot.com/ Email –rqzambrano@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTENTO DE ASALTO ARMADO A UNA AVIONETA EN ‘SANTA ROSA’ ALARMO A LA AVIACIÓN se paralizaron ‘operaciones’ en el Aeropuerto José J. de Olmedo...